back to top
11.9 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 9465

Ya en Italia, Alberto Fernández visitará al papa Francisco

El presidente Alberto Fernández se reunirá este jueves en el Vaticano con el papa Francisco, en su segundo encuentro desde que asumió la jefatura de Estado, en un encuentro marcado por la pandemia de coronavirus, las coincidencias en la necesidad de liberalización de las patentes de las vacunas y la “ayuda silenciosa” del pontífice argentino a la renegociación de la deuda.

En su cuarta y última escala de la gira europea, que lo llevó esta semana por Portugal, España y Francia, Alberto Fernández arribó esta tarde a la capital romana, junto a su comitiva, para visitar mañana a Francisco en el Vaticano y luego mantener un almuerzo con el presidente italiano Sergio Mattarella y mantener una reunión de trabajo con el titular del Consejo de ministros de Italia, Mario Draghi.

Puntualmente a las 9.45 hora romana (las 4.45 en Argentina) Alberto Fernández arribará este jueves junto a la primera dama Fabiola Yañez y el resto de su comitiva al Patio San Damaso del Palacio Apostólico, donde será recibido por autoridades de la Casa Pontificia y lo esperará un cordón de honor de la Guardia Suiza, que se encarga de la seguridad del Papa Francisco y la Santa Sede.

Luego, tras los saludos de rigor, comenzará la audiencia a solas entre el Papa y el mandatario argentino en el estudio del Aula Pablo VI, tras la cual se tomará una foto oficial y habrá un saludo del pontífice a los integrantes de la comitiva oficial, así como intercambio de obsequios.

En una entrevista con Télam antes de partir hacia Europa, el secretario de Culto, Guillermo Oliveri -que integra la delegación argentina- remarcó las coincidencias entre el Gobierno y Francisco en relación a la gestión de la pandemia y la necesidad de que las vacunas lleguen en forma igualitaria a todos los países y destacó la “ayuda silenciosa” del pontífice argentino en el proceso de renegociación de la deuda.Según adelantó Oliveri, esos temas seguramente estarán presentes en el encuentro a solas entre ambos líderes.

Alberto Fernández llega a la audiencia con el Papa tras haber recibido esta semana apoyos del gobierno de Portugal, España y Francia en el proceso de renegociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Club de París.

En cuanto a los temas de agenda que estarán presentes en el encuentro de mañana figuran la pandemia así como también “la necesidad de que todos los ciudadanos del mundo tengan acceso a la vacuna, a través de la liberación de las patentes”, dijo el funcionario.

Además serán parte de la agenda del encuentro “la economía del mundo y la situación de los sectores y los países más pobres, acumulación e deuda y el aumento de la acumulación de la riqueza en sectores minoritarios cada vez más importantes”.

En cuanto al tema de la deuda, el secretario de Culto recordó que el mandatario “siempre destacó, incluso en su primer discurso ante el Congreso, la ayuda silenciosa del Papa en la renegociación con los acreedores y sin duda alguna con el Fondo Monetario Internacional”.

El encuentro cara a cara entre el Presidente argentino y el Papa se da también cuatro meses y medio después de la aprobación en el país de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), que generó rispideces con la Iglesia local.

Salón de la fama: Foo Figthters adentro, Iron Maiden afuera

Foo Fighters, The Go-Go’s, Tina Turner, Todd Rundgren, Jay-Z y Carole King, son los seis artistas introducidos en la categoría Performance del Salón de la fama del Rock, gracias a la votación popular.

Salón de la Fama: Tina Turner está entre los seis artistas introducidos en la categoría Performance, gracias a la votación popular.

Salón de la Fama: Tina Turner está entre los seis artistas introducidos en la categoría Performance, gracias a la votación popular.

Cada año el prestigioso Salón de la fama del Rock and Roll entrega una lista de músicos que ingresan. Hoy, el museo acaba de revelar cuáles serán sus nuevos miembros en la versión 2021.

Te puede interesar

El anuncio se dio mediante un video publicado en la cuenta de Twitter de la organización. En el clip, aparece John Sykes, presidente de la junta directiva del salón de la fama, quien fue el responsable de dar a conocer a los próximos integrantes.

