back to top
9.9 C
La Plata
martes 9 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 20401

Randazzo: “Duhalde es el puntero mediático de Clarín”

El ministro del Interior, Florencio Randazzo, sostuvo hoy que el ex presidente Eduardo Duhalde “es el puntero mediático de Clarín”, y afirmó que “el verdadero orden se establece con una democracia que genere oportunidades para todos”.

“Hay sectores que pretenden generar inestabilidad, acompañados por punteros políticos y punteros mediáticos como el caso de Duhalde, que es absolutamente funcional a los intereses del Grupo Clarín”, afirmó Randazzo, según consignó la agenia Télam, en declaraciones a la prensa, tras inaugurar la base Operativa de la Agencia Nacional de Seguridad Vial en el kilómetro 24 de la Panamericana.

Para el titular de la cartera política, “el verdadero orden se establece con mayor educación, más inclusión, y más trabajo, algo en lo que venimos trabajando desde el año 2003”.

Asimismo consideró que “Duhalde y Clarín rememoran un país que ya no existe”, y agregó: “da vergüenza mirar el diario de hoy, en el que buscan mostrar una Argentina casi en estado de guerra, cuando la realidad es totalmente diferente”.

En cuanto al lanzamiento de la candidatura presidencial de Duhalde, prevista para hoy, Randazzo dijo: “Qué casualidad que lance hoy su candidatura, justo a nueve años de una de las fechas más trágicas que ha tenido la historia de la Argentina y que le permitió a él ser presidente”.

“Duhalde es un hombre con flagrantes contradicciones: ha dicho que se retiraba de la política y hoy lanza su candidatura a presidente. Habla de un estado preanárquico y de restablecer el orden, pero es parte de los sectores que intentan generar un clima de inestabilidad”, disparó el funcionario.

Por último, indicó que “cuando uno ve las tomas es evidente que hay actitudes que nada tienen que ver con quienes necesitan una vivienda, sino que son llevadas adelante por verdaderos delincuentes” y aseveró que este tipo de conflictos “no se resuelven con violencia, sino con diálogo, paciencia e inteligencia”.

Cristina: “Ser pobre no es equivalente a ser delincuente

Desde Ciudad Evita, en cadena nacional, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró que “vengo a poner en marcha este operativo Centinela que significará incrementar la presencia de nuestra Gendaermeia en 24 partidos del conurbano bonaerense y que no presume abandonar la función natural de la Gendarmeria Nacional, que es custodiar nuestras fronteras”.

Así lo afirmó al hablar en la escuela de Gendarmería Nacional “General Martín Miguel de Güemes”, ubicada en el partido de La Matanza, donde anunció la puesta en marcha del plan de protección y seguridad ciudadana para el conurbano bonaerense.

En ese sentido, Cristina dijo que es se da este anuncio, “para superar falsos debates, para fijar con claridad el pensamiento sobre seguridad en la Republica Argentina”.

“Ser pobre no es equivalente a ser delincuente”, enfatizó la mandataria nacional y expresó que “la seguridad se preserva en el marco de la Constitución y las leyes”.

La presidenta remarcó hoy que no es la pobreza sino las “brechas sociales” las que se convierten en causa de la inseguridad, así como el “crimen organizado” que hace uso de las “necesidades de la gente” para su existencia y desarrollo.

“Las brechas sociales son causa de la inseguridad, no es la pobreza, es muchas veces la inequidad”, remarcó hoy la presidenta en el acto realizado en Ciudad Evita.

Agregó que “pretender que la pobreza es la causa -de la inseguridad-, es no entender que también existe el crimen organizado que pivotea sobre las necesidades de la gente para poder encarar un estrategia efectiva y exitosa”.

En ese aspecto, añadió que la Asignación Universal por Hijo (AUH) es “uno de los elementos que contribuye a la seguridad”.

“La Asignación Universal por Hijo es uno de los elementos que contribuye a la seguridad, permitiendo que nuestros jóvenes, nuestros chicos, no tengan que estar en la calle donde son presa fácil del delito y de la droga”, afirmó.

Remarcó que la Asignación Universal implementada por su gobierno “cubre las necesidades mínimas básicas” de estos menores.

A todo esto, CFK hizo un llamado al Poder Judicial para que “actúe” y afirmó que así como las fuerzas de seguridad deben dar precisamente seguridad, la Justicia, tiene que dar justicia, y “eso significa castigar a los que delinquen” y superar el debate si “garantistas o mano dura”.

