back to top
5.1 C
La Plata
viernes 5 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 3058

ANSES: quiénes cobran hoy, 18 de diciembre, jubilaciones y pensiones, AUH, AUE, SUAF

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa su calendario de pagos correspondiente al mes de diciembre de 2023. En el mismo, constan las fechas de cobro de jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo, Asignaciones Familiares, Pensiones No Contributivas y Programa Desempleo, entre otros beneficios del organismo previsional. Consultá cuándo cobras según tu DNI.

¿Quiénes cobran en ANSES este lunes 18 de diciembre?

Este día hábil cobran los beneficiarios y beneficiarias de jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo, AUH, Asignación por Embarazo, Asignación por Prenatal y Maternidad y Asignaciones de Pago Único. Se trata del pago del haber correspondiente al corriente mes de diciembre:

TE PUEDE INTERESAR

Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo

  • DNI terminados en 0 y 1: 18 de diciembre
  • DNI terminados en 2 y 3: 19 de diciembre
  • DNI terminados en 4 y 5: 20 de diciembre
  • DNI terminados en 6 y 7: 21 de diciembre
  • DNI terminados en 8 y 9: 22 de diciembre

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

  • DNI terminados en 5: 18 de diciembre
  • DNI terminados en 6: 19 de diciembre
  • DNI terminados en 7: 20 de diciembre
  • DNI terminados en 8: 21 de diciembre
  • DNI terminados en 9: 22 de diciembre
Continúa el calendario de pagos de ANSES correspondiente a este mes. Mirá quiénes cobran este lunes 18 de diciembre.

Continúa el calendario de pagos de ANSES correspondiente a este mes. Mirá quiénes cobran este lunes 18 de diciembre.

Asignación por Embarazo

  • DNI terminados en 5: 18 de diciembre
  • DNI terminados en 6: 19 de diciembre
  • DNI terminados en 7: 20 de diciembre
  • DNI terminados en 8: 21 de diciembre
  • DNI terminados en 9: 22 de diciembre

Asignación por Prenatal y Maternidad

  • DNI terminados en 4 y 5: 18 de diciembre
  • DNI terminados en 6 y 7: 19 de diciembre
  • DNI terminados en 8 y 9: 20 de diciembre

Asignaciones Pago Único

  • Todas las terminaciones de documentos: 11 de diciembre al 9 de enero

Calendario de cobro de Tarjeta Alimentar

A través del programa Alimentar, los titulares de la AUH cobrarán un monto máximo que alcanzará los $28.600. Los titulares con un hijo o hija menor a 14 años cobrará ; con dos hijos o hijas menores de 14 años cobrará $35.072; y con tres o más hijos o hijas menores de 14 años cobrará $52.608. Estos días se depositará el dinero:

  • DNI terminados en 0: 11 de diciembre
  • DNI terminados en 1: 12 de diciembre
  • DNI terminados en 2: 13 de diciembre
  • DNI terminados en 3: 14 de diciembre
  • DNI terminados en 4: 15 de diciembre
  • DNI terminados en 5: 18 de diciembre
  • DNI terminados en 6: 19 de diciembre
  • DNI terminados en 7: 20 de diciembre
  • DNI terminados en 8: 21 de diciembre
  • DNI terminados en 9: 22 de diciembre

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) recordó que, si bien no tienen que solicitar turno para cobrar este beneficio, deben acercarse a la entidad bancaria únicamente en la fecha asignada.

El resto de las prestaciones comenzará su calendario de pagos en los próximos días.

CONSULTÁ EL CALENDARIO DE PAGOS DE DICIEMBRE

TE PUEDE INTERESAR

Macri se borró, expuso a Milei y perdió por paliza las elecciones en Boca Juniors

A Mauricio Macri le salió, finalmente, una mal. Muy mal. Juan Román Riquelme fue electo por amplio margen como nuevo presidente de Boca Juniors relegando a Andrés Ibarra y provocando un cimbronazo político.

