back to top
5.8 C
La Plata
viernes 5 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 21741

Stolbizer rompe el ‘molde’ de la oposición y pide debate ‘ahora’

La diputa electa por el Acuerdo Cívico y Social, Margarita Stolbizer consideró que el Congreso Nacional debe tratar ‘ahora’ el proyecto oficial de ley de Radiodifusión, y no cuando asuman los legisladores electos. De esta manera se diferenció de sus socios radicales que habían pedido tratarla luego del 10 de diciembre.

En diálogo con una emisora de radio porteña, Stollbizer afirmó que “la ley tiene aspectos positivos y negativos”, pero que “todos deberíamos demostrar que queremos tener una buena ley”.

Asimismo, la dirigente del GEN cuestionó al diputado de Unión Pro Francisco de Narváez, dueño de un grupo de medios de comunicación, al sostener que si bien “criticó” el acuerdo del gobierno con la AFA para que se transmitan los partidos de fútbol por canales de aire, “al mismo tiempo se benefició” porque el canal de su propiedad los pudo difundir.

Por otro lado, el diputado nacional del FpV, Manuel Balandrón confirmó que este jueves a las 10:00 comenzará a tratarse el proyecto de la nueva ley de medios en las comisiones parlamentarias de Presupuesto, Libertad de Expresión y Comunicación.

Detienen a funcionario del Coprosede por “facilitar” ingreso de barras

El teniente Osvaldo Domínguez, funcionario del Comité Provincial de Seguridad Deportiva (Coprosede) fue detenido en el marco de una causa por violencia en el fútbol protagonizada por hinchas del club Estudiantes de La Plata. Domínguez está acusado de haber sido “facilitador” para el ingreso de los simpatizantes al estadio.

La orden de detención fue librada por la doctora Marcela Garmendia, titular del Juzgado de Garantías Nº 5 de la capital provincial, en el marco de la causa iniciada tras el ataque, robo y lesiones perpetradas con armas de fuego que sufriera Sergio Chans.

Además de la detención de Domínguez se habrían dispuesto medidas similares contra integrantes de la barrabrava de Estudiantes de La Plata. Por la misma causa ya hay otros siete barras detenidos, en tanto que un octavo se encuentra prófugo.

Cabe recordar que el hecho ocurrió el 25 de junio pasado cuando hinchas de Estudiantes de La Plata atacaron en plena popular a otra de la misma facción.

La Provincia criticó la herencia de Solá en temas ‘claves’

El Jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, criticó la herencia recibida de parte del antecesor, Felipe Solá, en temas centrales de gestión donde –dijo- “notamos un déficit estatal de la Provincia”.

“En todos los temas que encaramos, notamos un déficit estatal de la Provincia de Buenos Aires, en el control de la droga que había; en el control de la nocturnidad, en la regulación de muchos servicios públicos”, afirmó esta mañana Pérez.

En declaraciones periodísticas formuladas esta mañana a una emisora de FM porteña, el funcionario provincial defendió su alineamiento al gobierno nacional, al asegurar que “estamos cerca de lo que nosotros creemos que ha ayudado al país a salir adelante”; aseguró hoy Pérez.

Y en ese marco, admitió que pese a ello, sí la Provincia reconoce que “hacen falta más cosas, sobre todo en la provincia de Buenos Aires, pero por supuesto”.

Tras mencionar las deudas pendientes de la gestión anterior en el ámbito provincial, Pérez remarcó que desde el Ejecutivo, “estamos haciendo un esfuerzo enorme para poder devolverle al Estado, al Gobierno, el poder de ayudar a los sectores más vulnerables” de la Sociedad.

Bapro entregó $ 800 millones al sector agropecuario

El Banco Provincia destinó durante este año alrededor de $ 800 millones en créditos a pequeñas y medianas empresas del sector agropecuario. La cifra representa casi el 30% del total de los fondos prestados a empresas.

Según un informe realizado por el presidente del Bapro, Guillermo Francos, sobre asistencia de la entidad a PyMEs agropecuarias, “en lo que va del año se otorgaron al sector 800 millones de pesos en financiamiento, un 57% más que en el mismo período de 2008”.

