back to top
14 C
La Plata
domingo 14 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 20776

Digitalizan delegaciones en La Plata para confeccionar los DNI

El gobernador Daniel Scioli, junto al Ministro del Interior de Nación, Florencio Randazzo, y el Jefe de Gabinete provincial, Alberto Pérez, pusieron en funcionamiento el Plan Nacional de Documentación en cuatro delegaciones de La Plata para la confección del nuevo DNI.

Las delegaciones del Registro Provincial de las Personas de Los Hornos, Tolosa, Gonet y City Bell tomarán a partir de hoy el trámite de forma digital. De esta manera, las oficinas se conectan directamente a la fábrica de DNI del Registro Nacional de las Personas y la información se transmita instantáneamente permitiendo que los ciudadanos tengan el DNI en su domicilio en un plazo no mayor a 15 días.

Al respecto,Daniel Scioli, expresó que “este avance nos permite un acceso más rápido y económico al DNI. Esto es resultado de un trabajo articulado entre la Nación, la Provincia y los municipios” y agregó “veo en las múltiples visitas la alegría que significa lograr que el Estado llegue a los barrios”.

Por su parte, Randazzo, sostuvo que “los nuevos documentos no sólo permiten el derecho a la identidad, sino también a la educación, a la salud y a la asignación universal” y agregó que “esto es un ejemplo de compromiso del Estado, es transparencia y decisión política; de los nuevos documentos celestes estamos haciendo 22.000 por día con proyección a llegar a 40.000 por día antes de fin de año”.

Con la digitalización, cada delegación recibe un pack con equipos informáticos para tomar el trámite del nuevo DNI de forma totalmente digital. El kit está compuesto por escaners de huellas digitales, cámaras digitales y una herramienta que toma la firma digital, de una manera mucho más sencilla y rápida, en sólo 15 minutos el ciudadano concluye con todo el trámite.

El Jefe de Gabinete de la Provincia, Alberto Pérez, destacó que “las delegaciones son las oficinas públicas de mayor relación con la ciudadanía. Este nuevo DNI permite adelantar tiempos y mejorar la seguridad y la transparencia”.

Del lanzamiento llevado adelante en el Salón de Acuerdos de la Casa de Gobierno provincial, participaron el Subsecretario del Interior, Marcio Barbosa, la directora nacional del Registro de las Personas, Mora Arqueta, el subsecretario de Jefatura de gabinete provincial, Juan Pablo Alvarez Echagüe y la directora del Registro Provincial de las Personas, Claudia Corrado

Cristina: ‘los que hablan, condujeron al país a un fracaso estrepitoso’, dijo

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseveró hoy que quienes cuestionan la gestión del Gobierno “son los que condujeron al país al fracaso más estrepitoso que haya tenido”.

La Presidenta también se declaró “muy contenta” con la baja de la desocupación, la que en el último trimestre, según difundió el Indec, fue del 7,9 por ciento, y desafió: “Vamos por más, que todavía hay muchas más cosas por hacer en la República Argentina”.

La jefa de Estado formuló estas declaraciones luego de un acto de entrega de computadoras portátiles a alumnos de colegios del partido bonaerense de Tigre.

Mejora Carolina: sin el respirador, le informan sobre la muerte de su bebé

Carolina Píparo, la mujer baleada en una salidera bancaria en La Plata, evolucionaba hoy favorablemente y los médicos le retiraron el respirador artificial que la asistía.

Así lo informó esta mañana el director del Hospital San Roque, de Gonnet, Daniel Angeleri, quien precisó que ante “la buena evolución que presenta la paciente se le ha retirado esta mañana el respirador artificial“.

La mejoría en el cuadro de salud de la mamá que fue baleada en una salidera bancaria el mes pasado, hizo que el equipo de psicólogos que la asiste, decidiera confesarle el trágico desenlace de la vida de su bebé Isidro, quien no pudo tolerar las complicaciones que le produjeron las heridas que recibió ella durante el atraco, y finalmente falleció.