Votaron 46 mil personas y hubo una diferencia de 14 mil votos para el oficialismo. Traducida en porcentajes, fue 65 a 35. Con esa diferencia, pierde fuerza la estrategia de Lawfare con la que el expresidente buscaba embarrar la cancha.

TE PUEDE INTERESAR

Ibarra reconoció rápidamente la derrota con un tuit en el que ni siquiera nombró a Riquelme y a las autoridades electas. Macri lo acompañó con un escueto retuit.

Macri jugó a fondo y perdió. Quemó naves. Y, a último momento, se borró. Adujo un compromiso de la FIFA y ni siquiera se presentó a votar. Pero antes convenció a Javier Milei de que lo haga.

El Presidente de la Nación pospuso su viaje a la golpeada Bahía Blanca para acercarse al estadio y sufragar. La pasó mal: recibió sus primeros abucheos e insultos.

Macri lo expuso a un escarnio que él mismo no pudo soportar. No se hizo cargo y tiró la bronca desde Twitter.

“Qué vergüenza ver imágenes de señores que dicen ser hinchas de Boca, cuando en realidad son tremendos maleducados y no espontáneos, insultando al presidente de la República en vez de festejar que vaya a votar por el futuro de nuestro querido club”, escribió.

“Lo que vimos, lamentablemente, es lo que viene pasando hace 4 años con Boca. Espero por el futuro y el bien de nuestro club que hoy termine y cambie de una buena vez”, agregó desde alguna parte del globo.

Es verdad que estaba todo mezclado. Lo deportivo, la política. La Justicia, los medios. Cabe preguntarse quién los mezcló en primer lugar. Los socios de Boca dieron una clave de lectura: rechazaron la politización, la judicialización, los negocios -las sociedades deportivas. Votaron en defensa propia, en defensa de un club social.

Boca Juniors felicitó a Riquelme por su victoria electoral

Boca Juniors felicitó a Riquelme por su victoria electoral

TE PUEDE INTERESAR

Nueva alerta amarilla por fuertes tormentas en la provincia: dónde y cuándo dejará de llover

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para este lunes por fuertes tormentas, caída de granizo y vientos en varias localidades de la provincia de Buenos Aires. La alerta amarilla rige para los posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y que produzcan riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas. Conocé dónde regirá está alerta y a partir de qué hora.

En ese sentido, la alerta amarilla que regirá durante el lunes 18 de diciembre, trae tormentas, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas de intensas ráfagas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos.

TE PUEDE INTERESAR

Asimismo, desde el SMN se prevén valores de precipitación acumulada entre 40 y 60 mm, pudiendo ser superados localmente. Estos fenómenos pueden llevarse a cabo durante la tarde de este lunes.

¿Cuáles son las localidades afectadas por tormentas?

  • Baradero
  • Ramallo
  • San Nicolás
  • San Pedro
  • Campana
  • Exaltación de la Cruz
  • San Antonio de Areco
  • Zárate
La alerta amarilla por fuertes tormentas, granizo y vientos rige en algunas localidades de la provincia de Buenos Aires.

La alerta amarilla por fuertes tormentas, granizo y vientos rige en algunas localidades de la provincia de Buenos Aires.

¿Cómo seguirá el tiempo en el resto de la provincia?

Luego del intenso temporal que afectó a toda la región bonaerense durante este fin de semana, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer el pronóstico del tiempo para cada una de las ciudades bonaerenses.

Para este lunes 18 de diciembre se espera en la ciudad de La Plata y alrededores una jornada con tormentas aisladas. La temperatura estimada será de 17 grados de mínima y 22 grados de máxima, y vientos del sudeste y ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora. Se estima que las lluvias cesarán este martes.

En el norte de la provincia de Buenos Aires se pronosticó una mañana y tarde con tormentas aisladas, mientras que por la noche habrá lluvias aisladas. Para hoy la temperatura será de 18 grados de mínima y 21 grados de máxima, y vientos provenientes del sector sudeste con ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora. Se espera que deje de llover este martes por la mañana.

