back to top
12.8 C
La Plata
domingo 14 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 13265

Vecinos platenses repudiaron la visita del presidente a Tolosa y expresaron: “Fuera Macri”

La visita del presidente, Mauricio Macri, a los talleres ferroviarios de Tolosa en la ciudad de La Plaza generó el rechazo de un grupo de vecinos. Los mismos se acercaron a las inmediaciones de la calle 3 y 524 para mostrar su rechazo a las políticas económicas implementadas por Cambiemos.

Con cánticos y carteles, expresaron: “Fuera Macri, abajo el ajuste”. También manifestaron: “Acá a tres metros pasamos hambre” y “basta de precarizar a las cooperativas”.

TE PUEDE INTERESAR

 

 

Por su parte, desde el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) señalaron que “repudiamos la llegada del presidente Mauricio Macri a los Galpones ferroviarios de Tolosa”.

 

 

“Mientras el mandatario hace proselitismo electoral, miles de familias de la zona  hacemos esfuerzos denodados para llegar a fin de mes o conseguir un trabajo que pueda sustentar nuestras familias. Con cada lluvia, los barrios linderos al predio que recorrerá Macri hoy se inundan sin lograr ningún tipo de respuesta del estado, sea municipal, provincial o nacional”, indicaron.

Más adelante, relataron que “mientras el presidente se la pasa de vacaciones o mirando las encuestas, cada vez más familias nos sumergimos a la pobreza y la exclusión. Casi el 35% de la población es pobre y una de cada dos niñas o niños sobre pobres en el país”.

TE PUEDE INTERESAR

Lo mejor del teatro independiente porteño llega al Coliseo Podestá, con entradas a 150 pesos

En el marco del ciclo Off Buenos Aires, que se desarrolla por tercer año consecutivo en el Coliseo Podestá, seis obras del under porteño llegan a La Plata a partir de este jueves 9 de mayo, con entradas a 150 pesos.

Las propuestas permanecerán en el espacio de 10 entre 46 y 47 durante todo mayo e incluirán danza, música, drama, terror, poesía y desarrollos audiovisuales. Accedé a la cartelera completa.

TE PUEDE INTERESAR

TE PUEDE INTERESAR

¡Por fin! Primer triunfo de Estudiantes en el Apertura

Ayer por la noche comenzó la novena fecha del Torneo Apertura de la Asociación Platense de Básquet, con dos partidos por la A-2. La gran nota de la jornada la dio Estudiantes, que ganó luego de mucho tiempo.

El Pincha, campeón del Apertura 2018, bajó de A-1 a A-2 en el Clausura del año pasado y en este año no dio pie con bola a nivel local. Anoche pudo ganar por primera vez: después de ocho derrotas, venció a Universal por 72-52.

Ahora habrá que ver si al equipo Albirrojo, que se focalizó demasiado en su participación en el Torneo Federal, le alcanza con esta reacción para mantenerse en Primera: sigue último y tendrá que seguir sumando triunfos.

Por su parte, en el otro partido de la noche, Universitario se hizo fuerte en Gonnet y consiguió una ajustada victoria sobre Deportivo La Plata. Fue 67-61 en favor de la U, que sigue prendido entre los primeros puestos.

Detienen a “Carloncho”: lo acusan de balear a un policía y robar una importante suma de dinero

Un hombre de 46 años fue detenido en las últimas horas en Mar del Plata, acusado de ser uno de los delincuentes que el 29 de abril pasado robó una suma millonaria y baleó a un policía que custodiaba a un empleado de una estación de servicio que iba a depositar dinero en un banco, informaron desde la fuerza.

El hecho ocurrió minutos antes de las 12 en el cruce de las calles Tierra del Fuego y Maipú, del barrio Los Andes, cuando un empleado de una estación de servicio y un efectivo policial se dirigían a un banco a realizar el depósito de una importante suma de dinero y fueron sorprendidos por dos delincuentes.

TE PUEDE INTERESAR

En ese instante, el efectivo se identificó y uno de los ladrones le disparó y lo hirió en la pierna izquierda. Tras el ataque, los asaltantes se subieron a un auto para huir y a uno de ellos se le cayó el arma con la que acababa de disparar al policía, que fue secuestrada en el lugar.

