En tanto, por cuarto día consecutivo, trabajadores del gremio mantienen bloqueadas cinco plantas de la compañía siderúrgica, del Grupo Techint, ubicadas en la provincia de Buenos Aires.
En declaraciones a un diario porteño, Moyano señaló: “Hasta ahora no hemos tenido ninguna respuesta de Siderar, por eso nos movilizaremos en camiones a las oficinas centrales de la empresa en la Capital y haremos un acampe”.
Moyano aseguró de una manera particular que su protesta no tiene un fin político: “Intencionalidad política, las pelotas…Nosotros queremos defender a los trabajadores”.
Los bloqueos, que comenzaron a las 6 de la madrugada del martes, fueron concretados esta mañana en los partidos de San Nicolás, Ensenada, Morón (Haedo), Florencio Varela y Ezeiza (Canning).
El Sindicato de Choferes de Camiones, cuyo secretario general es Hugo Moyano -a su vez jefe de la CGT-, denunció al iniciar la medida por tiempo indeterminado la existencia de “trabajadores ‘en negro’ y la falta de cumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo 40/89 y de la ley de Contrato de Trabajo”.
Agregó que “los choferes no solamente son explotados por esta firma ya que, a la falta de pago de horas extra como punto primordial se suma la falta de apropiadas condiciones de higiene y descanso”.
Puntualizó luego que “todos los trabajadores que llegan o parten (desde las plantas) cumplen recorridos de larga distancia”.
Por su parte, Ternium Siderar calificó como “ilegítimo” el reclamo y argumentó que contrata “servicios de logística y transporte por camión, ferrocarril y barco con empresas que tienen a cargo el cumplimiento de las normas legales”, indicó el matutino.
La compañía, en ese sentido, entendió queel sindicato debe efectuar sus demandas a esas empresas y, por último, precisó que realizó denuncias al respecto en la Justicia.
Ayer, el secretario general adjunto del gremio dijo que Ternium Siderar es “responsable solidaria de las empresas contratadas”.