back to top
11.5 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 18473

Patito Rodríguez llega al país para sumarse al plantel albirrojo

Estudiantes sumará en el transcurso de esta jornada al último refuerzo que tiene abrochado: Patricio Rodríguez viajará desde Brasil hacia nuestra ciudad para pasar por la sede, someterse a la revisión médica, firmar el contrato y sumarse a los entrenamientos.

Si bien se había especulado con que el viaje era en la jornada de ayer, el mismo se postergó ya que Santos esperaba que el Pincha girara el dinero para cerrar el préstamo por un año con opción de compra por el 50% de la ficha, pero las restricciones al dólar obligaron a cambiar la estrategia.

El trámite fue completado a última hora y gracias a la colaboración de la AFA, que permitió enviar los avales del dinero que el club debe recibir.

De esta forma, el Patito será nuevo futbolista albirrojo y una vez que esté a las órdenes de Mauricio Pellegrino, buscará ponerse en las mejores condiciones para poder ser tenido en cuenta lo más pronto posible.

Pereyra Díaz se aleja y el Lobo empieza a clausurar el mercado

Gimnasia está cada vez más cerca de bajarle la persiana al mercado de pases de invierno, ya que el último apuntado que tenía en carpeta quedó prácticamente descartado si no hay un giro de 180º en la negociación.

Se trata de Jorge Pereyra Díaz, por quien se apuesta todavía a que Lanús baje las pretensiones amparados en que el delantero no tiene lugar con la llegada de Santiago Silva, pero desde el Granate se mantienen firmes.

El equipo del sur del Gran Buenos Aires especulaba con recibir 100 mil dólares por un préstamo sin opción de compra, mientras que en el Lobo se estirarían hasta 50 mil y con la intención de una cláusula a un año.

A menos que la dirigencia tenga un nombre bajo llave, en calle 4 están listos para retirarse del mercado y Pedro Troglio deberá conformarse con los delanteros que tiene hoy en el plantel, después del conflicto que generó no poder renovarle a Niell.

“Este semestre se tiene que salir de la transición”

A lo largo de la temporada pasada y sobre todo con Juan Sebastián Verón afuera de las canchas y del plantel, Leandro Desábato fue quien tomó la cinta de capitán y se transformó en la voz cantante, entendiendo el momento post Bruja como una transición.

De cara a una nueva temporada, el Chavo dejó en claro en CIELOSPORTS que este período llegó a su final, ya que está clara la obligación de volver a ser protagonista y no pasar sobresaltos con el promedio.

Este semestre se tiene que salir de la transición, porque los juveniles ya tienen esos minutos: Correa, Jara, Silva y Rulli tienen muchos minutos,  y con la ayuda de Sebastián más los que vinieron y quedamos se tienen que consolidar y dar el salto de calidad”, afirmó el defensor.

Y puntualizando en el regreso de Verón para beneficio del grupo, explicó que “ahora se suma la vuelta la Sebastián y el día a día se hace muy llevable, se renueva todo y encima hay muchos jóvenes a los cuales les hablo mucho para que no se dejen llevar por la locura del fútbol”.

Todo a disposición

La Comisión Directiva de Gimnasia acumula en este año desde que asumió y sobre todo durante el último receso varios errores pero también algunos aciertos. Entre ellos, que no haya inconvenientes para que Pedro Troglio pueda disponer de sus refuerzos.

Prácticamente alejado del mercado de pases, más allá de la intención de sumar a Pereyra Díaz, los dirigentes se encargaron de evitar cualquier tipo de conflicto legal y las cuatro incorporaciones realizadas en este libro de pases ya están con su habilitación.

Una vez que se fueron sumando los refuerzos, se enviaron los avales a los dueños de los derechos económicos y una vez recibidos, la Asociación del Fútbol Argentino dio vía libre para permitirles jugar desde la primera fecha.

Con este panorama resuelto, todo parece indicar que el entrenador utilizará como titular solamente a Gastón Díaz, siempre y cuando Nacho Fernández no tenga una recuperación meteórica y sea de la partida ante River.

Tanto Juan Pablo Rodríguez como Iván Borghello y Maximiliano Coronel estarán sentados en el banco de suplentes, ya que los dos primeros terminaron perdiendo la pulseada con Maximiliano Meza y Federico Rasic respectivamente.

La alarma suena ahora con más fuerza

Más allá del golpe de efecto que dio durante la semana pasada acordando tres incorporaciones en pocas horas, nadie podrá calificar de positivo el mercado de pases de Estudiantes, con muchas más frustraciones que concreciones.

