back to top
11.4 C
La Plata
jueves 11 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 12435

El debe de Maradona

Diego Maradona sigue trabajando en Estancia Chica junto al equipo, y luego de haber logrado un esquema de ataque que trajo sus resultados en Mendoza ante Godoy Cruz, ahora buscará hacer lo propio con la última línea.

 

Sucede que Gimnasia sigue sufriendo un mal que lo aqueja desde que comenzó la Superliga: recibió goles en todos los partidos que disputó y es algo que ya se convirtió en una preocupación.

 

Teniendo en cuenta esto, pensando en la línea de 4 que propone el Diez, dos son los nombres que parecen haberse ganado un lugar: Manuel Guanini en el puesto de primer marcador central, y Germán Guiffrey, alternando en la izquierda de la zaga con el lateral de ese mismo lado.

 

 

Crédito: Prensa Gimnasia.

 

Ante este panorama, Maradona comenzó a probar en el lateral derecho. Luego de la partida de Facundo Oreja, la historia comenzó con Maximiliano Caire, luego lo reemplazó Leonardo Morales, y ahora nuevamente apareció el ex Defensa y Justicia.

 

Por otro lado, el interrogante se presenta en el lateral izquierdo, que hoy parece no tener dueño. Comenzó jugando Lucas Licht, luego lo hizo circunstancialmente Guiffrey y terminó haciéndolo Matías Melluso.

 

Esto tiene que ver también con al bajo rendimiento de Marco Torsiglieri en la zaga, que lo tiene peleando el lugar con Guiffrey, mientras que el costado izquierdo parece quedar en un mano a mano entre Licht que vuelve, y el lesionado Melluso.

Para Crespi, ni el Frente de Todos ni Juntos por el Cambio ofrecen una solución al “reviente” de la industria

Camino a las elecciones generales, el aspirante a la intendencia de la ciudad de La Plata por Consenso Federal, Gabriel Crespi, apuntó contra los principales espcacios políticos por su falta de propuestas para resolver la crisis económica.

” data-oembed_provider=”youtube” data-resizetype=”noresize”>

TE PUEDE INTERESAR

En Demasiado Humo, el candidato, aseguró: “Ni el Frente de Todos ni Juntos por el Cambio hoy nos están ofreciendo a los argentinos, a los boanaerenses y a los platenses cuáles son las alternativas”, e insistió: “¿Dónde están las políticas para desarrollar empleo?”

En este sentido, analizó: “bajar ingresos brutos en 1%, 2%, y aumentar las tarifas en 900%, 1000%, reventó la in¡dustria. Así de simple”, y “si a eso, además, le sumás que el aumento de tarifas hace que la gente tenga menor poder adquisitivo y, por lo tanto, tenga menos consumo, va a haber menos producción, si hay menos producción hay menos desarrollo, hay mas pobreza, hay mas indigencia”.

Por eso, remató: “Es elemental, es de manual, y no hay mucha aletranativa”.

Así entonces, el lavagnismo” platense sigue potenciando su postura. La que el candidato a senador provincial por el mismo espacio, Carlos Ajamil, expresó también en Demasiado Humo hace unos días: “ambos polos de la grieta fracasaron”, por lo que durante la próxima administración “va a haber poca paciencia”.

TE PUEDE INTERESAR

El calendario espera por uno de los Estudiantes

Estudiantes de La Plata se medirá esta tarde frente a su homónimo de San Luis, buscando un lugar entre los ocho mejores de la Copa Argentina. Si consigue salir victorioso ya sabe cuándo deberá volver a jugar, y será pronto.

Sucede que la organización de la competición ya definió cuándo y dónde serán los cuatro partidos de Cuartos de Final, a los cuales les falta todavía un pasajero y es, justamente, el que se dirimirá esta tarde en Sarandí.