Tres de estos artistas son incluidos por segunda vez dentro del museo. Se trata de Dave Grohl, Carole King y Tina Turner. En el caso de Grohl, este se incorporó junto a Nirvana en 2014, ya que era el baterista de la banda encabezada por el fallecido Kurt Cobain.

Todos los músicos fueron invitados para unirse a la ceremonia que los incluirá en el selecto grupo. Esta celebración se realizará en Cleveland, Ohio, en el Rocket Mortgage Fieldhouse, el próximo 30 de octubre. El evento se transmitirá a través de HBO Max.

Durante abril de este año se dieron a conocer los 16 nominados que podían ingresar en el Salón de la fama del Rock and Roll. Los fanáticos pudieron votar por sus artistas favoritos hasta el 30 de abril, aunque no todos los seleccionados por el público lograron entrar al museo.

Entre los músicos que no lograron un lugar en la prestigiada organización se encuentran Kate Bush, Iron Maiden, Rage Against the Machine, entre otros.

El vocalista de Iron Maiden, Bruce Dickinson, en 2018 criticó duramente al Salón de la Fama del Rock & Roll y a sus organizadores. A pesar de ser una de las bandas de metal más grandes del planeta y candidata para este museo desde 2005, y más de 25 años después del lanzamiento de su álbum debut homónimo, es llamativo que la “Doncella de Hierro” no haya conseguido una sola nominación para la institución estadounidense y que este año haya quedado fuera nuevamente.

Oveja Hernández: la eterna juventud de Scola, el “know how” y Tokio

La Confederación Argentina anunció que se ha retomado la relación contractual con Sergio Hernández, quien será el entrenador de la Selección masculina de básquet durante los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. “Primero me sale decir que estoy realmente muy feliz por tener esta chance de llegar a mi cuarto Juego Olímpico –NdeR: tres como DT principal y el segundo, en Londres 2012, como asistente-, con el plus de hacerlo con este plantel tan especial y al que siento tan cercano a mis afectos. Y, segundo, me siento muy agradecido con la CAB por haberme permitido salir del contrato para tomar la oportunidad de Zaragoza y ahora retomar esta función al frente del equipo nacional”, expresó el coach bahiense de 57 años.

“Ya era de público conocimiento que, para fichar en la Liga ACB, no podía tener dos contratos y por eso tuve que renunciar al mío en la CAB. Ahora, ya liberado en España, retomamos el diálogo y acordamos rápidamente lo que teníamos pensado, que era seguir hasta los Juegos Olímpicos”, informó el coach bahiense, quien comentó por qué tomó la decisión de interrumpir le vínculo con Zaragoza. “No tengo ningún problema de salud, pero sí en su momento se juntaron varios casos de Covid-19 en mis seres queridos y sentí que debía volver. Son tiempos para estar cerca, no lejos y solo. ¿De qué sirve estar bien yo si los demás no la pasan igual?”

Oveja Hernández anunció su vuelta para los Juegos Olímpicos de Tokio y habló de sus contacto con los jugadores.

Oveja Hernández anunció su vuelta para los Juegos Olímpicos de Tokio y habló de sus contacto con los jugadores.

Sergio “Oveja” Hernández ya está en funciones, monitoreando a todos los jugadores en carpeta y coordinando cómo será para previa de Tokio. “Siguiendo la realidad de los jugadores, desde la NBA hasta la Liga Nacional, pasando por Japón y Sudamericana. Los veo y hablo con ellos. También tengo reuniones con el Director Deportivo de la CAB, Andrés Pelussi, para delinear la previa y conformación de las listas”, informó.

“Tenemos que saber que los calendario de las ligas se han atrasado y quelos jugadores necesitan su descanso y ver a sus familias. Por suerte, este equipo ya tiene un know how grande y deberemos hacer más que nada una recuperación de la memoria. Seguramente incorporaremos algo nuevo, en lo conceptual, pero dentro de una identidad de juego que yatenemos. No es como antes de China, que había que incorporar una forma de jugar, un estilo. Este equipo tiene un Mundial encima y un estilo definido que respetaremos”.

