back to top
7.5 C
La Plata
viernes 5 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 12661

Los motivos de Vidal para postergar el anuncio de su paquete de medidas anticrisis

El camino a octubre que tiene María Eugenia Vidal está lleno de obstáculos y piedras, que no solo tienen la marca de la abultada derrota que sufrió en las PASO a manos de Axel Kicillof, sino en su relación y el alineamiento que tiene respecto del gobierno de Mauricio Macri. Los análisis de la Gobernación sobre la derrota tuvieron un eje claro: “Hubo un voto castigo a Mauricio muy fuerte”. Sobre esa línea, el vidalismo trazó el plan de provincializar la campaña, habilitar a los intendentes a municipalizar la suya y estar alejados de la imagen del Presidente lo más que se pueda.

Pero nuevamente a Vidal la persigue el karma que todo Gobernador bonaerense sufrió en el pasado: la sujeción al poder nacional. Tras la derrota del 11 de agosto, la Gobernadora mandó a su equipo a diseñar medidas económicas para enfrentar en la Provincia la crisis del dólar pos PASO. Con ese factor, más el despegue de Macri, se armaron los primeros lineamientos del difícil camino hacia octubre.

TE PUEDE INTERESAR

Pero los anuncios anticrisis que hizo la semana pasada Macri -subas del mínimo imponible y recorte del IVA a alimentos, entre otros ítems- hicieron que Vidal postergara sus propiois anuncios a la espera de analizar cuál sería el costo para la Provincia. “Nosotros apoyamos las medidas, aunque genere costo fiscal para la Provincia. No podemos estar en contra de una medida que baje el costo de los alimentos”, le dijeron a INFOCIELO desde las altas esferas del vidalismo, en palabras que muestran cierto grado de resignación. La lógica es sencilla, Vidal no puede salir a protestar por este costo, como así lo hicieron todos los gobernadores del peronismo.

Según cálculos de Nación, el impacto de las medidas de Macri en la provincia de Buenos Aires serán 6.612 millones de pesos. Pero también hay expectativas de recupero por 6.014 millones: son 5.085 por IVA, 912 por Ganancias y 17 millones del monotributo. Los 598 millones que, se estima, perderá la Provincia, la colocan al tope del ranking de las más perjudicadas, por delante de Santa Fe (260 millones), Córdoba (256 millones) y de la Capital Federal (197 millones).

Sin embargo, desde Provincia sostienen por lo bajo que el costo que deberá sufrir la administración bonaerense será de 4.000 millones de pesos que golpeanen el eje de flotación de las siempre enrojecidas cuentas provinciales.

Según fuentes del Ministerio de Desarrollo Social bonaerense, el paquete de medidas que pensó Vidal que estaba prevista para la clase media, las pymes y los sectores bajos se iba a llevar unos 1.000 millones de pesos de las arcas provinciales. Ahora, sostienen que “será muy difícil llevarlo a cabo”.

En el Gobierno, sólo los más optimistas sueñan con que Hernán Lacunza, ahora sentado en el sillón del Ministerio de Hacienda, reactualice el Fondo del Conurbano que Vidal pide a Nación desde el año pasado, como para poder “equilibrar las cuentas”.

En tanto, Damián Bonari, sucesor de Lacunza en el Ministerio de Economía bonaerenses, investiga variables en un nuevo escenario complejo para Vidal y para su relación con Macri.

TE PUEDE INTERESAR

Spinelli: “Arrancamos mal pero lo vamos a levantar”

Claudio Spinelli sabe que el equipo ante Defensa y Justicia quedó en deuda y más complicado en la zona de los promedios. La situación es angustiante, pero sabe que depende de ellos.

 

En este sentido, comenzó admitiendo: “No se por qué nos volvió a pasar lo mismo, cometimos el mismo error peor hay que seguir. Tuvimos un arranque muy malo, pero esto es largo y lo vamos a levantar”.

 

 

A la hora de hablar de la necesidad, aseguró: “Anímicamente necesitamos una victoria, la suerte de que la pelota no le quede siempre al arquero y que cuando nos lleguen nos quede una a nosotros”.

 

Por último, más allá de la producción que viene teniendo el equipo hasta el moemnto, resaltó: “Los resultados no se están dando, pero la entrega y las ganas de mejorar siempre están”.

Ballenas en Monte Hermoso: así sorprendieron a un joven que las filmaba desde el kayak

Hace unos días aparecieron ballenas en el mar de Monte Hermosoy se difundieron diferentes videos que circulan por la región. Ahora, dos jóvenes que iban en kayak practicando paddle board filmaron a las ballenas cuando una de ellas los sorprendió.

TE PUEDE INTERESAR

Una de ellas lo volteó y el momento quedó registrado por el joven que venía filmando. Además, el sábado La Nueva publicó un video filmado desde un drone en el que se las ve con claridad.

TE PUEDE INTERESAR

La historia de dolor y sacrificio de Esteban Andrada, el arquero récord de Boca

El mundo futbolero habla de los números del mendocino Esteban Andrada en el arco de Boca. Con la victoria de ayer por uno a cero el arquero llegó a 29 partidos con la valla en cero en 44 juegos disputados y de esta manera se metió de lleno en la historia del arco bostero. Sin embargo más allá de la estadística hay una dura historia que antecede a estos hechos.

