back to top
12.1 C
La Plata
lunes 1 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 19016

Zárate: Tribunal de Cuentas multó al intendente Cáffaro por $2 millones

Se trata de Osvaldo Cáffaro, intendente de Zárate, a quien el Tribunal de Cuentas de la Provincia aplicó una multa de $2.069.367,73 por su desempeño al frente del Municipio durante 2010. Concretamente, el HTC detectó que el saldo de más de 12 millones de pesos en las cuentas municipales “no se hizo efectiva convalidación de los valores existentes en caja y bancos”.

Así las cosas, Cáffaro, reelecto en octubre con cerca del 60% de los votos, deberá hacer frente a una multa de más de 2 millones de pesos, aunque todavía puede apelar el fallo y completar la documentación hasta ahora faltante. En períodos anteriores, había recibido cargos por hasta 394 mil pesos y multas por 270 mil.

Si bien son varias las irregularidades detectadas por el organismo durante 2010, el punto más fuerte del fallo señala que “Declarar el saldo de pesos doce millones doscientos catorce mil ochocientos veinticuatro con 24/00 ($12.214.824,24) que la Municipalidad acusó al finalizar el ejercicio… no significa la efectiva convalidación de los valores existentes en caja y bancos”, según publica el diario El Debate, de esa localidad.

Para A. Fernandez, “Mariotto promueve la discusión política”

El senador Aníbal Fernández destacó esta mañana el rol del vicegobernador Gabriel Mariotto por “promover la discusión política”. Descartó la existencia de un conflicto entre Nación y Provincia y aseguró que su relación con Daniel Scioli es “buena”, aunque criticó la forma de administrar el dinero.

Sobre Mariotto, quien en las últimas horas volvió a ser cuestionado por el sciolismo, señaló que “promueve la discusión política” y “está ocupando su rol constitucional”.

Asimismo, agregó que “no hay una sola ley por la que Mariotto no haya ayudado para que se apruebe”.

En cuanto al dinero que necesitaba la administración Scioli para pagar aguinaldos y que fue girado por Nación, el senador del Frente para la Victoria comentó en radio La Red que “el gobierno nacional no puede vivir dando plata. Estamos hablando de dinero público que hay que administrarlo de la mejor manera”.

Por eso, si bien aclaró que “nunca he negado mi buena relación con Daniel (por Scioli)”, remarcó que “cuando hay aplicaciones del gasto que son regresivas y cuestiones impositivas que hay que reformar, eso hay que discutirlo”.

Sondeo sostiene que Scioli tiene imagen positiva “superior” a CFK

El director de la empresa, Jorge Giacobbe afirmó que “la Presidenta está inmediatamente abajo en los 40 puntos de imagen positiva. Y (Daniel) Scioli está pisando los cincuenta puntos”. “Estamos hablando de imagen, que es confianza”, afirmó y agregó que “con el tema del aguinaldo estiró casi cuatro puntos sobre la Presidenta”.

“Se lo agrede para tratar de cambiar el curso de la opinión pública. El último intento es decir que se parece a (Fernando) De la Rua, que es un mal administrador”, dijo Giacobbe en torno a la figura de Daniel Scioli.

“Por eso después inmediatamente aparece el dinero. Ese es el modo absolutamente realista en que se maneja el Poder Ejecutivo Nacional”, argumenta el encuestador en cuanto a la decisión del Gobierno Nacional para finalmente aportar los fondos necesarios para que el Gobernador pueda pagar los aguinaldos.

“Nosotros estamos contestando bajo sobre cerrado, con absoluto anonimato del encuestado. Esta encuesta son mil casos”, relató Giacobbe.

Piden la renuncia del titular de la UOCRA

El Sindicato de la Industria de la Construcción pidió la renuncia del líder de la UOCRA, Gerardo Martínez, por haber colaborado con la dictadura.

El reclamo se debe a que Martínez figura en las listas de civiles que participaron en tareas de inteligencia ordenadas por el régimen de facto. Martínez era considerado por la dictadura como “un agente leal y disciplinado”.

