back to top
10.8 C
La Plata
sábado 6 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 22275

Velan restos de cinco de los muertes en accidente de autos

Cinco de los seis jóvenes que murieron al chocar el automóvil en el que viajaban, a la altura de la localidad bonaerense de General Lamadrid, están siendo velados.
El hecho ocurrió el domingo a las 6.10, sobre la ruta provincial 86, a la altura de dicha localidad del sur de Buenos Aires, donde las víctimas viajaban a bordo de un Chevrolet Astra y colisionaron con un árbol.
En ese marco, la diputada provincial y mujer del intendente, Silvia Caballero, señaló que “todo el pueblo está conmovido por este hecho espantoso” y que “es la primera vez que ocurre semejante accidente”
“Las pericias policiales dicen que había un auto adelante que quiso doblar, se rozaron y eso fue lo que los desvió y chocaron contra el árbol”, dijo la legisladora quien señaló además que “la ruta está señalizada, están las vías del tren y eso también obliga a disminuir la velocidad, pero este chico siguió, no entró en el primer acceso”.

“Debe renunciar a la banca y ratificarse electoralmente por un espacio anti K”

El diputado provincial FpV, Daniel Gurzi, cuestionó a la oposición al considerar que está conformada por “sectores residuales”, aunque diferenció al ex gobernador Felipe Solá, sobre quien dijo que finalizó su gestión “con una buena imagen pública”.
“En el peronismo siempre hubo sectores disidentes, pero ahora da la impresión de que son los sectores residuales, excepto la figura de Felipe Solá, que se retiró de la gobernación con una buena imagen pública”.
Según opinó, “tendría que renunciar a la banca que obtuvo por el FpV y encabezar una boleta del peronismo disidente y ratificarse electoralmente por un espacio antikirchnerista”.
En tanto, sobre el resto de los referentes del peronismo disidente manifestó que “son todos ex intendentes o legisladores con poco peso territorial que encuentran en la relación con Cobos, Carrió, Macri o De Narváez la posibilidad de volver a tener protagonismo”.

Binstock otra vez en el Ejecutivo

El ex Secretario de Derechos Humanos de la Provincia durante la gestión Solá, Edgardo Binstock, desembarcará otra vez en el Ejecutivo bonaerense, aunque esta vez en una secretaría de tercera línea, bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete provincial: asume hoy al frente de la Subsecretaría de Coordinación de Políticas Territoriales.

Sociólogo, Edgardo Binstock –que forma parte del Movimiento Evita- vive desde el retorno de la democracia una activa participación en la defensa de los derechos humanos, luego de que la última dictadura militar lo golpeara en sus afectos más cercanos con la desaparición de su hermano menor, Guillermo Daniel y luego la de su esposa Mónica Pinus, secuestrada en Río de Janeiro en el marco del siniestro Plan Cóndor que unificó la represión en varios países latinoamericanos.

Con esos antecedentes, Binstock asumió al frente de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia, cuando su anterior titular, Remo Carlotto; pasó a ocupar una banca de Diputado en el Congreso de la Nación.

El retorno de Binstock al gabinete provincial –comunicado oficialmente a través de una gacetilla por el Movimiento Evita- se plasmará mañana, lunes, pero no a las 16 como se había informado, sino al mediodía.

Suspenden apertura de bajada de la autopista en Villa Elisa

El Órgano de Control de Concesiones Viales finalmente suspendió la iniciativa por la cual hoy se haría una prueba piloto y abriría la bajada de la autopista La Plata-Buenos Aires a la altura de Villa Elisa, a la altura del cruce entre esa autovía y el camino a Punta Lara.
La idea era responder al reclamo de los vecinos de zona que no pueden bajar allí y deben seguir hasta la rotonda de 120 y 532 y luego retomar hacia los caminos Centenario o Belgrano, o descender de la autovía en la rotonda de Alpargatas y luego transitar la zona de Parque Pereyra.
Vale recordar que el acceso de la autopista se encuentra bloqueado desde 2002 por imposición de un grupo de vecinos que lograron que se coloque en el lugar una tranquera metálica con candado. Esos vecinos sostienen que si se permite el paso de vehículos que vienen de Buenos Aires por la autopista aumenta peligrosamente el flujo de tránsito en el centro de Villa Elisa, especialmente en la zona de la calle 415 y la avenida Arana.

“A Solá el protagonismo le queda demasiado grande”, dicen en el FpV

La diputada nacional FpV, Patricia Fadel, afirmó que a Felipe Solá “el protagonismo le queda demasiado grande”.
La legisladora dijo sobre el ex gobernador bonaerense que “necesita mucho más que unas vacaciones para que recuerde que no es más gobernador, sino un diputado”.
“Quizás el diputado Solá no se da cuenta que se está inflando como un globo que en cualquier momento va a estallar, porque sólo contiene aire”, concluyó Fadel.

Una hija de Maradona se negó al alcoholemia y le sacaron el auto

Dalma Maradona, una de las hijas del nuevo director técnico del Seleccionado Argentino de Fútbol Diego Maradona, no pasó esta mañana un control de alcoholemia que le efectuó personal de tránsito de la municipalidad de Mar del Plata por lo que le secuestraron el auto.
Fuentes municipales informaron que alrededor de las 7 durante se realizaba un control en la esquina de la avenida Carlos Tejedor y Valencia, del barrio Parque Luro, y cuando Dalma Maradona conducía un Citroen C 3, negro, fue sometida a la prueba.
La joven en un primer momento se habría negado a prestarse a realizar el control con el medidor electrónico de alcohol por lo que los inspectores le sacaron el carnet de conducir y el vehículo, que fue llevado al playón municipal de infractores de tránsito. 
Para recuperarlo, deberá abonar al menos 1500 pesos, la pena mínima por no pasar el control de alcoholemia. Pero como la actriz se negó, se estima que la cifra podría aumentar.
Cuando comenzaron a llegar los medios, algunos amigos de Dalma, que viajaban con ella, se pusieron agresivos y comenzaron a insultar a periodistas y camarógrafos. “No filmés estúpido”, arrojaron los jóvenes contra los comunicadores.

