Angela Gentile, Jefa de Epidemiología del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, afirmó hoy que “hace diez años que no tenemos casos. Los últimos casos fueron en Córdoba en el 2000”.
En este sentido explicó que “lo que tenemos ahora son dos casos importados de Sudáfrica. Estamos tratando de evitar que haya circulación autóctona. Los casos son en Vicente López y San Isidro“.
Y finalizó: “Si los adultos no se vacunaron entre 2006 y 2008 en la campaña, se deben vacunar“.
En la tarde de ayer, tras la confirmación por parte de los ministerios de Salud de la Nación y de la Provincia de Buenos Aires de 4 casos de sarampión correspondientes a residentes de los partidos de San Isidro, Acassuso y Vicente López.
Las autoridades también informaron que se reforzarán las acciones de vigilancia y bloqueo en esos distritos, para evitar la reintroducción y diseminación de esta enfermedad infecciosa que no se registraba en el país desde hacía diez años, producida por virus autóctono.
Los casos confirmados corresponden a dos varones, un hombre de 30 años y un adolescente de 16, que viajaron a Sudáfrica con motivo del Mundial de Fútbol donde contrajeron la enfermedad. Al regresar, el primero contagió a su hijo, de 15 meses y sin vacunar, y el segundo a su hermana de 10 años.