back to top
18.4 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 19055

Vecinos piden justicia por los comerciantes de Cañuelas

Al cumplirse un mes del asesinato de los dos comerciantes de Cañuelas, vecinos y comerciantes participarán de una “marcha de silencio” exigiendo justicia por Leonardo y Marcelo Massa. Familiares de las víctimas convocaron a una misa a las 19 hs en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen.

La Cámara de Comercio local fue la encargada de convocar a la movilización, y solicitó que entre las 19 y las 21 hs adhieran cerrando las persianas de sus negocios u oscureciendo los locales. La marcha partirá de la plaza San Martin hasta llegar al supermercado donde fueron asesinados los hombres.

Vale recordar que el 1 de julio un hombre armado ingresó al supermercado “Doña Rosa”, ubicado en la avenida Libertad y, tras balear a los dos hermanos, escapó en una moto junto a un cómplice que lo estaba esperando.

Desde ese día, se realizaron escarches en la Municipalidad y varias marchas exigiendo justicia por el doble crimen y mayor seguridad para el distrito bonaerense.

Moyano dijo: “Yo no tengo un carajo que ver con Covelia”

El líder camionero salió al cruce con duras palabras sobre el conflicto que existe en algunos distritos bonaerenses con la empresa recolectora de basura. “Hay una indicación de (el ministro de Planificación Federal) Julio De Vido para que todo lo que tenga que ver con Camioneros traten de eliminarlo”, indicó el gremialista.

En Quilmes como escenario principal de esta situación, donde por una aprobación del Concejo Deliberante se aprobó la no renovación del contrato con Covelia, se desató una disputa con el gremio de camioneros que amenazó con un paro nacional de recolectores de basura si no se soluciona el conflicto con el municipio.

En declaraciones efectuadas a Radio Mitre, Hugo Moyano reconoció que sus afiliados “cobran un salario importante”, lo que le representa “problemas” presupuestarios a los municipios para cumplir con los pagos.

Sin embargo, aclaró que el conflicto se solucionaría si “toman al mismo personal y pagan el mismo servicio”. Esta decisión, aclaró, no se toma debido a que el intendente Francisco “Barba” Gutiérrez “quiere sustituirlos con planes cooperativos que le pagan mil y pico de pesos a la gente”.

Además, respecto a las versiones que lo señalan como uno de los dueños de la empresa de recolección de residuos, aclaró: “Yo no tengo un carajo que ver con Covelia”. “Si no fuera así, me estaría escondiendo y no saliendo como salgo”, sostuvo.

Analizan medidas para transformar el sistema penitenciario bonaerense

El secretario de Derechos Humanos, Guido Carlotto, y la jefa del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), Florencia Piermarini, anunciaron que mediante la articulación de políticas públicas buscarán “transformar” las cárceles bonaerenses.

En una reunión mantenida entre los funcionarios, “se evaluaron formas de articulación que, en el mediano plazo, se traduzcan en avances taxativos para continuar y profundizar la transformación estructural en el sistema penitenciario de la provincia de Buenos Aires“, se informó en un comunicado.

El objetivo es la erradicación de prácticas y estructuras autoritarias, la prevención contra la tortura, y la formación de agentes“, se aclaró.

Tras el encuentro, el secretario de Derechos Humanos, Guido Carlotto, destacó la decisión de disolver la Unidad 29 de Melchor Romero como unidad de traslado: “ese fue un reclamo histórico tanto de esta Secretaría como de otros organismos de DDHH. Es necesario consolidar esta política en el sistema“.

Según Telam, uno de los ejes del encuentro fue la Comisión de seguimiento de las medidas cautelares presentadas a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre la situación del SPB.

Alak recorre el penal de Ezeiza junto a diputados

El ministro de Justicia y Derechos Humanos acompaña a Eduardo Amadeo (Peronismo Federal), Patricia Bullrich (Coalición Cívica), Federico Pinedo y Gabriela Michetti (PRO), para mostrarles el lugar.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, se hizo presente esta mañana en la Unidad Penal de Ezeiza, dependiente del Servicio Penitenciario Federal, para acompañar a diputados de la oposición que pidieron recorrer el lugar.

Los diputados asistentes son Eduardo Amadeo (Peronismo Federal), Patricia Bullrich (Coalición Cívica), Federico Pinedo y Gabriela Michetti (ambos del PRO), que habían solicitado la visita tras la denuncia sobre salidas transitorias para asistir a actos organizados por el gobierno.

