back to top
12.6 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 12403

Dos encuestas anticipan que la fórmula Fernández – Fernández supera el 50 por ciento

Con las elecciones nacionales cada vez más cerca, los sondeos de opinión pública inundan el escenario para dar cuenta del humor social del electorado. En este caso, un relevamiento realizado a nivel nacional conjugó las expectativas que posee la sociedad en torno a la grave crisis económica que atraviesa el país y cómo se refleja en su intención de voto. Los datos arrojaron que Juntos por el Cambio no logra remontar la abultada diferencia que le sacó el Frente de Todos en las PASO.

Circuitos Consultora de Estudios Sociales, Políticos y Territoriales, dio a conocer un estudio que llevó a cabo del 14 al 17 de octubre en 14 provincias del país de manera telefónica.  A través de 1601 y con nivel de confianza 95% y error muestras de +/- 2,3, asegura que la fórmula Alberto Fernández – Cristina Fernández se impone claramente por sobre la de Mauricio Macri – Miguel Pichetto.

TE PUEDE INTERESAR

En torno a la situación del país,  un 40,9% dijo que es “muy mala”, 26,7% “mala”, mientras que optaron por “regular” un 16,3%, “buena” 9,5%, “muy buena” 3,3%, y “aún no lo sabe” 3,3%.

A su vez, sobre cómo cree que seguirá en los próximos meses, los número arrojaron que puede “empeorar” 31,6%, “empeorar mucho” 21,4%, “mantenerse igual” 18%, “mejorar” 16,1%, “mejorar mucho” 6,8%, “aún no lo sabe” 6,1%.

Luego, señalaron que si las elecciones fueran hoy a quien votarían, la fórmula Fernández – Fernández alcanzó un 50,9%, Macri 31,8%, Lavagna 7,3%, Del Caño 2,8%, Gómez Centurión 1,2%, Espert 0,8%, ninguno 2,3% y aun no lo sabe 2,9%.

En tanto que para la consultora Federico González y Asociados, basada en 1.800 casos y realizada entre el 14 y el 17 de octubre, revela que Alberto Fernández se encamina a obtener el 54 por ciento de los votos, contra el 31 por ciento de Mauricio Macri. Roberto Lavagna quedaría tercero con el 8.2 y Nicolás del Caño se impondría a las opciones del liberal José Luis Espert y del conservador Juan Gómez Centurión.

TE PUEDE INTERESAR

Enterate cuándo y dónde podés vacunar y atender gratis a tu mascota en La Plata

Para garantizar la buena salud de perros y gatos de La Plata, los próximos sábados 19 y 26 de octubre, especialistas brindarán atención veterinaria, desparasitaciones y vacunaciones gratuitas en la República de los Niños entre las 9:00 y las 12:00.

La iniciativa tuvo inicio el primer fin de semana de octubre en el consultorio móvil de Protección Animal instalado dentro del predio educativo de Camino General Belgrano y 501.  “Estas acciones son importantes para la salud pública de todos los ciudadanos”, subrayó el secretario de Convivencia y Control Ciudadano, Roberto Di Grazia.

TE PUEDE INTERESAR

Para obtener más información acerca de la campaña de bienestar animal que la Comuna lleva adelante en distintos barrios de la ciudad, los interesados pueden comunicarse al teléfono 5759840 o enviar un correo electrónico a [email protected].

TE PUEDE INTERESAR

Trigo: por la sequía, las pérdidas de rindes en el sudoeste bonaerense serían del 40 por ciento

En este contexto, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), las zonas más afectadas por esta condición son el sur de Córdoba, el este de La Pampa y el oeste de Buenos Aires. En estas regiones se  presentaron los menores valores de registros relevados y las estimaciones de pérdidas de rinde serían de hasta el 40 %, situación que podría  agravarse si continua la sequía.

La provincia de Buenos Aires siente fuerte este escenario climático adverso. Según la BCBA, las lluvias han sido sumamente escasas y no han permitido la recuperación de los cultivos. En el centro y sudeste de Buenos Aires, la condición del trigo ha caído entre 7 y 10 puntos porcentuales.