En este caso, Sergio destacó la invitación de Estados Unidos para entrenarse en Las Vegas. “Es el mejor anfitrión del mundo porque lo que les da a sus seleccionados, te lo ofrece a vos. Y, además, en este caso, jugaríamos amistosos con Australia, Nigeria y tal vez España. Nohay mejor lugar ni mejores condiciones que las que otorga la NBA”, dijo el Hernández que ya está donde quiere estar y pensando en Tokio.

Banco Provincia lanzó un préstamo digital para pymes  

Para facilitar la operatoria de pymes, Banco Provincia puso en marcha su primera línea 100% digital de préstamos productivos, un crédito para capital de trabajo que ya está disponible a través de la plataforma Banca Internet Provincia BIP Empresas.

Según informó la entidad financiera a través de un comunicado, en tan solo minutos una pyme puede autogestionar su propia asistencia crediticia en forma online y con un beneficio especial: esta modalidad tiene una tasa fija diferencial de 28,5% anual.

TE PUEDE INTERESAR

“Queremos que BIP Empresas ayude a las pymes a ser más eficientes, permitiéndoles ganar tiempo y ahorrar dinero en su operatoria diaria”, expresó el presidente del banco, Juan Cuattromo.

“Cuando las empresas empiezan a vincularse con estas herramientas las adoptan enseguida, porque descubren que en vez de tener que sacar un turno y enviar a una persona a descontar un cheque a la sucursal, lo pueden hacer en cinco minutos desde la oficina a través de BIP Empresas, tomando un café”, añadió.

Además de una tasa especial, el nuevo préstamo se otorga con un plazo máximo de 12 meses y un monto tope de hasta 5 millones de pesos, con acreditación automática de los fondos.

El nuevo financiamiento de Banco Provincia forma parte del programa RePyme

El nuevo financiamiento de Banco Provincia forma parte del programa RePyme

En lo que va del 2021, ya se otorgaron 2.574 préstamos de capital de trabajo por 9.412 millones de pesos. Esta línea es una de las más activas junto con el descuento de echeqs y forma parte del Programa RePyME, lanzado en enero de 2020 para reconstruir el entramado productivo bonaerense.

Además del préstamo para capital de trabajo y en línea con las normativas del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Banco Provincia habilitó en abril el servicio de Facturas de Crédito Electrónicas (FCE) a través del Sistema de Circulación Abierta administrado por la Cámara de Compensación Electrónica de la República Argentina (SCA – COELSA).

Este desarrollo ya cuenta con más de 2.500 empresas adheridas. Según destaca la entidad financiera, “el nuevo sistema les brinda a las pymes proveedoras de grandes empresas tranquilidad y seguridad en sus operaciones, a partir de un proceso de compensación interbancaria cuando la factura llega a su vencimiento”. A la vez, ofrecerá acceso a mayores alternativas de financiamiento a partir de su descuento.

TE PUEDE INTERESAR

San Bernardo: detienen a un hombre de 67 años por distribuir pornografía infantil

Un hombre de 67 años fue detenido esta mañana en un edificio céntrico de la localidad balnearia de San Bernardo acusado de distribuir pornografía infantil por internet a personas extranjeras, luego de una advertencia realizada por la agencia internacional Missing Children, informaron fuentes judiciales.

El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal de Pinamar y Mar del Plata con la supervisión del fiscal Walter Mércuri, luego de un allanamiento avalado por el juzgado de Garantías N°4 del departamento judicial de Dolores.

TE PUEDE INTERESAR

En el registro efectuado en el edificio Marbella III en la calle Chiozza al 1800, se incautó el material indicado por la agencia internacional y otros elementos de interés para la causa, entre ellos fotos e imágenes con pornografía infantil.

El procedimiento continuará hasta avanzada la tarde pero con las pruebas recolectadas el hombre de 67 años quedó aprehendido.

Los efectivos policiales instalaron un gazebo en la vereda para comenzar con el análisis de las imágenes incautadas a medida que se iban secuestrando.

Cabe recordar que el 5 de mayo pasado, también fue detenido en San Bernardo un joven de 28 años, acusado de distribuir pornografía infantil.

El operativo se efectuó en un domicilio de la calle Sebastián Gaboto al 2300 donde integrantes de la Policía Federal de Pinamar y peritos informáticos de la División de Comunicaciones de la misma fuerza pero provenientes de Mar del Plata incautaron elementos de interés para la causa.