Y a pocos días del final del período para sumar refuerzos, con la situación por todos conocida de Duván Zapata, la dirigencia y el Departamento de Fútbol se pusieron a pensar en la necesidad de sumar con urgencia un centrodelantero.

Más allá de haber rechazado la oferta de Sassuolo por insuficiente, en el mercado europeo resta todavía un mes y nadie se atreve a descartar que llegue una nueva propuesta superadora e imposible de rechazar, lo que provocaría desprenderse de quien es hoy la principal figura del equipo.

Santiago Silva fue el único atacante por el cual el Pincha fue en serio: realizó la oferta a Boca, llegó a un acuerdo pero luego se durmió y el Tanque hoy entrena en Lanús. Humberto Osorio y Andrés Franzoia, los otros en carpeta, no venían como alternativa al colombiano.

El libro de pases cierra mañana y en la lista albirroja aparecen Rodrigo Mora, también pretendido por Racing; Miguel Borja, jugador del Sub 20 de Colombia; Marlón De Jesús, futbolista ecuatoriano que se pensó como apuesta; y otros nombres que se analizan en silencio.

La alarma sonó fuerte pero en las próximas horas se comprobará si alcanza para que los responsables del fútbol albirrojo despierten y le brinden a Mauricio Pellegrino una solución para prevenir un enojo que podría ser fatal.

Sabella dio la lista sin Agüero

El DT de la Selección Argentina ya tiene los nombres iniciales, donde no está Sergio Agüero por una dolencia en una de sus rodillas.

El cotejo tendrá lugar en Roma el próximo miércoles 14 de Agosto.

La nómina es la siguiente:

Arqueros: Sergio Romero (Sampdoria de Italia) y Mariano Andújar (Catania de Italia) y Oscar Ustari (Almería de España).

Defensores: Hugo Campagnaro (Inter de Italia), Federico Fernández  (Napoli de Italia); Ezequiel Garay (Benfica de Portugal); Marcos Rojo (Sporting de Portugal); Pablo Zabaleta (Manchester City de  Inglaterra); Fabricio Coloccini (Newcastle de Inglaterra); Cristian Ansaldi (Rubin Kazan de Rusia); y José Basanta (Monterrey de México).

Mediocampistas: Javier Mascherano (Barcelona de España); Ever Banega (Valencia de España); Augusto Fernández (Celta de Vigo de España); Ricardo Álvarez (Inter de Italia); Erik Lamela (Roma de Italia); y Lucas Biglia (Lazio de Italia).

Delanteros: Lionel Messi (Barcelona de España); Angel Di María (Real Madrid de España); Rodrigo Palacio (Inter de Italia); Gonzalo Higuaín (Napoli de Italia); y Ezequiel Lavezzi (Paris Saint Germain de Francia).

Mañana podría definirse el arribo de Patricio Rodríguez a Estudiantes

Se trata de Patricio Rodríguez, quien tiene previsto en la jornada de mañana llegar a la Argentina, debido a la gestión de la dirigencia del Pincha. Santo, club donde juega en Brasil, sigue esperando que el Pincha le envíe el dinero para poder así liberarlo y permitirle que viaje a la Argentina.

Sobre el fin de la semana pasada hubo acuerdo entre el León y el Peixe por el préstamo del ex futbolista de Independiente, pero la dirigencia albirroja necesita que AFA finalmente le transfiera los avales para destinarlos a las arcas del club brasilero, algo que ya estaría resuelto por estas horas.

De arribar y teniendo en cuenta el regreso de Sebastián Verón, se sumará a Jorge Luna, Ernesto Goñi, Israel Damonte y Matías Aguirregaray.

Troglio paró un equipo con Gastón Díaz de titular

Teniendo en cuenta esto, Pedro Troglio probó en la tarde de hoy con Gastón Díaz por derecha, y esperando por la evolución de Ignacio Fernández. (Ver aparte)

En el ejercicio táctico vespertino formó con Fernando Monetti; Facundo Oreja, Osvaldo Barsottini, Juan Carlos Blengio y Lucas Licht; Gastón Díaz, Omar Pouso, Franco Mussis y Maximiliano Meza; Federico Rasic y Facundo Pereyra.

Hoy por la mañana realizaron ejercicios físicos y de asociaciones, mientras que mañana la práctica matutina será a puertas cerradas.

Desábato: “Pellegrino produjo un cambio, no se equivocaron con él”

El Chavo hizo mención al momento que vive al equipo, pero tomando la llegada de Mauricio Pellegrino al Pincha como un punto de inflexión.

Al referirse al tema, señaló que “cuando llegó Pellegrino se produjo un cambio, no se equivocaron en apostar por él y a partir de ahí hubo un pequeño crecimiento de todos, hasta dirigencialmente”.