El ganador de esta tarde jugará el miércoles 16, es decir dentro de seis días. Su rival será Central Córdoba de Santiago del Estero, en el Estadio Juan Domingo Perón de Instituto de Córdoba y a partir de las 15:35.

Si el que avanza es el elenco que conduce Gabriel Milito se dará la particularidad de que deberá cruzarse dos veces con el Ferroviario en solo cinco días, ya que el lunes 21 estarán jugando en Santiago por la Superliga.

El Encuentro Nacional de Mujeres como un espacio para discutir e instalar temas en la agenda electoral

La Plata será sede del 34º Encuentro Nacional de Mujeres, un evento que promete ser bisagra por los temas a debatir como el aborto, la violencia y hasta el propio nombre y, sobre todo, porque sucederá en la ciudad capital a dos semanas de las elecciones generales.

En este marco, la ciudad prepara el terreno para recibir a más de 180 mil mujeres de todo el país, y DEMASIADO HUMO recibió a dos organizadoras para que den detalles del evento histórico.

TE PUEDE INTERESAR

” data-oembed_provider=”youtube” data-resizetype=”noresize”>

“El encuentro es expresión de la situación que se vive en el país y siempre se discuten las condiciones de las mujeres, y la situación que se vive actualmente nos afecta, y muchas veces doblemente por ser mujer”, dijo Ana Figueroa, y agregó: “Somos las primeras despedidas, somos las que salimos a trabajar afuera y adentro del hogar, por ejemplo”.

Dado que el ENM se da en medio de la campaña electoral de cara a los comicios del 27 de octubre, las organizadoras coinciden en que debe ser una posibilidad lograr consensos y materializar reclamos.

Pero, además, aclararon que “más que con las personas tiene que ver con la política que se generan, puede haber mujeres que no signfican que sean femninistas, por eso tiene que ver con la politicas que desarrolla cada espacio”.

Por eso, Yanina Pelli, cree “que el encuentro va a servir para seguir mostrando los reclamos, los que necesitamos, y también las conquistas”, y siguió: “Por ejemplo, en el primer encuentro se discutía como ganar la ley de divorcio y la patria potestad compartida, y esas son cosas que hoy en día las tenemos y están insitucionalizadas pero que, en realidad, fueron debate en su momento”. Por eso, “creo los politico van a estar mirando todo eso y espero tener respuestas”.

” data-oembed_provider=”youtube” data-resizetype=”noresize”>

Además, creyeron necesaria la aclaracion: “es un encuentro de mujeres, no exclusivamente feminista”. “Es un encuentro de mujeres que reúne distintas ideas y corrientes dentro del movimeinto de mujeres, y no es que se pronuncia como feminista porque no todas las mujeres lo son. Los encuentros sirven para poner en agenda, con mucha discusión y debate porque nada es fácil para nosotras, distintas leyes y conquistas de derechos”, dijo Ana.

Por último, dejaron en claro que todos pueden participar, inclusive los hombres, pero con una excepción. “En los talleres, que son los espacios donde nos encontramos las mujeres para contar lo que nos pasa, y sirve como cercanía y contención, se necesita que sean todas mujeres”, explicó Yanina y agregó: “Es para que cada una pueda sentirse comoda. En el resto de las actividadees pueden participar los hombres”, y por supuesto, “hay que pensar que las protagonistas del evento son las mujeres.”

TE PUEDE INTERESAR

Conflicto de YPF: la Justicia ordena reincorporar a dos delegados despedidos

La Justicia laboral de La Plata ordenó a la empresa AESA, contratista en YPF de Ensenada, la inmediata reincorporación de dos trabajadores que habían sido despedidos en el marco del conflicto mantuvo en vilo a destilería. Según la resolución, se busca garantizar la “libertad sindical”.

La decisión del Tribunal del Trabajo N° 4, presidido por Rodolfo Martiarena, protege, entonces, a Gabriel Juárez y César Navarro, los dos delegados de los 900 operarios que cumplían funciones para Evangelista SA (AESA).