TE PUEDE INTERESAR

“Pero el área más afectada es el sudoeste bonaerense donde el 81 % presenta una condición entre regular y mala y ya se estiman mermas de rinde de hasta un 40%”, de acuerdo al informe de la bolsa porteña.

Mientras tanto, en el norte del país las lluvias han demorado el avance de la cosecha triguera, que solo adelantó un 4%. Luego de las lluvias de la última semana, en el norte del país la recolección de este cultivo se demoró considerablemente, pero sin afectar de manera sensible la producción.

En la zona núcleo también habrá que seguir con atención la evolución del cereal. El último informe de la Bolsa de Comercio de Rosario marcó dos zonas bien diferenciadas, en el contexto de un registro de precipitaciones desparejo.

Mientras que en el norte bonaerense en Chacabuco llovieron 129 milímetros y en Junín 119,4 milímetros, en el sudeste cordobés y sur de Santa Fe las marcas estuvieron por debajo de los 15 milímetros.

 

TE PUEDE INTERESAR

Por pedido del PJ, la justicia le prohibió a Macri entregar subsidios a desocupados antes de las elecciones

En medio de denuncias cruzadas por supuesta “compra de votos”, ahora la justicia federal ordenó al gobierno nacional que deje de abonar un susidio por única vez a los desocupados antes de las elecciones. El Poder Ejecutivo había dispuesto la polémica medida y desde el Frente de Todos solicitaron una medida cautelar por entender que condicionaba a los electores.

De este modo, la jueza federal con competencia electoral, María Servini, prohibió al Ministerio de Producción y Trabajo y la Secretaria de Empleo de la Nación disponer fondos en concepto de subsidios a desocupados hasta después de las elecciones generales del próximo 27 de octubre.

TE PUEDE INTERESAR

La medida cautelar fue solicitada por los apoderados del Frente de Todos, Jorge Landau y Gerónimo Ustarroz. La misma, dirigida al ministro Sica y al secretario Fernando Prémoli, fue entendida como una infracción al artículo 139 inciso b del Código Electoral de la Nación, que sanciona a quien compeliera a un elector a votar de manera determinada.

Los denunciantes señalaron que la disposición del gobierno de Macri fue firmada el 3 de octubre y “no publicada en el Boletín Oficial”. Asimismo, aseguraron que consiste en un plan social para unos 114.000 desocupados, con subsidios de 5.000 pesos por “única vez” para personas mayores de 18 años que no percibieran otros ingresos vía prestaciones sociales o previsionales.

Además, manifestaron que se trata de un presupuesto de 570.000.000 de pesos y que serían canalizados por comunas y dirigentes locales de Juntos por el Cambio con el objetivo de condicionar a quienes resulten beneficiarios del subsidio.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes “el equipo más violento de la historia” según un documental de Movistar

Los hinchas de Estudiantes no paran de manifestar su malestar con la empresa Movistar, luego de que la misma lleve adelante un segmento deportivo hablando del Estudiantes tricampeón de América y Campeón del Mundo como un equipo artero y violento.

La mala fama del Estudiantes de La Plata de Zubeldía ha superado el recuerdo de sus grandes éxitos deportivos” así, con esa frase contundente en off, se presenta el polémico documental sobre aquel Estudiantes plagado de detractores europeos.

Sí que es cierto que convertían los partidos en un Vietnam” explica uno de los oradores y ha molestado mucho (aunque no sorprendido) la aparición de Jorge Valdano, hombre que fue campeón del mundo con Argentina con Bilardo como técnico, haciendo su aporte al desmedro sobre el pincha.

Valdano se recuerda como “un espantado espectador adolescente” de la final contra el Manchester. Como suele ocurrir en el caso de quienes se paran en la vereda contraria al cuadro platense, se nota el fastidio con aquel Estudiantes que rompió con la hegemonía de los grandes en Argentina y que consiguió una copa del mundo en un contexto ya imposible de equiparar contra el Manchester United en Inglaterra para que el trofeo se paseé por única vez por la capital de la provincia.

Desde Estudiantes han preferido hacer silencio respecto de la situación teniendo en cuenta la delicada situación del primer equipo pero no sería de extrañar que, en las próximas horas, se presente un comunicado repudiando las formas tendenciosas con la que se dirigieron al equipo multicampeón de Zubeldía.

