Según la agenda oficial, la presidenta recibirá a las 12.30, en la sala de convenciones de Olivos, a los miembros de la CGT; mientras que a las 19.30 recibirá en el Salón Científicos de Casa de Gobierno a los nuevos embajadores de Nueva Zelanda, Polonia, Libia, Hungría y Angola.
Cristina encabezará almuerzo con miembros de la CGT
Franetovich y dirigentes del campo analizan situación hídrica y créditos
En el encuentro está prevista la presencia de la ministra de Infraestructura bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez y el Presidente del Banco Provincia, Guillermo Francos.
En tanto, por parte de la mesa agropecuaria, participarán Pedro Apaolaza, Norma Urruty (Carbap); Mario Raiteri, Raúl González y Daniel Berdini (Coninagro); Jorge Solmi y Guillermo Giannassi (Federación Agraria); y Marcelo Fielder, Abel Guerrieri y Martín Lizaso (SRA).
Homenaje a las mujeres en la Cámara de Diputados
La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, presidida por Horacio González, realizó una actividad conmemorativa en ocasión de celebrarse éste 8 de marzo un nuevo Día Internacional de la Mujer, en un evento del que participaron legisladores nacionales, provinciales y autoridades.
El encuentro, organizado por el diputado del FpV/PJ, Alfredo Antonuccio, sirvió para homenajear la trayectoria de mujeres vinculadas al compromiso y la solidaridad, y se desarrolló en el salón auditorio del edificio anexo de la Legislatura de la provincia de Buenos Aires.
El presidente de la Cámara de Diputados Horacio González dijo que se encontraba “conmemorando y festejando el día de la mujer” y continuó “es una fecha importante y el trabajo que ha desarrollado el diputado Antonuccio tiene que ver con lo que venimos planteando, que la Cámara tiene que incluir a los referentes sociales de distintas organizaciones que trabajan en los barrios” y agregó “justamente hoy vamos a recibir a aquellas mujeres que trabajan en los barrios, que trabajan en organizaciones sociales, en instituciones de bien público, que son amas de casas y que tiene merecido que hoy estemos con ellas festeando este día”.
Por su parte el diputado Alfredo Antonuccio detalló los criterios que su tuvieron en cuenta para entregar estas distinciones a mujeres de la provincia y dijo son “integrantes de organizaciones libres del pueblo, que vienen trabajando junto a la Cámara de Diputados desde distintos lugares, tal como es la provincia de Buenos Aires, polifacética”.
El presidente de la Cámara baja destacó que “más allá que el mundo haya mujeres dignas de ser reconocida por distintas características, también estas tierras han dado mujeres como Juana Azurduy, como Eva Duarte de Perón que se han manifestado en la cultura en la educación y en la política y hoy la mujer está en el centro de la escena; y en ese sentido es importante rescatar a la Presidenta de los argentinos, Cristina Fernández de Kirchner”.
El diputado Antonuccio también se refirió a aquellas mujeres que fueron “compañeras de Cristina Fernández en la Juventud Universitaria Peronista y que ya no están” y a aquellas otras “miles que vieron en Eva Perón la llama promotora de la igualdad de derechos cuando los trabajadores y las mujeres irrumpieron en la vida política del país”.
Entre las personalidades que participaron del acto, se lo vió al senador nacional Eric Calcagno; del diputado nacional Juan Manuel Irrazábal; del Secretario de Medio Ambiente de Nación, Homero Bibiloni; al director de Aeropuertos Argentina 2000, Osvaldo Nemirowsky; entre otros dirigentes oficialistas.
La Corte abrió la inscripción para el “examen de ingreso”
La inscripción, según se informó esta tarde, “es para todos los interesados en ingresar como personal administrativo en la Administración de Justicia” y no incluye el Ministerio Público de la Provincia.
De todas formas, también se aclaró, “el examen aprobado es un requisito necesario”, aunque “no suficiente” para ingresar a desempeñarse dentro de ese Poder del Estado.
A partir de hoy y hasta el día 22 de marzo se podrá realizar la inscripción al Examen de Idoneidad para los interesados en incorporarse como personal administrativo del Área Administración de Justicia del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires.
El examen se divide en dos etapas: una evaluación escrita y otra de tipeo (la cual se toma al momento de contar el interesado con la correspondiente propuesta de nombramiento).