En la costa bonaerense se espera una mañana con cielo mayormente nublado y continuará con cielo parcialmente nublado durante el resto de la jornada. Con vientos del sur y ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora, la temperatura estará entre 13 grados de mínima y 17 grados de máxima.

La mañana de este lunes 18 de diciembre el centro de la provincia de Buenos Aires arrancó con cielo mayormente nublado y seguirá así durante el resto del día. Con vientos del sector sur con ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora, la temperatura será templada: 12 grados de mínima y máxima de 21°C.

El sur de la provincia de Buenos Aires presenta una jornada con temperaturas que irán de frías a templadas, amaneciendo con cielo parcialmente nublado. El SMN vaticina que, se espera una mínima de 9 grados y una máxima de 18 grados, con vientos del sector sur y ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora.

TE PUEDE INTERESAR

Servicio interrumpido del Tren Mitre y demoras en el San Martín: en qué ramales y por qué 

Trenes Argentinos informó a los usuarios que dos de los ramales del Tren Mitre están con servicios interrumpido en la mañana de este lunes 18 de diciembre. Además, el Tren San Martín funciona con demoras. ¿Cuáles son las formaciones afectadas y a qué se debe?

Según comunicó la empresa ferroviaria, los ramales Tigre y Mitre de la línea Mitre se encuentran interrumpidos por árboles caídos en zona de vías.“#LíneaMitre Ramales Tigre y Mitre interrumpidos por árboles caídos en zona de vías”, escribió Trenes Argentinos a través de su cuenta oficial de X.

TE PUEDE INTERESAR

A su vez, el ramal Suárez circula de acuerdo al horario programado sin detenerse en Carranza (sentido Retiro) por árbol caído en plataforma.

Por su parte, el Tren San Martín circula con demoras debido a fallas técnicas. “#LíneaSanMartín circula con demoras por fallas técnicas”, señalaron desde la firma estatal.

 Los servicios del Tren Mitre están interrumpidos, mientras que la línea San Martín circula con demoras.

Los servicios del Tren Mitre están interrumpidos, mientras que la línea San Martín circula con demoras.

Cabe recordar que, el Tren Mitre conecta el norte del conurbano bonaerense con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y es utilizado por miles de personas diariamente. El ramal Tigre pasa por las siguientes estaciones: Retiro, Lisandro de la Torre, Belgrano C, Núñez, Rivadavia, Vicente López, Olivos, La Lucila, Martínez, Acassuso, San Isidro, Beccar, Victoria, Virreyes, San Fernando, Carupá y Tigre.

En tanto, el ramal Mitre recorre las siguientes estaciones: Retiro, 3 de Febrero, Carranza, Colegiales, Belgrano R, Coghlan, Saavedra, J.B. Justo, Florida, Cetránngolo y Mitre.

Por su parte, la línea San Martín tiene una extensión de 70 kilómetros y pasa por las estaciones Retiro, Palermo, Villa Crespo, La Paternal, Villa del Parque, Devoto, Sáenz Peña, Santos Lugares, Caseros, El Palomar, Hurlingham, William Morris, Bella Vista, Muñiz, San Miguel, José C. Paz, Sol y Verde, Derqui, Villa Astolfi, Pilar, Manzanares, Cabred

Una estación del Tren Roca estará cerrada

Desde este lunes 11 de diciembre, el Tren Roca no frenará en una de sus estaciones ya que estará cerrada. Según indicó Trenes Argentinos, la estación Hipólito Yrigoyen estará cerrada por obras. En este sentido, incidirá en el viaje de los pasajeros de las líneas Ezeiza, Bosques vía Temperley y Alejandro Korn.

“A partir del lunes 11/12, la estación Hipólito Yrigoyen de los ramales Ezeiza, Bosques vía Temperley y A. Korn de la línea Roca estará cerrada por obras”, informó Trenes Argentinos a través de su cuenta de X. A pesar de haber emitido este comunicado, la firma estatal no informó cuándo reabrirá la estación, por lo que habrá que esperar a las próximas novedades.

