back to top
17.6 C
La Plata
viernes 12 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 21708

José Scioli le pidió al Papa que rece por los niños y los más necesitados de la Argentina

El Secretario General de la Gobernación, José Scioli, le hizo esta solicitud a su Santidad Benedicto XVI durante una audiencia en el Vaticano a la que concurrió junto a su esposa.

En el marco de esa visita a Roma, Scioli le requirió a Su Santidad que “Nos ilumine a los políticos para mejorar la calidad de vida de los argentinos”, abogando por el país y las personas que más lo necesitan.

El Secretario General de la Gobernación, José Scioli, le pidió a Su Santidad Benedicto XVI por los niños que conforman la Republica Argentina, expresando su más sincero deseo.

“Rece por el futuro de los jóvenes y por el progreso social de la Argentina”, señalo el Funcionario Provincial durante una audiencia en el Vaticano a la que concurrió con su esposa.

Scioli disertará en la Conferencia de las Américas

El Gobernador Provincial, Daniel Scioli expondrá este martes sobre aspectos centrales de su gestión en Buenos Aires como invitado en un panel de la Conferencia de las Américas que se desarrollará en Miami y que reunirá a referentes de la política, economía y el empresariado.

La cita es organizada por el diario The Miami Herald, el Banco Mundial y la Universidad de La Florida y Scioli tendrá a cargo la apertura del panel que será moderado por el periodista Andrés Oppenheimer.

Los nuevos desafíos que quedaron planteados en la región tras la crisis económica internacional será el marco de la Conferencia, que contará entre otros con la participación del ex presidente de los Estados Unidos Bill Clinton, el Jefe de Estado de Costa Rica, Oscar Arias Sánchez y el Secretario General de la Organización de Estados Americanos, José Miguel Insulza.

Scioli se referirá a la experiencia provincial en la implementación de políticas sociales de nueva generación para luchar contra la pobreza, como la Tarjeta Alimento y el Derecho Garantizado de la Niñez, así como sobre los avances en la lucha contra el narcotráfico internacional.

“Cada vez que visité el Estado de La Florida volví a mi país con resultados concretos. Espero que este año encontremos estrategias de acción para un nuevo orden global”, expresó Scioli.

Complementariamente a la actividad de la Cumbre, Scioli mantendrá una serie de reuniones entre lunes y martes, que incluirá el encuentro conla vicepresidenta del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Pamela Cox.

Rechazo de la oposición platense a la Ley antitabaco

El concejal José Arteaga – autor del proyecto de Ordenanza que propone ambientes 100% libres de humo en la ciudad de La Plata- expresó hoy que la Ley provincial antitabaco N° 13894 que se reglamentó a través del Decreto 1626 es “incompleta, demagógica y continúa favoreciendo a las tabacaleras”.

“Repudiamos la reglamentación de esta Ley que sigue perjudicando la salud de todos. Lo dijimos siempre, es una norma incompleta y demagógica con la que ganaron son las tabacaleras”, sentenció el concejal platense.

Por otra parte, Arteaga manifestó su rechazo al proyecto presentado por el oficialismo platense que busca adherir a la Ley provincial ya que destacó que la Municipalidad de La Plata tiene la oportunidad de sancionar su propia norma y promover los ambientes 100% libres de humo, iniciativa que además fue apoyada por cientos de instituciones de la Capital de la Provincia de Buenos Aires.

“Insistiremos en seguir apoyando experiencias cien por ciento libres de humo. Ya ha funcionado con éxito en lugares como Berazategui, Bahía Blanca y Santa Fe por nombrar sólo algunos” detalló Arteaga y agregó “la norma que reglamentó el Gobernador y su Ministro de Salud responde al lobby de las tabacaleras y al dudoso negocio de Loterías, Bingos y Casinos, casualmente exceptuados del cumplimiento de la norma”.

