back to top
11.5 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 19500

Estacionamiento medido: los propietarios de garage dentro de la zona podrán estacionar gratis

La Ciudad sumará 38 cuadras al sistema de estacionamiento medido que en la actualidad comprende 158 cuadras con lo que el área total de cobro será de 196 cuadras.

En el marco de la reformulación del sistema de estacionamiento medido (SEM) que pondrá en marcha la Comuna, se ampliará la zona de cobro en 10 cuadras del microcentro por avenida 53 y en ese sector y el centro comercial de calle 12 (excepto en Plaza Moreno), se cobrará los sábados de 9 a 20.

Asimismo se informó que “en unos 4 meses, alrededor del mes de abril, se aplicará un sistema tecnológico similar al SEM que permitirá a los propietarios de viviendas unifamiliares con garaje, que estén dentro de área de cobro, estacionar gratuitamente previo a anotarse en un registro que se abrirá a ese efecto”.

En el registro para ese estacionamiento gratuito deberán figurar los datos del titular del inmueble o contrato de alquiler; comprobación de que el garaje esté en uso y patente del vehículo que se va a estacionar. Ese beneficio no se aplicará a entradas de garaje de edificios, se aclaró.

 

La Comuna empieza mañana el operativo de fumigación

Desde mañana comenzará a implementarse el cronograma de fumigación en los paseos públicos de la Ciudad, según informó la Municipalidad de La Plata.

También se indicó desde la dirección de Zoonosis de la Comuna, que las tareas de fumigación se intensificarán en la Ciudad para evitar la proliferación de mosquitos.

Los trabajos se desarrollarán en el marco de la campaña permanente de prevención contra el dengue que se viene realizando junto a la Secretaría de Salud, según se informó.

Según el cronograma de fumigaciones difundido por la Municipalidad, se trabajará de la siguiente forma: mañana, en los circuitos aeróbicos de 31, de 44 a 66; Paseo del Bosque y Plaza Rivadavia (1 y 52); el miércoles 4 de enero, Plaza Moreno (13 y 50), Parque Castelli (25 y 66), Plaza Rocha (7 y 60), Plaza Paz (13 y 60), Plaza Yrigoyen (19 y 60) y Plaza Brandsen (25 y 60); el jueves 5, en barrios periféricos junto a Centros Comunales y Secretaría de Salud, Plaza Paso (13 y 44), Plaza Azcuénaga (19 y 44), Plaza 19 de noviembre (25 y 44) y Plaza Güemes (19 y 38); y el viernes 6, en circuitos aeróbicos de 72, de 1 a 19, Plaza Italia (7 y 44), Plaza San Martín (7 y 50) y Estación Provincial (17 y 72).

El lunes 9 de enero, en Parque San Martín (25 y 54) y República de los niños; el martes 10, Parque Ecológico (Villa Elisa), Plaza Belgrano (13 y 39), Plaza Olazábal (7 y 38) y Plaza Alsina (1 y 38); el miércoles 11: Parque Alberti (25 y 38), Plaza Matheu (1 y 66), Plaza España (7 y 66) y Plaza Sarmiento (19 y 66); el jueves 12, en barrios periféricos junto a Centros Comunales y Secretaría de Salud, Paseo del Bosque y Plaza Rivadavia (1 y 52); el viernes 13, Circuitos aeróbicos de 32, de 1 a 25, Plaza Rocha (7 y 60), Plaza Paz (13 y 60), Plaza Irigoyen (19 y 60) y Plaza Brandsen (25 y 60).

 

Sturzegger defendió el aumento del EM: “Si la tarifa es muy baja, la gente no rota”

La secretaria de Modernización del Estado de la Municipalidad de La Plata, Alejandra Sturtzenegger defendió los aumentos al estacionamiento medido dispuestos por la comuna.

El aumento va de 2.50 a 4 pesos, que es “lo que cobra el resto de los municipios desde hace bastante tiempo”, enfatizó la funcionaria platense y reiteró que “se aplica como factor de rotación en el microcentro”. Por eso, consideró que si la cifra no “le duele un poquito al consumidor, deja de tener efecto”.

Sturzenegger remarcó que cada año se incorporan “30 mil autos” al tráfico diario en la capital provincial, cuya circulación “está colapsada”.

Si la tarifa es muy baja, la gente no rota”, declaró la funcionaria, al tiempo que anunció que a mediados de febrero se ampliará la zona de estacionamiento medido.

Consideran que “el Diagonal 74 tiene que dividir las áreas, hacia un lado el microcentro; y la zona de Tribunales que va desde 15 hasta Diagonal 74 y de 45 a 50”.

También admitió la “conflictividad” que ocasiona el estacionamiento incorrecto en inmediaciones de colegios y escuelas y anticipó que “este año vamos a trabajar mucho en la doble fila y en la carga y descarga que dificultan mucho la circulación”.