Aquel chiquilín flaco y largo que jugaba en Villa La Horqueta y que tenía sueños de goleador vio cómo su vida dio un drástico giro a sus 15 años. El cuarto hijo de seis de la pareja que conformaban Graciela y Mario se enteró de que su padre había fallecido en un accidente de tránsito en 2007.

Mario era el sostén económico de la familia y ante su ausencia el arquero de Boca y la Selección debió salir a trabajar en los viñedos de su Mendoza natal. En una entrevista a Olé supo contar como fueron esos duros días: “Tenía que cosechar, meter las uvas en un tacho y cargarlas en un camión. Se pagaba cinco pesos el tacho y cada uno pesaba 30 kilos. Yo era flaquito, no tenía el físico de ahora, así que me calzaba el tacho al hombro y hacía equilibrio hasta el camión”, así fue la previa a la llegada a Lanús donde su historia profesional comenzaría a direccionarse hacía el éxito de hoy.

El arquero que alarmó a todo el mundo luego de que Dedé, zaguero de Cruzeiro, le quiebre la mandíbula de un cabezazo en el partido de ida de la Libertadores 2018 (hecho que le hizo perder la primera histórica final con River) fue recibido en el granate por el mejor entrenador de la historia del club: Ramón Cabrero.

El hacedor del primer campeón del club detectó sus cualidades en la Reserva del club del sur del Conurbano y allí fue el primer contacto de la Selección con Andrada: Sus actuaciones en el Sub 20 llamaron la atención del Barcelona que estuvo a punto de cerrar su pase en 5 millones de euros. Pero las políticas de Lanús eran claras: Ningún jugador se vende antes de debutar en Primera. Cabrero supo hacerle entender al arquero récord que no debía jugar aún ni con Guardiola en el banco, ni con Messi, ni con Dani Alves, ni con Iniesta, ni con Xavi, ni con Villa ni con un tal Lio Messi.

Duro informe de peritos judiciales contra Smartmatic: “funcionó de forma totalmente defectuosa”

Luego de que el Frente de Todos presentara un pedido a la justicia para apartar a la empresa Smartmatic del nuevo sistema de transmisión de datos, los veedores judiciales que envió la jueza electoral María Servini determinaron que el recuento provisorio funcionó de “forma totalmente defectuoso”.

De esta manera, se confirmó las dudas acerca del servicio que brinda la polémica empresa. Los peritos judiciales, sin embargo, sostuvieron que por el contrario, el sistema de transmisión de telegramas funcionó “correctamente”. 

TE PUEDE INTERESAR

El informe que elaboraron los veedores explicaron que “no se pudo poner a funcionar en la sala de veedores” el sistema, además “funcionó sólo un rato en las terminales de los fiscales”, se tuvo que “bajar la aplicación de fiscales” y “a pesar de tener información suficiente a las 21.15 horas no pudo dar información hasta las 22.30 horas”. Esa fue la hora en la que el oficialismo salió a reconocer la derrota, aunque sin datos, luego de que se cayera el sistema. 

Por su parte, los peritos dejaron al menos un alivio: el sistema de transmisión de datos “funcionó adecuadamente” y en “forma segura”. “Tan es así que a las 21.15 se había superado la cantidad de telegramas exigidos por el juzgado”, explicaron.

De todas formas, los peritos puntualizaron que “sería necesario que la empresa Smartmatic mejore substancialmente la aplicación de consulta y la Dirección Nacional Electoral haga pruebas intensivas sobre la misma”. 

Vale aclarar, que las pruebas realizadas en torno a cómo funcionó Smartmatic se realizó con la presencia de todos los procesos técnicos del escrutinio.

TE PUEDE INTERESAR

La brutal respuesta de Jorge Rial a una encuesta de Marcelo Bonelli en Twitter

La encuesta de Bonelli apuntaba a determinar, quiénes habían quitado primero el apoyo al gobierno luego de la contundente derrota en las PASO. En su consulta los que recibieron el mayor porcentaje fueron los gobernadores.

TE PUEDE INTERESAR

TE PUEDE INTERESAR

Investigan si hay un tirador suelto en La Plata: atacaría desde la altura de un edificio

Un disparo en una puerta ventana –que podría haber sido mortal- y la sospecha de un tirador suelto sembraron el pánico en un edificio “Credil 71”, ubicado en calle 18, entre 34 y 35, de La Plata. Si bien los vecinos habían escuchado disparos con anterioridad, ahora tienen una evidencia para sentirse en peligro.

Según pudo reconstruir INFOCIELO, uno de los inquilinos se encontró con un orificio en el vidrio que da al balcón y, contra la pared del living, el plomo aplastado. Todo sucedió en la madrugada del domingo, en el horario aproximado de las 6 de la mañana.

TE PUEDE INTERESAR

Los habitantes del inmueble – cuyos datos prefieren preservar por temor a nuevos ataques- no estaban en el momento del impacto, lo que evitó que el suceso se convierta en una tragedia, ya que es una zona de la casa que usan con frecuencia.