Según Zaffaroni los presos pueden salir ‘después de la mitad de la pena’

Tras la polémica por la salidas de los presos en actos organizados por la agrupación política kirchnerista Vatayón MIlitante, el juez de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Zaffaroni , advirtió esta mañana que las salidas transitorias solo puede otorgarse “después de la mitad del cumplimiento de la pena”.

Según indicó el juez “las salidas transitorias están reguladas, pero por regla general empiezan a funcionar después de la mitad del cumplimiento de la pena”, además intentó graficar la normativa asegurando que es una etapa que “va precediendo a la libertad condicional“.

Respecto al caso puntual denunciado por Clarín en el que se conoció que diferentes presos participaron de actos políticos y culturales impulsados por la agrupación Vatayón Militante, el magistrado opinó que “habrá que ver si las autorizaciones se enmarcan en la ley“.

No queremos soltar al final de la pena a un ser deteriorado“, explicó el juez del máximo tribunal del país y argumentó que “la Constitución Nacional dice que las cárceles no son para castigo exclusivamente: sirven para otra cosa“.

En declaraciones a radio Continental, Zaffaroni indicó que las salidas transitorias de presos de las cárceles “es un capítulo que está previsto en la Ley de Ejecución Penal“.

Vecinos de Cañuelas reclaman justicia a un mes del doble crimen

Vecinos y comerciantes de la ciudad bonaerense de Cañuelas marcharán esta tarde para exigir justicia al cumplirse un mes del crimen de los comerciantes Leonardo y Marcelo Massa, brutalmente asesinados el 1 de julio en su comercio de la avenida Libertad.

En tanto, la familia de los hermanos convocó para las 19 a una misa que tendrá lugar en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen.

“Será una misa especial en homenaje a las víctimas y en acompañamiento espiritual de la familia”, explicó el padre Mario Slongo al portal Infocañuelas.

Al término de la ceremonia religiosa habrá una marcha por Justicia, convocada por la Cámara de Comercio. La manifestación partirá desde la plaza San Martín uniendo el Supermercado Doña Rosa con la verdulería de Acuña y Rivadavia.

La Cámara ya le envió mails a los comerciantes de la ciudad pidiendo que adhieran a la fecha cerrando sus persianas entre las 19 y las 21 horas, o bien oscureciendo los locales en señal de duelo.

FAP: Cinco proyectos por el mal estado de las rutas

La diputada de la Unidad Popular en FAP, Rita Liempe, autora de dos proyectos que instan a resolver el mal estado de las rutas y caminos de la cuarta sección electoral señaló que “el estado de deterioro en el que se encuentran las rutas provinciales de la zona noroeste de la provincia, y que se agrava por las inundaciones que afectan la región, generan, que sea necesario, un control y seguimiento de las obras pautadas para este año”.

En este sentido, los proyectos presentados en la Cámara Baja de la legislatura provincial, suponen una solicitud de informes sobre las obras presupuestadas en las Rutas Provinciales N° 50, 65, 68 y 70.

Por otra parte, la diputada del GEN-FAP, Fernanda Antonijevic, pidió al ejecutivo provincial que responda por el basural a cielo abierto ubicado a metros de la Ruta Nacional Nº 9 a la altura del kilómetro 146 sobre la autovía Rosario-Buenos Aires, de la localidad de Baradero.

Según lo expuesto por la diputada, “no es concebible que este tipo de situaciones se sigan planteando a lo largo de la Provincia de Buenos Aires sobre todo teniendo en cuenta que un basural a cielo abierto es un lugar donde pueden encontrarse toda clase de residuos, inclusive peligrosos y patogénicos, que son arrojados sin ningún control ni tratamiento previo, con las consecuencias y riesgos que ello representa para la salud de la población, el medio ambiente y la conservación del paisaje urbano”.

En otro orden, el legislador de la sexta sección electoral, Aldo García, hizo un pedido de informes sobre el estado de las rutas N°60, 33 y 67, a la altura de Alsina, Pringles, Suárez y Viamonte.

Diputado “K” dijo que el Grupo Clarín protege a Daniel Scioli

El diputado nacional del FpV Leonardo Grosso defendió las declaraciones de la Presidenta acerca de la salida de presos, y afirmó que “el Grupo Clarín, tiene como candidato protegido al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli“.

