back to top
17.4 C
La Plata
domingo 31 de agosto de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 21177

Ministro de Scioli cruzó a de Narváez “él está alejado de la realidad”, dicen

El ministro de Desarrollo Social bonaerense, Baldomero Álvarez de Olivera, salió al cruce de las declaraciones del diputado Francisco De Narváez, quien afirmó que el gobierno de Daniel Scioli quiere “esconder la pobreza”. El funcionario le pidió que “respete a la gente que trabaja” y le dijo que ‘está alejado de la realidad’ y que ‘no presentó un sólo proyecto’.

En declaraciones a Radio Provincia, Álvarez de Olivera destacó: “Creo que De Narváez debería respetar a la gente que trabaja, él ha sido elegido diputado y no ha presentado un sólo proyecto en defensa de la gente que lo apoyó. Lo único que hizo fue enunciar que tiene un plan pero nadie lo conoce, cómo lo va a aplicar y de dónde va a sacar los recursos”.

Asimismo, el ministro recalcó las medidas que tanto desde el gobierno nacional como el provincial se han tomado para mejorar la situación de los sectores más postergados y reiteró: “creo que De Narváez tendría que ser más respetuoso de la gente que trabaja en esta dirección”.

Creo que hay que estar muy alejado de la realidad de las personas para no ver que la pobreza ha bajado de una manera muy fuerte por la acción del gobierno nacional y provincial, el que no alcanza a ver eso, difícilmente pueda ver la situación real de la gente”, indicó el ex intendente.

Más tarde, y a través de un comunicado oficial, el funcionario provincial le endilgó al diputado nacional de origen colombiano que “lo único que hizo fue enunciar que tiene un plan pero nadie lo conoce, cómo lo va a aplicar y de dónde va a sacar los recursos” y le reprochó “esta indefinición sobre si va a ser candidato a gobernador, a presidente o a jefe de Gobierno porteño habla a las claras de su confusión”.

Baldomero Alvarez explicó que el Plan de Urbanización de Villas que lleva adelante el gobernador Daniel Scioli en conjunto con el gobierno nacional y los municipios “constituye una clara muestra de que cuando hay una decisión política todo se puede hacer”.

En Brasil la urbanización se puedo llevar a cabo por el trabajo en conjunto del presidente Lula y el gobernador de Río de Janeiro y acá en Argentina, por la decisión de Cristina Fernández de Kirchner y Daniel Scioli, de aplicar estas políticas que desde hacía muchos años eran necesarias para el país”.

El titular de la cartera social citó además de la urbanización de Villas a la asignación universal por hijo “una política pública inclusiva, revolucionaria y la más importante de los últimos tiempos de nuestro país, que ayudó a bajar los índices de pobreza e indigencia”.

 

Instalarán unidades sanitarias intermedias en la Provincia

El gobernador Daniel Scioli anunció hoy la instalación en la provincia de Buenos Aires de una unidad sanitaria al estilo de las que funcionan exitosamente en Río de Janeiro, conocidas como UPA 24 (Unidad de Pronto Atendimento), que consiste en un centro médico de mediana complejidad y rápida respuesta que función las 24 horas.

Las UPA 24 (Unidades de Pronto Atendimento) consisten en un centro médico de mediana intensidad. Son estructuras de complejidad intermedia, que se ubican entre las unidades básicas de salud y las puertas de urgencias de los hospitales. Se implantan en puntos estratégicos de las ciudades para la configuración de la red de atención de las urgencias.

Scioli hizo el anuncio tras la serie de acuerdos que selló en Río de Janeiro con el gobernador local, Sergio Cabral, en el marco de la agenda de actividades que cumplió ayer.

“Quiero instalarlo en la provincia de Buenos Aires antes de fin de año y es mi sueño que luego de que el Gobernador sea reelecto venga él mismo a inaugurarlo conmigo”, expresó el Gobernador tras retomar hoy su agenda provincial, en diálogo con Radio Provincia.

