Estudiantes empezó la semana pasada con la pretemporada de cara a la temporada 2019-2020. Mientras el cuerpo técnico espera contar en los próximos días con los primeros refuerzos, ya armó una lista de partidos.
El Pincha tendrá su primera prueba el próximo sábado cuando se mida ante la Reserva que dirige Leandro Desábato. Una semana más tarde tendrá su segundo partido, pero aún no tiene rival confirmado. El miércoles 10 de julio se probará ante Estrella de Berisso y el sábado 13 lo hará ante San Lorenzo.
Esta organización de partidos le permitirá a Gabriel Milito delinear el equipo que comenzará la próxima temporada jugando por una nueva fase de la Copa Argentina y el estreno en la Superliga 2019-2020.
Gimnasia busca marcar diferencia en el mercado de pases pero hasta el momento no logra hacerlo, ya que no tiene plata para buscar opciones y variantes para conformar un nuevo plantel.
La dirigencia acordó las continuidades de Lucas Licht y Santiago Silva, con quienes acordaron renovar sus contratos. Además cerraron las llegadas de Matías García y Leonardo Morales.
Pero a un mes del inicio de la competencia, el Indio Ortiz sigue esperando varios futbolistas y uno de ellos es Brahian Alemán, sobre el cual en conferencia dijo “me gustaría contar con él, siempre que sume”.
El club Al Ettifaq le debe a Gimnasia el 50 por ciento de la ficha que adquirió hace un año. Ante la búsqueda del Lobo, los árabes aceptaron negociar pero pusieron como condición no poner la plata que debían. Por eso, hoy la única solución es que el jugador arregle su salida y en el Tripero cobren el dinero adeudado.
El museo de la Catedral de La Plata será protagonista de una obra del reconocido artista Milo Lockett, quien brindará en ese espacio y a través de un acuerdo, la posibilidad de que alumnos y alumnas de los diferentes colegios platenses puedan recibir información sobre temas sensibles a nivel social y cultural.
Se trata de una actividad para chicos de los diferentes niveles educativos con la que la Fundación Catedral, impulsora de la propuesta, busca llegar a la reflexión sobre diferentes cuestiones de la actualidad.
Para ello Lockett presentará “Inclusive lo inclusivo”, desde el jueves 27 de junio y hasta el 25 de agosto en el museo de la Catedral platense ubicado en la calle 14 entre 51 y 53. Se trata de una experiencia educativa para los jóvenes, quienes podrán abordar conceptos como la pobreza, el bullying, la autoestiva, la cultura en general y la educación.
Lo que buscan los organizadores es que, a través de la obra del artista, los alumnos y alumnas puedan reflexionar sobre temas habitualmente interesantes para esas edades de aprendizaje.
Como se dijo, podrán reservar visitas instituciones de los diferentes niveles ducativos como el jardín de infantes, escuelas primarias y secundarias, a través del correo electrónico [email protected] Cabe destacar que, además, se podrá disfrutar de una visita guiada al templo y subir a la torre.
La Copa del Mundo de Francia 2019 sigue con su ritmo de competencia, y en el segundo día de los octavos de final, Francia y Brasil protagonizaron un partidazo donde las locales se quedaron con la clasificación.
En el primer turno del día, Inglaterra no tuvo problemas ante Camerún y con un contundente 3 a 0 consiguió el pasaje a los cuartos de final.
Más tarde, entrada la noche en Francia, el seleccionado local pudo festejar ante Brasil en un partido muy parejo y que se definió en tiempo adicional, después del empate en uno en los 90 minutos. Henry le dio la alegría a las francesas.
De esta forma, Inglaterra y Francia avanzaron a los cuartos de final, donde ya se encontraban Alemania y Noruega.
Transcurridas varias horas desde el cierre oficial de las lista seccionales, muchos de los nombres que propone el Frente de Todos para desembarcar en la Legislatura eran una verdadera incógnita. Las disputas más álgidas dentro del espacio que capitanean Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa se dan en el Conurbano, La Plata y la Quinta.