“Aspiramos a que cada uno cumpla su función, las Fuerzas de Seguridad dar seguridad, y la Justicia hacer justicia, que significa castigar a los que delinquen con las penas que establecen los códigos y cuando la peligrosidad es tal no permitir su libertad”, dijo la mandataria durante el acto de lanzamiento del “Operativo Centinela”.

La presidenta calificó de “inexplicable” que habiéndose visto a quienes agredieron a efectivos de la Policia Federal, de Gendarmería y de Prefectura en todos los canales de Televisión, “no tengamos detenidos ni órdenes de captura sobre ninguno de ellos”, y pidió la colaboración al Poder Judicial de provincias y Nación para que superen el debate si “garantista” o “mano dura” y utilicen “criterios lógicos”.

Hoy la Cámara de Diputados es un instrumento clave en las soluciones

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, elogió la gestión desarrollada por Horacio González en su rol de presidente de la Cámara de Diputados, en el marco de una actividad que ambas autoridades encabezaron en Mar del Plata para acompañar al legislador Juan Garivoto en la entrega de beneficios a instituciones intermedias de la ciudad. Del encuentro también fue partícipe el intendente de General Pueyrredón, Gustavo Pulti.

“Quiero felicitar a esta Honorable Cámara de Diputados, que encaró un gran cambio con la presidencia de Horacio González y hoy es un instrumento clave en las soluciones que requiere la Provincia. Allí hay diputados con una enorme responsabilidad institucional, con gran sacrificio personal y una larga militancia, que nos permiten y nos ayudan a estar bien cerca de la gente”, enfatizó el gobernador, quien también reivindicó durante su discurso el desempeño de las entidades de bien público. “Son fundamentales para seguir haciendo crecer a nuestra provincia”, agregó Scioli.

Por su parte, Horacio González reiteró su compromiso por “rescatar los valores de la sociedad”, y consideró a las instituciones que trabajan en los barrios como “fieles exponentes de los pilares sobre los que se construyó nuestro país, desempañando una tarea basada en la solidaridad y el esfuerzo desinteresado por el prójimo”.

Portuarios bloquean planta en Dock Sud

Trabajadores enrolados en el Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) bloqueaban esta mañana la planta de la Terminal Exolgan, que opera en Dock Sud, y el puente Avellaneda, en rechazo a la “precarización laboral” que aplica esa empresa.

Según informó la agencia NA, en un comunicado, el gremio indicó que otro grupo de trabajadores se manifestabafrente a la sede de la compañía marítima Hamburg Sud, en Avenida del Libertador al 1900, en Olivos, “a la que los estibadores sindican como accionaria de Exolgan y participe de las políticas antisindicales contra los portuarios”.

Según el SUPA, Exolgan “fomenta la precarización laboral, tercerizando el trabajo de estiba, de la misma manera que desconoce nuestra personería gremial”.

“Agotamos todo diálogo y pasamos de manera legitima a la acción directa, frente al silencio manifiesto del Ministerio de trabajo”, sostuvo el secretario general del SUPA, Juan Pedro Corvalán.

Las denuncias del SUPA contra la compañía se centran en que la empresa se niega a celebrar un Convenio Colectivo de Trabajo para los estibadores.

Scioli confía en que “las cosas van a andar muy bien en 2011”

El gobernador Daniel Scioli destacó hoy el rumbo que mantiene el gobierno nacional y resaltó que el próximo año “las cosas van a andar muy bien en los municipios, la provincia y el país”.

Scioli resaltó que “vamos avanzando en la regionalización para planificar la provincia del futuro, fortaleciendo un fuerte arraigo en el interior y para eso tenemos que avanzar ladrillo por ladrillo construyendo viviendas porque fortalecen a la familia y permite que los jóvenes se queden en su lugar”.

Al poner en marcha los trabajos para el puerto de San Pedro, donde además entregó cheques del Ministerio de Salud para la compra de ambulancias para el hospital municipal, el mandatario dijo que “hoy nuestros puertos y vías navegables son el pulso de la economía”.

En ese marco, elogió el monumento a la Vuelta de Obligado que fue inaugurado recientemente por la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, de quién reconoció “el temple” con el que lleva adelante su gestión “tomando decisiones que impactan muy positivamente en nuestra provincia”.

Finalmente, frente a la temporada de verano que se avecina, resaltó que “donde hay un turista hay trabajo” y llamó a continuar trabajando para “poder disfrutar de la hospitalidad y la belleza” que hay en cada distrito bonaerense.