TE PUEDE INTERESAR

El fallo responde a un pedido de medida cautelar y es su alcance es de carácter “preventivo”. Para los magistrados, el planteo de la defensa tiene “verosimilitud”.

El Tribunal también puso en conocimiento al Ministerio de Trabajo Bonaerense porque medió en el conflicto entre AESA, la UOCRA y los cesanteados. Con respecto al escenario interno del sindicato, Juárez y Navarro mantienen diálogo con el sector de Juan Pablo Medina y sus herederos, aunque no son del nucleo duro ni responden a ellos. Mientras el “Pata” sigue preso, la UOCRA está intervenida por el rosarino Carlos Vergara, quien aún no pudo hacer pie totalmente.

Fue a medidos de septiembre cuando la situación se puso más caliente. En aquel momento, AESA ordenó unas 190 suspensiones pero la medida fue resistida por el “Clan Medina”, que organizó sucesivas movilizaciones al lugar y varias de ellas terminaron con fuertes enfrentamientos con la policía.

Tanto subió la temperatura del problema que otros gremios, la Provincia y la Iglesia fueron arrastrados a tomar parte en el asunto para encontrarle una salida. Los jueces también le reclamaron a la conducción de la UOCRA platense información sobre las elecciones de delegados realizadas en los últimos tres años.

Julio César Núñez, el abogado de Juárez y Navarro, explicó a INFOCIELO que había presentado un recurso de amparo porque era “decisión antisindical”. Es más, fueron separados –se les bloqueó la tarjeta de ingreso- y luego dejados en la calle sólo hace diez días, luego de que llevaran adelanta las tares de representación. “Ellos fueron elegidos por su compañeros”, reordó el letrado. EA  

TE PUEDE INTERESAR

Confesó haber matado a su padrastro pero culpó a su hermana del crimen de su madre

El joven que está acusado de haber matado y calcinado a sus padres en una casa de la localidad bonaerense de Pilar en 2015 confesó por primera vez que asesinó a su padrastro, pero culpó del crimen de su madre a su hermana, por lo que la chica quedó detenida.

Según informaron fuentes judiciales, Leandro Yamil Acosta (29) declaró en el marco de la segunda jornada del juicio oral y público que se realiza por los homicidios de su padrastro, Ricardo Ignacio Klein (54), y de su madre, Miryam Esther Kowalczuk (52).

TE PUEDE INTERESAR

Ante los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal 7 de San Isidro, Acosta pidió contar lo sucedido el 2 de septiembre de 2015 y lo primero que hizo fue aclarar: “Yo no estoy loco”.

Al respecto, el joven dijo que había manifestado eso porque “una abogada particular” que lo había asesorado al comienzo de la causa le había dicho que debía afirmarlo porque quería “vender los derechos” sobre su vida.

A continuación, el joven reconoció haber matado a su padrastro de un disparo, pero aseguró que cuando dejó el arma arriba de la mesa, su hermanastra, Karen Daniela Klein (25), la tomó y le efectuó dos balazos en el pecho a Kowalchuk.

“Se cayó al piso y la remató de un tiro en la cabeza. Incluso quedó el agujero en el suelo”, agregó el imputado, que luego pidió perdón a la familia por lo sucedido, aunque no se mostraba muy arrepentido, según observaron asistentes a la audiencia.

Tras la declaración, la fiscal de juicio, Laura Zyseskind, pidió la detención de Klein por la pena en expectativa que enfrenta (prisión perpetua) y los jueces del TOC 7 hicieron lugar “de forma preventiva” para “asegurar su comparescencia al debate”, indicaron los voceros consultados.

El abogado de la joven, Rómulo Miño, se mostró disconforme con la medida de los jueces María Coelho, Alberto Gaig y Federico Ecke al afirmar que “ella siempre se presentó a las audiencias y si se hubiera querido fugar, lo hubiera hecho”.

