back to top
19.2 C
La Plata
martes 9 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 20988

Piden prisión inmediata para el policía que dejó paralítica a una joven

Luis Godomi, abogado de Carla Lacorte, la estudiante de veterinaria que quedó paralítica durante un tiroteo ocurrido en 2001 en Quilmes, afirmó hoy que “el policía Salvo ya está condenado” por lo que advirtió que pedirán que sea detenido de inmediato “para que no se profugue”.

Esta mañana, el Tribunal Oral en lo Criminal 5 de Quilmes escuchó el alegato de Lacorte, quien según Godomi “volvió a relatar cómo le disparó Salvo y cómo festejó cuando acertó” al haberla confundido con una delincuente.

En este marco, el letrado remarcó: “Pediremos el máximo de prisión, con el agravante del uso de armas y que se lo detenga inmediatamente, para que no se profugue”.

La lentitud de este proceso que lleva 9 años contrasta con el hecho de que este policía bonaerense nunca estuvo preso”, prosiguió al abogado. Y remarcó: “Fue un juicio duro porque tuvimos que derribar distintas paredes de impunidad, ya que primero este Tribunal Nº 3 de Quilmes lo absolvió y después de la lucha de la familia la Cámara de Casación Penal de La Plata lo condenó como autor de lesiones gravísimas”.

Ahora tendrán que definir cuantos años de cárcel se le darán”, finalizó

Scioli: “No hay que responsabilizar a la Presidenta” por la Coparticipación

El Gobernador bonaerense, Daniel Scioli, apostó una vez más a sostener las cuentas públicas de la provincia con recursos genuinos, elogió los cambios aplicados en su gestión para elevar el nivel de recaudación, y si bien admitió que la Ley de Coparticipación Federal “es una asignatura pendiente”, pidió “no” instalarle “la responsabilidad a la Presidenta” Cristina Kirchner sobre ese tema porque –dijo- “no es una decisión unilateral del Gobierno nacional”.

La modificación de la Ley de Coparticipación, “es una responsabilidad de los Gobernadores en armonía, es de todos los gobernadores con el gobierno nacional”, remarcó esta mañana Daniel Scioli, quien destacó, además, que en ese debate, “también estamos trabajando desde el partido político, para ir acercando distintos tipos de iniciativas

Al hablar esta mañana en la reunión de la denominada “Asociación de los Nº 1”, en un lujoso hotel frente a empresarios y al titular del radicalismo, Ernesto Sanz, Scioli justificó la demora en la discusión de la Ley de Coparticipación, al asegurar que “todo no se podía encarar al mismo tiempo: había prioridades”, como “descomprimir a la Argentina; recuperar la actividad económica, y volver a poner al país y recrear expectativas”.

“Ahora, en la medida en que se va avanzando en una normalización de todo estos también son temas que va a haber que normalizar de cara al futuro”, aseguró.

Scioli, insistió en elogiar la refinanciación de las deudas que anunció el Gobierno nacional para las provincias, al asegurar que esa medida, “en el caso de la provincia de Buenos Aires, me trae de acá hasta el fin del año próximo, no tengo que pagar más de 9.500 millones de pesos”.

“Esto –siguió el gobernador- sumado a las propias reformas fiscales que yo encaré a principio de mi gestión, me permiten, hoy, contra lo que era tradicional, tener una provincia que se ha desendeudado a la mitad y ha crecido el Producto Bruto al doble”.

Scioli, resaltó además que “los recursos genuinos” de la Provincia, productor de la recaudación impositiva, “hay subido más de dos veces, lo que eran” cuando él asumió al frente del Ejecutivo, y en ese marco, remarcó que la Provincia “que llegaba con la lengua afuera para pagar sueldos, que no sabía si tenía que emitir cuasi-monedas; hoy no solamente paga los sueldos en tiempo y formación que tenemos presupuesto para acompañar a los sectores productivos urbanos”.

 

 

Scioli y De Vido firman convenio de obras para zona portuaria platense

El gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, firmará hoy a las 19:00, junto con el ministro de Planificación de la Nación, Julio De Vido, un convenio para obras en la zona de la escollera sudeste del canal de acceso al puerto de La Plata. “Nos va a permitir que la zona sur de la provincia se inserte en este gran crecimiento productivo“, dijo el mandatario bonaerense.