V.A

Abal Medina y Randazzo acompañan sucesor de Soria

El vicegobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, asumirá mañana como gobernador de la provincia en reemplazo de Carlos Soria, fallecido de un disparo de arma de fuego, y en el acto estarán presentes el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina y el ministro del Interior, Florencio Randazzo. Según se informó oficialmente, la asunción será a las 18.

Weretilneck debe completar el mandato del mandatario fallecido, hasta el 10 de diciembre de 2015, tal como lo establece la Constitución Provincial en su artículo 180, inciso 2.

Las fuentes oficiales indicaron que mañana por la mañana, Weretilneck encabezará una reunión de gabinete en la casa de gobierno de la capital provincial.

Bolívar: velan los restos del piloto Martínez Boero

Los restos del piloto Jorge Martínez Boero, fallecido el domingo mientras cumplía con la primera etapa del rally Dakar, eran velados esta mañana en su casa en la ciudad de Bolívar.

Gran cantidad de vecinos y amigos desfilaron por la capilla ardiente para despedir al motociclista que perdió la vida a los 38 años en un salto sobre el final de la primera etapa del Dakar.

En Bolívar aguardaban la llegada de la madre y una hermana del piloto procedente de Estados Unidos.

Los restos de Martínez Boero, hijo y homónimo del campeón de Turismo Carretera en 1982, serán sepultados en el cementerio local por la tarde.

El juez confirmó que la esposa de Soria “está imputada” por la muerte

El juez Juan Pablo Chirinos, quien está a cargo de la investigación por la muerte del gobernador de Río Negro, Carlos Soria, confirmó hoy que la esposa del difunto mandatario, Susana Freydoz, está “imputada” por el hecho, y aseguró que el cuerpo no podrá ser cremado.

Chirinos, juez de instrucción de General Roca, anunció que en las próximas horas “se la va a notificar (a Freydoz) de que está imputada en la causa, imputada (pero) no detenida por ahora”.

En declaraciones a Radio Del Plata, el magistrado –quien se hizo cargo hoy de la investigación, en el marco de la feria judicial de enero-, reconoció que “hay que tener las pericias en la mano para proseguir con la indagatoria en su momento de la esposa del gobernador y con las distintas testimoniales”.

Consultado sobre si de las investigaciones que se llevaron a cabo hasta ahora surge que hubiera existido una pelea entre Soria y su mujer, el juez respondió escuetamente: “En principio entiendo que sí”.

El juez indicó que la imputación contra la viuda de Soria significa “que está siendo investigada en una causa como posible partícipe de un delito, nada más que eso. Le da una serie de derechos: nombrar un abogado defensor, ver la prueba, participar del expediente”.

“Si de la prueba surge que efectivamente ella fue la que efectuó el disparo y que eran las únicas dos personas que estaban en la habitación se avanzará en la causa, se le tomará
indagatoria y se le dirá ‘ahora haga su descargo'”
, amplió el magistrado.

Con todo, Freydoz no declarará todavía: “Nos llamó su médico particular que va a presentar unos certificados, que van a ser corroborados por los peritos de la justicia. Hasta que no esté en condiciones psiquiátricas de poder prestar declaración indagatoria va a estar en esta situación de imputada no procesada”.

El juez iniciará mañana una ronda de declaraciones testimoniales, que comenzará con una hija de Soria y Freydoz, que estaba presente en la chacra -no en la habitación- cuando se produjo el deceso.

Fiscal aclara que la esposa de Soria no está imputada por la muerte

La Justicia de Río Negro analiza citar a la esposa del fallecido gobernador rionegrino Carlos Soria, Susana Freydoz, y a su hija, para escuchar sus testimonios en el marco de la investigación sobre la misteriosa muerte del mandatario provincial.

Así lo confirmó esta mañana el fiscal Miguel Ángel Fernández Jahde, quien indicó que prepara las convocatorias que luego entregará al juez Juan Pablo Chirinos.

“Posiblemente mañana se tome declaración a los testigos”, indicó el letrado, luego de confirmar que Freydoz, su hija y el novio de ésta fueron las únicas personas que se encontraban en la chacra cuando Soria recibió un fatal disparo en su rostro.

Al respecto, el fiscal agregó que “es un hecho que el disparo ocurrió en la habitación, donde estaban Soria y su esposa. Por ahora sólo se puede hablar de una cuestión doméstica, con una discusión y luego un disparo“.

“El juez no me notificó de ninguna imputación”, aclaró Fernández Jahde, para luego explicar que “hasta que no tengamos el resultado de las pericias no se puede atribuir ninguna responsabilidad penal, no se puede hablar de dolo ni de culpa”.

