La SuperligaJuvenil tiene un nuevo sábado con mucha actividad para los equipos de la región. Gimnasia se mide ante Vélez mientras que Estudiantes hará lo propio frente a Banfield.
El Pincha que viene de superar en el debut a Colón ante quién sacó 10 de los 18puntos en disputa, se medirá en CityBell ante el Taladro con las divisiones menores. La 7ma, 8va y 9na jugarán en el Country.
Por su parte, las mayores lo harán en condición de visitante. La 4ta, 5ta y 6ta jugarán en el predio de LuisGuillón. Por su parte el Tripero se las verá ante el Fortín tras el debut frente a Aldosivi donde cosechó7puntos.
La 4ta, 5ta y 6ta división tendrá acción en el predio de EstanciaChica, mientras que las más chicas lo harán en la VillaOlímpica que posee Vélez, es decir, las categorías 7ma, 8va y 9na.
Se trata de Silvina Batakis, economista y militante peronista que, además, lo antecedió en el cargo –fue ministra de Economía entre 2011 y 2015-, y que se ocupa sistemáticamente de desmontar los argumentos con los que Lacunza embate contra Kicillof.
El último de ellos fue el incremento de la porción de coparticipación Federal que se lleva la provincia de Buenos Aires desde que María Eugenia Vidal la gobierna. Según Lacunza, ese porcentaje representaba 24 puntos antes del kirchnerismo y llegó a caer al 18.8 por ciento cuando Kicillof era Ministro de Economía de la Nación, para recuperarse y alcanzar un 22.2 por ciento en la era Cambiemos.
Quién defendió de verdad los recursos nacionales de los bonaerenses? Si con Cristina y Kicillof ministro de economía nacional llegaron a su mínimo histórico en 2015 (18,8%) y con Macri y Vidal recuperaron desde 2019, por ley y para siempre, todo lo perdido en 12 años K
El juez que interviene en el caso del taxista asesinado a golpes de puño en Ensenada, Juan Pablo Massi, explicó su decisión, y aclaró que pese a que ordenó la detención del agresor, “la ley me prohíbe” ejecutarla de manera automática, hasta tanto el tribunal superior ratifique ese fallo.
En declaraciones a FM CIELO, Massi explicó que solicitaron “dos cosas: la detención de la persona, por homicidio agravado por alevosía en grado de tentativa, y, por otro lado, el reclamo de la defensa para eximirlo de prisión”. En ese sentido, según explicó el Juez, “resolví por un lado hacer lugar al pedido de detención del fiscal, y ordenar la detención por homicidio simple en grado de tentativa y ordené la detención del agresor”, aunque –aclaró- “quedó en suspenso hasta que la Cámara ratifique o rectifique mi decisorio”.
En ese marco, aclaró que la ley “no me permite” ordenar la detención y ejecutarla de forma automática. “Rechacé la eximición de prisión que solicitó la defensa, pero hice la salvedad de que conforme la norma del artículo 431 del Código Procesal Penal, no correspondía ejecutar la orden, que quedará en suspenso a resultas de la eventual revisión de la Cámara de Apelación”. Consultado sobre por qué no ordenó detenerlo, sin dejar en suspenso el fallo, Massi aclaró que “no lo hice, porque sólo podría haberlo resuelto de esa forma únicamente violando la ley, que no me lo permite”.
El Juez de garantías platense aclaró, además, por que descartó el agravante de la “alevosía”, porque –dijo- “según el artículo 80 inciso 2do del Código Penal, y a decir de todos los catedráticos, para resolver en ese sentido se necesita una determinada configuración”.
“No cualquier cosa puede ser considerada alevosía. El actuar alevoso, se da cuando se obra a traición, sobre seguro y con una determinación previa, conceptos que no se dieron en las circunstancias investigadas, toda vez que fue un encuentro casual”, explicó el Juez.
Por último, Massi evitó, sin embargo, referirse a la posibilidad de que pueda agravarse el accionar del imputado con la calificación de “ensañamiento”; al aclarar que “la fiscalía no me lo solicitó en esos términos, y yo me tengo que atener al pedido del fiscal. Tampoco puedo adelantar mi posición al respecto, frente a la circunstancia de que el fiscal que interviene en la causa lo solicite oportunamente”.
Estudiantes busca jerarquía en el mercado de pases. Esa era la intención primordial del Departamento de Fútbol, y principalmente del entrenador Gabriel Milito. Pero no todos los jugadores que lleguen llegarán con chapa.