El examen escrito se realizará simultáneamente en las cabeceras de cada uno de los 18 Departamentos Judiciales de la Provincia el 20 de Mayo de 2010.
Tanto la inscripción, los requisitos que deben cumplir los aspirantes y la búsqueda de información acerca de los lugares y los horarios en que se tomaran los exámenes se debe realizar a través de la página web oficial de la Suprema Corte: www.scba.gov.ar
IMPORTANTE: La aprobación de esta prueba es condición necesaria pero no suficiente de ingreso. Se trata de un requisito previo que establece una preselección de aspirantes que no asegura la incorporación al Poder Judicial.
Están exceptuados de rendir este examen los abogados o estudiantes avanzados de la carrera de abogacía
ARBA y AFIP se reunieron para mejorar la atención tributaria
En este sentido, Di Bella destacó: “La importancia de prestar colaboración mutua para optimizar los servicios de ambas administraciones”.
Además, aseguró que “en estas tareas, es imprescindible la coordinación y el intercambio de experiencias e información para mejorar el control de las acciones tributarias y la atención al público, porque de esta manera se alcanza un sistema de recaudación más eficiente, equitativo y justo”.
En tanto, el titular de AFIP, explicó: “En el área de Servicios al Contribuyente estamos trabajando para mejorar la atención tanto en el Call Center como en la página web”, al tiempo que consideró la importancia que tienen las herramientas informáticas en los grandes centros de concentración de público.
Bruera amplía su operativo de instalación, y suma “nombres”
Tiene el ex recaudador un condimento que lo hace más atractivo para las huestes brueristas: abandonó la administración provincial –a la que le apunta por estas horas el equipo de Pablo– envuelto en una fuerte polémica por criticar duro, y en público, al ex presidente Néstor Kirchner y a su forma de conducir el partido.
O sea, todo por cuanto patalea por estas horas el intendente de La Plata, solo que el cordobés –justo es reconocerlo- lo escupió desde un cargo de gestión que lo encontraba cómodo y sin la soga en el cuello, por recursos para la gestión. “Convicción pura”, se jactan en el entorno del fana de Belgrano. La aclaración no es menor. La principal debilidad de la estrategia separatista de Bruera descanza en una cuestión de confianza. Para muchos, en La Plata mueve las pulsiones divisionistas, antes bien una actitud de supervivencia oportunista que de real convicción política. Después de todo, dicen, Kirchner siempre fue igual.
Los nuevo carteles que emulan el original “Bruera-Massa” y, más luego, el que vinculaba al alcalde platense con su par de Villegas, Gilberto Alegre, aparecieron, esta vez, en las inmediaciones de la archi-visitada Expo-Agro, en el interior provincial.
En calle 12, cuentan todavía en el debe, como un fracaso de su pretendida expansión dentro del partido, la ausencia de Santiago Montoya en el Lanzamiento de Ferro. Aquella vez, sí estuvo presente el ex Jefe de Gabinete de la Nación, Alberto Fernández, pero lo hizo –se supo- deliberadamente encubierto: apareció fugaz sólo “a saludar”, evitando fotos en el atril junto a Pablo Bruera. Dicen que como Montoya, el ex funcionario nacional teme quedar preso de la interna platense en la que ven, ciertamente, mal parado al alcalde local; pese a la sintonía que los unifica en algunos cuestionamientos al poder central.
Los estatales “rebeldes” profundizan el Plan de Lucha en toda la Provincia
Por esta razón representantes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Asociación Judicial Bonaerense (AJB), Asociación Personal de Dirección de Ferrocarriles (APEDEFA) y profesionales de la Salud nucleados en la CICOP, darán una conferencia de prensa mañana a las 10 para expresar su descontento frente a las paritarias perpetrada por el gobierno provincial de Daniel Scioli.
Según expresó el titular de ATE y la CTA provincia, Hugo “Cachorro” Godoy:
“En la misma se darán a conocer públicamente las próximas medidas a tomar frente a lo que dichas organizaciones consideran una descarada violación de los acuerdos paritarios”.
Además agregó que “Lamentablemente no se ha planteado ninguna mejora, siguen proponiendo el pago en dos cuotas y siguen planteando el aumento discriminando a los trabajadores auxiliares de la educación y auxiliares de la salud”.
Por otro parte, Godoy remarcó que “el Gobierno le ha faltado el respeto a este ámbito, viola las paritarias y por lo tanto los trabajadores quedamos librados a adoptar las medidas necesarias”.