Estas estructuras son implantadas en puntos estratégicos de las ciudades para la configuración de la red de atención de las urgencias.

Masiva “demanda” bonaerense por las pensiones contributivas

En los operativos que el Ministerio de Desarrollo Social bonaerense realizó en diversos municipios del Conurbano más de 2.000 personas gestionaron pensiones no contributivas y alrededor de 4.500 efectuaron consultas.

Según informó la cartera que conduce Baldomero Álvarez de Olivera, en Merlo se realizaron 1060 consultas y se gestionaron 553 pensiones; en Florencio Varela, hubo 301 consultas y 126 trámites; en Moreno, el total fue de 1596 y 986; en Almirante Brown, de 1429 y 650 y en Tres de Febrero consultaron 1120 y completaron el trámite 530 personas. En promedio, más del 50 por ciento de quienes consultan pudieron realizar la gestión durante estos operativos (51,55 %).

En cada uno de las 20 jornadas de operativos, trabajaron equipos de 60 personas, entre trabajadores sociales y administrativos de esta cartera, recursos municipales y agentes de ANSES. Además, un médico atendió las consultan que se requirieron, y 2 maestras jardineras se encargaron de entretener a los hijos de las personas.

Las pensiones no contributivas son un beneficio que otorga el Gobierno de la Nación y están destinadas a madres con más de 7 hijos, personas con capacidades diferentes y adultos mayores en situación de vulnerabilidad social.

En total, estos operativos -que se desarrollan en clubes, organizaciones barriales, escuelas, etc, durante varios días- permitieron que 4446 personas puedan realizar sus consultas. Dentro de ese grupo, 2292 lograron completar todos los trámites para quedar registrados en el sistema de ANSES.

Diputados bonaerenses delinean la agenda legislativa del mes de abril

El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Horacio González, convocó a los titulares de las bancadas con representación parlamentaria para delinear la agenda legislativa a desarrollar durante abril.

El encuentro está previsto para el mediodía en la residencia de González en La Plata y en la ocasión se abordará, entre otras cuestiones, el límite al régimen de excarcelaciones que propuso el Poder Ejecutivo mediante un proyecto de Ley que ya recibió aprobación del Senado, se informó en un comunicado.

Cabe recordar que en la primera sesión de este año, que tuvo lugar el 17 de marzo pasado, el Senado provincial aprobó el proyecto que limita las excarcelaciones para delitos cometidos por adultos con participación de menores y armas de fuego.

Dicha modificación al Código Procesal Penal fue propuesta por el Ejecutivo a través del Ministro de Justicia Ricardo Casal.

Una de las reformas más importantes que aparecen es la que tiene que ver con limitar las excarcelaciones, endureciendo las condiciones en las que jueces pueden otorgar ese beneficio cuando se trate delitos cometidos por adultos con la intervención de menores o con armas de fuego, bajo la consideración de que cuando un menor comete un delito “siempre hay un adulto detrás”.

Establece además que cuando cualquiera de las partes solicitare audiencias para el tratamiento de la prisión preventiva, “serán obligatorias”.

Los cambios “regirán en forma inmediata y se aplicarán aún respecto de los procesos, incidentes y recursos en trámite”.

En ese momento, el senador del PJ-FPV y Presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Roberto Ravale, explicó que la medida “se trata de una herramienta más para el juez que debe determinar si puede (el acusado) estar en libertad o no”.

 

 

Daniel Scioli inaugura una nueva Comisaría de la Mujer

El gobernador bonaerense Daniel Scioli inaugurará hoy a las 10:00, una Comisaría de la Mujer en el partido de Ituzaingó. Luego acompañará a la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, en la presentación en la sede de la Anses del programa “Conectar Igualdad.com.ar”,

En el acto de Ituzaingó estarán presentes el ministro de Seguridad, Carlos Stornelli y el intendente local, Alberto Descalzo.