TE PUEDE INTERESAR

Insultos para Milei en Boca y aplausos para Massa en Tigre: así vivieron el clamor del pueblo al ir a votar en sus clubes

El fútbol argentino vive un día especial en diferentes instituciones, las cuales celebran elecciones en la jornada de hoy, para definir las autoridades que gobernarán los próximos años. Javier Milei votó en Boca, mientras que Sergio Massa lo hizo en Tigre.

El actual presidente de la Nación se hizo presente, tal como lo había adelantado Mauricio Macri, en la Bombonera para ejercer su voto como socio de Boca. Estuvo acompaño por decena de custodios, tuvo que ingresar por una puerta especial, pero pese a los intentos de su entorno no pudo evitar un mal momento.

Javier Milei no la pasó bien ante los socios Xeneize que lo reconocieron, bien temprano, cuando muchos aún no habían comenzado el día, ya que fue reprobado, criticado por las medidas que anunció en los primeros días de su gobierno, y se marchó en medio de insultos generalizados.

Por el contrario, Sergio Massa, candidato a la presidencia de la Nación por Unión por la Patria, vivió un lindo momento al acercarse a las instalaciones del club Tigre para ejercer su voto.

Lejos del descontento, Massa fue frenado por socios e hinchas, quienes estaban en el momento que fue a votar, quienes le pidieron fotos y durante estadía lo reconocieron con aplausos.

Insultos a Javier Milei en la votación de Boca

Javier Milei votó en Boca

Twitter

Aplausos y reconocimiento a Sergio Massa en la votación de Tigre

Sergio Massa votó en Tigre

Twitter

PH al fondo: la fórmula secreta detrás de la Mejor Cerveza de América

El platense Leonel Ferreyra reveló en diálogo con Infocielo cómo es PH al fondo, la Mejor Cerveza de América. Qué gusto tendrá.

Tras años de arduo trabajo, el creador de Cerveza Barfuss y su equipo recibieron el reconocimiento que merecen y fueron premiados con un bronce, una medalla de plata, el oro y más en la Copa de Cervezas de América que se realizó en Chile hace sólo semanas.

TE PUEDE INTERESAR

“Ganamos un bronce con la Red Ale, una medalla de bronce con una Pale Ale, una plata con la Session Ipa y la PH al fondo ganó el oro y se llevó el premio a la Mejor Cerveza de la Competencia”, contó Ferreyra, ” target=”_blank” rel=”follow noopener”>entrevistado en INFOCIELO, y describió a qué se puede deber este éxito.

¿Qué hace a esta cerveza tan especial?

“Es una cerveza bastante compleja porque tiene agregado de fruta y una doble fermentación: una fermentación láctica y una fermentación alcohólica a continuación, es un estilo brasilero, que se llama Catharina Sour y tiene la particularidad de ser una cerveza ácida con fruta”, explicó Ferreyra acerca de la PH al fondo

En relación a esta novedosa propuesta, señaló: “Ahora ha avanzado mucho el mundo de la cerveza y hay desde NEIPAS, desde cervezas con lactosa, que le dan una impronta muy particular, y aparecieron las sour. Siempre fuimos medio reacios a cocinar birras muy locas y ahora se abrió el mercado, entonces La Plata tiene muy buenas cervezas; la punta de lanza la marcó Astor siempre”.

Acerca de este cambio, el creador de la cerveza premiada contó: “Yo siempre fui bastante cabezón con cervezas maltosas, medios dulzonas, antes no hacía IPA. Y en un momento el consumidor empezó a demandar productos de otra calidad, en un principio empezó a pedir IPA, NEIPA, ahora Sour y cervezas de barrica, muy relacionado al mercado del vino. Nosotros barrica todavía no, pero sí vamos innovando”.