A su vez agregó que “cuando andaba mal en lo individual lo sentí y manifesté que si tenía que dar un paso al costado lo daba, pero con la llegada de Pellegrino se renovó todo, en lo grupal e individual, ahora se suma la vuelta la Sebastián (Verón) y el día a día se hace muy llevable, se renueva todo y encima hay muchos jóvenes a los cuales les hablo mucho para que no se dejen llevar por la locura del fútbol”.

Sobre el equipo consideró que “este semestre se tiene que salir de la transición, porque Correa, Jara, Silva y Rulli tienen muchos minutos, con la ayuda  de Sebastián más los que vinieron y quedamos se tienen que consolidar y dar el salto de calidad”.

A la hora de habalr de cómo se encuentra, contó que se siente “bien, y más allá de que me faltaría un poco más de fútbol estoy muy bien. Durante la pretemporada al inicio no podía tener roces pero si me entrenaba con el profe, y enseguida me metí con los compañeros, al hacer una pretemporada con mucha pelota facilita la adaptación”.

También se tomó tiempo para hacer mención a la llegada de Israel Damonte, sobre el que dijo que “se vivieron muchas cosas importantes sobre todo en inferiores en otra época, hablamos de eso, del pasado, tenemos amigos en común y nos fuimos de vacaciones juntos. A mí no me tocó vivir que un grupo se lleve mal y consiga cosas importantes, puede ser que tengas un grupo y que le toque andar mal pero es muy difícil”.

Otro del que habló fue de Verón, del cual expresó que “no se tendría que haber ido de una cancha, está muy bien en lo físico y de la cabeza lo tenemos que aprovechar, cuando él está bien se nota como ocurrió ante el Atlético de Madrid, potencia todo”.

Por último cerró dejando su impresión sobre el caso de Duvan Zapata diciendo que “hable y le di mi opinión para que este tranquilo, es difícil estar en la cabeza del jugador, más que nada lo tranquilice que si se tiene que dar se dará, pero si te metes mucho te desgasta y uno tiene que estar metido en el día a día”.

“Cullin, Reina y yo no tenemos intenciones de participar”

Este mediodía en CIELOSPORTS habló uno de los socios que viene ayudando al club en los últimos tiempos y que no pudo llegar a la presidencia del club, allá lejos cuando perdió frente a Walter Gisande.

Gabriel Pellegrino, referente de la ya disuelta Agrupación Nueva Generación Gimnasista, dio detalles acerca de el por qué de esa ayuda y contó que lo hizo “como lo hace cualquier socio que se acerca al club y pregunta que se necesita y ahí salió alguna alternativa para dar una mano. Lo habíamos hecho en un principio cuando el club descendió con algunos amigos. Y se acercó otro grupo como el Plan Integral y de una manera u otra cada uno fue ayudando lo que podía y así al club le viene al pelo. Es más, con la segunda parte de la ayuda del Plan Integral logró el ascenso Gimnasia y bienvenido sea porque era necesario”

Más allá de esto se encargó de aclarar que “tuvimos charlas pero rápidamente se caen porque tanto Cullin, Reina y yo no tenemos intenciones de participar, por una cuestión de tiempo físico, que es por la impronta de cada uno. Me encantaría integrar una comisión directiva pero con el tiempo que hay que dedicarle como en el 2007, allí estaba todo dado. Esto no quita que podamos acercarnos a dar una mano”.

Luego, acerca del presupuesto que maneja el club, Pellegrino contó que “hablando de los números fue acertada la no contratación de Franco Niell. Después hablando del tema deportivo te digo que no porque ojalá se hubiese quedado. Pero hablando de los números sí, porque Gimnasia no podía. Había dos tareas que tiene Gimnasia, una respetar el presupuesto para poder cumplir y otra cumplirlo. Hay que aclarar que uno habla de afuera del club que no es lo mismo que un dirigente que está todo el día meta y ponga, para tapar todos los huecos que tiene que tapar porque Gimnasia todavía no está organizado. No está organizado a nivel gestión y tampoco institucionalmente”.

Asimismo, fue más allá y contó que “acá el dirigente a veces trabaja de dirigente, a veces de empleado, el Técnico hace de dirigente, y esto no es porque esté mal es porque el club lo necesita. Ahora, un día estando el club bien ordenado, el dirigente será dirigente, el Técnico como Técnico y el empleado será empleado. La tarea es llevar al día el presupuesto

También contó que “para estar ordenado le falta mínimo un par de años o un período más. Con una gestión que empiece a pensar en un club en todo, ordenado institucionalmente y llevar un orden presupuestario”.