En el procedimiento se incautaron celulares y computadoras y de acuerdo al primer análisis de esos elementos tecnológicos se hallaron imágenes de pornografía infantil que comprometieron al acusado.

TE PUEDE INTERESAR

Alcohol al volante: 3 de 10 accidentados consumió sustancias

A raíz del choque fatal en Tigre en el que murieron dos jóvenes de 18 años, la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires advirtió que el consumo de alcohol y otras sustancias y la mortalidad por accidentes de tránsito tienen “una relación cada vez más estrecha y peligrosa”.

En este marco, un análisis estadístico realizado por el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la entidad provincial arrojó resultados preocupantes. “Lo ocurrido con el choque fatal en Tigre no fue un hecho aislado”, aseguran desde el área conducida por Walter Martello.

TE PUEDE INTERESAR

El relevamiento fue hecho a través del entrecruzamiento de indicadores oficiales del Ministerio de Salud de la Nación y la Agencia Nacional de Seguridad Vial y los relevamientos sobre consumo de sustancias que viene realizado el Observatorio desde hace cuatro años.

El 25,1% de los conductores siniestrados atendidos en guardias admiten haber consumido alcohol

El 25,1% de los conductores siniestrados atendidos en guardias admiten haber consumido alcohol

Algunas de las conclusiones difundidas por la institución fueron:

  • En la Argentina, los accidentes de tránsito son una de las dos principales causas de fallecimientos de jóvenes de entre 15 y 34 años. Por día, en nuestro país muere un promedio de 4 jóvenes de entre 15 y 34 años en accidentes de tránsito.

  • En provincia de Buenos Aires mueren al año más de 260 jóvenes de entre 15 y 34 años en accidentes de tránsito. La siniestralidad se encuentra entre las principales causas de defunción juvenil en la Provincia.

  • La vinculación entre los siniestros de tránsito y el consumo de sustancias psicoactivas es directa: al menos 3 de cada 10 conductores accidentados, atendidos en las guardias de los hospitales, consumió alguna sustancia en las horas previas al accidente.

  • El 25,1% de los conductores siniestrados atendidos en las guardias reconocen haber consumido alcohol en las horas previas al siniestro vial. El 3% reconoce consumo de marihuana y el 2% el consumo de cocaína.

  • El 42,2% de los jóvenes escolarizados del Gran La Plata manifiesta haber viajado en vehículos conducidos por personas que habían ingerido alcohol o drogas ilegales. Este indicador es más elevado entre mujeres: 46%.
  • Existe baja percepción del riesgo respecto al consumo de alcohol: 1 de cada 2 jóvenes ve menos riesgoso consumir alcohol que estupefacientes. El alcohol es la sustancia psicoactiva más presente entre las y los jóvenes y el inicio se da a edades cada vez más tempranas en la provincia de Buenos Aires.

“Los resultados son por demás elocuentes y muestran que debemos adoptar un nuevo paradigma en las políticas públicas para combatir y prevenir el consumo de sustancias psicoactivas por parte de jóvenes conductores y acompañantes”, sostiene Martello.

En ese sentido, el defensor del pueblo adjunto considera que “pese a las restricciones para circular, derivadas de la pandemia Covid-19, continúa habiendo accidentes de tránsito fatales protagonizados o provocados por jóvenes al volante que consumen sustancias, especialmente alcohol”.

Una clara muestra ocurrió en Tigre el último fin de semana, cuando un joven alcoholizado embistió su auto de alta gama contra una columna y ocasionó la muerte de dos de sus acompañantes. “Lamentablemente, no fue un episodio aislado y es necesario reforzar la prevención y vincular la problemática de las adicciones y los consumos problemáticos con la educación vial”, explica Martello.

Frente a este contexto, el mes pasado, legisladores provinciales de distintos sectores políticos presentaron un proyecto elaborado en forma conjunta con el observatorio para crear un programa de educación integral obligatorio sobre adicciones que atraviese todas los niveles y modalidades del sistema educativo de gestión pública y privada en la Provincia.