El proyecto de Ordenanza que presentó en su momento el edil platense cuenta con el apoyo de diferentes entidades como el Colegio de Abogados, la Caja de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, la Fundación Pro Humanae Vitae, la Asociación Civil “Acciones y Compromiso” y el asesoramiento técnico de Alianza Libre de humo de tabaco en Argentina (ALIAR).

“Es necesario que se dejen de engañar a las personas con leyes mentirosas y resulta imperativo que trabajemos seriamente para garantizar el derecho a la salud de todos los habitantes de la provincia de Buenos Aires”, finalizó Arteaga.

La reunión con el agro fue muy productiva

El Ministro de Asuntos Agrarios Bonaerense, Ariel Franetovich, realizó un balance sobre la reunión que mantuvo el Ejecutivo con el sector agropecuario, y manifestó que “fue muy productiva”.

“Ellos y la Provincia tuvimos la intención de realizar alguna modificación siempre y cuando se cumpla la meta de la modificación tributaria para poder recaudar y reinvertir en el mismo sector”, sostuvo el Funcionario.

Franetovich dijo que acordó una agenda para con el sector agrario, agregando: “Acordamos una reunión en mi Ministerio el jueves a las 14, el martes va a haber otra en las Cámaras Legislativas, para ver el seguimiento de esta Ley para saber cómo puede impactar, readecuarse el sistema tributario”.

El Funcionario aseguró que se “Le trasmitió a las entidades que de ninguna manera se va a poner en riesgo la competitividad de los Puertos Provinciales”.

 

Bicicleteada en Ensenada por la reparación del Camino a Punta Lara

La Asamblea de Vecinos y organizaciones NO + CEAMSE llevará adelante mañana una bicicleteada a partir de las 15 horas bajo el slogan “NO BICICLETEEN MÁS a los VECINOS y el MEDIO AMBIENTE” por la reparación de la Diagonal 74 (camino Punta Lara), aunque también se podrá participar con autos y motos.

“La actividad – manifestaron los integrantes de la asamblea- comenzará en la rotonda de la Diagonal 74 y Camino Costanero y finalizará en la entrada del predio de la CEAMSE (diagonal 74) ya que la idea es seguir reclamando no sólo el CIERRE DEFINITIVO DEL PREDIO ubicado en Punta Lara, sino también la reparación de la Diagonal 74 que está en estado deplorable en donde corre riesgo un importantísimo número de vecinos que utilizan esa vía con sus automóviles, bicicletas y para precticar actividades físicas, y en donde ya se cobró víctimas por el estado que presenta”.

“La NO REPARACION del Diagonal 74, que es la principal vía de comunicación vehícular entre
La Plata y la Localidad de Punta Lara, es responsabilidad de la CEAMSE y de las autoridades Provinciales , ya que se comprometieron con las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) en el convenio Judicial ante la Suprema Corte de Justicia la puesta en marcha de la reparación en ambas manos del Diagonal desde la subida de la Autopista hasta la entrada del predio de la Ceamse, ya que las Lozas de Hormigón Armado están en varios tramos destruídas, más aún teniendo en cuenta que el convenio posee carácter de sentencia”,
señalaron.

 

Somos la Provincia que más invierte en Educación en todo el país”

En el marco de la inauguración de la 46º Edición de la Fiesta Nacional de la Flor,
el Gobernador Bonaerense Daniel Scioli participó de la apertura en Escobar, dedicando su discurso al ámbito de la educación.

Scioli expresó que “Tenemos el orgullo de ser la Provincia que más invierte en Educación en todo el país, y reconocemos especialmente la tarea de los docentes”.

“Es muy importante estar cerca de todos los sectores productivos, acompañándolos desde el Banco de la Provincia, desde el Ministerio de la Producción, desde la cartera de Infraestructura, con obras que hacen a la logística del trabajo y la producción,” sostuvo el mandatario.