El dueño del departamento ya radicó la denuncia en la comisaría Cuarta. Por el agujero y por el hallazgo en dos partes de la bala con materiales diferentes, podría tratarse de la munición de un fúsil o de algún calibre mayor con cobertura de cobre.

Los vecinos de esa zona del barrio La Loma aún tienen fresco, al menos, tres robos en otros edificios viviendas. A cuatro cuadras, también, una mujer fue abusada por delincuentes que ingresaron por el balcón, por lo que la preocupación y tensión va en aumento.

TE PUEDE INTERESAR

Argentina brilló, pero los flashes se fueron con Campazzo

La Selección Argentina de básquet tuvo un sólida actuación ante Rusia en un nuevo amistoso de preparación, a solo cinco días del inicio de la Copa del Mundo, pero el resultado estuvo lejos de ser lo más importante.

El Alma superó de manera contundente a los europeos por 85-64, pero todos los flashes se fueron con Facundo Campazzo, quien se fue visiblemente dolorido luego de torcerse el tobillo. Igualmente el propio jugador llevó calma.

Estoy bien, empiezo el Mundial seguro ”, dijo el base del Real Madrid en diálogo con el Diario AS. Desde el cuerpo médico de la Selección se mostraron optimistas, y hablaron en primera instancia de un esguince leve.

Comenzó el Travel Sale 2019: conocé los descuentos que hay en vuelos y su financiación

La nueva edición de la feria de descuentos en turismo se desarrollará durante una semana completa, comienza hoy y se extiende hasta el domingo 1º de septiembre.

El Travel Sale cuenta con la participación de más de 100 agencias turísticas de todo el país. Las agencias apostarán a la oferta de destinos locales y financiación en cuotas sin interés.

TE PUEDE INTERESAR

  • Aerolíneas Argentinas

Hay 20% de descuento para pasajes al exterior con tarjeta Visa (con un tope de descuento de $5.000): $33.000 para Miami y $14.000 para Rio de Janeiro.

Se debe ingresar un código promocional en el momento de la compra online. Por otro lado, hay 12 cuotas sin interés para vuelos internacionales.

  • Despegar

Tiene ofertas de vuelos a Miami ($35.439), Madrid ($42.817) y Nueva York ($39.068).

  • Atrápalo

Cuenta con promociones de 9 cuotas sin interés para destinos en la Argentina y en el exterior. Miami ($34.143), Nueva York ($39.900) y La Habana ($29.754), entre otros.

  • Latam

Ofrece 3 y 6 cuotas sin interés con tarjetas BBVA (hay 9 cuotas sin interés para pasajes a Miami además). También 3 y 5 cuotas con tarjeta Mastercard. Además se pueden canjear millas con descuentos.

Algunos consejos para aprovechar las ofertas:

  1. Verificar el límite de la tarjeta de crédito antes del evento.
  2. Consultar los programas de beneficios o la financiación que pueden brindar las tarjetas de los distintos bancos.
  3. Activar notificaciones para recibir las nuevas ofertas minuto a minuto.
  4. Visitar las páginas web de las distintas agencias. 
  5. Revisar las millas acumuladas. En algunos casos, se pueden canjear o comprar las restantes que permiten llegar a destino o llegar a otro origen donde el precio es más económico.
  6. Ser flexible con las fechas. Por ejemplo, evitar los fines de semana largos, donde los valores de hoteles se disparan, o cambiar el día de partida y llegada para encontrar más alternativas.

TE PUEDE INTERESAR

¿Qué piensa el Indio Ortiz?

El futuro de Darío Ortiz como entrenador de Gimnasia quedó comprometido luego de la caída ante Defensa y Justicia, la tercera de manera consecutiva, y el encuentro del próximo sábado frente a Argentinos Juniors será fundamental para su futuro.

El entrenador del Lobo se siente con fuerzas para seguir al mando del equipo, más allá de que luego de la derrota ante el Halcón se fue dolido del Estadio Juan Carmelo Zerillo, dado que fue la primera vez en la que la gente lo insultó en el Bosque.

El clima caldeado que se vivió en el cierre del partido generó un vestuario muy caliente, en el que predominó la tensión y en medio del cual mantuvo unas palabras con los jugadores en primera instancia. Más tarde dialogó brevemente con el presidente Gabriel Pellegrino.

El Indio no tiene pensado renunciar: es una idea que no se le pasa por la cabeza. Muy por el contrario, el DT del primer equipo cree que se puede revertir este momento, y que el grupo cuenta con las herramientas necesarias para comenzar a sumar lo que necesita.

En este sentido Ortiz considera que siempre puso la cara por el club, y en caso de tener que irse no quiere hacerlo en una seguidilla de derrotas como la actual. En ese contexto, irá en busca de la revancha ante el Bicho en La Paternal.

Si bien se esperaba que el cuerpo técnico mantuviera una reunión con la Comisión Directiva en el inicio de esta semana eso finalmente no sucederá. Lo que sí está claro, para él y para la CD, es que un nuevo tropiezo en la quinta fecha casi con seguridad derivará en su salida.