TE PUEDE INTERESAR

Desde Azul reclaman las vacunas que ofreció Matías Almeyda

Luego que el ex futbolista Matías Almeyda asegurara que podría comprar miles de vacunas contra el coronavirus en Estados Unidos para donarlas a Azul pero que no lo autorizaron a traerlas al país, desde esa localidad bonaerense insistieron con el pedido al advertir que no se puede “perder la oportunidad”.

Almeyda es actualmente entrenador del San José Earthquakes, de la MLS de Estados Unidos, y allí había conseguido, según contó, que un laboratorio le venda miles de dosis de vacunas, pero señaló que un “político importante” le dijo que no iba a poder ingresarlas al país.

TE PUEDE INTERESAR

“Matías las tiene (las vacunas) y no podemos perder esta oportunidad. Tiene la posibilidad de comprarlas porque en Estados Unidos las venden. A él se las venden”, enfatizó el jefe de Gabinete local, Alejandro Vieyra.

En una entrevista con radio Continental, el funcionario detalló que tras la muerte de su padre por coronavirus, Almeyda se acercó al municipio a través de su hermana, que trabaja en el área de discapacidad, y debido al “faltante de vacunas” comenzó las gestiones con “contactos que tiene en Estados Unidos”.

“Él se decide a hacer este aporte, averigua cómo se puede hacer y las tenía listas para comprarlas, serían unas 30 mil vacunas. Creía que iba a ser un trámite más sencillo, porque Matías es puro corazón”, agregó Vieyra.

Después de insistir que Almeyda tiene la posibilidad de comprar las vacunas y de que “hay que facilitarle” la logística para traerlas al país, el funcionario azuleño contó que ese episodio generó el “disparador de por qué no darle a los municipios la posibilidad de comprar vacunas”.

Cabe recordar que en las últimas horas el ex futbolista, nacido en esa ciudad bonaerense, contó cómo surgió el tema de conseguir vacunas. “Hace 20 días llamé a un político importante de Argentina para preguntarle, porque quería vacunar a todo Azul. Quería vacunar, quería pagar todas las vacunas, pero lamentablemente no se pudo. Tenía los contactos para poder llevarlas y pagar a todo Azul, no me importaba lo que me iba a costar. Si me quedaba sin lo que tenía, no me importaba porque la pérdida de mi padre y de muchos conocidos me da mucha tristeza”, había confesado.

TE PUEDE INTERESAR

La escuela de Carlitos: Placente se niega al aporte solidario

Evidentemente el impuesto a la riqueza a desatado una incomidad muy grande para el grupo “de los que más tienen” en la Argentina. Más de 130 presentaciones judiciales se han presentado en el último tiempo para evitar pagar el aporte solidario sancionado por el Congreso de la Nación. En las últimas horas han sido dos ex futbolistas los que se han sumado a Carlos Tevez en la negativa económica y uno de ellos es el técnico de la Selección Sub-15, Diego Placente.

El ex jugador de River y Bayern Leverkusen reclamó ante el fuero Contensioso Administrativo Federal para evitar el pago impuesto por el Gobierno Nacional para quienes posean fortunas individuales superiores a los 200 millones de pesos. Placente se sumó a la negativa del actual capitán de Boca y a la lista también hay que sumar a Christian Bassedas, multicampeón con Vélez y de recordado paso por el Newcastle inglés. Los abogados del ex volante pidieron que el llamado sea bajo reserva pues los datos volcados en su reclamo “pueden afectar su seguridad”.

TE PUEDE INTERESAR

El antecedente de Tevez a la negativa al impuesto a la riqueza

La polémica por el aporte solidario había enfrentado a Maradona con Tevez.

La polémica por el aporte solidario había enfrentado a Maradona con Tevez.

A mediados de abril se conoció la demanda del futbolista en Juzgado Contencioso Administrativo N4. La representación de Tevez argumentó que el impuesto es confiscatorio. Esta decisión de Carlitos volvió tendencia al capitán de Boca ya que se marcó un contrapunto con las afirmaciones de Diego Maradona que, en septiembre del año pasado, había realizado una publicación con una foto de su infancia en Fiorito.

