back to top
18.3 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 20807

Moyano mantiene sitiadas las plantas de Siderar en la Provincia

EL secretario general adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones, Pablo Moyano, advirtió que sus afiliados acamparán frente “a las oficinas centrales” de la empresa Ternium Siderar, en el barrio porteño de Retiro , si no obtienen una respuesta positiva a sus demandas laborales durante esta jornada. Desde principio de semana las fábricas están bloqueadas y toda la industria corre riesgo de quedar paralizada

En tanto, por cuarto día consecutivo, trabajadores del gremio mantienen bloqueadas cinco plantas de la compañía siderúrgica, del Grupo Techint, ubicadas en la provincia de Buenos Aires.

En declaraciones a un diario porteño, Moyano señaló: “Hasta ahora no hemos tenido ninguna respuesta de Siderar, por eso nos movilizaremos en camiones a las oficinas centrales de la empresa en la Capital y haremos un acampe”.

Moyano aseguró de una manera particular que su protesta no tiene un fin político: “Intencionalidad política, las pelotas…Nosotros queremos defender a los trabajadores”.

Los bloqueos, que comenzaron a las 6 de la madrugada del martes, fueron concretados esta mañana en los partidos de San Nicolás, Ensenada, Morón (Haedo), Florencio Varela y Ezeiza (Canning).

El Sindicato de Choferes de Camiones, cuyo secretario general es Hugo Moyano -a su vez jefe de la CGT-, denunció al iniciar la medida por tiempo indeterminado la existencia de “trabajadores ‘en negro’ y la falta de cumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo 40/89 y de la ley de Contrato de Trabajo”.

Agregó que “los choferes no solamente son explotados por esta firma ya que, a la falta de pago de horas extra como punto primordial se suma la falta de apropiadas condiciones de higiene y descanso”.

Puntualizó luego que “todos los trabajadores que llegan o parten (desde las plantas) cumplen recorridos de larga distancia”.

Por su parte, Ternium Siderar calificó como “ilegítimo” el reclamo y argumentó que contrata “servicios de logística y transporte por camión, ferrocarril y barco con empresas que tienen a cargo el cumplimiento de las normas legales”, indicó el matutino.

La compañía, en ese sentido, entendió queel sindicato debe efectuar sus demandas a esas empresas y, por último, precisó que realizó denuncias al respecto en la Justicia.

Ayer, el secretario general adjunto del gremio dijo que Ternium Siderar es “responsable solidaria de las empresas contratadas”.

Néstor recibió a la JP bonaerense: le piden fórmula “kirchner -kirchner”

La Juventud Peronista bonaerense marchó hoy desde la localidad de Vicente López hasta la Quinta de Olivos en apoyo al gobierno nacional y se reunió con el ex presidente Néstor Kirchner.

De la reunión con Kirchner participaron Andrés Larroque, José Ottavis, Juan Cabandié y Santiago Carreras, entre otros.

Los jóvenes le entregaron a Kirchner una banda presidencial con la inscripción “Cristina nos gobierna” y un bastón con la leyenda “Néstor nos conduce“.

Además, según informaron, le pidieron a Kirchner que arme “la mejor boleta” de cara a las elecciones presidenciales y que la fórmula sea “Néstor-Cristina” o “Cristina-Néstor“.

Los dirigentes de la JP indicaron que el ex presidente afirmó que “no les soltará la mano” y que les daba su “apoyo absoluto”.

La marcha arrancó cerca de las 15.30 en la intersección de Avenida Maipú y San Martín, y se trasladaron caminando hasta la puerta de la Quinta de Olivos.

La demostración fue para “expresar el apoyo al proyecto nacional y entregar un documento a Kirchner en el que especificamos la Argentina que quiere la JP, y por qué bancamos al proyecto y pedimos la profundización del modelo”, según indicaron a la agencia oficial Télam fuentes de la agrupación.

Encabezaron la marcha José Ottavis, secretario general de la JP bonaerense, y Santiago Carreras, director de Juventud de la Provincia, entre otros.

Guardavidas de Mar del Plata se jubilarán por el IPS

Los trabajadores de seguridad en las playas situadas en el Partido de General Pueyrredón harán sus aportes previsionales al Instituto de Previsión Social de la provincia de Buenos Aires y se jubilarán por ese sistema de acuerdo a un convenio que se firmó hoy en esta ciudad.

