back to top
14.7 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 20806

Los adultos que no lo hicieron en 2006-2008 se deben vacunar

El ministerio de Salud bonaerense informó ayer que, ante la confirmación de 4 casos de sarampión importados correspondientes a residentes de distritos bonaerenses, lanzará a partir de hoy, en coordinación con la cartera sanitaria nacional, una campaña de vacunación contra la enfermedad en todos los vacunatorios públicos de la Provincia. Al respecto, la jefa de Epidemiología del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez destacó que “si los adultos no se vacunaron entre 2006 y 2008 en la campaña, se deben vacunar“.

Angela Gentile, Jefa de Epidemiología del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, afirmó hoy que “hace diez años que no tenemos casos. Los últimos casos fueron en Córdoba en el 2000”.

En este sentido explicó que “lo que tenemos ahora son dos casos importados de Sudáfrica. Estamos tratando de evitar que haya circulación autóctona. Los casos son en Vicente López y San Isidro“.

Y finalizó: “Si los adultos no se vacunaron entre 2006 y 2008 en la campaña, se deben vacunar“.

En la tarde de ayer, tras la confirmación por parte de los ministerios de Salud de la Nación y de la Provincia de Buenos Aires de 4 casos de sarampión correspondientes a residentes de los partidos de San Isidro, Acassuso y Vicente López.

Las autoridades también informaron que se reforzarán las acciones de vigilancia y bloqueo en esos distritos, para evitar la reintroducción y diseminación de esta enfermedad infecciosa que no se registraba en el país desde hacía diez años, producida por virus autóctono.

Los casos confirmados corresponden a dos varones, un hombre de 30 años y un adolescente de 16, que viajaron a Sudáfrica con motivo del Mundial de Fútbol donde contrajeron la enfermedad. Al regresar, el primero contagió a su hijo, de 15 meses y sin vacunar, y el segundo a su hermana de 10 años.

Lanzan hoy campaña de vacunación en territorio provincial

El ministerio de Salud bonaerense informó que, ante la confirmación de 4 casos de sarampión importados correspondientes a residentes de distritos bonaerenses, lanzará a partir de hoy, en coordinación con la cartera sanitaria nacional, una campaña de vacunación contra la enfermedad en todos los vacunatorios públicos de la Provincia.

Así se resolvió en la tarde de ayer  tras la confirmación por parte de los ministerios de Salud de la Nación y de la Provincia de Buenos Aires de 4 casos de sarampión correspondientes a residentes de los partidos de San Isidro, Acassuso y Vicente López.

Las autoridades también informaron que se reforzarán las acciones de vigilancia y bloqueo en esos distritos, para evitar la reintroducción y diseminación de esta enfermedad infecciosa que no se registraba en el país desde hacía diez años, producida por virus autóctono.

Los casos confirmados corresponden a dos varones, un hombre de 30 años y un adolescente de 16, que viajaron a Sudáfrica con motivo del Mundial de Fútbol donde contrajeron la enfermedad. Al regresar, el primero contagió a su hijo, de 15 meses y sin vacunar, y el segundo a su hermana de 10 años.

El Director Provincial de Medicina Preventiva del Ministerio de Salud, Luis Crovetto, dijo que con la confirmación de los 2 casos importados y los 2 relacionados, se renueva la alerta emitida la semana pasada por las carteras sanitarias nacional y provincial.

El alerta recomienda a los médicos estimular la sospecha clínica, a partir del riesgo de reintroducción de la enfermedad producida por virus autóctono. Asimismo, recuerda que todos los pacientes que tengan fiebre y erupción en la piel pueden tener sarampión y, por lo tanto, los casos deben notificarse de inmediato al Ministerio de Salud.

Las autoridades insistieron en no demorar la vacunación habida cuenta de que entre las posibles complicaciones del sarampión figuran afecciones severas como encefalitis y neumonía.

El sarampión es una infección muy contagiosa que se transmite de persona a persona por contacto con las gotitas de saliva que el enfermo expele al hablar, toser o estornudar.

QUIENES DEBEN VACUNARSE DESDE MAÑANA EN LA PROVINCIA:

-Niños de 6 meses a 1 año de edad, con una dosis. A partir de los 13 meses deben revacunarse con segunda dosis.