El legislador retomó las expresiones de Cristina Kirchner acerca de que “existe una ‘Cadena Nacional del miedo, el desánimo y el encubrimiento’” y agregó que “está encabezada por el Grupo Clarín, que tiene como candidato protegido al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli”.

Así el diputado Grosso cuestionó las críticas a las salidas de los presos y manifestó que “las atrocidades que hacen la Policía Bonaerense y el Servicio Penitenciario provincial es una clara consecuencia de la falta de control político por parte de las autoridades ejecutivas del gobierno provincial. Esto quiere decir que tanto el gobernador Scioli como su ministro de Seguridad y Justicia, Ricardo Casal, son los responsables políticos”.

Continúa en caída la imagen de la presidenta y Scioli le saca 10 puntos

Sergio Berensztein, director de la Consultora Poliarquía ratificó la baja en la imagen de Cristina Kirchner, el 10% que le saca el gobernador Scioli, aunque reconoció que “no hay ningún partido o líder que capitalice la caída de la presidenta”.

Se confirma en las últimas semanas lo que se venía observando desde comienzos de años y es que desde un clima optimista estamos pasando a una situación diferente”, dijo el consultor, para agregar que “entre enero y julio la imagen de la presidenta cayó 30 puntos”.

En ese sentido, Berensztein remarcó que “preocupa la cuestión económica y la inseguridad en la calle. Ahora tiene una imagen positiva del 40 por ciento la presidenta y no es mala pero bajó mucho en sectores medios que antes la apoyaban y ahora ya no tanto”.

Por su parte, la imagen de Daniel Scioli resiste las críticas y se mantiene 10 puntos arriba que la primera mandataria “el gobernador tiene una imagen positiva alta, es un líder emergente con posibilidades de ser candidato. Tiene 10 puntos más de imagen positiva”.

A su vez, el intendente de Tigre, Sergio Massacuenta con buena imagen pero tiene un desconocimiento alto. Massa se instaló como uno de los líderes que toma con seriedad el tema de la inseguridad y casi no tiene imagen negativa”.

Por último, Mauricio Macriestá instalado como líder nacional. Más de la mitad de la gente está apoyando la gestión de Macri en Capital Federal”. Aunque, según datos de la encuestadora “no hay ningún partido o líder que capitalice la caída de la presidenta”.

20 por ciento más caro los accesos a Capital Federal

Ahora, los vehículos de dos ejes que utilicen la Perito Moreno y 25 de Mayo pagan 8 pesos en horario normal contra los 6,50 que abonaban, mientras en la hora pico la tarifa pasó de $8,50 a 10. Los aumentos fueron establecidos por el decreto 357/12.

Los vehículos livianos de tres ejes abonan 15 pesos en horario normal y 20 en hora pico, mientras que los motociclistas abonarán 3 y 5 pesos respectivamente.

Para el tránsito pesado, el costo del peaje es de entre 15 y 51 pesos, de acuerdo con la cantidad de ejes en horario no pico, y entre 20 y 120 en hora pico.

En el caso de la Autopista Illia, los autos de dos ejes abonan 2,50 y 4 pesos (hora pico); los de tres ejes 5 y 8 pesos y las motos 1,25 y 2,50 pesos; mientras que el tránsito pesado pagará de 5 a 17,50 en horario no pico y de 8 a 43 pesos en hora pico.

Para el ingreso y egreso por Peaje Alberti, sin banda horaria los precios a pagar por las motos será de 1,25 pesos, para los automóviles livianos de dos ejes 2,50 pesos, para los de tres ejes con remolque 5 pesos y para los pesados, también 5 pesos.

Estos valores regirán para el pago manual, mientras que los que utilicen el “AUSA PASS” gozarán de una reducción de tarifa del orden del 15 por ciento.

Se consideran Horas Pico, de lunes a viernes, a las franjas horarias comprendidas entre la 7.00 y 10.00 horas, con dirección hacia el centro de la ciudad y hacia provincia de 17.00 a 20.00 horas.

En los considerandos de decreto que autoriza estos incrementos, se señala que uno de los objetivos de estas nuevas tarifas es “desalentar el uso de las autopistas en horas pico, direccionando usuarios hacia otras franjas”.