El acuerdo fue firmado por el intendente Gustavo Pulti, el presidente del Instituto de Previsión Social de la provincia de Buenos Aires (IPS), Javier Massa y el titular del Sindicato de Guardavidas, Néstor Nardone.

“Por primera vez, estos trabajadores pertenecerán a un sistema previsional” dijo Pulti, al tiempo que manifestó “lo importante es que con esto le podemos dar un horizonte previsible a los trabajadores en playas que cuando llegaban a la etapa del retiro tenían muchas incertidumbres”.

“A partir de esto, quedan todos los compromisos para impulsar la legislación que corresponde en el ámbito de la provincia de Buenos Aires para que reciban aportes en el IPS mientras están trabajando y más tarde puedan garantizarse una jubilación” dijo.

El jefe comunal resaltó “lo que aventamos es la posibilidad de un conflicto en el marco del diálogo, del acuerdo, del reconocimiento de los intereses y los derechos de nuestros vecinos entre los cuales los guardavidas cumplen un rol muy importante”.

Por su parte, Massa señaló que “a partir de la solicitud del intendente de tratar que el instituto colabore en la solución de un tema muy importante como es la situación provisional de los guardavidas, el gobernador Daniel Scioli nos ordenó ponernos a trabajar en esto”.

Finalmente, Nardone sostuvo “veníamos peleando con este tema de que había muchos compañeros que estaban prestando servicio en la parte privada y nunca iban a poder gozar del beneficio de la jubilación”.

“Los aportes van a ir a las arcas del IPS, que eso es lo que les va a permitir, al cumplir las 25 temporadas, los 100 meses de aportes, gozar del beneficio jubilatorio” dijo.

“Para mi es un sueño que hoy se esté firmando este convenio, por que la verdad que no creía estar yo para verlo. Mucha gente trabajó en esto, del IPS, del municipio. Todos aportamos un granito de arena, lo que pudimos para que este convenio esté hoy en marcha” concluyó.

Preocupa financiamiento de la Planta de Tratamiento de residuos

El diputado provincial Gonzalo Atanasof se refirió a los dichos del gobernador Daniel Scioli y del intendente Pablo Bruera, en referencia a la construcción de la planta de tratamiento de residuos que se anunció ayer después del encuentro del consorcio de la región.

“No pretendemos que todo se resuelva con un compromiso de Scioli ante los medios. Para darle transparencia a un tema de semejante magnitud, el gobernador debiera contemplar nuestra propuesta de imputar el gasto en el presupuesto provincial. La obra asciende a unos 30 millones de dólares, una cifra demasiado importante como para no ajustar detalles y saber de dónde y cómo será afectado el dinero”, dijo el legislador.

Atanasof agregó además que: “No entendemos el por qué de la negativa. Bruera y Scioli navegan en la improvisación y la irresponsabilidad dejando todo en manos del azar y comprometiendo además a futuras gestiones ya que la construcción arrancará en el 2011 cuando finalicen sus mandatos”.

El diputado bonaerense Gonzalo Atanasof (Unión Celeste y Blanco), presentó hace poco más de 10 días, un proyecto de ley para que el gobierno bonaerense incluya en el Presupuesto 2011 las partidas que solventen la financiación de la construcción de la Planta de Tratamiento de Residuos sólidos urbanos que contendrá la basura que generen los partidos de La Plata, Brandsen, Berisso, Ensenada y Punto Indio.

Atanasof, explicó que de esta forma desde la Legislatura se intenta “convalidar por ley la financiación de la construcción de la Planta de Tratamiento que resulte ganadora del proceso licitatorio de orden público nacional e internacional en el marco de la contratación de la Prestación del Servicio de Tratamiento Integral de Residuos Sólidos Urbanos en el entorno del Consorcio Región Capital”.

La iniciativa recuerda que a partir del convenio suscripto el pasado 12 de julio entre la Provincia y la municipalidad de La Plata, se estableció el compromiso de asistir económicamente a la comuna platense “en el pago de la tasa por tonelada de residuos sólidos urbanos tratada en el futuro de manera equivalente al aporte que actualmente rige para el subsidio de dicha tasa en el marco del CEAMSE en el entorno de este convenio marco enunciado”.

Atanasof destacó que “es necesario asegurarse que los 30 millones de dólares que comprometió Scioli, aparezcan. Este monto representa un 25 por ciento del presupuesto de la comuna local que además se ve fuertemente afectado con lo que invierte en el gasto de sueldos de su personal. Si Bruera no vela por los derechos de los platenses, podemos hacerlo nosotros”.