-Todos los niños entre 13 meses y 14 años tienen que tener como mínimo 2 dosis aplicadas. Caso contrario, deben vacunarse.

-Todas las personas entre 15 y 50 años deben tener aplicada 1 dosis, recibida en ese período de edad. Caso contrario, deben vacunarse.

-Todas las personas que estén por viajar a Sudáfrica, Inglaterra, Alemania y Nueva Zelanda deben vacunarse con la antisarampionosa en caso de no tener completo el esquema de vacunación, como mínimo 15 días antes de partir.

Scioli con agenda de trabajo en Capitán Sarmiento

El gobernador Daniel Scioli inaugurará hoy en Capitán Sarmiento la pavimentación del acceso al distrito y a la localidad “La Luisa”; firmará un convenio para la construcción de una Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos y entregará apoyo financiero para la realización de obras de bacheo, como parte de una variada agenda de trabajo.

Desde las 9:30, junto con el intendente Oscar Ostoich, Scioli recorrerá las obras de repavimentación del acceso a la localidad “La Luisa” y firmará un convenio para la construcción de 25 viviendas del Plan “Solidaridad”.

Posteriormente, en la avenida 29 de Junio, inaugurará el acceso a la localidad de Capitán Sarmiento y mantendrá una reunión con intendentes del Corredor Productivo en la Municipalidad, ubicada en las calles Centenario y Vicente López.

En la Escuela nº 5 firmará un convenio para la construcción de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos y brindará apoyo financiero para la obra de repavimentación de la Planta de Tratamiento de Residuos Cloacales y para la realización de obras de bacheo.

Finalmente, entregará escrituras de regularización dominial, certificados a egresados del Centro de Formación Profesional, un respirador para el hospital municipal “San Carlos” y una ambulancia.

 

Roció con alcohol y prendió fuego a su ex novia, y se fugó

Una joven de19 años se encuentra internada en gravísimo estado en un hospital de Lanús, tras ser rociada con alcohol y prendida fuego por su ex pareja, quien aparentemente se resistía al fin de la relación sentimental. En la agresión, el sujeto también padeció quemaduras en sus manos, pero luego de ser atendido, se fugó con ayuda de sus hermanos.

Según publicó un matutino porteño, la víctima fue identificada como Fátima, una chica de de 19 años, que desde ayer permanece internada en terapia intensiva, con gran parte de su cuerpo afectado por quemaduras.

“Dejó a Fátima en el hospital, en la guardia, y se quería marchar, pero como tenía quemaduras en una mano y una pierna también lo internaron, pero con ayuda de sus hermanos se fugó. Ahora lo busca la policía. Estoy desesperada, porque mi hija está en riesgo grande, con quemaduras en todo el cuerpo”, dijo la madre de la chica, Elsa Gerez.

La versión inicial del horrible hecho la brindó el propio novio de la chica a los médicos que los atendieron. “Contó que él estaba limpiando CD’s con alcohol y algodón, y en un momento mi hija prendió un cigarrillo, saltó una chispa y se quemó toda. Algo totalmente absurdo, por supuesto nadie le creyó”, dijo la mujer.

En ese sentido, comentó que el sujeto “tiene antecedentes de violencia y mucha presión a mi hija, que lo quería dejar, pero él no soportaba la idea de la separación”. También explicó que “la celaba todo el tiempo, incluso le hizo perder varios trabajos, porque no la dejaba tranquila”.

“Mi hija está actualmente entubada, inconsciente y en terapia intensiva. Pido a Dios que no se la lleve, ella está luchando por vivir, pero es difícil. A mí ya me tocó perder un hijo de 9 años, hace mucho tiempo, y no lo soportaría otra vez”, dijo la mujer.

Gerez, en su relato de la dramática situación, indicó que la chica “está realmente mal, razón por la cual esta persona tiene que pagar con la cárcel el daño que hizo, porque estoy convencida de que fue un ataque por celos”. La mujer añadió que el sujeto “se fugó, y se llevó los documentos, el celular y dinero de mi hija, unos 3.500 pesos”.