Ante Cristina K y Scioli, Massa remarcó ‘la inversión nacional’

Con la excusa de entregar computadoras a los alumnos de las escuelas públicas, en el marco del Plan Conectar Igualdad del Gobierno Nacional, Cristina Kirchner se mostró este mediodía en Tigre, y recibió insistentes elogios, en términos de la “inversión nacional” por parte de su ex Jefe de Gabinete, el alcalde local Sergio Massa que, sin embargo, evitó el mismo agradecimiento para el mandatario provincial Daniel Scioli que lo acompañaba, también, en el acto.

“Tigre, se está construyendo así: con un esfuerzo importante de todos, de la comunidad; de la inversión privada y una fuerte inversión pública de la Nación, e inversión del Municipio”, aseguró desde el atril el jefe comunal lanzado, se sabe –aunque deliberadamente contenido- a la carrera por la Gobernación Provincial.

En ese marco, Massa remarco la presencia en el acto, de “muchos vecinos que reciben el resultado del esfuerzo de casi 300 millones de pesos, invertidos en los últimos tres años, por el Gobierno Nacional”, que se suman –dijo- “a otros más de 300 millones invertidos por el Municipio”.

De tono proselitista con ribetes de oficialismo K, el ex Jefe de Gabinete de la Nación criticó el accionar de la oposición, a quienes les reprochó que “viven de la lógica de solamente poner palos en la rueda; y sólo criticar”.

“Nosotros, queremos sumar esfuerzos; compromisos; para que todos y cada uno de nuestros vecinos, pueda seguir parte del sueño”; remarcó Massa.

Para D’onofrio, de Narváez “no tiene un Plan”: lo acusa de “marketinero”

Con discurso casi calcado de las respuestas sciolistas contra las críticas de Francisco de Narváez, el senador provincial que pegó el portazo del espacio, Jorge D’Onofrio, aseguró esta mañana que “realmente no conozco ningún Plan” en materia de Seguridad dentro del armado del Colorado, afirmó que en su momento le advirtió que era “una gravísima irresponsabilidad” el denominado Mapa de la Inseguridad, y remarcó que en el equipo del ex dueño de Casa Tía, trabajan más en cuestiones que “tienen más que ver con la idea de publicidad, y de una frase para pueda llegar” al electorado, con anuncios “marketineros”.

“Lo que tiene que ver con el Mapa de la Inseguridad, fue un proyecto que desarrolló Eugenio Burzaco, y yo en su momento les comenté que era una gravísima irresponsabilidad porque tanto la Policía; como la Procuración de la Corte y la misma Suprema Corte, diariamente van generando estadísticas sorbe el mapa de la Seguridad”, aseguró esta mañana D’Onofrio.

En ese sentido, el legislador provincial remarcó que ese invento, “es una herramienta que no tiene que estar a disposición general, y mucho menos (al alcance) de cualquier delincuente; porque les estaría dando, a priori, los lugares donde ir desarrollando su actividad”.

Consultado acerca de si Francisco de Narváez tiene o no un Plan en materia de Seguridad, D’Onofrio, remarcó que “no, realmente no conozco ningún plan” en ese sentido dentro de su espacio, que pueda aplicarse para solucionar el problema que más preocupa a los bonaerenses.

En su embestida contra Francisco de Narváez, el senador bonaerense se mostró, incluso, cercano al Ejecutivo provincial en cuanto a la convocatoria al Consejo Provincial de Seguridad, al asegurar que “desde el Senado, empezamos a reclamarle al Gobernador que convoque a la oposición para debatir estas cuestiones y el Gobernador reaccionó y convocó al Consejo de Seguridad integrado por oficialismo y oposición”.

Pero, se quejó D’Onofrio, “el día que comenzó a funcionar, se volvió a sacar una solicitada, de neto corte marketinero, pidiendo que se declare la emergencia en Seguridad; cuando hacía apenas 30 días habíamos terminado con la Emergencia Policial en la Provincia, que venía desde la época de (León) Arslanián, y que para lo único que había servido era para echar policías, y comprar de manera directa”.