“Trabajamos de manera constante para tecnificar las escuelas técnica, fortalecer los colegios artes y oficios, de manera de afrontar el gran desafío como lo constituye el hecho de educar para el trabajo, forma y capacitar mano de obra orientada a los distintos sectores productivos,” concluyó Scioli.

Otro intendente del oficialismo criticó fuerte la Reforma Fiscal

El intendente de General Pinto, Alexis Guerrera, se sumó hoy al ejército de jefes comunales que disparó munición gruesa contra la Reforma Impositiva de la Provincia, y crítico la discriminación de su distrito en comparación con los sucesivos beneficios que han recibido sus vecinos, al denunciar que no hay “equidad” con respecto a lo que su municipio recibe.

“Tenemos límites con Lincoln, Vedia, Florentino Ameghino, Carlos Tejedor y Villegas y cuando estos distritos han sido beneficiados con subsidios por sequía, o subsidios ganaderos y demás, General Pinto no ha sido considerada a esos efectos”, se quejó el jefe comunal.

Tras enumerar a los municipios vecinos, el alcalde del oficialismo ironizó: “a cualquiera le puede llamar la atención, si agarra un mapa de la Provincia de Buenos Aires y ve que General Pinto, está emplazado en el centro de todos esos distritos, o tenemos un Dios aparte, o tuvimos una nube permanente que nos permitió no estar afectados por la sequía”.

En declaraciones periodísticas formuladas esta tarde a Radio Universidad de La Plata, Guerrera no ocultó su malestar porque, dijo, “hablan de equidad, que no vengo viendo en el transcurso de este año, con respecto al distrito de General Pinto”.

“Yo trato de encontrar cuál fue el perfil, o qué es lo que diseñó el Gobierno provincial o qué cosas tomó en cuenta, por ejemplo, para que General Pinto sea, tal vez, el distrito de toda la Provincia que más aumento recibió en el Impuesto Inmobiliario Rural”, aseguró.

Visiblemente molesto, le intendente reclamó públicamente que “sería bueno que logre comunicarme con algún funcionario, a los que he estado llamando, para que me explique y, tal vez, si tienen una explicación lógica y coherente (para responder a esa situación), entendería que Pintos aporte en beneficio de aquellos que no están beneficiados”.

Provincia clausuró siete comercios por venta ilegal de alcohol

En la madrugada, siete comercios fueron clausurados por los operativos para controlar la venta de alcohol en el Territorio Bonaerense.

Los inspectores clausuraron tres comercios en Avellaneda por vender alcohol después de las 23 horas mientras que en San Isidro clausuraron cuatro bares por no contar con la licencia del REBA (Registro Provincial para la Comercialización de Bebidas Alcohólicas).

Durante la noche se realizarón además 167 controles de alcoholemia y se secuestró un auto por superar el límite de alcohol en sangre permitido para conducir. En Avellaneda también se labraron tres actas de intimación laboral a comercios que no contaban con la documentación de sus trabajadores.

Por su parte, el Ministro de Desarrollo Social Bonaerense, Baldomero Alvarez de Olivera, destacó: “Vemos una contención mayor con respecto a otros años en lo que respecta al consumo de alcohol, nos parece que esta campaña de concientización que estamos llevando a cabo está dando buenos resultados y los chicos están actuando con más responsabilidad”.

Alvarez de Olivera resaltó además que los operativos que realizan inspectores de los Ministerios de Desarrollo Social, Trabajo, Producción, Seguridad, Jefatura de Gabinete y diversos Municipios continuarán este fin de semana en distintos puntos de la Provincia.

Contraste entre Policía Federal y sus pares de ‘La Bonaerense’

Las declaraciones del Jefe de Gabinete de la Nación, Aníbal Fernández y la (in)acción de las fuerzas de seguridad Federal para ‘desalojar’ la Panamericana, contrastaron con la violencia desatada en la tarde de hoy en la Planta de Pacheco, donde la Policía bonaerense finalmente ejecutó una orden judicial de ‘desalojo’, reprimiendo a los trabajadores que habían tomado las instalaciones de la ex fábrica Terrabusi.