Piden a Scioli que ‘aplique la racionalidad a su gestión’
El presidente del bloque GEN del Senado bonaerense, Luis Malagamba, criticó al Gobernador Daniel Scioli por el pedido de “racionalidad” que solicitó a la oposición en el marco del debate parlamentario ante la situación de Marcó del Pont como titular del Banco Central.
“El gobernador tiene muchos problemas en la Provincia como para centrarse en un tema nacional”, opinó el senador opositor, al tiempo que pidió al mandatario que la responsabilidad que reclama “la aplique a su gestión”, donde la pobreza “crece diariamente y el grado de exclusión para los jóvenes aumentó desde que asumió en 2007”.
El legislador del GEN cargó contra el mandatario porque “una vez más Scioli muestra su disciplina frente al Gobierno Nacional y nos pide racionalidad cuando el kirchnerismo que él representa en la Provincia, es el sector que arremete contra todo lo que piensa de otra manera”.
La Provincia abrió inscripción para “La Carrera Miguel”
Se trata de una Maratón tradicional que, esta vez, por primera vez, está organizada por la Secretaría de Deportes de la Provincia de Buenos Aires bajo el lema “Corramos para no olvidar”
Según se informó, la carrera partirá de Vito Dumas y Melo, de esa localidad, el domingo 21 de marzo próximo, a las 08.30 hs., la inscripción es libre y gratuita, y no se suspende por lluvia.
“La Carrera de Miguel”, de trascendencia internacional, ya se realizó en la Argentina, en distintos puntos del país, y alrededor del mundo.
Se remonta al año 2000, cuando el periodista italiano Valerio Piccioni rescató la historia de este deportista y organizó por las calles de Roma, Italia, “La Corsa de Miguel”; también, con ello, en conmemoración de los 30.000 detenidos desaparecidos argentinos.
De acuerdo a las palabras del Secretario de Deportes de la Provincia, Alejandro Rodríguez, la motivación central del acontecimiento es extra deportivo: “Corremos para no olvidar. Es el principal objeto. Por eso, desde esta gestión rescatamos esta carrera que en un comienzo era organizada por la Ciudad de Buenos Aires, en las gestiones anteriores. Notamos que el contenido central fue totalmente abandonado por el actual Gobierno porteño, y es necesario revestir el sentido de la carrera con la lucha por los derechos humanos”.
Esta carrera es organizada por primera vez en la provincia con el auspicio del Gobierno. Anteriormente, distintas entidades organizaron la misma con un fuerte contenido reivindicativo, destacándose las llevadas a cabo en Villa España, Berazategui, en donde vivió y continúa viviendo la familia de Miguel.
La realización de carácter oficial, surge en virtud de un acuerdo entre la Ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner y el Gobernador Daniel Scioli, e instrumentada por las respectivas carteras deportivas
M. Oporto: ‘quiero que se incorporen más chicos y egresen de esta escuela’
“El inicio de la escuela secundaria genera una gran expectativa porque es para nosotros un gran proyecto que se amplíe la matrícula, que se incorporen todos los chicos a la escuela y que egresen de ella con los conocimientos necesarios“, sostuvo el ministro en San Francisco Solano, partido de Quilmes.
De esta manera se puso en marcha el ciclo lectivo 2010 para la Educación Secundaria en la Provincia de Buenos Aires, lo que significa el retorno a las aulas de 1.400.000 alumnos en establecimientos de gestión estatal y privada.
Oporto afirmó que los estudiantes se “merecen el derecho a estudiar, no porque son el futuro, sino que lo merecen porque son el presente, porque son iguales en el presente y no para que sean iguales en el futuro”.
“Queremos que todos los chicos terminen la escuela secundaria, y decir todos es quebrar la idea de que hay que algunos nacieron para estudiar y otros no”, sostuvo Oporto.
Oporto remarcó que “este país necesita científicos, artistas, pensadores, profesionales, técnicos, buenos obreros y todos ellos tienen que salir del conjunto del pueblo y no de una elite”, dijo el funcionario bonaerense.
En este marco, Oporto le pidió a la comunidad escolar que “tratemos de rescatar los valores de la Revolución de Mayo de igualdad, libertad y soberanía y de descubrir cómo se vive en libertad, cómo se lucha por la igualdad y cómo se defiende la soberanía”.