Según el legislador, el proyecto “pretende convalidar una concreta actuación por la expeditiva vía de asumir el contenido de la misma. Esta suerte de ‘legalización’ o, si se quiere, ‘ratificación’ del acto o disposición administrativa a cargo del legislador, supone dotar de fuerza legal a una actuación (convenio marco de referencia)”.

V.A

El sindicalismo prepara desembarco de Moyano al frente del PJ provincial

Antesala de la asunción de Hugo Moyano al frente del PJ bonaerense, los referentes del sindicalismo de la Capital Provincial, mantuvieron una reunión de la que participaron, los diputados nacionales Octavio Arguello, de ‘camioneros’ y Omar Plaíni, líder del os ‘canillitas’ y en la que se confirmó el acto de la Juventud Sindical en el Luna Park, hasta donde movilizará el sindicalismo platense.

Convocada por el Secretario Gremial del PJ platense y referente moyanista en La Plata, Miguel Forte, participaron del encuentro, además, los Secretarios Generales de ambas CGT.

Durante la reunión, Plaini confirmó que la asunción de Moyano se terminó de acordar ayer, “en una reunión con Néstor Kirchner”, en la que –además- el ex mandatario confirmó que estará presente en la asunción del ‘Camionero’, como presidente del PJ bonaerense.

Mas adelante, Argüello indicó, “por ahora no tenemos previsto realizar acto masivo, ni convocar a movilización masiva, seguramente luego de la asunción Hugo hable a los presentes desde la puerta de la sede partidaria, a él le gusta el trato mano a mano con los compañeros, que van a ser muchos quienes espontáneamente se hagan presente”.

A su turno, Miguel Forte, remarcó, “la importancia que a la convocatoria se habían hecho presentes compañeros se ambas CGT que están alineados con la conducción nacional de Moyano y que es un anhelo que prontamente se produzca la unificación de la CGT regional La Plata”.

Quien también estuvo presente fue al actual secretario de la CGT Rucci, Julio Castro, referente de SOSBA quien señaló que “el lunes se realiza el acto de la Juventud Sindical en el Luna Park y desde La Plata quienes están en esta CGT y en la Corriente Nacional del Sindicalismo Peronista” movilizan a tan fin”.

Por último hay que resaltar que además de los referentes sindicales se encontraba presente Gustavo Di Marzio del Movimiento Evita en representación de Emilio Pérsico.

Denuncian que la Comuna libró cheque sin fondo para pagar a becarios

La Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores dependientes del Ministerio de Desarrollo de la Nación que conduce Alicia Kirchner, puso en marcha en nuestra ciudad a través del Consejo Municipal de la 3º edad, el Programa de voluntariado Social para adultos mayores.

En ese marco, alrededor de 20 personas de la tercera edad realizaron los cursos de Facilitadores comunitarios. Los cupos para dicha capacitación eran de 40 personas que cobrarían por este sistema de becas poco más de $ 50.

Sin embargo, el cupo sólo alcanzó a la mitad y por ello, el Municipio se comprometió a abonar el excedente de dinero entre quienes realizaron dicho curso, de esta manera cada uno de estos asistentes cobraría alrededor de $ 200.

Sorpresa fue para uno de los becarios que realizó dicho curso a quien llamaremos M.M para proteger su identidad, cuando el viernes pasado (13/08/2010) asistió al Banco Nación a cobrar ese dinero a través de un cheque librado por la Comuna con las firmas del Intendente Pablo Bruera y la Contadora, Alicia Tittarelli, y allí se le informó que el cheque no tenía fondos.

De acuerdo a la información a la cual tuvo acceso INFOCIELO, el cheque fue librado el 9 de agosto y señala la suma exacta de $ 220,30 depositados en la cuenta denominada “Programa para el cuidado de adultos mayores”.

La misma según el sello al dorso por el Banco Nación muestra un saldo de $ 5,40 y figura como ‘Sin fondo’.

Claro que la Comuna podría alegar que fue el gobierno Nacional quien no depositó los fondos pero en ese sentido el sistema financiero es más que claro: no se puede librar un cheque sin constatar primero que la cuenta tenga los fondos correspondientes.

Si bien esto no llegará al menos por ahora a la Justicia penal, ciertamente la concejal de la Coalición Cívica, Susana Sánchez, elevará una nota al Tribunal de Cuentas de la Provincia poniendo en conocimiento a dicho ente de la situación.