“Y además –denunció el legislador- en esa solicitada se incluyó mi nombre, sin haberme consultado y habiendo yo estado enfáticamente en contra de esa solicitada”.

Finalmente, D’Onofrio criticó el funcionamiento de los equipos de Francisco de Narváez, particularmente el rol de la Fundación, desde donde –dijo- se generan cuestiones “que tienen más que ver con la idea de un publicista y de una frase que puede llegar a ser importante para época de elecciones, pero que no realmente para construir cuestiones que tienen que ver con la Seguridad”.

Cardoso se ‘desmarca’ de Álvarez y sigue en U-PRO

El diputado provincial de Unión Pro, Damián Cardoso, afirmó hoy que “no abandoné el bloque Unión Pro”, mientras aclaró que “no he tenido contacto con Juan José Álvarez ni siquiera telefónicamente ni por tercera persona”, empero reitero que “es cierto la existencia de un malestar político relacionado con la construcción territorial”.

Cardoso quedó en el centro de las miradas de los observadores legislativo en la Cámara baja provincial luego de la partida del senador Jorge D’Onofrio del bloque U-PRO en el Senado bonaerense. Cardoso es de la misma sección electoral que D’Onofrio y se deslizó que ambos compartían sintonía fina con “el experto” en seguridad Juan José Álvarez, de posible desembarco en la administración Scioli.

“De la misma manera que le manifestara al presidente de bloque Ramiro Gutiérrez que no abandoné el bloque Unión Pro, envío el presente mail ante la sorpresa que me causa ver las distintas versiones periodísticas que no sólo manifiestan lo contrario, sino que además se refieren a un acercamiento con Juan José Álvarezfueron las palabras de introducción que eligió Cardoso para su “carta-mail pública”.

El legislador, que no me encuentra “en este momento” en Buenos Aires, consignó que “no sólo desmiento las versiones circulantes” sino que además manifestó “no me retiré del bloque Unión Pro y no he tenido contacto con Juan José Álvarez ni siquiera telefónicamente ni por tercera persona”.

Pero al mismo tiempo, Damián Cardoso avisó “es cierto la existencia de un malestar político relacionado con la construcción territorial, pero insisto y mantengo que es natural del accionar político y que deben agotarse todas las instancias posibles para su solución”.

Por esta situación es que el legislador de Morón le solicitó al presidente de la bancada Ramiro Gutiérrez que “cuando Francisco de Narváez lo considere oportuno, sería constructivo manifestarle personalmente mi opinión respecto a la situación política de la primera sección electoral, que ha sufrido un impacto importante en las últimas semanas. Todo ello fruto de la falta de diálogo, coordinación y desencuentros en el accionar político territorial”.

 

Morales respaldó candidatura presidencial de Alfonsín

El senador nacional de la UCR Gerardo Morales se refirió al lanzamiento de la corriente interna Movimiento de Renovación Nacional, (Morena), sector que impulsa la candidatura de Ricardo Alfonsín para 2011.

En diálogo con Radio Provincia, sostuvo que “los que nos quedamos en el partido a cuidarlo aún en las malas”, lo hicieron “con la idea de ser un movimiento nacional que le devuelva al radicalismo el carácter de partido nacional”. Por eso, consideró que desde el espacio Morena “vamos a aportar de la mejor manera posible, es el fin de una etapa y el inicio de otra que tiene que ver con que el radicalismo vuelva a ser alternativa de gobierno para los argentinos”.

Desde ese ámbito, “vamos a impulsar la candidatura de Ricardo Alfonsín para las presidenciales del año que viene, veremos si se lanza el 30 de octubre o más adelante”, ratificó Morales.

En relación al futuro del Acuerdo Cívico y Social, Morales admitió que “aceptamos humildemente las sugerencias de Margarita (Stolbizer), pero el radicalismo tiene una decisión institucional”.

En tanto, añadió que “vamos a seguir haciendo los esfuerzos para seguir fortaleciendo el Acuerdo Cívico y social, nos tenemos que dar un tiempo de reflexión, también espero de la Coalición Cívica, mientras reflexionamos vamos a fortalecer al radicalismo”.