“Las colocaciones en el sector agropecuario representan el 28,5% del total de fondos entregados en préstamos a empresas” resaltó Francos. Y agregó que “en algunas líneas de crédito este porcentaje crece considerablemente”.

Durante el segundo trimestre del año, el Banco asistió a 1.805 productores a través de una línea de créditos de 150 millones de pesos destinada a la producción de trigo, leche y carne vacuna (cría), a una tasa promedio del 8% anual, subsidiada por el gobierno provincial.

En tanto, en el marco del Programa Fuerza Productiva, que en el período que va de julio de 2008 a julio de 2009 desembolsó $ 250 millones, y el 40% de esos fondos (100 millones) fueron destinados al sector agropecuario, con tasa subsidiada por el Gobierno provincial.

El mismo porcentaje se observa en los fondos obtenidos en las subastas de depósitos bancarios a plazo fijo de la Anses, mediante los cuales el Banco Provincia desembolsó créditos por 260 millones de pesos. De esa cifra, 105 millones, el 40%, fueron asignados a pequeñas y medianas empresas del sector agropecuario, a una tasa promedio del 11,73% anual.

“Actualmente estamos trabajando junto al Ministerio de Asuntos Agrarios en la colocación de otra línea de crédito subsidiada”, expresó Francos. Con un primer tramo de 50 millones de pesos, la nueva línea está destinada a financiar la implantación de verdeos, confección y adquisición de reservas forrajeras, mantenimiento y fertilización de pasturas, mejora de campo natural y capital de trabajo para la cría de ganado vacuno, con una tasa final para el productor de 9,5% anual, fija y en pesos.

Scioli visitará Tandil, Las Flores y Benito Juárez

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, llevará adelante esta semana una agenda con una fuerte presencia en el interior provincial. En medio del conflicto agrario, el miércoles visitará Mar del Plata y Las Flores, en tanto el viernes llegará a Tandil y Benito Juárez.

Como se informará en nota aparte, Scioli visitará mañana la ciudad de Mar del Plata para participar junto a la presidenta Cristina Fernández de la apertura de la V Cumbre de Alcaldes Latinoamericanos.

En tanto, el viernes viajará a Tandil acompañado del ministro de Justicia provincial, Ricardo Casal. Allí, presidirá el acto de entrega y firma de alrededor de 250 escrituras a vecinos de esa ciudad, en el marco del proceso de regularización dominial de propiedades.

 

“Scioli arruinó su carrera política por abrazar salvavidas de plomo”

El diputado electo por Unión PRO y ex gobernador bonaerense, Felipe Solá, cuestionó el tono de las críticas contra Daniel Scioli pero advirtió: “ha arruinado su carrera política por abrazarse a un salvavidas de plomo”.

En declaraciones a una emisora de radio porteña, Solá se refirió a las declaraciones de Eduardo Buzzi: “Yo no lo trataría así a Scioli. Creo que sí ha arruinado su carrera política por abrazarse al salvavidas de plomo, pero no haría un adjetivo igual al de Buzzi”.

“Me parece que estuvo mal al menos al no ser neutral con la cuestión del beneficio a las retenciones a los distritos de la provincia de Buenos Aires que no tiene ni un pasto ni una vaca. Ahí Scioli se equivocó”, agregó.

 

“Nos sentimos acompañados por el Gobierno Nacional”

En medio de las versiones sobre un supuesto alejamiento de la Nación respecto del gobierno de Daniel Scioli, el jefe de Gabinete bonaerense Alberto Pérez afirmó la Provincia se siente ‘acompañada’ por el Gobierno Nacional. Además, Pérez volvió a negar que la administración provincial haya evaluado emitir una cuasimoneda. “No hace falta”, sostuvo.

En diálogo con una emisora radial, Pérez se quejó de “tener que aclarar las cosas que dicen del Gobernador”, y remarcó “las políticas que llevamos como la lucha contra la droga, ayudar a los productores, la violencia, la inclusión de los jóvenes”. ”La responsabilidad de Scioli es gobernar la Provincia, la mejor forma de bajar las versiones es no hablándolas”, sostuvo.

