“En el banco de leche humana somos responsables de la promoción, de la proyección y el apoyo de la lactancia materna. Estos están dedicados a la recolección de producción láctea de una mamá”, señaló la nutricionista Gabriela Santoro e impulsora del primer Banco de Leche Materna en el país que funciona en el servicio de neonatología del Hospital San Martín.
Mas adelante, pidió que,
“las madres se acerquen a donar leche materna porque estamos necesitando más donantes”.
“En este momento estamos necesitando mamás donantes”, recalcó, Gabriela Santoro, en diálogo por
FM CIELO, además aseguró,
“aquella mamá que pueda alimentar suficientemente a su bebe con su propia leche tiene cantidades de leche para ser una buena donante”.
“Lo que necesitamos es más personal de enfermería, y un vehículo propio. En este momento contamos con una combi del ministerio de Salud; pero podemos hacer un solo viaje al mes”, explicó Santoro y aseguró, “estamos utilizando nuestros vehículos personales para ir a recolectar leche materna”. También solicitó “promoción del banco de leche”.
“En el banco de leche humana somos responsables de la promoción, de la proyección y el apoyo de la lactancia materna. Estamos dedicados a la recolección de producción láctea de una mamá“, contó Santoro, quien amplió, “esa leche se clasifica y se selecciona con un proceso de control de calidad, luego se distribuye a los bebes prematuros que están en el servicio de neonatología”.
La última estadística, detalló la profesional de la salud, es de mayo de 2007 hasta la fecha de hoy, “
han recibido leche más de 415 bebes prematuros que han estado internados en nuestro servicio”. Y apuntó, “
hemos hecho más de 130 visitas domiciliarias y se han donado más de 780 litros de leche”.
Sobre el primer Banco de Leche Materna
El Primer Banco de Leche Humana Pasteurizada que se implementó en el Servicio de Neonatología del Hospital San Martín de La Plata, fue inaugurado el 15 de mayo de 2007; fue el primero en la Argentina.
El Proyecto fue realizado por el medico Gustavo Sager conjuntamente con la nutricionista Gabriela Santoro y equipo. Mirta Cure, en ese momento diputada provincial, tomo el tema y presento el proyecto de Ley para la creación del Banco de Leche materna.
El segundo se creo en la provincia del Chaco, luego se implemento en la Maternidad Sardá en la ciudad autónoma de Buenos Aires y se esta por crear uno en la provincia de Mendoza.
El primer Centro de recolección de leche materna, fue creado en el Instituto medico Mater Dei de La Plata, actualmente hay uno en Mar del Plata y se esta actualmente implementando otro en Adrogué en la Clínica Espora.
En el mundo, desde principios del siglo XX, que se crearon los bancos de leche, el primero fue en Viena en 1909, están ampliamente difundidos en todos los países, principalmente en Estados Unidos donde el servicio de utilización de leche materna de los bancos de leche es arancelado y se utiliza la leche para enfermos oncológicos.
El servicio del Banco de Leche del Hospital provincial San Martín en La Plata es totalmente gratuito, para la madre y el bebe que necesite le