“Todo el mundo, familiares y gente del hospital, nos dicen que el caso de mi hija es igual al de Wanda Taddei, la esposa del baterista de Callejeros. La verdad es que es así, aunque cueste creerlo”, cerró Gerez.

Se publicó la resolución de la caducidad de licencia de Fibertel

La Resolución 100/2010 de la Secretaría de Comunicaciones publicada hoy en el Boletín Oficial anuncia la caducidad de la licencia “para la prestación de los servicios de Transmisión de Datos en el ámbito nacional, Telefonía Local y Telefonía Pública otorgada a la Empresa Fibertel Sociedad Anónima”.

La decisión había sido anunciada ayer por el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y hoy apareció publicada en el Boletín Oficial.

Según el artículo 3 de la Resolución se dispone un plazo de noventa días “para implementar las medidas necesarias a los fines de migrar los servicios que se estuvieran prestando a través de las Licencias cuya declaración de caducidad se ha dispuesto por el Artículo 1º de la presente resolución”.

La Resolución lleva la firma de Carlos Salas, secretario de Comunicaciones del gobierno nacional.

El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, anunció ayer la caducidad de la licencia de Fibertel para ofrecer los servicios que tenía hasta ahora, luego de comprobar la violación de la legislación vigente junto a la firma Cablevisión, del Grupo Clarín.

El ministro adelantó que el millón de clientes de la compañía contará con el asesoramiento de la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) para migrar de proveedor.

“Fibertel y Cablevisión eludieron el marco regulatorio vigente para el sector de telecomunicaciones”, afirmó De Vido en rueda de prensa, para agregar que la caducidad de la licencia quedó establecida en la resolución 100 de la Secretaría de Comunicaciones firmada ayer por su titular, Carlos Lisandro Salas.

“Lo que hemos hecho hoy es denunciar una actitud ilícita por parte de Cablevisión”, enfatizó De Vido para subrayar que “lo que no hacemos es autorizar a Cablevisión a dar un servicio de una empresa que se disolvió en el marco de una fusión que el Estado Nacional no aprobó”.

Según expresiones del ministro, Cablevisión que no tiene licencia para dar servicios de internet de banda ancha, continuó ejerciendo las “potestades” de Fibertel (que sí tenía licencia para dar servicios de telecomunicaciones) pese a que el 15 de enero del año pasado ambas compañías firmaron la disolución de Fibertel ante la Inspección General de Justicia.

Salidera: hoy declara ante el fiscal el ‘marcador’ del caso Carolina Píparo

Miguel Ángel “Pimienta” Silva, acusado de haber sido quien “marcó” a Carolina Píparo en el interior del banco Santander Río de La Plata para que sus cómplices pudieran luego asaltarla, será indagado hoy por la Justicia.

La diligencia fue confirmada por el fiscal penal de La Plata a cargo de la causa, Marcelo Romero, quien precisó que Silva declarará en su despacho y ante la presencia del juez de garantías platense César Melazo.

Silva iba a declarar el 12 de agosto último pero la indagatoria se suspendió tras constatarse que su abogado, Roberto Ortega, tenía la matrícula suspendida hasta el 17 de agosto inclusive.

“Pimienta” Silva está acusado de ser quien “marcó” a Carolina Píparo en el interior de la sucursal Santander Río ubicada en las calles 7 y 42 de La Plata, de donde extrajo dinero junto a su madre.

 

Moyano mantiene sitiadas las plantas de Siderar en la Provincia

EL secretario general adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones, Pablo Moyano, advirtió que sus afiliados acamparán frente “a las oficinas centrales” de la empresa Ternium Siderar, en el barrio porteño de Retiro , si no obtienen una respuesta positiva a sus demandas laborales durante esta jornada. Desde principio de semana las fábricas están bloqueadas y toda la industria corre riesgo de quedar paralizada

En tanto, por cuarto día consecutivo, trabajadores del gremio mantienen bloqueadas cinco plantas de la compañía siderúrgica, del Grupo Techint, ubicadas en la provincia de Buenos Aires.

En declaraciones a un diario porteño, Moyano señaló: “Hasta ahora no hemos tenido ninguna respuesta de Siderar, por eso nos movilizaremos en camiones a las oficinas centrales de la empresa en la Capital y haremos un acampe”.