Respecto de las versiones sobre la emisión de una bonos para pagar sueldos, Pérez dijo: “Nunca se evaluó tener una cuasimoneda, no hace falta. Con una buena administración, con austeridad en el gasto, y con recaudación de nuestra Agencia vamos a terminar el año con lo pautado.”

Más tarde opinó sobre las críticas del titular de la FAA al gobierno bonaerense. “Si Buzzi piensa que con el agravio se solucionan los problemas está equivocado y si piensa que vamos a contestar está más equivocado. Nosotros estamos tratando de solucionar los problemas de los productores”, dijo.

En tanto, sobre una supuesta falta del apoyo de la Nación ante el déficit financiero provincial, Pérez advirtió: “Nos sentimos acompañados por el Gobierno nacional”.

Cristina Fernández inaugura Cumbre de Alcaldes en Mar del Plata

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner inaugurará mañana el V Congreso Latinoamericano de Ciudades y Gobiernos Locales que sesionará hasta el viernes en la ciudad de Mar del Plata. Además de la Jefa de Estado asistirán el gobernador bonaerense Daniel Scioli, el intendente Gustavo Pulti y el titular de la Federación Argentina de Municipios (FAM) Julio Pereyra.

En el encuentro, que se realizará en el Gran Hotel Provincial, se debatirán cuestiones referidas a las necesidades de la región y a los proyectos futuros de América latina con la presencia de unos 2.000 alcaldes, legisladores municipales, empresarios y autoridades de organismos que nuclean a comunas en cada país de la región.

Si bien el el acto formal de apertura fue reprogramado para las 19:00 a pedido de Presidencia de la Nación (el horario original era 14.30), las deliberaciones comenzarán en horas de la mañana.

Durante los tres días de ponencias y debates se dispondrán 18 paneles para abordar un gran abanico de temas como Ciudades digitales y gobiernos locales abiertos; Apoyo a la descentralización y autonomización en América latina; Gestión integral de la calidad; Cambio climático y gestión integral de residuos sólidos; y los gobiernos locales y la política internacional.

Además habrá paneles sobre Convivencia y seguridad ciudadana; Alternativas de gestión en los servicios públicos; Los gobiernos locales en la construcción de la ciudad; Participación ciudadana; Financiamiento, inversiones y desarrollo local; Políticas de cohesión social y disminución de la pobreza; y La integración de la ciudad y el transporte, entre otros.

Néstor Kirchner visita La Plata acompañado por Alak y Pérsico

El ex Presidente de la Nación, Néstor Kirchner, visitará este jueves la capital bonaerense para participar de una cena con un grupo de aliados encolumnados tras la figura del dirigente piquetero Emilio Pérsico.

De acuerdo a lo informado por un sector del kirchnerismo platense, la cena se realizará el el jueves 3 a las 20, aunque no se anunció el lugar.

La llegada de Kirchner a La Plata formaría parte de una movida de la que participarían, entre otros, varios funcionarios nacionales K ligados a la Ciudad, como el actual Ministro de Justicia nacional y ex intendente local, Julio Alak.

Otero dijo que “Buenos Aires tiene que hacer una contención de gastos”

El ex ministro de Economía bonaerense Gerardo Otero afirmó que “el déficit fiscal de la Provincia es estructural”, y que para solucionarlo “Buenos Aires tiene que hacer una contención de gastos”. Además remarcó que “hace tiempo que hay problemas para pagar a los proveedores, sobre todo del Ministerio de Salud”.

“Los problemas económicos de la Provincia responden a un déficit estructural que no se corrige con más prestamos de la Nación. Además esta situación se da en un contexto de crisis financiera y la necesidad de más recursos no creo que pueda ser afrontada por las empobrecidas arcas nacionales”, destacó Otero a FM CIELO.

Asimismo, el ex funcionario provincial resaltó que “el gobierno de Daniel Scioli tendrá que hacer una contención de los gastos”.

“La dificultades en la situación fiscal se hicieron visibles porque peligró el pago de sueldos, pero hace tiempo que Buenos Aires tiene problemas para pagar a los proveedores”, agregó, y remarcó: “es el caso de los proveedores del Ministerio de Salud que están cobrando con un atraso de 4 meses”.