El efectivo herido fue trasladado de urgencia al Hospital Interzonal, donde se informó que su vida no corría riesgo.

Ahora, tras una investigación de la DDI local cayó un hombre apodado “Carloncho”, que también tenía una orden de captura de la justicia federal por Infracción a la ley de estupefacientes 23.737.

De acuerdo a los investigadores, “Carloncho” estaría involucrado en otros robos cometidos en la ciudad de Mar del Plata que la justicia está tratando de certificar.

Fue clave para su detención “escuchas telefónicas directas” que permitió encontrarlo cerca de otra estación de servicio.

Interviene la UFI N° 4 de Mar del Plata.

TE PUEDE INTERESAR

La Copa Argentina tiene en espera a Estudiantes

Todavía restan jugarse algunos partidos de los 32vos de Final de la Copa Argentina para, de esta manera, completar el cuadro de 16vos. En este sentido, el cotejo entre Estudiantes y Sarmiento de Resistencia está próximo a confirmarse.

Más allá de que en un momento se barajó la posibilidad de que se juegue el miércoles 22 de mayo, hoy por hoy esta opción aparece como algo casi imposible por el calendario con el que cuenta el equipo que milita en el Federal A.

El pasado domingo el equipo de Chaco perdió en la fecha final del Torneo Federal ante Estudiantes de Río Cuarto, y se perdió la chance de obtener el primer ascenso a la B Nacional. Ahora en la fase siguiente jugará los domingos 12 y  19, y si avanza, lo hará también el 26.

Vale recordar que el ganador del cruce entre el Pincha y el elenco del Interior del país luego deberá jugar frente a Mitre de Santiago del Estero, que accedió a los 16vos de Final luego de vencer a Deportivo Roca en la instancia previa.

 

PRÓXIMOS PARTIDOS


HOY

BELGRANO DE CÓRDOBA vs. DEPORTIVO RIESTRA
17.10 – Estadio Julio Humberto Grondona (Arsenal).

MIÉRCOLES 15 DE MAYO

HURACÁN vs. UNIÓN DE SUNCHALES
Sin horario – Estadio Brigadier General Estanislao López (Colón).

A CONFIRMAR

RACING CLUB vs. BOCA UNIDOS DE CORRIENTES

SAN LORENZO vs. ESTUDIANTES DE SAN LUIS

ESTUDIANTES vs. SARMIENTO DE RESISTENCIA

Niñez bajo la pobreza: marchan a Desarrollo Social bonaerense para exigir medidas ante la crítica situación

Durante la mañana del miércoles, movimientos sociales concentrarán en la Estaciones de Trenes de La Plata para luego marchar hacia el Ministerio de Desarrollo Social bonaerense. El motivo de la protesta es exigirle al ministro Santiago López Medrano que implemente medidas urgentes ante la crítica situación que atraviesa la niñez y juventud en la provincia. A su vez, se dirigirán hacia distintas dependencias para solicitar que el gobierno garantice trabajo y obras en barrios del conurbano bonaerense.

A través de un comunicado, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) expresaron que “vamos a movilizar el miércoles 8 de mayo al Ministerio de Infraestructura, al Ministerio de Desarrollo Social y a la Dirección General de Escuelas de la provincia de Buenos Aires, para pedir soluciones concretas a nuestras demandas de educación, trabajo y obras en nuestros barrios”.

TE PUEDE INTERESAR

“Estaremos en la ciudad de La Plata, recorriendo distintas dependencias del gobierno provincial para reclamar por el desarrollo de obra pública en los barrios, limpieza de los arroyos y tratamiento de residuos, puestos de trabajos para nuestras cooperativas y recursos, refacción y mantenimiento de establecimientos educativos”, explicaron.

 

Niñez bajo la pobreza: alcanza a más de 4,7 millones de niños en el país y el conurbano es el más castigado

En la actualidad el 41,2% (4,1 millones) de niños, niñas y adolescentes son pobres según un relevamiento realizado por la UCA, mientras que el 5,1% (unos 590.000) es indigente. Unos 483.800 pasaron hambre en los últimos doce meses por falta de dinero en el hogar para comprar alimentos. A su vez, la cantidad de chicxs que tienen al menos una privación llegan a 7,5 millones y forman un 63,4% del total. Como si fuera poco, la posibilidad de ser pobre por privaciones es más del doble en el conurbano bonaerense (74,8%) que en la ciudad de Buenos Aires (30,2).