En las últimas horas, y tal como anunció hoy CIELOSPORTS, el Pincha anunció la llegada del jugador uruguayo Diego García, quien llega proveniente del club Juventud de Las Piedras.
⚽ Se llegó a un acuerdo con @BostonRiver para adquirir el 50% del pase del mediocampista Diego García. Mientras se ultiman los detalles de su incorporación, el jugador ya cuenta con la autorización del club uruguayo para poder realizar actividades físicas con el plantel superior pic.twitter.com/3eBsL9Sdz9
— Estudiantes de La Plata (@EdelpOficial) July 12, 2019
García tiene 22 años y se desempeña como volante ofensivo, y particularmente suele jugar por el sector centro-izquierdo. En esa zona el Pincha es donde menos recambio tiene, y Gabriel Milito dio el visto bueno para sumar al “joven talento” como lo definen en su país.
Estudiantes acordó al compra del 50 por ciento de la ficha del volante con el club Boston River quien tiene los derechos económicos del futbolista. El futbolista cuenta con un permiso especial para sumarse a entrenar con el León.
Tras no presentarse a entrenar durante martes y miércoles, Campi volvió a decir presente en el Country Club de City Bell, y como sucedió el jueves, nuevamente se lo vio trotando alrededor de la cancha a la espera de que se resuelva su situación.
Estudiantes sigue a la espera de una contraoferta del club turco y resta una reunión con el representante Juan Ignacio Dávola. En principio mañana no será titular en el amistoso ante San Lorenzo que se jugará en el Nuevo Gasómetro a puertas cerradas.
El jugador ya le había dejado en claro su deseo de emigrar tanto a Gabriel Milito como a Sebastián Verón. Probablemente siga entrenando diferenciado a la espera de que esto se resuelva cuanto antes para sumarse a las filas del Trabzonspor.
Según se informó, los ahora detenidos, están sindicados como partícipes del robo a mano armada a familiares de Facundo Arana el 10 de mayo pasado en una estancia ubicada en San Antonio de Areco.
En esa oportunidad, los acusados, junto a un tercer cómplice, ingresaron en la vivienda del cuñado del actor, sustrajeron dinero, joyas, objetos de valor y huyeron del lugar.
Tras una ardua investigación, que incluyó escuchas telefónicas y tareas de campo, los efectivos de la DDI lograron individualizar a los miembros de la banda criminal y con aval de la justicia montaron los operativos que posibilitaron la aprehensión de uno de sus líderes y de un cómplice. Las tareas investigativas continúan para dar con el paradero del otro secuaz.
Gracias a esta tarea, Facundo Arana, decidió felicitar a los miembros de la justicia que aportaron para que se pueda comenzar a esclarecer el ilícito que comentieron contra su familia en mayo pasado.
Muchas gracias UFI MERCEDES Dres.Merola, Carcagno y Nocetti y DDI de Luján Crio.Cristadulaquis y Ofic.Gutierrez y Alzamendi x el comienzo del esclarecimiento de este hecho de violencia vividoxmi Familia. Gracias Ministerio de Seguridad de Prov de Bs As. https://t.co/K79RwcVDPE
El líder de la banda de rock NTVG, fue detenido en un control sobre la Ruta 40 cuando viajaba a San Martín de los Andes sin licencia de conducir y con “drogas”. Tras el procedimiento, fue liberado.
Emiliano Brancciari, cantante de la banda No Te Va Gustar, fue detenido este viernes al mediodía por personal de Gendarmería Nacional en el ingreso a la localidad cordillerana de Junín de los Andes.
Según informaron los medios de comunicación de la provincia de Neuquén, el músico, nacido hace 42 años en Vicente Lopéz, tenía en su poder metanfetamina y cuatro dosis de LSD, además de otras pastillas que no fueron identificadas hasta el momento.
El grupo había tocado el jueves por la noche en el aniversario de la ciudad de Zapala, ubicada en la zona centro de Neuquén, y este viernes Brancciari, a bordo de un Peugeot 308 blanco, viajaba con destino a San Martín de los Andes.
Los gendarmes lo detuvieron en el denominado puesto de control 1, ubicado sobre la Ruta Nacional 40 a la altura del kilómetro 2253, en el ingreso a la localidad de Junín. Allí se procedió a la identificación del cantante, quien no presentó su licencia de conducir.
Durante la requisa del vehículo, los gendarmes encontraron dos pequeñas cajas de lata que en su interior contenían las drogas.