El Consejo Municipal de la 3 º edad, se encuentra conducido por la Lic. Alicia Aranguren y de acuerdo al testimonio de la damnificada a la hora de presentar las quejas ante esta situación poco menos irregular, le aseguraron que ‘ya lo vamos a arreglar’.

Lo cierto es que el Municipio muestra una vez más al igual que cuando se habló de gastos innecesarios en Brasil que se pudieron justificar ante el Tribunal de Cuentas, las desprolijidades abundan en el Palacio de calle 12.

V.A

 

 

Pino Solanas encabeza una charla en Trabajo Social

El diputado nacional de Proyecto Sur, Fernando “Pino” Solanas, quien lanzó su candidatura a presidente en las elecciones de 2011, visita la ciudad de La Plata para presentar un debate en la facultad de Trabajo Social.

El encuentro en el que se debatirá las 5 causas nacionales que el movimiento Proyecto Sur sostiene en su programa y que identifica con los grandes problemas nacionales, comenzará en instantes en el edificio ubicado en calle 9 y 63.

Presentan proyecto para investigar contrato del Fútbol para Todos

El titular del bloque radical, Gerardo Morales, indicó que, a un año de la firma del contrato por el que se creó el programa Fútbol para Todos, “el gasto total fue de 973 millones de pesos y la recaudación fue de 6 millones”.

En conferencia de prensa, el senador sostuvo que “esto implica un incumplimiento del contrato porque uno de los objetivos era que el Estado invirtiera un monto que no iba a costarle nada al erario público, porque se iba a recuperar en concepto de publicidad”.

Sin embargo, Morales denunció que “el objetivo del Gobierno ha sido utilizar el fútbol como mecanismo de propaganda”, debido a que en las transmisiones de los partidos de Primera División sólo se incluye pauta oficial.

El bloque de senadores de la UCR anunció hoy que presentará un proyecto de Comisión Investigadora para indagar en el contrato firmado entre el Gobierno y la AFA por la televisación del fútbol porque, según denunciaron, el gasto del Estado ya superó los 900 millones de pesos.

 

Por ley proponen motos sin acompañante en zonas bancarias

El diputado provincial y presidente de la Comisión de Asuntos del Conurbano, Ramiro Tagliaferro (Unión-PRO) presentó hoy un proyecto de Ley para crear “zonas de exclusividad para la circulación de motos sin acompañante en el Área Metropolitana Buenos Aires.”

 

“La mayoría de las iniciativas anunciadas se concentran en el interior de los bancos. Las salideras bancarias tienen que prevenirse principalmente afuera de los bancos, en las zonas que los municipios identifiquen como peligrosas”, sostuvo Tagliaferro.

 

“Es necesaria una política de coordinación entre los municipios y la Provincia en la prevención de distintas modalidades del delito. Orientar la política pública de seguridad hacia el vecino significa brindarle más protección en las zonas donde circula, y que no esté más expuesto a los delincuentes”, agregó.

 

El proyecto tiene como objetivo establecer acciones de prevención de delitos cometidos en “salideras bancarias” para municipios en el Área Metropolitana, brindando la posibilidad que el municipio fije las zonas de circulación exclusiva para motos sin acompañante con horarios especiales, en línea con el proyecto del Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires.

“Algunos voceros oficiales actúan en forma autista”

El dirigente justicialista Osvaldo Mércuri sostuvo que “la provincia Buenos Aires paga hasta el 85 por ciento móvil a sus jubilados y no es ni demagogia ni tampoco irracionalidad, sino un acto de justicia social”, por lo que remarcó que “no se entiende que se diga desde el oficialismo que propiciar el 82 por ciento para la clase pasiva nacional es demagógico e irracional”.

“El mismo oficialismo que dice que pagar a los jubilados en 82 por ciento móvil es fundir el país, en la provincia de Buenos Aires paga hasta 85 por ciento móvil y el Instituto de Previsión Social (IPS) tiene superávit, a tal punto que le presta plata al propio gobierno bonaerense”, dijo Mércuri y acotó que “bien admininistrados, los fondos jubilatorios son suficientes tanto en provincia como eN la Nación”.

El referente bonaerense del justicialismo no kirchnerista apuntó que “nunca nadie tiene toda la razón, ni tampoco nadie está totalmente equivocado, por lo que hay que tratar de buscar mayores coincidencias, porque son posibles”, pero apuntó que, “en algunos temas, el gobierno nacional y los voceros oficialistas actúan de forma autista”.