En febrero se conocerá la sentencia a Luis Patti

El juicio oral contra el ex subcomisario Luis Patti por delitos de lesa humanidad continuará hoy con el inicio de los alegatos y está previsto que tras el receso de enero, ingrese en su etapa final con la continuación de las explicaciones de las querellas y defensas, para luego conocer la sentencia.

El Tribunal Oral Federal 1 de San Martín dará inicio hoy a las exposiciones en el proceso en el que son juzgados el ex comisario y el ex presidente de facto Reynaldo Bignone, junto a otros tres acusados.

Los jueces Lucía Larrandart, Horacio Segretti y María Lucía Cassain comenzarán a escuchar las exposiciones del Ministerio Público Fiscal, a cargo de los fiscales federales Juan Murray, Marcelo García Berro y Augusto de Luca, y una vez finalizado el alegato de los fiscales, el debate ingresará en un cuarto intermedio hasta la primera semana de febrero, según se informó.

Además de Patti y Bignone, en el proceso se encuentran imputados Santiago Omar Riveros, que se desempeñó como comandante del Comando de Institutos Militares durante 1976 y 1977; Juan Fernando Meneghini, quien en el período 1976 y 1977 se desempeñó como comisario de la Comisaría 1ra. de la localidad de Escobar, y Martín Rodríguez, quien se desempeñara como oficial de inteligencia del Primer Cuerpo del Ejército, en Campo de Mayo.

Intervienen como partes querellantes la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, la querella unificada en cabeza de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos, Manuel Goncalves y Gastón Goncalves , Juana Muñiz Barreto y María Isabel D`Amico.

Patti es juzgado por el secuestro y homicidio de Gastón Goncalves; el diputado Diego Muniz Barreto y secuestro e intento de homicidio de su secretario Juan José Fernández entre otros casos.

Provocaron varios cortes a un colectivero en intento de robo

Según informaron fuentes policiales, el chofer de un colectivo resultó herido con cortes en la cara en la localidad bonaerense de El Jagüel por dos delincuentes que pretendieron asaltarlo y rompieron a tiros el parabrisas. Cabe recordar que en 2010, tres colectiveros murieron y 16 fueron brutalmente asaltados.

Según los investigadores, los asaltantes se movilizaban en una moto y dispararon contra el parabrisas del colectivo porque el chofer aceleró para escapar del lugar al ver que lo querían asaltar.

El hecho ocurrió anoche cuando Maximiliano Chamorro, de 25 años, conducía el interno 17 de la línea 501 y llevaba 12 pasajeros a bordo en la localidad de El Jagüel.

Cuando circulaba por la calle F.de los Toros al 400, dos delincuentes a bordo de una motocicleta pretendieron abordar el colectivo con intenciones de robo, dijeron las fuentes policiales.

Al ver lo que ocurría, el colectivero aceleró y pretendió escapar, pero los delincuentes lo persiguieron tres cuadras y dispararon contra el parabrisas para hacerlo detener.

Según los investigadores, la rotura del parabrisas provocó cortes en el rostro a Chamorro, quien debió ser trasladado a un centro asistencial para ser atendido, aunque se encuentra fuera de peligro.

En tanto, los delincuentes huyeron sin concretar el robo y el resto de los pasajeros resultaron ilesos.

Ante esta situación los chóferes de la línea 501, que une Monte Grande, el Cruce de Lomas y Ezeiza, realizaron un paro de servicio entre las 0 de esta madrugada y las 7, en reclamo de seguridad.

Según Télam, Gabriel Alzarán, delegado de la línea aseguró que “el paro duró siete horas y los chóferes decidieron quedar en asamblea permanente hasta que la policía tome medidas en la seguridad de todos los compañeros”.

“Esta mañana mantuvimos una reunión con las autoridades de la comisaría 5ta.de Estéban Echeverría, quienes se comprometieron a implementar un servicio nocturno de patrulleros para recorrer la zona”, agregó el delegado.

Por su parte, el chofer herido fue llevado al Hospital Ramón Santamarina, de Monte Grande, donde ingresó con diversos cortes en el rostro y una seria lesión en el ojo derecho, producida por esquirlas de vidrio.

Cristina hablará a las 12 en cadena nacional

El acto en el que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunciará la incorporación de 6.000 gendarmes al plan de protección y seguridad ciudadana para el conurbano bonaerense, previsto para este mediodía en Ciudad Evita, será transmitido por cadena nacional.