En la primera sección, que elige diputados y tiene epicentro en la zona norte del Conurbano, los elegidos son José Pérez, funcionario del riñón del Jefe Comunal de José C. Paz, Mario Ishii. En segundo lugar firmó Malena Galmarini, a partir del acuerdo para sellar unidad en Tigre que le permitió a Julio Zamora encabezar la local. Tercero el camporista Santiago Revora y cuarta, sorprendiendo, Patricia Cubría, del Movimiento Evita.
En la Tercera, que elige senadores, encabeza un hombre de Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda: Emanuel González, que además es de las filas de La Cámpora. Segundo cobra La Matanza, con Ana Del Valle, secretaria general de ATE. Tercero Adrián Santarelli, Prosecretario de Desarrollo Institucional de la Honorable Cámara de Diputados, cercano a Martín Insaurralde, de Lomas. Cuarta está María Reigada, dirigente de SUTEBA, y quinto José Luis Pallares, massista de Lanús.
En la octava, que solo incluye a La Plata, se terminó imponiendo el nombre de Omar Plaini, secretario general del gremio de canillitas, apesar del rechazo del arco gremial local. Le sigue Lorena Riesgo, concejal que se candidateaba a intendenta.
En la segunda sección, como adelantó anoche este portal, se impuso finalmente Francisco Durañona, intendente de San Antonio de Areco, que se bajó de la disputa por la Gobernación. Le sigue Agustina Propato, esposa de Sergio Berni, que termina su mandato el 10 de diciembre. El tercer lugar es para La Cámpora, de la mano del concejal Facundo Ballesteros de San Andrés de Giles.
En la Cuarta, que elige 14 diputados, la cabeza es para Avelino Zurro, sobrino de Pablo, intendente de Pehuajó y de paladar negro K. Sorprendió Viviana Guzzo, de General Viamonte, desplazando a Valeria Arata, aliada de Sergio Massa, se queda el segundo lugar. Tercero aparece Alfredo Connochiari, intendente de Leandro N. Alem, amigo cercano de Néstor Kirchner. Micaela Olivetto, camporista de Chacabuco, quedó cuarta.
La Quinta fue una de las secciones más disputadas. Finalmente encabezaría Juan Pablo De Jesús, intendente de La Costa. Segunda entra Débora Indarte, esposa de Manino Iriart, cuyo mandato expira. Tercero Germán Di Césare, intendente de Miramar. Cuarta Marcela Farroni, hermana de Javier, que dejará de ser diputado en diciembre, y quinto José Cote Rossi, de La Cámpora Chascomús.
En la Séptima, que elige 6 diputados, encabezaría César Valicenti, que supervisó los armados distritales de La Cámpora en toda la Provincia. Ese movimiento dejó tercero a Walter Abarca, que también tiene que renovar. Luciana Padulo, una dirigente del Frente Renovador, tiene el lugar del medio.
En la sexta sección, que elige 6 senadores, el grupo de intendentes que encabeza Alfredo Fisher, en oposición al dialoguismo que planteó estos años su par de Saavedra, Hugo Corvatta, impuso el nombre del intendente de Laprida para encabezar. El número dos es de La Cámpora: Ayelén Durán, de Bahía. Tercero el histórico Marcelo Feliú, que representa al PJ duro.
Argentina llegó a la última fecha del Grupo B con la necesidad de ganar y lo hizo, al imponerse por 2 a 0 ante Qatar. A la misma hora, prestaba atención a lo que sucedía en el duelo entre Colombia y Paraguay.
Y a la distancia de Porto Alegre, llegó otra buena noticia para el seleccionado que dirige Lionel Scaloni, ya que los cafeteros se impusieron por 1 a 0 con el gol de Gustavo Cuellar en el primer tiempo.
Con esta victoria, Colombia alcanzó los 9 puntos y es el primero en alcanzar el puntaje ideal de la zona de grupos, cuando aún resta jugarse la última fecha en el Grupo C.
Con la derrota, Paraguay quedó en tercera ubicación, con dos puntos y deberá esperar lo que suceda mañana en los duelos entre Chile y Uruguay, y Ecuador y Japón para saber si alcanzará uno de los dos cupos de los mejores terceros.