“Hasta ahora estaba en libertad y no tenía ninguna restricción para salir del país. Igual no tiene medios económicos y ni siquiera pasaporte, así que recibió muy mal esta decisión”, aseguró el defensor.

La joven deberá permanecer en prisión al menos hasta el viernes, cuando se realizarán los alegatos y se conocerá cuál es la acusación de la fiscal, ya que Klein llegó al debate beneficiada con una falta de mérito.

En tanto, el juicio continuará mañana con la declaración de cinco testigos, entre ellos dos peritos que declararán por videoconferencia.

Esta mañana, declararon los hermanos menores de los acusados a través de Cámara Gesell, pero el contenido no se puede revelar por razones legales.

El hecho que se juzga fue descubierto el 13 de septiembre de 2015, cuando a raíz de una denuncia por paradero, la Policía allanó la casa familiar situada en Sarratea 2726 de Manuel Alberti, Pilar, y allí encontró restos humanos quemados de Klein y Kowalczuk.

Luego, en un baldío ubicado a ocho cuadras de la casa, se hallaron 16 bolsas con cenizas, huesos y más restos calcinados.

Karen siempre sostuvo declaró que ella sólo fue testigo de los crímenes de sus padres y que si no había denunciado nada era porque estaba amenazada por Acosta.

Sin embargo, la fiscal optó por mandarla a juicio para que sea un tribunal el que defina si tuvo o no algún grado de participación.

Según la declaración de la joven, el doble parricidio ocurrió alrededor de las 8.30 del 2 de septiembre de 2015, cuando los hijos de las víctimas y hermanastros de los imputados, dos mellizos de 11 años en ese momento, no estaban en la casa porque Kowalczuk los había llevado al colegio.

Klein contó que Acosta ejecutó a su padre de un tiro en la cabeza cuando estaba en su cama y a su madre de tres disparos cuando llegó de la escuela y que luego se deshizo de los cuerpos haciendo varias fogatas.

En el caso de Acosta, la fiscal lo envió a juicio pese a que una pericia oficial determinó que es inimputable, porque hay un estudio neurológico que lo pone en duda.

TE PUEDE INTERESAR

En lo que va del 2019 cerraron 500 casas de deportes y se perdieron cinco mil empleos en el Gran Buenos Aires

La profundización de la grave situación económica golpea de lleno tanto en el consumo como en los comercios y un informe de la ONG Defendamos Buenos Aires arrojó que 500 casas de deportes cerraron en lo que va del año en Capital Federal y el conurbano. Los datos fueron difundidos a través de la Encuesta Mensual Económica (EME).

La entidad, con la asistencia del Estudio Miglino y Abogados, orientó su estudio al desempeño de la actividad comercial de las casas de deportes que venden desde calzado deportivo a ropa deportiva, accesorios, mochilas y elementos para la práctica de todo tipo de deportes. Entonces, confirmó el panorama “desolador” del sector.  El mismo se hizo en 35 núcleos urbanos de la Capital Federal y 50 en la Provincia de Buenos Aires, incluida La Plata

TE PUEDE INTERESAR

En ese sentido, relevaron que desde enero hasta septiembre de este año cerraron 230 casas en la territorio bonaerense y 270 en CABA. Asimismo, señalaron que los comercios “en general una plantilla de 10 personas, entre propietario y empleados. Es decir que con el cierre de 500 establecimientos, 5.000 personas fueron a la calle”.

Al respecto, Javier Miglino, director de Defendamos Buenos Aires, relató que “Adidas ha cerrado plantas, Nike despidió a la mayoría de los empleados de su armadora en El Dorado, Misiones y sigue la sangría de marcas de elite. Con la ropa pasa lo mismo y obviamente con el último eslabón de la cadena comercial: la casa de deportes”.