Brancciari quedó detenido a disposición de la jueza Federal de Zapala en el marco de una causa por violación a la ley de estupefacientes.
Poco después del operativo y la notificación, el líder de NTVG fue liberado y siguió su camino a San Martín de los Andes.
Abrazos y besos para todos. Y gracias por preocuparse ❤️
“Cómo le vas a dar a los bonaerenses lo que necesitan si nunca estuviste en su pueblo, si solamente fuiste a las ciudades grandes seis meses antes”, disparó María Eugenia Vidal durante el acto de campaña que realizó esta tarde en Junín. Estuvo acompañada por su vicegobernador, candidatos a diputados nacionles, provinciales y dirigentes de la cuarta sección. “Cuatro veces recorrí los 135 municipios y hace tres años les dije a los bonaerenses que no iba a ser presidenta, que no los iba a usar como un trampolín de votos y acá estoy, cumpliendo mi promesa”, arengó.
El acto contó con tres oradores (Vidal, Cristian Ritondo y Daniel Salvador) sobre un escenario de 360 grados, como establece el estilo PRO, que marcará esta nueva campaña. “Somos un equipo que cree que gobernar es hacer y estar”, afirmó y definió a la próxima elección como “la más importante desde la vuelta de la democracia después de la de Alfonsín”.
“En esta elección los argentinos y los bonaerenses vamos a elegir la oportunidad de seguir cambiando y logrando cosas que parecían imposibles y construir nuestro propio futuro o volver al pasado”, continuó y agregó que “el pasado es el abandono, la mentira, las falsas promesas, el sometimiento. En la provincia ese pasado duró 28 años y sabemos lo que nos dejó”.
Disparó contra la gestión de Daniel Scioli porque durante su gobierno “lo que importaba era cortar la cinta”, en referencia a inauguraciones vacías de contenido, y advirtió que “hoy, con algunas caras nuevas, que nunca vimos, y otras que conocemos bastante, los mismos que fueron parte de esos 28 años son los que hoy nos prometen futuro”, e interpeló: “¿Quiénes van a darle futuro: ellos que estuvieron 28 años y dejaron esa provincia o nosotros que la peleamos desde hace 3 años y medio?”.
Que bueno estar hoy en Junín con los candidatos de la @jxcbuenosaires. Cada uno de ellos es parte del equipo con el que vamos a defender y representar el camino del trabajo y los valores que empezamos hace cuatro años. pic.twitter.com/DIevFxjUPd
También introdujo el debate sobre la política internacional en la campaña provincial. “Como argentinos podemos hacer lo que nos propongamos y ver que nuestro presidente es respetado y puede mirar a los ojos a todos esos países a los que nos quisimos parecer siempre, no a Venezuela, a Angola o a Irán, sino a España, a Francia y Canadá”.
Por último, se defendió ante las acusaciones opositoras que le endilgan utilizar el marketing como herramienta electoral. “Esto no es marketing, hoy funciona, hoy es así”, dijo y convocó a los suyos a “y contar por qué nos queremos quedar”.
A su turno, el candidato a vicegobernador, Daniel Salvador, defendió a Mauricio Macri porque “nos permitió recuperar el fondo del conurbano, que nos permitió llevar adelante el plan de obras públicas más importante”.
También hizo referencia a la oposición cuando afirmó que “hay que ganar porque es ganarle al pasado”. “No se conformó ninguna alternativa que pueda proponer algo superador, la alternativa es ese pasado del facilismo y la mentira”, agregó.
Por último, el precandidato a diputado nacional y actual ministro de Seguridad de la Provincia, Cristian Ritondo, basó su discurso en el combate contra las mafias y, en línea con Vidal, sostuvo que “la lucha contra el narcotráfico no es una cuestión de marketing, es un compromiso”.
“Cómo le vas a dar a los bonaerenses lo que necesitan si nunca estuviste en su pueblo, si solamente fuiste a las ciudades grandes seis meses antes”, disparó María Eugenia Vidal durante el acto de campaña que realizó esta tarde en Junín. Estuvo acompañada por su vicegobernador, candidatos a diputados nacionles, provinciales y dirigentes de la cuarta sección. “Cuatro veces recorrí los 135 municipios y hace tres años les dije a los bonaerenses que no iba a ser presidenta, que no los iba a usar como un trampolín de votos y acá estoy, cumpliendo mi promesa”, arengó.