Scioli respaldó a Uribarri

El gobernador Daniel Scioli, se pronunció públicamente en respaldo de su par entrerriano, Sergio Urribarri, quien viene reclamando el levantamiento del corte del puente que une Gualeguaychú con la ciudad uruguaya de Fray Bentos.
Con un breve párrafo de apoyo a la postura oficial, Scioli se sumó a las voces que desde el gobierno nacional y provincial se pronunciaron esta semana haciendo presión por el levantamiento del corte, que se mantiene sin interrupciones desde el 20 de noviembre de 2006.
La Asamblea Ciudadana de Gualeguaychú reclama el desmantelamiento de la fábrica de celulosa de la empresa finlandesa Botnia, que Uruguay autorizó a funcionar en la ribera oriental del río fronterizo.
“Quiero respaldar la actitud responsable del gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, para facilitar la recuperación de la relación histórica de convivencia e integración con el pueblo hermano de Uruguay y normalizar el tránsito a través de nuestras vías de comunicación. Es tiempo de consolidar los puentes que nos unen”, sostuvo Scioli en un escueto comunicado en el que sentó su posición en un tema sobre el que hasta ahora no se había pronunciado.

Buena jornada climática para los que veranean en Mardel

Miles de turistas y marplatenses comenzaron desde temprano este domingo a invadir las playas aprovechando que la ciudad amaneció con un cielo celeste, unas pocas nubes y una temperatura que a las 9 casi alcanzaba los 20 grados.
El servicio Meteorológico Nacional de Mar del Plata informó que a las 9, la temperatura era de 19.8 grados centígrados y la humedad del 84 %
El cielo permanecía despejado, con vientos que soplaban del cuadrante noreste a 11 kilómetros por hora, la visibilidad era de 10.000 metros y la presión atmosférica de 1.017,4 hectopascales.
El pronóstico para el resto de la jornada adelanta nubosidad variable y tiempo inestable hacia la noche.
Hay probabilidad de chaparrones aislados y vientos moderados del noreste.
La máxima prevista para hoy es de 30 grados

Incautan mercadería de planes sociales que era vendida

La policía incautó gran cantidad de alimentos de planes sociales que eran vendidos en dos casas de la localidad bonaerense de Alejandro Korn, informó una fuente policial.

El procedimiento policial se dispuso luego que el fiscal penal platense, Esteban Lombardo, recibiera varias denuncias sobre el accionar de personas domiciliadas en dos viviendas de Alejandro Korn que vendían productos del plan social provincial Plan Vida.

Una de las viviendas está ubicada en las calles Viamonte y La Plata y la otra sobre la calle Cañuelas, detalló una fuente policial.

En los allanamientos se secuestraron 135 latas de picadillo de carne, 48 latas de arvejas, 168 paquetes de yerba, 19 paquetes de lentejas, 87 paquetes de fideos, 9 paquetes de arroz, 60 flanes, 7 botellas de aceite, entre otros.

Los habitantes de esos domicilios quedaron identificados en la causa, confirmó una fuente policial.

Ventas de 0 Km sube durante el 2008: La Pcia. lidera ventas pero no suba porcentual

Las ventas de vehículos usados totalizaron 1.410.000 unidades a lo largo de 2008, lo que significó un aumento de 2,6 por ciento en comparación con el año anterior.
De esta manera, si bien la comercialización de autos usados alcanzó a cerrar el año en positivo, lejos estuvo del estimado que se tenía a comienzos de 2008, cuando se pensaba en crecer alrededor de 15 por ciento anual y superar por lejos el millón y medio de unidades vendidas.
De acuerdo a los datos de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), en diciembre se comercializaron 98.380 usados, 10 por ciento menos que en el mismo mes de 2007, y 2 por ciento por debajo de noviembre último.
El siguiente es el detalle de las ventas por provincia durante 2008 y su comparación porcentual con 2007:
Provincia 2008 2007 Variación
Buenos Aires 538.179 515.328 4,4
Capital Federal 176.402 175.211 0,6
Catamarca 4.949 4.936 0,2
Córdoba 170.475 168.317 1,2
Corrientes 16.954 16.554 2,4
Chaco 18.598 16.515 12,6
Chubut 23.020 22.844 0,7
Entre Ríos 48.054 47.231 1,7
Formosa 5.398 5.240 3,0
Jujuy 10.232 10.251 -0,2
La Pampa 16.956 15.625 8,5
La Rioja 4.880 4.578 6,5
Mendoza 85.227 86.236 -1,2
Misiones 21.098 22.004 -4,2
Neuquén 20.680 18.378 12,5
Río Negro 21.733 19.670 10,4 Salta 15.397 15.479 -0,6
San Juan 16.733 16.381 2,1
San Luis 12.167 10.840 12,2
Santa Cruz 12.837 10.833 18,4
Santa Fe 133.027 131.664 1,0
Santiago del Estero 7.559 7.012 7,8
Tierra del Fuego 7.857 7.531 4,3
Tucumán 21.588 21.515 0,3