Buena parte del documental está centrada en los violentos hechos ocurridos en la revancha de la final del mundo del 69 frente al Milán de Italia. Con un arbitraje netamente localista Milán se impuso por 3 – 0 en Italia mientras que en La Plata reinó el caos por la pasividad del árbitro y al pincha no le alcanzó con ganar 2 a 1.

A raíz de los incidentes ocurridos dentro del campo de juego, el gobierno de facto presidido por Juan Carlos Ongania detuvo a varios jugadores albirrojos, entre ellos Alberto Poletti y Ramón Aguirre Suarez, quienes pasaron un mes en la cárcel de Devoto. Aquel tristemente célebre episodio, sirvió para que el Gobierno se escude en el frágil argumento de lavar la imagen del país mientras se llevaban adelante todo tipo de atrocidades.

Así continúa la recuperación de Chávez

Sebastián Leymarie, uno de los integrantes del equipo de kinesiólogos del plantel profesional Tripero, subió un video donde se ve al correntino intensificando su recuperación.

 

En una de las piletas que posee el edificio del Campus en el predio de Estancia Chica, comenzó una nueva etapa en el fortalecimiento de su rodilla operada, la cual rompió su ligamento cruzado durante el duelo de reserva en Santa Fe ante Colón.

 

 

La idea es que, durante la pretemporada, comience a intensificar en el campo de juego, y de esa manera, antes de mitad de año poder estar disponible nuevamente y a las órdenes de Diego Maradona.

 

Justamente, fue con quien mantuvo un encuentro en Estancia Chica y se llevó una remera firmada por el Diez, la cual hace mención a Lavalle, lugar donde nació en su Corrientes natal.

 

En Castelli, el intendente dio un bono de 7 mil pesos para municipales

En medio de la dura crisis económica que atraviesa el país, el municipio de Castello pagó un bono especial a sus trabajadores municipales, con motivo del día de la madre. Se trata de un pago único de 7 mil pesos que se percibe como suma extra del salario. 

El Jefe Comunal, Francisco Echarren, del Frente de Todos, que busca su reelección -en las PASO logró más de 60 puntos-, se refirió a la medida y subrayó que está estrechamente relacionada con la apremiante situación económica.

TE PUEDE INTERESAR

“Otro bono de 7 mil pesos por el día de la madre. Queremos que todos los trabajadores trabajadoras municipales pasen un lindo domingo, en familia. En medio de la crisis, nosotros estamos”, escribió en las redes sociales.

TE PUEDE INTERESAR

Llega a La Plata un ensayo fotográfico sobre la posguerra de los ex combatientes de Malvinas

Un trabajo que encierra huellas y sensaciones de la vuelta de los ex soldados que combatieron durante la Guerra de Malvinas tendrá su presentación esta tarde en la ciudad de La Plata. Se trata de Posguerra, un libro del fotógrafo documentalista Gonzalo Mainoldi que ilustra el después del conflicto.

El evento tendrá lugar este viernes a las 18:00 en el Espacio Memoria de la ex Comisaría 5º, ubicado en diagonal 74 entre 23 y 24, con entrada libre y gratuita. Además del autor, participarán el periodista, escritor y editor Juan José Becerra, el fotoperiodista, editor y docente Fernando Massobrio, el ex combatiente Alejandro Villanueva y el abogado del CECIM Jerónimo Guerrero.

TE PUEDE INTERESAR

La exposición se enmarca en el Ciclo de Lecturas “Palabras y Memorias” que, según sus propios organizadores “se propone producir sentidos sobre el pasado reciente en Argentina y el Cono Sur a partir de las diversas narrativas con las que autorxs, investigadorxs y distintos referentes nos interpelan a pensar, imaginar y reponer un presente y un futuro más justo e igualitario”.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

