De acuerdo a la iniciativa de la edil, se autoriza al D.E. a firmar un convenio con las empresas prestatarias del servicio de “Soluciones en Punto de Venta” (pos), con el fin de brindar el sistema de “Dispositivo de Alerta”.
El sistema consiste en el empleo del sistema de cobro instalado, a fin de transmitir mediante el mismo una señal de alarma, la que será recibida y localizada en la Central de Monitoreo Público Urbano, desde donde se dará constancia al Servicio 911 dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.
La autoridad de aplicación será el Centro de Monitoreo Público Urbano, dependiente del Consejo de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de La Plata.
Así mismo plantea crear el Registro Voluntario de Comerciantes, dependiente de la autoridad de aplicación, donde deberán inscribirse aquellos comerciantes que posean el sistema pos y requieran el servicios de “Dispositivo de Alerta”. En el mismo constarán los datos personales y un número de teléfono personal, o del comercio en cuestión.
Los costos necesarios para la implementación del “Dispositivo de Alarma” de en los comercios, correrán por cuenta del comerciante.
A fin de complementar el Sistema de Alarma, una vez recibida la señal, la Central de Monitoreo Público Urbano deberá redirigir la cámara más cercana hacia el frente del comercio que iniciare la señal.
En sus fundamentos, Tritten señala: “Gran parte de los comercios de nuestro partido cuentan con el sistema para cobro con tarjetas de crédito (Posnet o similares), el cual puede ser adaptado para accionar a través de la pulsación de una de sus teclas como “Botón de Emergencias””.
“El sistema envía una señal que, al ser captada y localizada desde un centro de monitoreo, permite redireccionar el alerta agilizando la llegada al lugar de la Policía, Bomberos, Ambulancias o Defensa Civil”, finalizó.
V.A