Así lo confirmaron voceros de la Casa de Gobierno, quienes indicaron que la transmisión comenzará a las 12.

El acto se desarrollará en la Escuela de Gendarmería Nacional “General Martín Miguel de Güemes”, en el partido de La Matanza.

En ese marco, se anunciará un despliegue de más de 6.000 gendarmes en los puntos más sensibles en el conurbano, donde los efectivos serán desplazados con el apoyo de destacamentos móviles.

Asistirán la ministra de Seguridad de la Nación, Nilda Garré, su par bonaerense, Ricardo Casal; el gobernador bonaerense, Daniel Scioli y el titular de la Gendarmería Nacional, comandante general Héctor Schenone, y otras autoridades.

“Espero que sea la última búsqueda, así termina esta agonía”, dijo Rosa

Rosa Schonfeld, madre de Miguel Bru, el estudiante de periodismo desaparecido y asesinado hace 17 años por policías platenses, dijo que espera que ésta sea la última búsqueda del cuerpo de su hijo y que “de una vez por todas se termine esta agonía”.

“Hoy vamos a realizar el reconocimiento del lugar y mañana quizás va a comenzar el rastrillaje en el predio ubicado en las calles 13 C y 170 de Berisso”, donde por orden judicial se llevará a cabo la nueva búsqueda de los restos del estudiante.

En tanto, la mujer dijo que los huesos encontrados en un rastrillaje llevado a cabo durante el pasado fin de semana “claramente son huesos de animal, pero el fiscal (Fernando Cartasegna) quiso investigar para saber el tiempo que llevaban ahí enterrados”.
Sobre la declaración de un testigo de identidad reservada que llevó a que se reactivara la búsqueda, Schonfeld expresó que siempre espera que alguno de los asesinos o de los cómplices del asesinato de Miguel hable para llegar al lugar exacto donde fue dejado el cuerpo.

“Ya van 17 años y 4 meses que nos preguntamos lo mismo y esperando que alguien diga la verdad para saber dónde está Miguel”, expresó la mujer.

“Recuerdo que la primer bandera que hicimos decía `¨Dónde está Miguel? y todavía hoy nos seguimos preguntando lo mismo”, manifestó.

Miguel Bru, de 23 años, fue desaparecido, torturado y asesinado el 17 de agosto de 1993 por policías de la comisaría 9na. de La Plata.

En 1999, en juicio oral y público, la Justicia condenó a prisión perpetua a los ex policías Walter Abrigo y Justo López, por su muerte y desaparición, y por encubrimiento al ex comisario Juan Domingo Ojeda y al ex oficial Ramón Ceressetto.

Con Cristina a la cabeza, el Consejo Nacional de PJ se reúne mañana

En la quinta presidencial de Olivos, el Consejo Nacional del Partido Justicialista (PJ) se reunirá mañana para “reafirmar la lealtad y el apoyo” a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner como “conductora real” del partido y Jefa de Estado, informaron voceros partidarios.

“El objetivo del encuentro de mañana es reafirmar la lealtad y el apoyo a la Presidenta Cristina desde el Partido Justicialista y manifestarle el acompañamiento en toda su gestión”, dijo a Télam el diputado nacional y apoderado del Partido Justicialista, Jorge Landau.

Agregó que la reunión va a implicar “el reconocimiento de la presidenta como conductora real del Partido Justicialista”, y adelantó que “se proclamará a la presidenta a cargo de la Jefatura simbólica del movimiento”.

“No puede ser de otra manera porque se trata del partido gobernante”, consignó Landau.

El encuentro tendrá lugar a las 16.30, en la residencia presidencial de Olivos, con la presencia de los integrantes del Consejo Nacional del PJ. Así mismo, será el primero que realiza el Consejo Nacional del PJ tras la muerte de su titular, el ex presidente Néstor Kirchner, el 27 de Octubre del año en curso.

La presidencia formal del PJ continuará a cargo del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, que asumió tras la muerte de Néstor Kirchner.

Integran el Consejo Nacional la mayoría de los gobernadores, los presidentes de ambas cámaras del Congreso de la Nación, los presidentes de los bloques legislativos nacionales y el movimiento obrero organizado.

Entre otros, integran el Consejo los gobernadores Jorge Capitanich, Sergio Urribarri, Gildo Insfran, José Luis Gioja, Juan Manuel Urtubey, y el sindicalista Hugo Moyano, entre otros.