En ese aspecto, desde las organizaciones sociales Frente de organizaciones en lucha, Frente Arde Rojo- Marabunta y Hagamos lo Imposible, manifestaron que “esta situación se recrudece en el conurbano bonaerense donde tanto la gobernadora, María Eugenia Vidal, como el ministro de Desarrollo Social, Santiago López Medrano, brillan por su ausencia”.

“Este ministerio sostiene programas miserables y también responsabilizamos por la falta de respuestas a la directora provincial de Programas de Promoción Social para Niños y Jóvenes, Viviana Devoto, a Analía Corbalán, directora de UDI, y Mari Carmen Cataño, directora del Programa Envion. Esta lista de funcionarios de Cambiemos no hace más que reproducir la miseria a través de sus constantes negativas a resolver los problemas de fondo”, añadieron.

Más adelante, indicaron que “más allá de algunas charlas con integrantes del ministerio, no hemos obtenido ningún tipo de avance en torno a nuestros reclamos y la paciencia de agota”. Entonces, afirmaron que “es por eso que una vez más decidimos salir a las calles para denunciar la grave situación de la niñez y juventud”.

TE PUEDE INTERESAR

Un policía franco de servicio iba al supermercado y lo mataron de cuatro disparos en un intento de robo

Un policía de 30 años fue asesinado por dos delincuentes armados que intentaron robarle la moto en la localidad bonaerense de González Catán, y por el crimen fue detenido un menor de 15 años, informaron hoy fuentes policiales.
El hecho ocurrió anoche, cerca de las 21, cuando la víctima, identificada como Maximiliano Cristian Bruno, perteneciente a la Policía Local de La Matanza, se dirigía en su moto a un supermercado y al llegar a la esquina de Velazco e Infanta Isabel fue interceptada por dos motochorros.
De acuerdo a las fuentes y el testimonio de la pareja del policía fallecido, los delincuentes abrieron fuego contra el efectivo, que estaba de civil, al descubrir que lleva su arma reglamentaria y luego escaparon sin robar nada.
Malherido, Bruno, quien era padre de dos hijos, fue llevado de urgencia al UPA 29 de González Catán, pero murió antes de su llegada a ese centro de salud.
Tras el hecho, se montó un operativo de rastrillaje que permitió dar con uno de los presuntos asesinos, un adolescente de 15 años.
Esta mañana, la viuda del policía, Daniela, dijo a la prensa que los delincuentes mataron a su marido “por nada, porque no le robaron nada”. 
“Eran dos chorros que iban en una moto y quisieron robarle, pero al darse cuenta que estaba armado le dispararon cuatro tiros”, relató.
Asimismo, aclaró que su marido “nunca se resistió y lo mataron”. 
“Yo escuché los disparos desde adentro de mi casa y al salir lo vi tirado en la vereda. El disparo que lo mató fue el que le dio en el tórax”, agregó.
La investigación se encuentra a cargo de UFI Temática de Homicidios del Departamento judicial de La Matanza, que ordenó revisar las cámaras de seguridad de la zona para dar con el segundo homicida.

TE PUEDE INTERESAR

TE PUEDE INTERESAR

En Gimnasia no cayó nada bien la designación de Pitana

Ayer por la tarde se realizó el tradicional sorteo de los árbitros para el fin de semana en la sede de la Asociación del Fútbol Argentino, y el que le tocó a Gimnasia no los puso contentos: el juez designado fue Néstor Pitana.

El juez misionero de 43 años, oriundo de la localidad de Corpus Christi, tiene un antecedente muy cercano dirigiendo al Lobo en el que tanto los jugadores como los hinchas terminaron yéndose con mucha bronca: la ida ante Newell’s.

En aquel partido el equipo Tripero cayó por 1-0 en la última jugada del partido, luego de un penal polémico que se dio ya con el tiempo cumplido. Además, previamente, Víctor Ayala se había ido expulsado en una jugada que dejó dudas.

 

¿CÓMO SON SUS NÚMEROS?