A través del informativo del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), el abogado de Derechos Humanos Luis Bonomi recordó la denuncia que pesa sobre Martínez desde hace un año.

Indicó que se le está pidiendo a la Justicia “que confirme que se trata de la misma persona y que investigue cuál fue la actuación de Martínez como miembro de inteligencia del Ejército en la UOCRA porque justamente Martínez aparece en la UOCRA en ese período: según lo que figura en la página de la ANSES, él empezó a recibir aportes como empleado de la UOCRA en el período de la dictadura”.

Agregó Bonomi que “queremos que se investigue si hay alguna vinculación con los más de 100 desaparecidos que tiene el gremio durante la dictadura militar”.

Ahora, Buzzi admite que es “posible” una protesta junto a Hugo Moyano

El titular de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi afirmó que mantiene un “estrecho diálogo” con el reelecto titular de la CGT, Hugo Moyano. “El Gobierno impulsa el seguidismo, pero hay muchos actores que tenemos problemas y no somos escuchados”, afirmó.

“Nosotros tuvimos nuestras diferencias con Moyano en 2008, pero con el Moyano del presente hemos hablado varias veces, nos hemos encontrado. Lo mismo que con Pablo Micheli de la CTA y con José Ignacio de Mendiguen de la UIA. Hace falta construir una referencia de problemas a abordar entre los distintos sectores, que debe ser parte de la agenda. Y eso lo debemos hacer las organizaciones representativas”, sostuvo Buzzi.

En ese sentido, el dirigente agrario cuestionó al Gobierno Nacional por “promover el seguidismo”, en referencia a aquellos dirigentes cercanos, como Hugo Yasky y los sectores antimoyanistas de la CGT.

“Hay otros actores que tenemos muchos problemas y que no son escuchados”, dijo el ruralista en declaraciones a Radio la Red.

“Es posible una marcha donde parte de la CGT, parte de la CTA, la Federación Agraria, la Corriente Clasista y Combativa, el Movimiento de Desocupados vayamos a una convergencia, a una marcha, para abordar todos los problemas. Es muy posible una marcha donde estemos juntos estos sectores en este presente”, reafirmó Buzzi.

El titular de la Federación Agraria admitió también que puede haber “diferencias” entre los integrantes de la Mesa de Enlace.

El kirchnerismo retoma la reforma de la Constitución

Martin Sabbatella, diputado nacional por Nuevo Encuentro, retomó la posta para que se debata una posible reforma de la Constitución, aunque aclaró que la intención no es la búsqueda de la re reelección de la presidenta. Además, volvió a criticar al gobernador Daniel Scioli.

Ningún país puede pensar que la Constitución es letra muerta, la Constitución es materia de debate“, señaló el diputado, aunque remarcó que “sería un error simplificar el debate o querer limitarlo sobre la reelección, de la misma manera que no tiene por qué excluirse un debate en este sentido“.

Sin embargo, resaltó la función primordial que tiene la presidenta encabezando el proyecto del kirchnerismo “creemos que Argentina está caminando por un rumbo que es importante que se profundice, y no caben dudas del rol de Cristina Kirchner“.

Por último, el diputado que enfrentó a Néstor Kirchner en las elecciones legislativas de 2009, volvió a apuntar contra el gobernador provincial “no es lo mismo que tenga una ley de emergencia Cristina que tenga ley de emergencia Scioli, porque van a hacer cosas distintas“, y lo explicó a su manera “Scioli es un mal gestor“.

“Scioli se maneja mejor, no entró en el juego, pero los problemas están”

Jorge Macri, intendente de Vicente López se refirió a la disputa entre Mariotto y Scioli y criticó la gestión de la Provincia en el tema seguridad tras los cinco autos incendiados en su distrito.