TE PUEDE INTERESAR

Bahía Blanca, el día después: Pasó la tormenta pero aún no hay luz y decretaron 72 horas de duelo

Luego de la trágica tormenta que azotó a Bahía Blanca, la ciudad amaneció tapada por ramas, hojas, carteles y techos que fueron volados por las fuertes ráfagas de viento, que llegaron a alcanzar los 160 kilómetros por hora. Pese a que cesó la lluvia, salió el sol y se calmaron los vientos, los bahienses continúan sin luz y desde Edes advirtieron que demorarán en restablecer el servicio.

El intendente Federico Susbielles montó un Comité de Crisis en las oficinas locales de Defensa Civil a las que se sumaron en horas del mediodía el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Seguridad, Javier Alonso. Lo hará también el presidente Javier Milei, quien embarcó al mediodía. Desde allí, anunció que decretó el duelo por 72 horas, a raíz de las 13 personas fallecidas hasta el momento a causa del desplome del techo en el club Bahiense del Norte durante una muestra de patinaje artístico.

TE PUEDE INTERESAR

“Durante la emergencia de ayer recibimos 430 llamadas de gravedad, se reportaron 132 postes derribados, más de 100 voladuras de techo, más de 1000 árboles caídos y tuvimos un pico de 350 evacuados alojados en cinco centros de evacuación”, precisó el Intendente, quien destacó la tarea de Defensa Civil, agentes de tránsito, trabajadores municipales, cooperativas y la Policía Bonaerense.

El intendente Federico Susbielles, al frente de las medidas de contingencia.

El intendente Federico Susbielles, al frente de las medidas de contingencia.

También tuvo un gesto con la ministra Patricia Bullrich, quien deslpegó al Ejército, la Policía Federal y Defensa Civil nacional para las tareas de rescate, evacuación y contingencia. “Agradezco a las fuerzas de seguridad nacionales, que se han desplegado y han estado trabajando a destajo, logrando que la emergencia no nos sobrepasase”, publicó Susbielles.

Pese a que la tormenta pasó, los destrozos provocados mantienen el alerta por posibles derrumbes. Por tal motivo, desde el Municipio pidieron a los bahienses que se mantengan a resguardo en sus hogares. “Todavía estamos en situación de emergencia, con riesgo eléctrico y riesgo de caída de árboles y estructuras”, señaló el Intendente.

Axel Kicillof ya está en Bahía Blanca para coordinar acciones con Federico Susbielles y las fuerzas armadas.

Axel Kicillof ya está en Bahía Blanca para coordinar acciones con Federico Susbielles y las fuerzas armadas.

Y concluyó con un agradecimiento a “las múltiples muestras de solidaridad recibidas. En especial, un gracias enorme a la ciudadanía bahiense y sus instituciones, que una vez más en momentos difíciles demuestran su valía. Desde esos firmes valores y con el compromiso de todos, saldremos adelante”.

Bahía Blanca sin luz: Cuándo volverá el servicio, según EDES

La tormenta causó destrozos que dejaron sin luz al municipio del sur bonaerense. Por tal motivo, desde la compañía eléctrica EDES emitieron un comunicado informando el alcance de los daños, que dejaron a todo el municipio sin servicio, y las medidas para restituirlo.

“Los vientos provocaron la salida de servicio del sistema de transporte de alta y extra alta tensión operado por TRANSENER y TRANSBA, que abastece de energía a la ciudad de Bahía Blanca y localidades vecinas, además afectaron la red de distribución operada por EDES en la ciudad”, señalaron.

Además, manifestaron que “el operativo de recuperación del servicio podrá comenzar cuando las condiciones meteorológicas se normalicen y el personal pueda circular y trabajar contando con las condiciones de seguridad necesarias”.

“Se trata de un evento meteorológico excepcional, que requerirá de varios días de trabajo del personal de la empresa para recuperar el servicio eléctrico nuevamente ya que el temporal causó destrozos graves en toda la ciudad”, concluyeron.

TE PUEDE INTERESAR

Un Javier Milei camuflado llegó a Bahía Blanca después de votar en Boca

Luego de la fuerte tormenta que azotó a la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal, y que se cobró la vida de al menos trece personas en Bahía Blanca, el presidente Javier Milei se presentó a votar en las elecciones del Club Atlético Boca Juniors por la mañana, sin siquiera pronunciar un mensaje respecto a la terrible situación vivida en el sur bonaerense.