Moyano aseguró de una manera particular que su protesta no tiene un fin político: “Intencionalidad política, las pelotas…Nosotros queremos defender a los trabajadores”.

Los bloqueos, que comenzaron a las 6 de la madrugada del martes, fueron concretados esta mañana en los partidos de San Nicolás, Ensenada, Morón (Haedo), Florencio Varela y Ezeiza (Canning).

El Sindicato de Choferes de Camiones, cuyo secretario general es Hugo Moyano -a su vez jefe de la CGT-, denunció al iniciar la medida por tiempo indeterminado la existencia de “trabajadores ‘en negro’ y la falta de cumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo 40/89 y de la ley de Contrato de Trabajo”.

Agregó que “los choferes no solamente son explotados por esta firma ya que, a la falta de pago de horas extra como punto primordial se suma la falta de apropiadas condiciones de higiene y descanso”.

Puntualizó luego que “todos los trabajadores que llegan o parten (desde las plantas) cumplen recorridos de larga distancia”.

Por su parte, Ternium Siderar calificó como “ilegítimo” el reclamo y argumentó que contrata “servicios de logística y transporte por camión, ferrocarril y barco con empresas que tienen a cargo el cumplimiento de las normas legales”, indicó el matutino.

La compañía, en ese sentido, entendió queel sindicato debe efectuar sus demandas a esas empresas y, por último, precisó que realizó denuncias al respecto en la Justicia.

Ayer, el secretario general adjunto del gremio dijo que Ternium Siderar es “responsable solidaria de las empresas contratadas”.

Néstor recibió a la JP bonaerense: le piden fórmula “kirchner -kirchner”

La Juventud Peronista bonaerense marchó hoy desde la localidad de Vicente López hasta la Quinta de Olivos en apoyo al gobierno nacional y se reunió con el ex presidente Néstor Kirchner.

De la reunión con Kirchner participaron Andrés Larroque, José Ottavis, Juan Cabandié y Santiago Carreras, entre otros.

Los jóvenes le entregaron a Kirchner una banda presidencial con la inscripción “Cristina nos gobierna” y un bastón con la leyenda “Néstor nos conduce“.

Además, según informaron, le pidieron a Kirchner que arme “la mejor boleta” de cara a las elecciones presidenciales y que la fórmula sea “Néstor-Cristina” o “Cristina-Néstor“.

Los dirigentes de la JP indicaron que el ex presidente afirmó que “no les soltará la mano” y que les daba su “apoyo absoluto”.

La marcha arrancó cerca de las 15.30 en la intersección de Avenida Maipú y San Martín, y se trasladaron caminando hasta la puerta de la Quinta de Olivos.

La demostración fue para “expresar el apoyo al proyecto nacional y entregar un documento a Kirchner en el que especificamos la Argentina que quiere la JP, y por qué bancamos al proyecto y pedimos la profundización del modelo”, según indicaron a la agencia oficial Télam fuentes de la agrupación.

Encabezaron la marcha José Ottavis, secretario general de la JP bonaerense, y Santiago Carreras, director de Juventud de la Provincia, entre otros.

Guardavidas de Mar del Plata se jubilarán por el IPS

Los trabajadores de seguridad en las playas situadas en el Partido de General Pueyrredón harán sus aportes previsionales al Instituto de Previsión Social de la provincia de Buenos Aires y se jubilarán por ese sistema de acuerdo a un convenio que se firmó hoy en esta ciudad.

El acuerdo fue firmado por el intendente Gustavo Pulti, el presidente del Instituto de Previsión Social de la provincia de Buenos Aires (IPS), Javier Massa y el titular del Sindicato de Guardavidas, Néstor Nardone.

“Por primera vez, estos trabajadores pertenecerán a un sistema previsional” dijo Pulti, al tiempo que manifestó “lo importante es que con esto le podemos dar un horizonte previsible a los trabajadores en playas que cuando llegaban a la etapa del retiro tenían muchas incertidumbres”.

“A partir de esto, quedan todos los compromisos para impulsar la legislación que corresponde en el ámbito de la provincia de Buenos Aires para que reciban aportes en el IPS mientras están trabajando y más tarde puedan garantizarse una jubilación” dijo.