Si estas diferencias entre Mariotto y Scioli se dieran entre Macri y Vidal, nos dedican como mínimo una cadena nacional, es poco serio”, señaló el primo de Mauricio, para luego agregar que “Scioli se maneja mejor porque no entró en el juego, pero los problemas financieros están“.

En ese tono, sostuvo que “ayer vi en el programa de Lanata como Mariotto trata de mostrarse diferente de Scioli, pero el kirchnerismo le debe cosas a Scioli“.

Sin embargo, a pesar de las gentilezas hacia el gobernador, Macri remarcó que “no me imagino a Scioli dentro del Pro, expresa otros proyectos, no el nuestro”, aunque reconoció que “con Scioli se puede hablar, nunca sentí que me discrimine por ser de otro espacio político”.

En otro orden, cuestionó la seguridad en su distrito por parte de la Provincia ante los cinco vehículos incendiados esta madrugada “si fue un hecho de inseguridad tendría que estar respondiendo el Ministerio de Seguridad, no yo, esto muestra que tenemos un Gobierno con poco presencia“.

Por qué le hacen marchas al intendente por inseguridad y no a Casal, porque el poder político que está cerca es el Intendente, para mí no están presentes con gestión“, concluyó el intendente.

ATE volverá a la carga con la reapertura de paritarias

La Asociación Trabajadores del Estado de la provincia de Buenos Aires, arrancará la semana en estado de asamblea permanente, a la espera de que el gobierno de Daniel Scioli cumpla con el pago completo del aguinaldo, tal cual se anunció el pasado jueves.

En tanto, se informó que a partir de la semana subsiguiente se realizarán plenarios de delegados en las 48 seccionales del gremio, para discutir una nueva dinámica del plan de acción, que el día 9 de agosto será sintetizada y anunciada por el Consejo Directivo Provincial.

En tal sentido, el secretario general, Oscar de Isasi, advirtió que “si bien estamos satisfechos por la resolución de esta crisis que desató el gobierno, que solo se consiguió por la lucha de los trabajadores, seguiremos adelante con lo que veníamos reclamando hasta su inicio”.

Al recordar los reclamos, de Isasi aseguró que “volveremos a exigir que se reabran las paritarias para discutir los salarios del segundo semestre, el pase a planta permanente de los miles de trabajadores que desarrollan su tareas de manera precaria, que eliminen los topes en el pago de las asignaciones familiares”.

Demoras en la autovía 2 por el recambio turístico

El tránsito en la ruta 2, en su empalme con la ruta provincial 36 y en el ingreso a la autopista Buenos Aires-La Plata, era muy intenso esta mañana y se producían marcadas demoras.

“A esto se suma el tránsito laboral que se mueve desde la zona sur del conurbano bonaerense hacia la Capital Federal”, informaron.

El vocero recomendó a los conductores “permanecer con una velocidad promedio de 60 a 70 kilómetros por hora” y remarcó que “no se debe circular por la banquina derecha para adelantarse a otros vehículos”.

“Entre el miércoles y viernes va a estar todo abonado” dijo Cuartango

En el transcurso del día de hoy se va a dar el cronograma de pagos y entre el miércoles y viernes va a estar todo abonado”, señaló esta mañana el ministro de Trabajo Oscar Cuartango para dar por terminado el conflicto con los estatales por el pago del aguinaldo.

El ejecutivo provincial pagará esta semana los aguinaldos adeudados cuando reciba el dinero que consiguió la semana pasada. De esta manera, se destrabará los conflictos con los empleados estatales y docentes que tendrán que reiniciar las clases el 30 de julio.

“Hubo comportamientos responsables defendiendo los intereses de los trabajadores y ayudando a resolver la situación, pero hubo reclamas exagerados”, puntualizó Cuartango en declaraciones radiales.

A mitad de semana, el Banco Provincia contará con los 600 millones de pesos que hoy tiene previsto depositar la ANSES a través del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) con la adquisición de una Letra del Tesoro provincial. “Scioli fue el que mayor empeño puso para solucionar el problema”, concluyó el ministro.