En tanto, a las 11:30, el mandatario provincial acompañará a la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, en la presentación en la sede de la Anses del programa “Conectar Igualdad.com.ar”, en el Teatro Cervantes, sito en Capital Federal.

Allí estarán presentes el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, y el director Ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social de la Nación, Diego Luis Bossio.

Para Pro la citación responde a que ‘toma fuerza’ la candidatura presidencial

El jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, consideró que la citación que dispuso ayer el juez Norberto Oyarbide “coincide con que empieza a tomar fuerza la candidatura presidencial” del jefe de gobierno, Mauricio Macri, y volvió a negar cualquier vinculación con la causa de las escuchas ilegales.

En declaraciones a una radio porteña, Rodríguez Larreta afirmó que en el gobierno porteño “no hay absolutamente nada que ocultar” y calificó como “un despropósito” la decisión judicial.

En este marco, vinculó al gobierno nacional con la citación que dispuso ayer el Oyarbide por las escuchas ilegales.

“Estamos acostumbrados a que el gobierno de Kirchner use a algunos jueces para hacer política”, aseguró

 

Chiche Duhalde dice que no habla con Reutemann de candidaturas

La senadora nacional Hilda ‘Chiche’ Duhalde negó hoy que ella haya tenido que ver en la negativa de Carlos Reutemann de no ser candidato a presidente en 2011. “Trato de no hablar de esto porque no quiero que me contesten mal a través de los medios.”, dijo.

En diálogo con una radio porteña, la esposa del ex Presidente fue consultada sobre el titular de un diario nacional que afirmaba que Reutemann no iba a ser candidato y además anunciaba a Eduardo Duhalde a través de ella. “No, no fue así”, dijo González de Duhalde y agregó: “lo veo prácticamente todas las semanas, pero trato de no hablar de esto porque no quiero que me contesten mal a través de los medios.”

Por otra parte, la senadora nacional defendió el informe anual de la iglesia sobre la situación social. “Creo que antes no se podría haber firmado, la iglesia plantea todos los años a la pobreza como un problema, peor no hablarlo es tapar el sol con la mano, no se puede ocultar”, afirmó.

En tanto, consideró que el Gobierno, “va a reaccionar negando la verdad”.

Sobre la labor de esta semana en el Senado nacional, ‘Chiche’ Duhalde dijo: “Espero que se resuelva todo, yo me voy a sentar en mi banca, lo importante es que se debata, hay que bajar a la sesión y poner en la agenda otros temas como proyectos interesantes que no perjudican ni molestan al gobierno y sería bueno para el país, sin olvidarse de los temas centrales.”

En ese contexto destacó que sobre el tratamiento del pliego de Marcó del Pont, la legisladora afirmó: “Yo sigo sosteniendo mi postura, yo la conozco a ella pero en este tema la falla y el error ha sido importante.”

“El tema que mas me interesa es sacar la coparticipación del cheque que va a desahogar a las provincias”, agregó.

 

Citan a Macri como sospechoso por el “espionaje telefónico”

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, fue citado hoy por la justicia a declarar como “sospechoso” en el caso de espionaje telefónico que investiga el juez federal Norberto Oyarbide, informaron fuentes judiciales.

Macri deberá concurrir a prestar declaración indagatoria el próximo 28 de abril, dado que podría haber “conocido” la operatoria montada por su desplazado jefe de la policía metropolitana, Jorge “Fino” Palacios; y el espía Ciro James, contratado por el ministerio de Educación porteño.

Las fuentes dijeron que también serán convocados a declarar el ministro de Seguridad, el ex juez federal Guillermo Montenegro, y el ex titular de la cartera de Educación, Mariano Narodowski.

La citación a Macri se produjo el primer día hábil después de que la Cámara Federal porteña confirmara el procesamiento de Palacios, James y de cinco policías misioneros y la secretaria de una juzgado de Posadas, acusados de integrar una asociación ilícita.