Pitana dirigió a Gimnasia en 22 oportunidades desde su irrupción en el arbitraje argentino, 18 de ellas por el certamen de Primera División, una por Copa Sudamericana, una por Copa Argentina, una por Copa Superliga y una por Promoción.

En total el balance es negativo, ya que solamente pudo ganar en 5 oportunidades, mientras que empató en 8 y perdió en las 9 restantes. Su última victoria con él fue el 17 de diciembre de 2016, en un 3-0 contra Godoy Cruz. Luego perdió dos partidos.

Arquitectos latinoamericanos desembarcan en la UNLP con un ciclo de conferencias

Arquitectos de Paraguay, Colombia, Chile, Uruguay y Perú desembarcarán a partir de este jueves 9 de mayo en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata, con conferencias que buscarán recorrer a través de sus obras el desarrollo disciplinar de la región en el contexto de la producción internacional contemporánea.

El encargado de abrir el ciclo será Javier Corvalán Espínola, arquitecto, docente e investigador paraguayo, cuya obra Capilla Cerrito obtuvo una mención honorífica en el III Premio Latinoamericano de Arquitectura Rogelio Salmona – Región Cono Sur en 2018.

TE PUEDE INTERESAR

La actividad tendrá lugar a las 17:00 en el Salón de Actos Marcos Winograd, de la sede central de la unidad académica, ubicada en calle 47 Nº 162.

A lo largo del año, la iniciativa continuará con las experiencias de Carlos Medellín, Sebastián Irarrazaval, Alejandro Aravena, Gustavo Gualano, Sandra Barclay y Jean Pierre Crousse.

TE PUEDE INTERESAR

Juicio por el femicidio de Claudia Salgán: un médico aseguró que tenía el rostro irreconocible

Un médico que atendió a la instructora de fitness Claudia Salgán cuando agonizaba en un hospital de La Plata en el 2015 aseguró  que “estaba desfigurada y su rostro irreconocible” por los golpes, al declarar en la segunda audiencia del juicio oral por el femicidio, en el que está siendo juzgado su marido, Marcelo Núñez (48).
Se trata de Horacio García, quien era el médico ginecólogo personal de Salgán y concurrió al hospital a ver a su paciente a pedido de la madre de la víctima, Florencia Cabrera.
El médico declaró ayer en la segunda audiencia del debate ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de La Plata, y dijo que al ingresar a la sala observó que Salgán “estaba desfigurada y su rostro irreconocible, hasta llegue a pensar que me había equivocado de cama”. 

“Lo que más me llamó la atención fue el edema, la hinchazón que tenía el rostro, no era Claudia”, dijo García, tras lo cual agregó que sus colegas le informaron que la víctima había recibido heridas punzantes y que no había nada para hacer porque “presentaba shock hipovolémico” que había afectado sus órganos vitales.
El médico explicó que en la última visita en su consultorio, Salgán le confesó que estaba en proceso de separación porque “la pareja se había terminado”.
“El 8 de julio me llama Florencia Cabrera para decirme que habían ingresado a la casa de su hija Claudia y que la habían golpeado. Cuando me dirigía al hospital de Gonnet, vuelve a llamar y me dice que se dirigía a la comisaria porque fue mentira, no entraron a robar fue el marido que la agredió, y que el propio Nuñez se lo había reconocido”, manifestó el profesional.
Durante la jornada, además declaró Cecilia Mianovich, alumna de fitness de Salgán, quien dijo que la víctima le había confesado días antes que “quería separarse en buenos términos”.
El hecho que se juzga ocurrió el 8 de julio de 2015 en una casa de las calles 493, entre 132 y 133, de Gorina, cuando Cabrera fue asesinada a golpes y puñaladas aplicadas con un destornillador.
Tras asegurar que la mujer había sido atacada por un ladrón, Núñez finalmente reconoció haber matado a su mujer por una presunta infidelidad, y la estrategia judicial de su defensa busca demostrar que el hombre “estaba con las facultades mentales alteradas” y que no se registraba en la pareja un contexto de violencia de género.

TE PUEDE INTERESAR

Hoy será el turno de los alegatos y el dictado de sentencia. Trascendió que la fiscalía pedirá prisión perpetua para el imputado.
 

 

TE PUEDE INTERESAR