El acto contó con tres oradores (Vidal, Cristian Ritondo y Daniel Salvador) sobre un escenario de 360 grados, como establece el estilo PRO, que marcará esta nueva campaña. “Somos un equipo que cree que gobernar es hacer y estar”, afirmó y definió a la próxima elección como “la más importante desde la vuelta de la democracia después de la de Alfonsín”.
“En esta elección los argentinos y los bonaerenses vamos a elegir la oportunidad de seguir cambiando y logrando cosas que parecían imposibles y construir nuestro propio futuro o volver al pasado”, continuó y agregó que “el pasado es el abandono, la mentira, las falsas promesas, el sometimiento. En la provincia ese pasado duró 28 años y sabemos lo que nos dejó”.
Disparó contra la gestión de Daniel Scioli porque durante su gobierno “lo que importaba era cortar la cinta”, en referencia a inauguraciones vacías de contenido, y advirtió que “hoy, con algunas caras nuevas, que nunca vimos, y otras que conocemos bastante, los mismos que fueron parte de esos 28 años son los que hoy nos prometen futuro”, e interpeló: “¿Quiénes van a darle futuro: ellos que estuvieron 28 años y dejaron esa provincia o nosotros que la peleamos desde hace 3 años y medio?”.
Que bueno estar hoy en Junín con los candidatos de la @jxcbuenosaires. Cada uno de ellos es parte del equipo con el que vamos a defender y representar el camino del trabajo y los valores que empezamos hace cuatro años. pic.twitter.com/DIevFxjUPd
También introdujo el debate sobre la política internacional en la campaña provincial. “Como argentinos podemos hacer lo que nos propongamos y ver que nuestro presidente es respetado y puede mirar a los ojos a todos esos países a los que nos quisimos parecer siempre, no a Venezuela, a Angola o a Irán, sino a España, a Francia y Canadá”.
Por último, se defendió ante las acusaciones opositoras que le endilgan utilizar el marketing como herramienta electoral. “Esto no es marketing, hoy funciona, hoy es así”, dijo y convocó a los suyos a “y contar por qué nos queremos quedar”.
A su turno, el candidato a vicegobernador, Daniel Salvador, defendió a Mauricio Macri porque “nos permitió recuperar el fondo del conurbano, que nos permitió llevar adelante el plan de obras públicas más importante”.
También hizo referencia a la oposición cuando afirmó que “hay que ganar porque es ganarle al pasado”. “No se conformó ninguna alternativa que pueda proponer algo superador, la alternativa es ese pasado del facilismo y la mentira”, agregó.
Por último, el precandidato a diputado nacional y actual ministro de Seguridad de la Provincia, Cristian Ritondo, basó su discurso en el combate contra las mafias y, en línea con Vidal, sostuvo que “la lucha contra el narcotráfico no es una cuestión de marketing, es un compromiso”.
Teniendo en cuenta que Gimnasia perdió a sus dos delanteros titulares y de momento el único que llegó para ocupar un lugar en esa zona es el paraguayo Pablo Velázquez, esto termina siendo una buena noticia para el técnico Ortíz que podrá contar con el ex Racing para los primeros partidos.
En caso de haber integrado la lista definitiva, no hubiese estado a disposición del Indio Ortiz para el debut por Copa Argentina frente a Defensa y Justicia, y tampoco para los primeros partidos de la Superliga.
Para este certamen, que se disputará entre el 26 de julio y el 11 de agosto, se barajaron varios nombres y se generó una polémica importante porque varios clubes no les permitieron a sus jugadores formar parte de la nómina.
LA LISTA COMPLETA ES LA SIGUIENTE:
Facundo Cambeses (Banfield) Leonel Mosevich (CD Nacional – Portugal) Francisco Ortega (Vélez) Marcelo Herrera (San Lorenzo) Joaquín Novillo (Belgrano) Carlos Valenzuela (Barracas Central) Nicolás Domínguez (Vélez) Adolfo Gaich (San Lorenzo) Matías Vargas (Vélez) Santiago Colombatto (Cagliari – Italia) Juan Pablo Cozzani (Lanús) Ignacio Aliseda (Defensa y Justicia) Facundo Medina (Talleres Cba.) Aníbal Moreno (Newell’s) Agustín Urzi (Banfield) Lucas Necul (Arsenal) Nicolás González (Stuttgart – Alemania) Sebastián Lomonaco (Godoy Cruz) Gonzalo Miceli (Nueva Chicago) Nicolás Demartini (Temperley)