El tribunal de alzada dio por probado que los ochos operaban en banda para gestionar ante juzgados misioneros pedidos de intervención telefónica a la SIDE fraguando falsas investigaciones, de modo de lograr una “pinchadura” legal pero ilegítima.

Las citaciones de Macri y los otros miembros de su gobierno habían sido pedidas por la mañana por el dirigente de los familiares de las victimas de la AMIA, Sergio Burstein, el primero en denunciar la pinchadura de sus teléfonos.

El dirigente judío adujo que ni Macri, ni Montenegro ni Narodowski podían ignorar el sistema montado por su jefe de policía del estado porteño, máxime cuando el espionaje alcanzó al cuñado del jefe de Gobierno, el mentalista Néstor Leonardo.

De ese modus operandi fueron víctimas en el periodo investigado otras ocho personas, entre ellos el empresario Carlos Avila y varios gerentes de los supermercados Coto.

Narodowski ya fue indagado por Oyarbide a raíz de que fue su cartera la que hizo un contrato de locación de servicios a James, quien según su propia declaración debía incorporarse posteriormente a trabajar en la Policía Metropolitana.

La Cámara Federal, sin embargo, resolvió apartarlo de la causa federal y remitió esa parte del expediente al juez en lo correccional Walter Candela, aduciendo que lo actuado por un funcionario de la ciudad no es materia federal.

Alicia Kirchner en Berisso: Inauguró un Tomógrafo en un hospital Público

El intendente de Berisso, Enrique Slezack y la ministra de Desarrollo Social de la Nación Alicia Kirchner dejaron este mediodía formalmente inaugurado el Tomógrafo del Hospital Mario Larraín de Berisso. Se trata de un equipo cedido por el Gobierno Nacional y que –según se anunció- “brindará un servicio gratuito y fundamental para la prevención y la salud de la comunidad”

Del acto, que tuvo lugar esta mañana en el nosocomio local, participaron también los ministros provinciales de Salud Alejandro Collia y de Trabajo, Oscar Cuartango; el secretario de Coordinación y Monitoreo Institucional del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Carlos Castagneto, el director Ejecutivo del Hospital Local Mario Aued y el director Asociado  Néstor Verdile.

Durante su discurso la ministra de Desarrollo Social de la Nación Alicia Kirchner expresó, “es un orgullo estar en una nueva jornada en Berisso con algo tan importante como la puesta en marcha del Tomógrafo, que implica un esfuerzo mancomunado entre la Nación, la Provincia y el Municipio”. En este sentido la funcionaria nacional continuó, “yo creo en esta Argentina que articula e integra los esfuerzos y se desarrolla para los argentinos”.

“Yo viví muchos años en La Plata y militaba voluntariamente en Berisso y Ensenada y siento a toda esta zona como un poco mía”, siguió la funcionaria nacional, tras lo cuál remarcó que “Berisso tiene toda una historia por contar, es un pueblo de inmigrantes como también lo es Río Gallegos en Santa Cruz, por lo que formó un crisol de argentinas y argentinos que apuestan al desarrollo”.

Por su parte Slezack sostuvo, “hace tiempo, el hecho de tener un Tomógrafo en la ciudad parecía algo inalcanzable. La concreción de este anhelo de todos los berisenses tiene que ver con un modelo que permite que pueblos como el de Berisso alcancen estos logros tecnológicos”.