Vale recordar que Carlos Tevez hizo un negocio millonario junto con Mauricio Macri cuando el ex presidente le sumó al proyecto que hizo un desorbitante aporte al negocio que también incluyó a Guillermo Barros Schelotto, hoy radicado en los Estados Unidos. El denominador común de la estrategia judicial de las 130 personasque accionaron contra el impuesto apunta a la violación de garantías constitucionales y cuestionan el caracter “confiscatorio” del aporte.

TE PUEDE INTERESAR

Coronavirus en la Provincia: Tres Arroyos pasó a fase 2

El Gobierno bonaerense definió hoy el pase a 2 (“alarma epidemiológica”) del distrito de Tres Arroyos y así son 53 los municipios de la provincia que se encuentran en la etapa de mayores restricciones en el marco de las medidas de prevención por el coronavirus.

El sistema de salud de Tres Arroyos se encontraba en el día de ayer al límite de su capacidad y el intendente Carlos Sánchez conversaba con el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, sobre la posibilidad de bajar de fase. “Creo que el momento da para eso. Esto no da para más”, le dijo el jefe comunal en las últimas horas al diario local La Voz del Pueblo.

TE PUEDE INTERESAR

Finalmente, Provincia informó este miércoles en su Boletín Oficial que Tres Arroyos se suma a otros seis municipios del interior que ayer quedaron en “alarma epidemiológica”: Carlos Tejedor, Junín, La Costa, Monte, Tandil y Trenque Lauquen.

“En el caso de Carlos Tejedor, la intendenta (María Celia Gianini), si bien hay espacio en las camas de terapia intensiva, ante el aumento muy fuerte de los casos (una incidencia de 1.294 quincenales cada 100.000 habitantes) nos pidió hacer el pase a fase 2”, contó Bianco ayer en el reporte epidemiológico provincial.

En Junín la incidencia era este domingo de 627 y la ocupación de camas llegaba a 91%; en La Costa, 794 y 85%; en Monte, 1.161 y 100%; en Tandil, 884 y 87%; y en Trenque Lauquen, 926 y 92%.

Bianco explicó que la incidencia es bisemanal y que “lo que indica la normativa nacional es que pasan a fase 2 cuando tienen una incidencia mayor a los 500 casos cada 100 mil habitantes” y “cuando llegan a una ocupación del 80%” en camas críticas. Los distritos que cayeron este escalón suspenderían las clases presenciales a partir del próximo lunes.

Según lo publicado hoy en el Boletín Oficial bonaerense, son 53 los que se encuentran en fase 2. En tanto, 59 quedaron en la etapa 3 de restricciones y 23 en la 4

TE PUEDE INTERESAR

Cometen un robo de más de 60 millones de pesos y hay dos detenidos

Dos hermanos de 24 y 33 años fueron detenidos en la localidad bonaerense de Junín luego de seis allanamientos acusados de cometer un robo de más de 60 millones de pesos en la casa de una mujer, informaron fuentes policiales.

El hecho de inseguridad fue cometido bajo la modalidad escruche en una vivienda situada en la calle Coronel Suárez al 250el 8 de abril pasado, donde los delincuentes se llevaron 400.000 dólares, 300.000 pesos, 2.000 euros y joyas de oro y plata, tras violentar un ventiluz.

TE PUEDE INTERESAR

La damnificada fue una mujer de 59 años, quien denunció el hecho en la comisaría Primera y con la intervención de la UFI N° 2 del fiscal Javier Ochoaizpuro se avanzó en la pesquisa con la DDI de Junín.

Los detectives analizaron las cámaras de seguridad y mensajes telefónicos, tomaron testimonios e identificaron el vehículo con el que se movilizaban los asaltantes.

Los investigadores policiales identificaron que los sospechosos habían comprado con el botín una gran cantidad de materiales de construcción y tres motocicletas.

Así fue que en los allanamientos realizados en la calle Vázquez Díaz al 82, Suiza y Caseros, Avenida República y Paraje 4 y Avenida República al 1000, entre otros, se incautaron 19 celulares, un auto Susuki, tres motos, cerca de 800.000 pesos, joyas, materiales de la construcción por un valor estimado al millón de pesos, vestimentas usadas en el hecho y 123 gramos de marihuana.

El procedimiento policial culminó con dos detenidos, pero la pesquisa continúa y podría haber más aprehensiones.

TE PUEDE INTERESAR