[HOY VIERNES 18 DE OCTUBRE] Ciclo Palabras y Memorias El Ciclo de Lecturas “Palabras y Memorias” se propone producir sentidos sobre el pasado reciente en Argentina y el Cono Sur a partir de las diversas narrativas con las que autorxs, investigadorxs y distintos referentes nos interpelan a pensar, imaginar y reponer un presente y un futuro más justo e igualitario. En esta ocasión les invitamos a la presentación de “Posguerra”, de Gonzalo Mainoldi. Les esperamos! Reseña por Cora Gamarnik -Posguerra no es un trabajo sobre Malvinas. es un trabajo sobre lo que nos dejó Malvinas. Sobre lo que recordamos de la guerra y sobre cómo la guerra impactó en aquellos que fueron. ¿Qué quedó de Malvinas? ¿Qué resonancias, persistencias, olvidos o silencios retumban y permanecen? ¿Qué ecos, rencores, objetos y amigos resisten el paso del tiempo? ¿Qué pasó cuando volvieron a sus casas los hombres que allí combatieron? ¿Cómo convirtieron sus experiencias vividas en recuerdos? Este ensayo de Gonzalo Mainoldi es una forma visual para reflexionar sobre estas preguntas. Y lo hace a través de series de imágenes, no con fotografías aisladas o desconectadas entre sí. Cada serie es un conjunto. Los paisajes en blanco y negro de la serie Brújula marean. Como si fuese difícil recorrerlos, como si viajásemos por ellos sin rumbo, sin poder ubicarse en tiempo y espacio. Hay vacío, quietud y desolación en ese paisaje. Son fotos movidas, fuera de foco, con fugas de luz y distorsiones. Forma y contenido se entrelazan, se potencian, se ayudan para decir. En esta serie los paisajes no son paisajes, las sombras y los caminos no son solo sombras y caminos.

Una publicación compartida de EPM Ex Comisaría 5ta (@espaciomemoria_ex5ta) el

TE PUEDE INTERESAR

Día de la Madre: enterate qué actividades y promociones hay para celebrar en distintos puntos de la Provincia

En la antesala del Día de la Madre, que se celebra este domingo 20 de octubre, distintos municipios y entidades bonaerenses organizan actividades especiales a lo largo de todo el fin de semana. Conocé la agenda de cada ciudad.

La Plata

  • Centro comercial de calle 12 (12 y 60): El sábado 19 desde el mediodía habrá actividades recreativas, juegos infantiles, promociones especiales y propuestas gastronómicas del Circuito Urbano Gastronómico (CUGA).
  • Plaza Azcuénaga (19 y 44): El sábado habrá un circuito de artesanos y funciones del circo Mil Rutas a las 16:00 y las 17:00. El domingo se sumará el CUGA y el Circo Rukuka con a las 16:00 y las 17:30.

TE PUEDE INTERESAR

Berazategui

  • Hasta el domingo, los vecinos pueden aprovechar promociones especiales de hasta un 50 por ciento de descuento con la campaña “Yo Compro en Bera”. Para acceder a los descuentos, deben presentar su Cédula de Identidad Ciudadana en los comercios adheridos, que figuran en el Facebook del Municipio.

Castelli

  • Parque de los Niños (laguna La Rosita): El domingo desde las 15:00, la Municipalidad llevará a cabo actividades recreativas y la apertura del Parque. Habrá juegos, maquillaje artístico, muñecos, zancos, regalos, show de humor, circo y música. Desde las 18:00, se presentará la banda Los Pericos. 

Bahía Blanca

  • Parque Independencia (Av. Pringles, entre Balboa y Dorbigny): Los feriantes organizarán actividades en el corazón del paseo público y se presentará la banda Tachame la Doble. Además, habrá sorpresas y regalos para las madres.

Chascomús

  • Calle Libres del Sur: Además de promociones y descuentos, este viernes entre las 19:00 y la medianoche habrá diversas manifestaciones artísticas, talleres, entretenimientos, danza, juegos, circo, inflables y más actividades gratuitas. El recorrido será entre el reloj y Mazzini.

Junín

  • Parque Central (Jean Jaures y Av. Rivadavia): El sábado 19 a las 17:00 se llevará a cabo un picnic familiar con juegos recreativos para los más chicos y propuestas artísticas encabezadas por Los Marchetto, Luz González, el Ballet Achalay y la banda municipal Juan P. Oviedo.

TE PUEDE INTERESAR