Argentina llegó a la última fecha del Grupo B de la Copa América con la necesidad de ganar ante Qatar para meterse en la próxima instancia del torneo, después de haber perdido ante Colombia en el debut y haber empatado con Paraguay.
En su tercera presentación, el seleccionado Nacional encontró un mejor rendimiento, aunque debió sufrir por momentos ante los árabes, y con los goles de Lautaro Martínez y Sergio Agüero ganó 2 a 0 y pasó a los cuartos de final.
Desde el comienzo, la pelota quedó en poder de Argentina. Con buen traslado desde el fondo, gestado desde los centrales, los futbolistas fueron pacientes para generar peligro. A los 2 minutos avisó Lionel Messi con un remate desde afuera, y un minuto más tarde Lautaro Martínez con una remate alto.
Pero a los 3´ Lautaro Martínez aprovechó el error de los defensores de Qatar en la salida, detuvo el balón y acomodó su remate para acomodar la pelota contra el palo izquierdo para poner el 1 a 0.
Argentina venció 1 a0 aQatar en la última fecha del Grupo B y con su primera alegría en la Copa América de Brasil consiguió el pasaje a los cuartos de final.
Al mismo tiempo que en el estadio Arena do Gremio, el seleccionado argentino festejó su primer triunfo, en el estadio Arena Fonte Nova, Colombia superó 1 a0 aParaguay y le dio otra alegría al seleccionado Nacional.
Con una victoria, un empate y una derrota, Argentina terminó segundo en su grupo con cuatro puntos, detrás del seleccionado cafetero que alcanzó las nueve unidades.
De esta forma, el próximo viernes 28 de junio, desde las 16hs, se medirá ante Venezuela por los cuartos de final. El rival viene se ser segundo del Grupo A, con una victoria ante Bolivia y los empates ante Perú y Brasil.
Ayer por la noche se llevó a cabo el segundo juego de las Finales de la Liga Nacional de Básquet, en donde el escenario fue el mismo que en el primero: luego de un partido sumamente parejo San Lorenzo se impuso de manera ajustada ante Instituto.
Esta vez la victoria del local fue por un marcador de 78-74, en el que pareció estar cómodo pero el gran cuarto final de la Gloria casi le arrebata el triunfo. Finalmente aguantó se colocó 2-0 y viajará a Córdoba teniendo cierto margen.
Gastón Whelan (21 puntos y 5 asistencias) fue el goleador de la noche, aunque su equipo no pudo festejar. En el dueño de casa se destacaron Dar Tucker (20 puntos y 4 rebotes) y Donald Sims (17 puntos y 4 rebotes).
Un corte masivo de energía afecto a los barrios de la zona norte de La Plata, a partir de una falla en un tramo de la red de Alta Tensión que provee a la estación City Bell. Según indicó la distribuidora EDELAP, no se determinaron aún las razones por las cuales se produjo “la salida de servicio de un cable subterráneo”, a la altura de Camino Centenario entre la calle 480 y la calle 464.
Transcurridas más de 12 horas del hecho se había logrado restablecer el 60 por ciento del servicio y la distribuidora adelantó que “la reparación mayor que deberá llevarse adelante demandará de días de trabajo de personal especializado, durante las 24 horas y sostenidamente”.
Al mediodía de hoy, se comunicó que el nivel de servicio afectado en estos momentos, tomando en cuenta los suministros pertenecientes al partido de La Plata, es de un 8% de las conexiones a la red operada por EDELAP. “Si tomamos en cuenta toda la concesión de EDELAP se trata del 6% de afectación”, agregaron.
En tanto, el organismo de control, OCEBA, informó que “se encuentra siguiendo de cerca con nuestros equipos técnicos de trabajo la evolución de las acciones llevadas por parte de EDELAP S. A. para la pronta restitución del servicio”.
En ese sentido, explicaron que se dieron inicio a “actuaciones sumariales preventivas para determinar responsabilidades frente al evento y ponderar la eventual imposición de resarcimientos a los usuarios”.