Fue luego de su presentación relámpago en La Bombonera, donde asistió rodeado de un importante comité de seguridad personal y fue recibido con silbidos e insultos, que se anunció su embarcación hacia Bahía Blanca para sumarse a los operativos de emergencia y rescate que desplegó el Municipio y la provincia de Buenos Aires.

TE PUEDE INTERESAR

Pasado el mediodía, el propio Jefe de Estado se refirió al tema: “Estamos siguiendo junto al Gabinete Nacional la tormenta en la Provincia de Buenos Aires”, anunció, tras lo cual lamentó “profundamente las víctimas que la misma causó en Bahía Blanca”.

“Envío mi más sentido pésame a los familiares y seres queridos. Iremos dando información a medida que la vayamos teniendo. Pedimos a todos los que están en zonas de riesgo que se mantengan en sus hogares”, agregó desde la red social Twitter.

Milei llegó a Bahía Blanca y se mostró en el comité de crisis junto a Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, y Luis Petri, de Defensa, en una mesa en la que ya estaban instalados el intendente Federico Susbielles y el gobernador Axel Kicillof.

Petri y Bullrich anunciaron que “se lleva a cabo la coordinación y ejecución de la movilización integral de recursos del Ministerio de Defensa y Seguridad con el propósito de asistir a las víctimas”.

Milei se mostró con una campera tipo militar -con camuflaje- cuando la temperatura en esos momentos superaba los 20 grados. En Twitter hubo quienes aconsejaron a sus asesores “no disfrazar al presidente”.

La previa al viaje a Bahía Blanca

El viaje había sido adelantado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien dijo: “el Presidente Javier Milei se encuentra emprendiendo el viaje hacia la ciudad de Bahía Blanca junto a ministros y personal médico“.

Ayer por la noche, la Oficina del Presidente publicó un comunicado en el que afirmaron que “el Gobierno Nacional se encuentra monitoreando la delicada situación generada por la tormenta eléctrica en la Provincia de Buenos Aires. Recomendamos a la población revisar el servicio meteorológico y, de ser necesario, permanecer en sus casas durante la madrugada”.

“En este momento, el Gabinete Nacional se encuentra trabajando en conjunto con las autoridades provinciales y municipales en la asistencia de las víctimas y en el control de daños. El Presidente de la Nación expresa su más sentido pésame a familiares y amigos de los fallecidos a causa de la tormenta“, concluyó el breve comunicado.

Hasta el momento, el presidente Javier Milei no habló públicamente sobre los daños que produjo la tormenta. Y recibió fuertes críticas por anteponer las elecciones del club a su rol como Presidente en medio de la tragedia que afectó a cientos de miles de argentinos.

TE PUEDE INTERESAR

La emoción de Miguel Ángel Russo por el gesto del plantel campeón de Estudiantes

La historia de Miguel Ángel Russo quedó graba a fuego con el hincha de Rosario Central, como anteriormente sucedió en Boca, y otros clubes en los que supo salir campeón, pero su club sigue siendo Estudiantes.

El entrenador que se coronó campeón de la Copa de la Liga Profesional, tras la victoria por 1 a 0 ante Platense, se emocionó luego del título obtenido y en un momento de análisis y de reflexión se fue en elogios al club que lo formó: el Pincha.

En medio de los festejos con Rosario Central, Miguel Ángel Russo repasó su historia y su formación en Estudiantes y recordó cómo vivió con emoción el rótulo Albirrojo en la Copa Argentina.

“Tiene que ver con mi historia. Me ha hecho hombre y he aprendido muchas cosas en mi club, Estudiantes de La Plata. Siempre le estoy agradecido”, empezó diciendo el entrenador ante el elogio por su forma de ser.