Morales aclaró que “todavía estamos trabajando en la definición de los ejes programáticos desde el radicalismo, finalizaremos esa etapa con un congreso nacional y articularemos con otras fuerzas políticas”. Tras ello, consideró que “el año que viene vamos a pensar todos de otra manera y nos va a urgir el pensamiento de formar parte de alguna alternativa, no descarto que podamos encontrarnos nuevamente con la Coalición para fortalecer al Acuerdo Cívico y Social”.

En cuanto a la situación de Julio Cobos, Morales manifestó: “es un dirigente con buena imagen e intención de voto, está construyendo su alternativa dentro del radicalismo, ha vuelto y va a aportar desde el radicalismo y está todo bien”. Seguido, apuntó que “la resolución de la convención habla de que cuando deje la vicepresidencia puede asumir su carácter de afiliado pleno” aunque advirtió que “ya forma parte del partido y sus hombres critican y todo”.

Consultado sobre el vínculo político entre Terragno y Duhalde, Morales indicó: “Me parece bien que Terragno trabaje en ese perfil, él siempre ha tenido su pensamiento, yo creo que en algún punto la política tiene que bajar la espuma, terminar la pelea permanente” para, “con sensatez, poder acordar líneas mínimas de políticas públicas, de modo que comparto ese esfuerzo y no me parece mal”.

Mañana paran los médicos de Cicop en hospitales de la Pcia.

El titular de Cicop, Hugo Amor, confirmó hoy al móvil de FM CIELO, que mañana realizarán un paro de 24 horas en todos los hospitales del territorio bonaerense. Exigen la reapertura de la discusión salarial y un aumento del presupuesto para el área sanitaria.

Partimos de una mala situación respecto de la salud, porque el presupuesto que se destina al area en el Provincia es el más bajo del país“, dijo Amor; y agregó que “eso es una mala base para empezar un diálogo“.

En tanto, agregó que “se avanzó en temas claves como la titularización y la regularización de los profesionales, pero están retrazados los temas salariales, por eso vamos a exigir se acelere el cumplimiento de los acuerdos paritarios arribados“.

Los productores bonaerenses admiten “tensiones” en la Mesa

El presidente de Carbap, Alberto Flora, aseguró que “hay algunas tensiones” entre las entidades que integran la Mesa de Enlace que “se han aligerado” con el acuerdo que hubo en cuanto al dictamen de la Comisión de Agricultura, en cuanto a segmentar la retenciones a los granos. Consideró que “lo que el Estado deja de recaudar por retenciones se debe compensar con el pago de impuesto a las ganancias de todos los sectores”.

En diálogo con Radio Provincia, Flora afirmó: “Nosotros no queremos retenciones”, por lo que “si no hay retenciones no hay segmentación”.

Al respecto, explicó que “reconocemos que existen desigualdades y asimetrías” entre los productores pero “tendrían que igualarse mediante una escala impositiva mucho menor para aquellos que producen poco y mucho mayor para los que producen mucho” sumado a “una igualdad en el pago de impuestos para todos los sectores de la Argentina, de los cuales algunos no pagan”.

Flora indicó los fideicomisos financieros que están en el campo sembrando “deben pagar impuesto a las ganancias en cabeza de fideicomisos”, debido a que “si pagan en cabeza de los integrantes eso se va diluyendo”.

Por lo tanto, consideró que “lo que el Estado deja de recaudar por retenciones se debe compensar con el pago de impuesto a las ganancias de todos los sectores”.

El dirigente rural aseguró que desde Carbap “no estamos alejados del gobierno nacional” y recordó que día atrás estuvieron tres horas reunidos con el ministro de Agricultura de la Nación Julián Domínguez, donde “pusimos sobre la mesa nuestra manera de pesar y le dijimos que por muy buenas intensiones que haya, lo que estaba roto dentro del contrato social entre algunas instituciones y el gobierno era la confianza y mientras este elemento no se restableciese era inútil creernos mutuamente”.