Según informó una gacetilla de Prensa de la Gobernación bonaerense, el acto de firma se realizará en el piso 11 de la sede del Ministerio ubicada en Hipólito Yrigoyen 250, Capital Federal.

Tras participar de la reunión de la Asociación de los Nº 1 en el Salón Cabildo del Hotel Caesar Park, donde expuso junto al senador nacional de la UCR, Ernesto Sanz, sobre la Argentina del futuro en mediano y largo plazo, frente a las principales empresas radicadas en el país, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, explicó detalles de encuentro que mantendrá con De Vido.

Scioli dijo que se abordará el tema de la reconstrucción, recrecimiento y adecuación de la escollera sudeste del canal de acceso al puerto de La Plata, el cual “nos va a permitir que la zona sur de la provincia se inserte en este gran crecimiento productivo”, por cuanto “el transporte y los puertos son un imán de nuevas inversiones”.

 

 

De Narváez es “el Ricky Fort y la Zulma Lobato de la política

El jefe comunal de Mar Chiquita, Jorge Paredi, comparó hoy al diputado Francisco de Narváez con los ‘mediáticos’ Ricky Fort y Zulma Lobato. En cambio, dijo que Felipe Solá “fue un buen gobernador”. POr otro lado, instó a la reelección de Cristina Kirchner y Daniel Scioli.

En declaraciones a Radio Provincia, Paredi dijo: “Han sido 8 años de crecimiento y ahora se vienen 4 años de desarrollo”, y agregó que desde hace 7 años el interior está viviendo “una etapa realmente extraordinaria”, gracias a la “sintonía” que existe entre “los gobiernos nacional, provincial y comunal”.

Se están dando una serie de realizaciones que ameritan que tengamos que seguir apostando y mucho a este proyecto nacional”, agregó y instó a la reelección de la presidenta de la República o de un nuevo período para Néstor Kirchner.

También es necesaria una nueva etapa del gobernador Scioli para afianzar lo mucho que se ha hecho en estos años donde el interior bonaerense ha sido asistido de una manera muy importante”, continuó.

Por otra parte, el intendente de Mar Chiquita cuestionó a las demás alternativas políticas. “Cuanto más conozco a la oposición, más hay que solidificar el proyecto provincial y nacional”, expresó. Al tiempo que opinó que Francisco De Narváez “es el Ricky Fort y el Zulma Lobato de la política” porque “no conoce el interior de la provincia” y “no es del todo peronista”.

También se refirió a Felipe Solá, aunque dijo que “fue un buen gobernador”, pero criticó el espacio del peronismo disidente.

 

La fiscal complica más a la Policía en la muerte del rehén de Ramos Mejía

Emiliano Martino, el hombre que murió hoy en un tiroteo entre ladrones y policías cuando era tomado como rehén en la localidad bonaerense de Ramos Mejía, “hacía señas” a los agentes “para que no dispararan” poco antes de perder la vida producto de un balazo, aseguró la fiscal de la causa, Silvina Cano.

“Catorce numerarios policiales declararon antes de volcar la declaración por escrito y los que estaban en la puerta de la casa de la víctima sabían que había un rehén porque él mismo les hacía señas para que no dispararan”, enfatizó Cano.

Sin embargo, dijo que “el que sigue disparando” pese al intento de la víctima de detener el tiroteo “es el (delincuente) que estaba en el asiento del acompañante (en la camioneta)”.

En esa línea, detalló que “hay un patrullero policial que tiene una impronta de un arma de fuego de grueso calibre”, tras lo cual sostuvo que “la Policía estaba persiguiendo (a los asaltantes), en principio, en cumplimiento de su deber”.

No obstante, precisó que en el cuerpo de la víctima quedó alojado un proyectil 9 milímetros que será sometido a una pericia para determinar si provino de las armas de los efectivos o de las incautadas por esos policías a los delincuentes.