“Me siento profundamente emocionado por el hecho que la compañera Alicia Kirchner nos apoyara y creyera que nuestro distrito merecía y necesitaba este aporte del Estado Nacional. Aporte que alguna vez fue negado por un gobierno neoliberal que nos dio la espalda”, enfatizó Slezack

El Jefe comunal agradeció, además, “la posibilidad de pertenecer a un espacio político que piensa que Berisso es viable y que siente que se pueden hacer innumerables obras, desde reconstruir mancomunadamente un jardín hasta levantar un Terraplén Costero. En fin estoy agradecido de pertenecer a un proyecto que está convencido de que la obra pública es una inversión y no un gasto”

El Tomógrafo Computado posibilitará que el Hospital Larraín pueda trabajar fundamentalmente en el área de Oncología, en la detección de pólipos en colón y nódulos pulmonares, en el análisis cuantitativo de la mineralización ósea de la columna lumbar, realizar seguimientos de la osteoporosis, además de otros estudios de tipo estándar y de rutina que permite la tomografía computada actual.

Polémica en Pinamar porque el PJ “no resigna” el Concejo

La conformación actual del Concejo Deliberante de Pinamar; la particularidad de una elección –única- en la que los ciudadanos de ese distrito eligieron sólo la figura del “Intendente” y un supuesto incumplimiento de un pre-acuerdo entre los candidatos, alumbra en esa ciudad balnearia una discusión política que genera polémica acerca de quién debe conducir el Concejo Deliberante, a partir de la asunción del Intendente electo, Blas Altieri.

En esa ciudad balnearia se votó sólo por la figura del alcalde, sin la lista de concejales que acompañan ese tramo de la boleta en una votación normal, y de la que surge –habitualmente- el nombre del titular del Concejo Deliberante, cargo que suele recaer en el primer candidato a Concejal de la Lista Ganadora, aunuqe no es una regla explícita sino que surge de la votación de la mayoría, generalmente en manos del triunfador. 

En las últimas horas, el clima político de Pinamar se recalentó a sólo una semana de la elección, en medio de un tironeo entre las autoridades electas y quienes todavía gobiernan, y denuncias cruzadas de un incumplimiento de un acuerdo previo según el cuál –trascendió- el Intendente que resultara electo impulsaría a un hombre de su confianza para conducir el Concejo Deliberante. Sólo uno de los contendientes se las vería fiero para acceder a ese beneficio que es uso y costumbre de la política actual: de haber triunfado, Cornide no tendría a quien proponer para presidir el cuerpo, ya que no dispone de representantes en ese órgano legislativo.

El resto de los candidatos sí los tenía: Altieri cuenta con dos concejales propios que le responden –uno de los cuáles dejaría su banca a un suplente para ocupar un cargo en el Gabinete de emergencia del intendente electo-, Taurizano cuanta con la misma cantidad y el PJ, más holgado, con mayor representatividad distribuidos en las bancas, con la presidencia incluida.

Ahora, y pese al acuerdo, trascendió que el PJ -¿por mandato de Porretti, su titular?- se aferra a la conducción de ese cuerpo, que actualmente preside la ex candidata por ese espacio, Roxana Di Pascuale, con lo que podría darse la particularidad de que aún asumiendo Altieri, podría quedar eventualmente al frente del Ejecutivo su adversaria derrotada en las últimas elecciones. En efecto, de no asumir un hombre de confianza del vecinalista, Di Pascuale sería la sucesora natural del Biaggio, ante un pedido de vacaciones, o la vacancia por enfermedad del intendente.

En Pinamar, se supo, Altieri impulsa para ocupar ese lugar, al actual concejal Santojiani, pero parece que el titular del bloque de concejales del PJ, Baldini, anticipó que ese espacio no está dispuesto a ceder la presidencia en manos de Di Pascuale, pese a que –patalean en el vecinalismo- “ese era un acuerdo previo de caballeros, que hace a la institucionalidad del distrito”.

“Es como lo que ocurrió a nivel Nacional, pese a la derrota del oficialismo, la Presidenta se quedó con la Presidencia Provisional del Senado (en manos de José Pampuro) y la titularidad de la Cámara de Diputados (con Eduardo Fellner) porque institucionalmente es lo que corresponde”, ilustran, quejosos, en el entorno del intendente electo de Pinamar.