back to top
10.6 C
La Plata
martes 2 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 21801

Solá: “Oporto debería ser ministro pero en la Nación”

Parece que en tren de chanzas no hay con qué darle a la reunión entre Scioli y Unión-Pro que inauguró el diálogo con la Provincia en el inicio de esta semana.

A la comentada reconciliación, de la que ya se habló en este portal, entre Ismael Passaglia y su sucesor, Claudio Zin –ver aparte- se sumó un efusivo elogio del ex gobernador, Felipe Solá, para con uno de los suyos. El único que queda de los ministros heredados en el gabinete actual que fichaban durante la gestión Solá, Mario Oporto.

El profesor fue el último de los integrantes del equipo de Daniel Scioli que lo acompaño para desplegar durante el diálogo detalles –no todos- de la gestión actual. Area por área, el mandatario compartió con los ganadores primeros, y después con el resto de los representantes de la oposición, la situación en materia de gestión y financiera de su gobierno.

Efusivo, dicen que salió casi eyectado de su asiento Felipe Solá para felicitar, lo suficientemente fuerte como para que no queden dudas de su convicción, la “brillante” disertación de su ex ministro que conserva jinetas en la administración actual.

Quiero felicitar a Mario Oporto por su brillante exposición”, dijo Solá para referirse a la explicación del Profesor quien protagonizó una encendida defensa de lo que, para él, es “la nueva discusión” que está dispuesto a dar desde su ministerio, el nuevo proyecto de Enseñanza.

Exagerado o no en su reconocimiento, Solá fue más allá en el elogio a Oporto diciendo directamente que debería ser él, y no Alberto Sileoni, el actual Ministerio de Educación de la Nación: “Mario (Oporto) debería ser el Ministro de Educación de la Nación. De hecho, Sileoni fue su segundo en la Provincia, así que con eso, está todo dicho”, concluyó Solá. ¿Cree Solá que le queda chica la gestión Scioli?

Detienen al “Gordo” Valor y por su seguridad no hacen público el traslado

El superintendente de Seguridad de la Policía bonaerense en la zona norte, Salvador Baratta, explicó que Luis “el Gordo” Valor “fue aprehendido hoy en un control de rutina tras un intenso tiroteo”.

En diálogo con Radio Provincia, el funcionario explicó que “por seguridad, no vamos a hacer público el traslado de Valor”, al tiempo que confirmó que “el delincuente fue detenido en un control de rutina, cotidiano y anónimo”.

Baratta expresó que Valor “reincide a partir del momento en que está armado, y luego de una persecución extensa y muy profesional, por todos los efectivos que trabajaron; hubo un enfrentamiento armado y gracias a Dios, no lamentamos ningún herido. Lo tenemos en estos momentos trabajando con nuestros peritos”.

“Estos controles los hacemos todos los días, y cuando con la policía fueron a identificar a un coche sospechoso, fueron recibidos a balazos. Está identificado el acompañante de Valor, pero tenemos que confirmar aún si es quien manifiesta ser,” concluyó el comisario.

 

Terminó el cónclave entre el Gobierno y la Mesa de Enlace

Los cuatro integrantes de la  Mesa de Enlace, Hugo Biolcati (SRA), Eduardo Buzzi (FAA), Carlos Garetto (Coninagro) y Mario Llambías (CRA), mantuvieron más de dos horas de reunión en la Casa Rosada con el jefe de gabinete Aníbal Fernández, en la vuelta al diálogo formal después de aquél último 1º de abril, donde las diferencias entre ambos sectores volvieron a profundizarse.

También estuvieron en la oficina de la Rosada el ministro de Economía, Amado Boudou, la ministra de la Producción, Déborah Giorgi, y el titular de la ONCCA, Emilio Eyras. Los ruralistas se fueron sin hacer declaraciones, hacia la Rural, donde hay expectativa por la conferencia de prensa que darán en minutos. Una vez que finalicen, el que encarará los micrófonos será Aníbal Fernández.

Como se preveía, el encuentro fue de largo aliento. Los ruralistas fueron a Casa de Gobierno con una larga lista de reclamos y sin secretarios ni encargados de prensa. Ambos sectores quieren mostrar resultados concretos.

 

Provincia respalda acuerdo con sector lácteo anunciado por Nación

Durante su visita al partido de Saladillo por los festejos del 146º aniversario de su fundación, el gobernador bonaerense Daniel Scioli afirmó que los anuncios del gobierno nacional respecto de la suba de los subsidios a 20 centavos para los medianos y pequeños tamberos “aportarán previsibilidad, confianza y viabilidad para la lechería”.

Además, el mandatario afirmó que la lechería es un sector económico que “genera arraigo y es de las máximas expresiones del espíritu laborioso de la mujer y el hombre del campo”.

Las declaraciones de Scioli fueron en el marco de su visita a la localidad bonaerense de Saladillo, por el 146º aniversario del partido. Allí, inauguró la Unión Industrial de Saladillo, y visitó la fábrica de alpargatas “El Vasco”. Además, recorrió emprendimientos productivos de materias primas para la elaboración de alimentos para animales y aceites vegetales y una fábrica de caños.