En ese sentido, Cano, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 del Departamento Judicial de La Matanza, detalló que son del mismo calibre “todas las armas” decomisadas tras el tiroteo, tanto las de los agentes como las incautadas a los ladrones.

“Esperemos que el proyectil sirva para el cotejo, porque a veces quedan deformados y no sirven”, añadió la fiscal al referirse a la bala que quedó alojada en el cuerpo de la víctima, en declaraciones al canal de cable Todo Noticias

Alberto Gutt: ‘Es la primera visita de un jefe de Estado elegido por el pueblo’

El intendente del partido bonaerense de Adolfo Alsina, Alberto Gutt, afirmó hoy que “es la primera visita de un jefe de Estado elegido por la voluntad del pueblo“, al referirse al viaje que realizará el miércoles Cristina Fernández de Kirchner a la localidad de Carhué.

El jefe comunal señaló a la agencia de noticias Télam que “esperamos con mucha expectativa la visita de Cristina ya que es la primera de un jefe de Estado elegido por la voluntad del pueblo a nuestra localidad“.

Cristina Fernández de Kirchner visitará el miércoles al mediodía Carhué, localidad cabecera de Adolfo Alsina, donde participará de un acto en el que se pondrá en marcha el fondo rotatorio para la siembra fina 2010-2011, se entregarán diversos subsidios y se realizarán otros anuncios de vital importancia para la región.

El acto se realizará a partir de las 13 en las instalaciones del club Racing de Carhué donde además participarán el ministro de Agricultura y Ganadería, Julián Domínguez, el gobernador bonaerense Daniel Scioli e intendentes de la sexta sección electoral, entre otros invitados especiales.

Carhué, con una población de más de 10 mil habitantes, es un centro turístico, ya que se encuentra junto al Lago Epecuén, reconocido mundialmente por las propiedades de sus aguas hipermarinas.

Hieren a puñaladas a joven en puerta de local bailable de Gonnet

Un joven fue herido a puñaladas por tres menores con los que mantuvo una pelea en la puerta de un local bailable de la localidad de Gonnet, partido de La Plata, informó hoy una fuente policial.

El hecho ocurrió anoche cuando, por causas que se investigan, dos jóvenes de 18 años, cuyas identidades no fueron proporcionadas, se tomaron a golpes de puños con dos menores de 16 y 17, cuyas identidades se reservan por razones legales, en las puertas de un local bailable ubicado en las calles 511 y 14, de Gonnet.

Un móvil policial llegó al lugar y las cuatro personas se dispersaron pero volvieron a encontrarse en las calles 12 y 511, donde nuevamente comenzaron a pelear, circunstancia en que uno de los menores extrajo un arma blanca y aplicó varios puntazos en el tórax del joven de 18.

El patrullero llegó a ese lugar y demoró a los tres adolescentes, en tanto trasladó al herido al hospital San Roque de Gonnet, donde se constató que las lesiones eran superficiales y no revestían riesgo de vida.

Ramos Mejía: La hermana del rehén muerto criticó accionar de la Policía

La hermana de Juliano Martinó, el comerciante asesinado de un tiro cuando estaba como rehén de delincuentes que eran perseguidos por la policía, aseguró que los efectivos dispararon a pesar de que sabían que había una persona cautiva.

“La policía disparó igual, empezaron desde la puerta los disparos y mi cuñada les pedía por favor que no disparen, que mi hermano estaba manejando”, contó esta mañana a la prensa la hermana de la víctima.

La joven aseguró que durante la persecución “se tiraron todos los delincuentes y mi hermano de la camioneta y salieron corriendo, cada uno para un lado“.

“Los delincuentes fueron para un lado y mi hermano para otro y recibió un tiro por la espalda”, agregó convencida de que fue la policía quien le disparó.

La joven dijo que, según le contó su cuñada, al iniciarse el asalto los delincuentes “estaban tranquilos”.

“Les decían que se queden tranquilos, que no pasaba nada. Mi cuñada estaba en la planta baja con la beba y él (por Martinó) fue hasta la planta alta y agarró la plata y se las dio”, contó la joven.

Según la hermana de la víctima, la situación cambió con la llegada de la policía tras un llamado aparentemente realizado por un vecino: “Cuando vieron que la policía estaba en la puerta, se asustaron y entonces lo agarraron de rehén“.