 

Foto: ONG Defendamos Buenos Aires

 

“Por caso en San Martín sobre la colectora de la Avenida General Paz y Avenida San Martín había un negocio de 80 metros de frente y dos niveles, exclusivamente de ropa deportiva. Trabajaban en el lugar 50 personas. Vendían ropa, zapatillas y accesorios de 20 marcas diferentes, camisetas de futbol de todos los equipos y los fines de semana había colas de una cuadra para entrar. Hoy todo eso ha desaparecido. El lugar cerró y con el poco producido de las últimas ventas se indemnizó al personal”, añadió.

Sobre las causas de los cierres, expresó que se debe a “un salvaje tarifazo de luz, gas, agua e impuestos como el ABL. Más un considerable aumento del alquiler, aumento de sueldos y una inflación que no permitió la reposición de los productos vendidos; con lo que si se vendían 10 pares de zapatillas, se reponían solo 5. A todo esto se sumó la profunda recesión que se instaló en la administración Macri y que muchos avizoran será muy larga. El resultado fue menores ventas, a valores por debajo del costo y gastos de nivel europeo. Ningún negocio puede resistir semejante ataque”.

TE PUEDE INTERESAR

En su cumpleaños, Lali Espósito lanza un nuevo single y los fanáticos la recuerdan con fotos de su infancia

Lali Espósito cumple hoy 28 años y lo celebra como más le gusta: en sólo unas horas, saldrá a la luz La ligera, su nuevo single, con un video en el que demuestra que además de actuar, cantar y bailar, también sabe patinar.

A la espera de la canción, su fandom convirtió a la estrella pop en tendencia desde las primeras horas de la jornada y gran parte de los usuarios decidió homenajearla con imágenes de su infancia, su adolescencia y sus primeras apariciones en la TV.

TE PUEDE INTERESAR

TE PUEDE INTERESAR

Asaltaron a un joven bajo la modalidad piraña y cayeron tras un operativo cerrojo

Un joven de 20 años caminaba esta madrugada por el diagonal 73 y 62 en La Plata y quedó a merced de cuatro delincuentes que lo rodearon, amenazaron de muerte y lo golpearon hasta que tuvo que entregar el teléfono móvil, el reloj y la billetera, informaron fuentes policiales.

El robo bajo la modalidad piraña sucedió cerca de las 5.30 y la víctima, ni bien se fueron los agresores, pidió ayuda a un transeúnte y llamaron al 911.

TE PUEDE INTERESAR

Enseguida llegaron al lugar efectivos del Comando de Patrullas, de la Policía Local de La Plata y de la comisaría Novena. Con las características brindadas sobre los asaltantes por el damnificado, los uniformados realizaron un operativo cerrojo y dieron con los sospechosos en 12 y 72 y recuperaron el botín.

Los aprehendidos, de 16, 20, 22 y 23 años, quedaron imputados con intervención de la UFI N° 5 del fiscal Juan Menucci y de la UFI de Responsabilidad Penal Juvenil N° 3.

Los tres jóvenes quedaron acusados por robo en poblado y en banda calificado por la participación de un menor.

Un vocero policial indicó que se estima que los cuatro demorados serían los responsables de robos similares en la misma zona y en la misma tanda horaria en los últimos días en las que asaltaron a cuatro personas.

TE PUEDE INTERESAR

Unión ganó y cerró la fecha 10 en la cima

Ayer por la noche finalizó la fecha 10 del Torneo Clausura de Primera División que organiza la Asociación Platense de Básquet, y lo hizo con tres partidos, uno correspondiente a la A-1 y los dos restantes a la A-2.

En el nivel superior el que festejó fue Unión Vecinal, que no tuvo problemas en su visita a City Bell frente a Banco Provincia, y terminó propinándole una verdadera paliza por 86-54. Así volvió a compartir la cima entre tres.

En tanto en la A-2 Gimnasia aplastó a Asociación Mayo en condición de visitante, mientras que Deportivo La Plata consiguió hacerse fuerte en su cancha para llevarse una ajustada victoria por 66-62 sobre Reconquista.