El jefe comunal resaltó “lo que aventamos es la posibilidad de un conflicto en el marco del diálogo, del acuerdo, del reconocimiento de los intereses y los derechos de nuestros vecinos entre los cuales los guardavidas cumplen un rol muy importante”.

Por su parte, Massa señaló que “a partir de la solicitud del intendente de tratar que el instituto colabore en la solución de un tema muy importante como es la situación provisional de los guardavidas, el gobernador Daniel Scioli nos ordenó ponernos a trabajar en esto”.

Finalmente, Nardone sostuvo “veníamos peleando con este tema de que había muchos compañeros que estaban prestando servicio en la parte privada y nunca iban a poder gozar del beneficio de la jubilación”.

“Los aportes van a ir a las arcas del IPS, que eso es lo que les va a permitir, al cumplir las 25 temporadas, los 100 meses de aportes, gozar del beneficio jubilatorio” dijo.

“Para mi es un sueño que hoy se esté firmando este convenio, por que la verdad que no creía estar yo para verlo. Mucha gente trabajó en esto, del IPS, del municipio. Todos aportamos un granito de arena, lo que pudimos para que este convenio esté hoy en marcha” concluyó.

Preocupa financiamiento de la Planta de Tratamiento de residuos

El diputado provincial Gonzalo Atanasof se refirió a los dichos del gobernador Daniel Scioli y del intendente Pablo Bruera, en referencia a la construcción de la planta de tratamiento de residuos que se anunció ayer después del encuentro del consorcio de la región.

“No pretendemos que todo se resuelva con un compromiso de Scioli ante los medios. Para darle transparencia a un tema de semejante magnitud, el gobernador debiera contemplar nuestra propuesta de imputar el gasto en el presupuesto provincial. La obra asciende a unos 30 millones de dólares, una cifra demasiado importante como para no ajustar detalles y saber de dónde y cómo será afectado el dinero”, dijo el legislador.

Atanasof agregó además que: “No entendemos el por qué de la negativa. Bruera y Scioli navegan en la improvisación y la irresponsabilidad dejando todo en manos del azar y comprometiendo además a futuras gestiones ya que la construcción arrancará en el 2011 cuando finalicen sus mandatos”.

El diputado bonaerense Gonzalo Atanasof (Unión Celeste y Blanco), presentó hace poco más de 10 días, un proyecto de ley para que el gobierno bonaerense incluya en el Presupuesto 2011 las partidas que solventen la financiación de la construcción de la Planta de Tratamiento de Residuos sólidos urbanos que contendrá la basura que generen los partidos de La Plata, Brandsen, Berisso, Ensenada y Punto Indio.

Atanasof, explicó que de esta forma desde la Legislatura se intenta “convalidar por ley la financiación de la construcción de la Planta de Tratamiento que resulte ganadora del proceso licitatorio de orden público nacional e internacional en el marco de la contratación de la Prestación del Servicio de Tratamiento Integral de Residuos Sólidos Urbanos en el entorno del Consorcio Región Capital”.

La iniciativa recuerda que a partir del convenio suscripto el pasado 12 de julio entre la Provincia y la municipalidad de La Plata, se estableció el compromiso de asistir económicamente a la comuna platense “en el pago de la tasa por tonelada de residuos sólidos urbanos tratada en el futuro de manera equivalente al aporte que actualmente rige para el subsidio de dicha tasa en el marco del CEAMSE en el entorno de este convenio marco enunciado”.

Atanasof destacó que “es necesario asegurarse que los 30 millones de dólares que comprometió Scioli, aparezcan. Este monto representa un 25 por ciento del presupuesto de la comuna local que además se ve fuertemente afectado con lo que invierte en el gasto de sueldos de su personal. Si Bruera no vela por los derechos de los platenses, podemos hacerlo nosotros”.

Según el legislador, el proyecto “pretende convalidar una concreta actuación por la expeditiva vía de asumir el contenido de la misma. Esta suerte de ‘legalización’ o, si se quiere, ‘ratificación’ del acto o disposición administrativa a cargo del legislador, supone dotar de fuerza legal a una actuación (convenio marco de referencia)”.

V.A