Por su parte, el padre de la víctima, Raúl Martinó, dijo que cree que a su hijo “lo estaban esperando” y manifestó no saber aún si fue la policía o algún delincuente quien mató a su hijo.

“Estoy hecho pelota, estoy hecho mierda. Por más que digan lo que digan, a él no le van a devolver la vida, ya murió, ya no existe más”, expresó el hombre desconsolado.

Estudiantes se reunirán con autoridades de Educación nacional

Cuando faltan dos jornadas para que la toma de la Facultad de Medicina de La Plata cumpla 15 días, representantes del Centro de Estudiantes de esa unidad académica se reúnen hoy con autoridades del Ministerio de Educación nacional para pedirle al Secretario de Política Universitaria que ‘por escrito’ les entregue la aclaración que realizó en varios medios de comunicación acerca de que esa Cartera “no obliga a las facultades” a realizar las modificaciones que puso en práctica Medicina. En diálogo con EL MONITOR, la presidenta del Centro de Estudiantes celebró la postura del Rectorado de la UNLP.

Durante el fin de semana el presidente de la UNLP tomó una posición diferente, más política y menos mediadora, a favor de los estudiantes, entendiendo que el reclamo era justo”, dijo Alejandra Orozco a FM CIELO.

Asimismo, agregó que “las autoridades de la Facultad tienen en cambio una postura muy cerrada, dado que el decano no concurrió a la reunión que se hizo, negándose al diálogo, lo que hace que estén cada vez mas aislados”.

Para finalizar, Orozco explicó que “estamos viajando al Ministerio con más de 30 adhesiones de diferentes sectores, como docentes, graduados y no docentes, para dialogar sobre el conflicto, porque éste parte de la Ley de Educación Superior que dio el marco para modificar los planes de estudio”, al tiempo que puntualizó: “pero el Secretario de Política Universitaria ya aclaró a los medios que no era obligatoria la adhesión de las Facultades”.

 

 

Desde el socialismo dicen que se ‘rompió la hegemonía partidaria’

El diputado nacional Ariel Basteiro afirmó hoy que en las internas socialistas que se desarrollaron ayer su sector, liderado por Jorge Rivas, logró “romper la hegemonía” que existía dentro del partido, y volvió a denunciar que el proceso eleccionario estuvo “plagado de irregularidades”.

Basteiro se refirió así a los comicios internos que desarrolló ayer el Partido Socialista en todo el país, en la que ganó la lista “Socialismo y Participación” que encabeza el senador Rubén Giustiniani.

“El proceso estuvo plagado de irregularidades. Hubo un fraude impresionante, principalmente en Santa Fe, donde cuesta creer que haya votado el 50 por ciento de afiliados”, dijo Basteiro en declaraciones a la agencia de noticias Télam.

El diputado socialista denunció que “en las urnas que pudimos fiscalizar no había más del 10 por ciento de presencia de afiliados, mientras que en las que no controlamos se llegaba al 100 por ciento, cosa que no pasa en ninguna interna del mundo”.

Asimismo calificó como una “elección trucha” la desarrollada en Santa Fe, donde “organizaron 240 mesas mientras que en la provincia de Buenos Aires había 70, cuando son distritos parejos”.

Basteiro dijo que ayer mismo su sector presentó la denuncia -por 18 irregularidades- ante la junta electoral del partido y anunció que, tras el escrutinio definitivo, seguramente se presentarán ante la justicia.

No obstante, el legislador dijo que su línea ganó en las provincias de Corrientes, La Rioja, Santa Cruz y Buenos Aires y destacó que se logró “un caudal electoral signfficativo que permitirá ingresar entre 4 y 6 miembros al Comité Ejecutivo nacional”.

“Rompimos la hegemonía de un solo sector, liderado por Gustiniani, con nuestra presencia en los 24 distritos. Ahora en la conducción del partido estarán representados los dos sectores”, remarcó.

A modo de evaluación del resultado, Basteiro dijo finalmente: “Crecimos, asumimos una mayor representación y presencia dentro del partido”.