Duhalde recordó a Carlos Soria: “Yo quise que ganara en Río Negro

El ex presidente y gobernador bonaerense Eduardo Duhalde recordó hoy al fallecido Carlos Soria como una “persona temperamental, de carácter fuerte”, y manifestó que, en los últimos comicios, en la única provincia donde no presentó candidatos fue en Río Negro porque “quería que ganara”.

En diálogo exclusivo con el canal QM NOTICIAS, Duhalde recordó que llamó a Soria para hacerse cargo del Ministerio de Seguridad bonaerense después de la “Masacre de Ramallo”, un hecho que había sido “un duro golpe en el final de mi gobierno”.

“Lo convocamos porque necesitábamos una persona como él para se momento caliente que nos tocaba pasar, en un función que siempre está expuesta a las críticas”, continuó. En ese entonces, en 1999, Soria se desempeñaba como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, banca a la que había accedido con el impulso de Duhalde.

En tanto, al ser consultado sobre el rol de Soria como titular de la SIDE, cargo que le ofreció cuando llegó a la Casa Rosada en 2002, Duhalde estimó que “no le extrañaba” que los informes de la secretaría de Inteligencia hayan caratulado a los movimientos sociales y los piqueteros como una amenaza y proceder con la fuerza pública contra ellos.

“No recuerdo en detalle porque en ese momento pasaban cosas todo el tiempo, pero no sería de extrañar que su lectura haya sido esa porque era un hombre de tarea, de acción”, dijo Duhlade. Durante la gestión de Soria en la SIDE, tuvieron lugar los asesinatos de Dario Kosteki y Maximiliano Santillán. Luego tuvo que dejar el cargo cuando la actual presidenta, Cristina Fernández de Kirchner lo denunció de espiarla a ella y a su esposo.

Por último, Duhalde no se mostró molesto con Soria por su reciente alineamiento con el kirchnerismo. “Yo sé como es el justicialismo y no me extrañó esa decisión. Es más, en la única provincia donde no presenté candidato fue en Río Negro porque sabía que Soría la iba a tener complicada y quería que ganara”, concluyó.

 

Ocupación hotelera casi plena en Mar del Plata

Las reservas de hoteles de 4 y 5 estrellas de la ciudad de Mar del Plata superan el 95 por ciento, según indicó la Secretaría de Turismo de la provincia de Buenos Aires.

“Las familias están cambiando la modalidad en la elección del destino para pasar las fiestas y las ciudades turísticas cada vez más van consolidando esta tendencia”, destacó el secretario provincial Ignacio Crotto.

Entre las ciudades con mejores niveles de reservas en la costa atlántica bonaerense, se encuentra Mar del Plata, con un promedio mayor al 95 por ciento en 4 y 5 estrellas, 85 por ciento en aparts hoteles, y las hosterías un 80 por ciento.

El funcionario bonaerense sostuvo que “la temporada comenzó con excelentes perspectivas y se anticipó a lo previsto dado el impacto que ha generado la realización del rally en este centro turístico”.

En tanto, Oscar Ghezzi, presidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), destacó las expectativas que tienen los empresarios hoteleros y gastronómicos de Mar del Plata y de todos los destinos por donde transcurrirá el rally Dakar 2012.

Confirmaron que Daniel Scioli está bien “con rutina habitual”

Poco después de las 10 de la mañana, el Ejecutivo bonaerense informó, de manera indirecta, acerca de la salud del mandatario provincial, Daniel Scioli, quién fue hospitalizado en la jornada de ayer acuciado por un ‘cólico renal’, aunque más tarde fue dado de alta.

 

La información trascendió esta mañana de fuentes extraoficiales hospitalarias, aunque desde Gobernación se mantuvo hermetismo durante las primeras horas del día, pese al requerimiento de los medios que buscaba confirmar el trascendido de un hecho de inocultable valor periodístico, como lo es el estado de salud de gobernador bonaerense.

También de manera extraoficial, vía la red social twitter, el encargado de confirmar, aunque de manera indirecta, la mejoría del estado de salud de Scioli, fue el Subsecretario de Prensa y Difusión, Alejandro Delgado Morales.

El funcionario, twitteó: “@danielscioli con rutina habitual de todas las mañanas. Corriendo, trabajando”. El mandatario provincial tiene como rutina hacer ejercicios físicos cada mañana, antes de encarar la agenda de trabajo, casi siempre sobrecargada de reuniones y recorridas por el interior provincial.

Como se informó, Daniel Scioli , fue sometido a un “imprevisto estudio médico” en un sanatorio del barrio porteño de Once, informaron hoy fuentes del centro asistencial.

Según los trascendidos, el mandatario provincial ingresó a las 20 de ayer en el Sanatorio de la Trinidad Mitre, situado en la calle Bartolomé Mitre 2553, y se retiró del establecimiento Sanitario a la 1 de la madrugada. Las fuentes médicas evitaron precisar el motivo del estudio, pero trascendió que se trató de un “cólico renal“.