Y agregó, al hablar de Estudiantes: “El otro día me emocioné cuando vi que festejaban con la camiseta del 83 que fue un equipo impresionante. Ver esa camiseta me llenó de alegría. Felicito a Estudiantes y a su entrenador, no es fácil salir campeón”.

Miguel Ángel Russo, campeón con Rosario Central, se emocionó con Estudiantes

TNT Sports

Hay 500 árboles caídos y cortes de luz tras la tormenta en La Plata: piden cuidar el agua

Pese a que castigó a gran parte de la provincia de Buenos Aires, y generó algunos daños materiales en la ciuad, la tormenta en La Plata tuvo menor intensidad respecto a otros puntos y no hubo personas heridas ni evacuadas tras el temporal.

Así lo pudo confirmar INFOCIELO desde fuentes municipales, quienes señalaron que aún continúan realizando el relevamiento de daños. “En principio no hay daños a personas ni evacuados. Sí ramas caídas, que en algunos lugares han entorpecido el tránsito. Estamos trabajando en eso”, asguraron.

TE PUEDE INTERESAR

Más tarde, la Municipalidad de La Plata confirmó que hay más de 500 árboles y 100 postes de luz caídos y casi la mitad de la población del partido afectada.

Arbol caido en 6 y 37 tras la tormenta que azotó a la ciudad de La Plata

Arbol caido en 6 y 37 tras la tormenta que azotó a la ciudad de La Plata

También se contabilizan más de 50 semáforos fuera de servicio que “se reestablecerán una vez que vuelva la energía”. Además de informó que hubo “voladura de techos de viviendas en Gorina, Hernández San Carlos y Villa Elisa, y daños en la zona hortícola”, anegamiento de pasos bajo a nivel de de 32 y 1, y 7 y 508, habiéndose solucionado el de 32 y por falta de energía aún no se pudo resolver el de calle 7.

“También por la falta de energías no están funcionando las bombas de extracción de agua por lo que se registran faltantes en varios puntos de la ciudad”, agregaron.

Vuelve la luz

El principal padecimiento de los platenses fueron los cortes de luz, producto de las ráfagas de viento que tumbaron ramas, postes y en consecuencia también cables. Según informó EDELAP, de los usuarios afectados ya pudo reestablecerle el servicio al 40 por ciento a partir de un despliegue de emergencia.

No obstante, señalaron que para continuar con las tareas deberá ser favorable el clima y advirtieron que “en función a la evolución de la intensidad del evento climático, los anegamientos y los daños que se produzcan, la restitución del servicio a usuarios de algunas zonas podría llevar varios días“.

En la esquina de 28 y 63 se cayó un árbol.

En la esquina de 28 y 63 se cayó un árbol.

ABSA pide cuidar el agua en La Plata

Además de EDELAP, la empresa prestadora del servicio de agua potable, ABSA, solicitó a los platenses que cuiden el agua, ya que el temporal y los cortes de luz hicieron mermar el caudal enviado a la red.

“Como consecuencia del temporal acontecido durante la madrugada, se registraron cortes de energía que afectaron instancias del servicio en la Región Capital. Por esta situación, desde la madrugada, la Planta Potabilizadora Donato Gerardi en Punta Lara operó con grupo electrógeno para sostener el servicio, generando una merma de caudal de agua potable enviada a la red”, señalaron.

Y advirtieron que “si bien ya se restableció el suministro eléctrico en el establecimiento potabilizador, debieron realizarse maniobras en la Estación Elevadora de Agua Bosque y en Parque San Martín para sostener niveles de cisterna. Estas intervenciones pueden ocasionar baja presión en el casco urbano de La Plata”.

“También se detectó fuera de servicio el rebombeo de 120 y 32, por lo que se realiza la verificación de los equipos para evaluar el origen de su detención. Esta situación afecta el suministro de agua en Tolosa, Barrio Hipódromo, Vareadores y Villa Catella”, agregaron.

Y concluyeron: “Por lo expuesto, solicitamos a los usuarios que extremen el cuidado del agua de red disponible, reservando para hidratación y usos domésticos esenciales”.

TE PUEDE INTERESAR