Esta misma mañana, Aníbal Fernández había criticado la actitud del Jefe de Gobierno Porteño, Mauricio Macri, quien objetaba que la Policía Federal no desalojara la ruta Panamericana, donde tiene jurisdicción esa fuerza: “Macri piensa que todo es fácil, cree que soluciona el tema mandando un grupo de combate que agarre a palos a todo el mundo”, había dicho Fernández.

Fue la manera en que justificó esta mañana el funcionario K la inacción de las fuerzas de seguridad que responden, precisamente, al gobierno nacional luego de que desde el Gobierno porteño le reprochaban haber desoído una orden judicial en ese sentido. En una encendida defensa de las fuerzas nacionales, el Jefe de Gabinete justificó incluso haber desobedecido una orden judicial porque –dijo- “cumplimos las instrucciones judiciales en tanto y en cuanto no se pase de largo la Constitución”.

La Gendarmería, que formó parte del operativo durante la tarde de hoy, se limitó a posicionarse al borde de la ruta Panamericana, para que los trabajadores no tomaran esa arteria.

En la Constitución –dijo Aníbal Fernándezno dice que para resolver los conflictos, hay que pegar o lastimar (a los manifestantes) o algo por el estilo”. Enfático, el Jefe de Gabinete dijo además que la intención del gobierno y el espíritu con el que actuaban las fuerzas de seguridad de su jurisdicción, es “tratar de resolver este tema sin generar conflictos mayores” porque “no tenemos interés de ir a pegarle a la gente, como se supone que quiere (Macri), ya que si una orden me hace pasar de largo la Constitución, yo cumplo con la Constitución”.

Por segunda vez en el día, los dichos de Aníbal Fernandez retumbaron en el gobierno provincial. A primera hora, cuando mandó directamente a la Provincia a intervenir en la polémica, que más tarde el propio Ministro de Trabajo, Oscar Cuartango, se preocupó en aclarar. Ahora, por contraste, entre lo que se negó –por convicción- a hacer una fuerza nacional, y que no tuvieron inconvenientes en realizar sus pares de la Provincia, mandados por el Ministro Carlos Stornelli.

El Gobierno puso en marcha la primera Dirección Pcial. de Salud Bucal

El Ministro de Salud Provincial, Claudio Zin presentó oficialmente la Dirección Provincial de Salud Bucal en un acto de un área clave para la salud de los Bonaerenses.

El acto de lanzamiento de la primera dirección de este tipo en la Provincia, se realizó en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata en el marco de la inauguración del edificio anexo del Hospital Universitario Odontológico.

La Dirección se encuentra a cargo del odontólogo Néstor Chudnovsky quien hasta ahora se desempeñaba como Titular del Programa Provincial de Salud Bucal, donde inició un plan piloto para recomponer la salud bucal con la colocación de 2.500 prótesis dentales a personas de escasos recursos sin obra social.

“Con la puesta en marcha de este plan de colocación de prótesis, que comenzó con madres solteras en el Partido de la Costa, observamos que algo que parecía un detalle, como la falta de piezas dentales, tenía un costo enorme para los más necesitados”, señaló Zin, agregando que con esta iniciativa “pudimos cambiar la vida de mucha gente que se veía afectada incluso para acceder a una entrevista de trabajo por falta de dentadura”.

Durante el lanzamiento de la Dirección, Chudnovsky se comprometió a “Levantar más alto que nunca la bandera de la atención primaria de la salud, basada en la prevención, y a efectuar un seguimiento epidemiológico de la patología ya instalada”.

Y en este sentido agregó que “Para revertir la enfermedad hay que trabajar en la asistencia y para eso necesitamos capacitación y recursos para reconstruir los servicios de salud bucal de los hospitales públicos y ponerlos al servicio de la odontología social”, puntualizó.