Scioli dijo que “queremos mejorar la competitividad, definir las obras públicas prioritarias que hacen a la logística de transporte. Por eso vamos a trabajar en todo lo que hace a la repavimentación y bacheo en las rutas 51 y 205, que va a permitir integrar cada vez más a Saladillo a los corredores productivos de nuestra provincia”.

En tanto, manifestó que esta “es la mejor manera de cuidar el empleo en este contexto internacional, donde quedó demostrado que hay que estar muy atento en poner el énfasis en la economía real y no hay nada más real que la obras, articular la educación con el trabajo para tener los recursos humanos que necesitan para los emprendimientos empresarios”.

 

Solicitan que retrotraigan los aumentos de gas en La Plata

Los concejales Gonzalo Atanasof y José Arteaga presentaron hoy un Decreto para que el Ente Nacional Regulador del Gas (ENERGAS) retrotraiga los aumentos en las tarifas de gas en la ciudad de La Plata.

“Es preocupante y notorio el malestar de los vecinos de la ciudad producto del incremento en las tarifas de gas”, detalló Atanasof y agregó “sabemos que esta medida es producto de la importación de gas. Pero es innegable que debido a la situación económica y la recesión por la que esta pasando el país creemos que esta situación debería haber sido comunicada y explicada”.

Asimismo, la Defensoría de Usuarios y Consumidores de la Municipalidad de La Plata deberá dirigirse al ENERGAS formalizando una exposición en representación de los usuarios de carácter domiciliario, industrial y comercial en defensa de los intereses de los vecinos de la región.

“El servicio es malo. El aumento se produjo sin la realización de la audiencia pública correspondiente. Es decir que se han cobrado las facturas indebidamente”, explicó Arteaga y añadió “las autoridades y los empresarios no pueden desconocer que los salarios de los trabajadores no se corresponden con los aumentos de los servicios públicos como el agua, la luz y el gas”.

No obstante, el Ejecutivo Comunal se dirigirá a las autoridades provinciales y nacionales a efectos de solicitar la revisión y las movilidades de la aplicación del Decreto Nº 2067/08 en el que se creó el Fondo Fiduciario para atender las importaciones de gas natural que se crearon, en su momento, para satisfacer las necesidades del país.

“Los aumentos son abusivos y han generado un terrible debilitamiento en los presupuestos familiares. Más aún teniendo en cuenta se tomaron abruptamente, por eso creemos que debe haber una rápida intervención pública de la Defensoría que ampare a los vecinos de nuestra ciudad”, concluyeron Atanasof y Arteaga.

Scioli y Rial inauguraron `Unión Industrial de Saladillo´

El gobernador bonaerense Daniel Scioli, participó hoy de diversos actos en el partido de Saladillo, situado en el centro de la provincia, en el marco del 146º aniversario de su fundación. En medio de un importante operativo de seguridad, Scioli inauguró obras y la Unión Industrial del partido.

Acompañando del titular de la Unión Industrial bonaerense, Osvaldo Rial, y el intendente local, Carlos Gorosito, Scioli se comprometió a brindar su ayuda para que Saladillo pueda contar una nueva planta industrial.

Durante un acto realizado en la Cámara de Comercio local, Scioli indicó que “desde el gobierno se busca hacer más fácil de vida de los industriales”; por lo que se comprometió a acompañar el proceso.

A su vez, felicitó a la presidente de la Unión Industrial de Saladillo, Valeria Dappiano, y consideró que no podía celebrarse mejor el aniversario, que con la inauguración de la Unión Industrial. Además, agradeció a todos los empresarios que amplían sus plantas.

Asimismo, Scioli destacó la fuerte inversión que la provincia hace en las escuelas técnicas para preparar los recursos humanos necesarios para el funcionamiento de estos emprendimientos.

En cuanto al sector ganadero, indicó que luego de la reunión realizada días atrás, se fijaron prioridades, que serán importantes para el sector.

Por otra parte se refirió a las distintas obras previstas desde la provincia, indicando que se había licitado la obra de agua potable para Cazón, y que se está trabando para que Polvaredas y Álvarez de Toledo, cuenten con este mismo servicio. Además, expresó que trabajarán en la repavimentación de la rita 51, autovía Saladillo-Cañuelas, que permitirá la integración de Saladillo con los principales centros del área.

Luego, Osvaldo Rial se comprometió a apoyar a los industriales de la región, e indicó que será fundamental la ayuda que el municipio pueda brindarle a la unión industrial de nuestra ciudad.

En tanto, el intendente Carlos Gorosito, agradeció la ayuda de la Provincia para la adquisición del terreno donde se emplazará la sede de la UIA local. Asimismo, manifestó que el sector agrícola ganadero es el motor de la ciudad, y pidió al Gobernador que `exprese´ ese mensaje a la Nación.

