El Gobernador bonaerense, Daniel Scioli, apostó una vez más a sostener las cuentas públicas de la provincia con recursos genuinos, elogió los cambios aplicados en su gestión para elevar el nivel de recaudación, y si bien admitió que la Ley de Coparticipación Federal “es una asignatura pendiente”, pidió “no” instalarle “la responsabilidad a la Presidenta” Cristina Kirchner sobre ese tema porque –dijo- “no es una decisión unilateral del Gobierno nacional”.
La modificación de la Ley de Coparticipación, “es una responsabilidad de los Gobernadores en armonía, es de todos los gobernadores con el gobierno nacional”, remarcó esta mañana Daniel Scioli, quien destacó, además, que en ese debate, “también estamos trabajando desde el partido político, para ir acercando distintos tipos de iniciativas”
Al hablar esta mañana en la reunión de la denominada “Asociación de los Nº 1”, en un lujoso hotel frente a empresarios y al titular del radicalismo, Ernesto Sanz, Scioli justificó la demora en la discusión de la Ley de Coparticipación, al asegurar que “todo no se podía encarar al mismo tiempo: había prioridades”, como “descomprimir a la Argentina; recuperar la actividad económica, y volver a poner al país y recrear expectativas”.
“Ahora, en la medida en que se va avanzando en una normalización de todo estos también son temas que va a haber que normalizar de cara al futuro”, aseguró.
Scioli, insistió en elogiar la refinanciación de las deudas que anunció el Gobierno nacional para las provincias, al asegurar que esa medida, “en el caso de la provincia de Buenos Aires, me trae de acá hasta el fin del año próximo, no tengo que pagar más de 9.500 millones de pesos”.
“Esto –siguió el gobernador- sumado a las propias reformas fiscales que yo encaré a principio de mi gestión, me permiten, hoy, contra lo que era tradicional, tener una provincia que se ha desendeudado a la mitad y ha crecido el Producto Bruto al doble”.
Scioli, resaltó además que “los recursos genuinos” de la Provincia, productor de la recaudación impositiva, “hay subido más de dos veces, lo que eran” cuando él asumió al frente del Ejecutivo, y en ese marco, remarcó que la Provincia “que llegaba con la lengua afuera para pagar sueldos, que no sabía si tenía que emitir cuasi-monedas; hoy no solamente paga los sueldos en tiempo y formación que tenemos presupuesto para acompañar a los sectores productivos urbanos”.