Indicó que “a lo mejor ellos nos creen porque muchas de las cosas que decimos son más que obvias pero nosotros no le creemos a ellos porque todo lo que hacen tiene una doble intención”.

El fiscal ya pidió la prisión preventiva para todos los detenidos

El fiscal de Instrucción Marcelo Romero pidió hoy a la Justicia de Garantías de La Plata la prisión preventiva para los siete hombres detenidos por el asalto a la embarazada Carolina Píparo, baleada hace un mes durante una salidera bancaria en esa ciudad bonaerense.

Una fuente judicial informó a la agencia de noticias Télam que el representante del Ministerio Público formuló la solicitud ante el juez César Melazo, quien luego decidirá en un plazo de cinco días si hace lugar o no al pedido.

El requerimiento del fiscal Romero recayó sobre los detenidos Luciano López (19), Carlos Moreno (19), Carlos Burgos (18), Juan Manuel Calvimonte (24), Miguel “Pimienta” Silva (42), Carlos Jordán Juárez (45) y Augusto Claramonte (44).

Según la fuente, todos están imputados por los delitos de “robo calificado por el uso de armas en concurso con tentativa de homicidio triplemente calificado y con homicidio triplemente calificado, y asociación ilícita”.

Por el mismo hecho, ya están procesadas pero sin prisión preventiva, Jennifer López Leguina (19), pareja de López, y Stella Maris Grizzia (28), quienes fueron liberadas la semana pasada ya que se les imputa el delito excarcelable de “encubrimiento agravado”, además de que el fiscal Romero consideró que no iban a entorpecer la pesquisa.

En su pedido, el instructor judicial definió distintos roles a cada uno de los detenidos a partir de las pruebas recolectadas hasta el momento en la causa.

Es que para los investigadores, Jordán Juárez es el “cerebro” de la banda, mientras que Calvimonte sería el encargado de reclutar la mano de obra local para llevar adelante las salideras, rol que les cabría en este caso a Burgos, López y Moreno.

“Pimienta” Silva ya confesó haber marcado a Carolina en el interior de la sucursal bancaria y el último detenido, Claramonte, sería quien aporta la logística y asesora a Jordán Juárez para definir las salideras.

En tanto, esta semana el fiscal Romero también tiene previsto realizar un careo entre López y Calvimonte, ya que el primero confesó haber participado del hecho y acusó al segundo de haberlo obligado, pero éste luego negó esa imputación.

El viernes, López admitió ante el fiscal Romero conducir la moto utilizada en la salidera, aunque aclaró que lo hizo para seguir a la mujer y luego para ayudar a escapar unas cuadras a Moreno, a quien acusó de efectuar el disparo que hirió a Carolina.

López declaró también que Burgos -sindicado hasta hoy como el autor del disparo- “no tiene nada que ver con el caso” – tal como le aseguró ese acusado- aunque si involucró a “Pimienta” Silva y Jordán Juárez.

Por otro lado, La Justicia ya fijó realizar la reconstrucción del hecho el 11 de septiembre próximo, a las 11, y de la misma participarán la Policía Científica, la policía de Investigaciones, la fiscalía, el particular damnificado, la defensa, la madre de Carolina y el matrimonio que presenció el episodio.

El hecho fue cometido el 29 de julio cuando Carolina, embarazada de nueve meses, y su madre, María Ema, fueron a retirar dinero a la sucursal del Banco Santander Río de 7 y 42, en La Plata.

Tras la diligencia, madre e hija regresaron a la casa de la primera, situada en las calles 21 y 36 y en la puerta fueron interceptadas por dos delincuentes que bajaron de una moto y la balearon a pesar de que ya tenían su dinero.

La mujer fue sometida a una cesárea de urgencia de la que nació Isidro, su pequeño hijo, que murió una semana después a raíz de esta situación.

La víctima permanece internada con pronóstico reservado en la sala de terapia intensiva del Hospital San Roque de Gonnet.