Crotto quiere mantener precios 2008 durante la próxima temporada 09/10

Ignacio Crotto, el flamante Secretario de Turismo de la Provincia que reemplazó a quien hasta ayer era su jefe, Germán Pérez, aseguró hoy que “su” gestión apuntará a incentivar desde ahora la temporada veraniega.

En declaraciones a Radio Provincia, aseguro que en ese marco intentará mantener los precios y los niveles de ocupación del año pasado, a lo largo de toda la Costa Atlántica.

El ascendido funcionario provincial manifestó que es “muy buena” su relación con la Secretaría de Turismo de la Nación, con los intendentes y las secretarías de turismo de los distritos locales. No obstante, aclaró que “hay que aceitar algunas cositas, y ayudar a los privados que no tuvieron una buena temporada de invierno, para que en el verano el sector privado, junto a los municipios, la provincia y la Nación, podamos explotar turísticamente”.

Scioli instó a renovar los partidos para la “vigencia y su legitimidad

El gobernador bonaerense Daniel Scioli destacó este mediodía el papel actual de los partidos políticos y dijo que “las demandas y expectativas sociales cambian, y dentro de esa dinámica los partidos o entran en crisis o se renuevan”, por lo que remarcó la importancia de la renovación para “la vigencia y legitimidad del partido”.

En el marco del cierre del Primer Encuentro Birregional de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), el primer mandatario bonaerense dijo que “la democracia requiere ganar estabilidad política en un sistema de partidos serio y representativo” e hizo especial hincapié en la necesidad de que los partidos “expresen las diversas posiciones y alternativas políticas”.

El gobernador estuvo acompañado por el Canciller Jorge Taiana y el presidente de la COPPPAL, Antonio Cafiero, así como también contó con la presencia del subsecretario de Política Latinoamericana, Agustín Colobo Sierra; el presidente adjunto de la COPPPAL, Gustavo Carvajal; el secretario general de la ICAPP (International Conference of Asian Political Parties), Hon Chung Euiyong, y el ministro de Economía de la Provincia, Alejandro Arlía, entre otras autoridades.

Caritas La Pla1ta insistió en la donación de frazadas y ropa de abrigo

Cáritas de La Plata pidió a la población que done en las iglesias frazadas, medias y buzos para ayudar a paliar las bajas temperaturas a las personas que viven en situación de calle.

“Las inclemencias del tiempo nos duelen a todos, mucho más a quienes por circunstancias diversas viven en las calles de la ciudad. Cáritas La Plata promueve el auxilio de los hermanos en esta situación”, se precisa en un comunicado.

La entidad pidió a la población que acerque medias, camisetas, buzos, camperas para niños y adultos, frazadas, sábanas, colchones, toallas y calzados.

La ayuda puede entregarse en la iglesia más cercana o en centros de recepción habilitados en la parroquia San José, en la calle 6 y 64 de La Plata; la parroquia Medalla Milagrosa, en 75 entre 6 y 7; Parroquia San Antonio, en diagonal 80 entre 118 y 119 y la Parroquia Nuestra Señora del Valle, en 4 entre 69 y 70.

También fue habilitado como centro del recepción, el hogar Marín, en la calle 60 esquina 15.

“Si advertís alguien en ese estado por favor, acércate a él llévale una manta, algún alimento caliente, si podés ofrécele abrigo al menos por esa noche, cualquiera de nosotros puede llegar allí. Como siempre, tu gesto hace la diferencia”, remarca el comunicado de Cáritas.

La entidad recordó que sus teléfonos para consultas son el 0221 421-9800 ó 0221 4234933, de 9 a 16.

 

Aseguran que los aumentos en las multas de tránsito tienen que ver con la prevención y castigo

El director de Control Urbano de de La Plata, Juan Martín Malpelli, indicó que los aumentos en las multas de tránsito “es establecido por una ley nacional” a la que la ciudad adhiere.

Según Malpelli estos incrementos no tienen que ver con un fracaso en las políticas viales de prevención de accidentes, sino que se trata de “plan general donde hay prevención, educación, también castigo”.

Estos incrementos en las multas, “es a seguir trabajando en pos de la disminución de accidentes”, manifestó el director de Control Urbano comunal, y tienen que ver con tener un castigo a quienes comenten faltas graves, como pasar semáforos en rojos o
alcoholemia positiva.

La ciudad de La Plata tiene el parque automotor más grande de la provincia, 343 mil autos registrados, 25 mil autos por encima del municipio de La Matanza que duplica en población la capital bonaerense, a lo que se suma más de 30 mil motos.

En ese sentido, el titular de Control Urbano indicó que “siempre la cantidad de personal es una cuenta que no llegamos a ajustar”, y la política adoptada no es “hacer infracciones porque si”, porque “no sirve para nada”. La idea es trabajar en la prevención y a la par del gobierno nacional y provincial en lo que se trata de educación vial, mientras en el orden local lo que se busca es “la regulación del transito”: el recambio constante y que circular no se convierta en una odisea, es en ese sentido que se optó por el estacionamiento medido en las áreas céntricas de la ciudad.