back to top
13.4 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 12331

Muerte súbita: a quiénes afecta y la importancia de practicar RCP en los primeros tres minutos

Luego de conocerse el fallecimiento por muerte súbita de un hombre de 35 años que practicaba actividad física en el gimnasio Los Naranjos de la ciudad de La Plata, la problemática volvió a quedar en el centro del debate.

Según describen desde el área de Salud del Gobierno nacional, una muerte es súbita cuando es natural (no es provocada por un accidente), inesperada (no era esperable que el paciente muriera) y rápida (desde que comienza el cuadro hasta que se desencadena la muerte transcurre alrededor de una hora).

TE PUEDE INTERESAR

De acuerdo a la Fundación Cardiológica Argentina, se producen cerca de 40 mil decesos de este tipo en el país y el 70 por ciento fuera de los hospitales: en el hogar, el lugar de trabajo, clubes, campos de juego, espacios públicos e incluso la calle.

“Esta situación ubica a la comunidad no-médica en la primera encargada de atender un episodio de esta naturaleza”, advierten desde la institución. Y aclaran: “Puede ocurrir a cualquier edad y puede estar relacionada o no con una actividad física o deportiva”.

En este marco, reclaman a las autoridades la reglamentación de la ley nacional 27.159 sancionada en 2015, que exige la instalación de desfibriladores externos automáticos (DEA) en los espacios públicos y privados de acceso público “de manera tal que una persona que sufra un paro cardíaco súbito reciba el tratamiento adecuado, es decir la desfibrilación”.

A su vez, la norma establece que “ninguna persona interviniente que haya obrado de acuerdo con las disposiciones de la presente ley, está sujeta a responsabilidad civil, penal, ni administrativas derivadas del cumplimiento de la misma”, lo que despeja cualquier temor que pueda surgir a la hora de practicar reanimación cardiopulmonar (RCP) a una víctima de paro cardíaco.

“Aún hoy no muchos saben que la única forma científicamente establecida de salvar una vida luego de un episodio de muerte súbita es aplicando en forma rápida y eficaz maniobras de RCP y desfibrilación ”, sostiene el doctor Jorge Tartaglione, presidente de la Fundación.

Utilizar estas técnicas dentro de los tres primeros minutos de ocurrido el evento aumenta en un 79 por ciento las posibilidades de que el paciente llegue con vida a un hospital. Además, por cada minuto que se demora la aplicación de estas medidas, se reducen en 10% las posibilidades de mantenerlo con vida.

Si bien muchos de los casos están determinados por mutaciones genéticas difíciles de detectar de forma previa, otros pueden prevenirse a través de estudios que revelen afecciones cardíacas o coronarias subyacentes. En personas que practican deportes competitivos, expertos de la Sociedad Argentina de Cardiología recomiendan chequeos previos para corroboar el estado de salud del deportista.

TE PUEDE INTERESAR

Platense abrió la fecha con una victoria

Ayer por la noche comenzó la anteúltima fecha de la fase regular del Torneo Clausura de Primera División que organiza la Asociación Platense de Básquet, y lo hizo con un único partido en City Bell, con triunfo de la visita.

Platense se impuso con autoridad en cancha de Banco Provincia por un marcador final de 72-57, llevándose dos puntos fundamentales en su lucha por llegar a los Playoffs en el primer lugar de la tabla de posiciones.

El Tricolor dominó de entrada con un 24-10 inicial que luego supo administrar, con Alan Genoro (14 puntos y 5 rebotes) y Simón Guerin (13 puntos y 7 rebotes) como figuras, y una buena tarea de Luciano Saoretti (10 puntos) desde la banca.

“Central es un gran equipo, de los que más se reforzó”

Estudiantes ganó aire frente a Central Córdoba, y hoy puede dar un paso importante para seguir despegándose de la zona roja. Gabriel Milito habló al respecto en la previa del encuentro frente a Rosario Central.

Tengo esperanzas de hacer un buen partido ante Central ”, reconoció el Mariscal luego de una semana de trabajo en la que la tranquilidad fue mayor luego de haber podido volver a sumar de a tres, aunque no deben descuidarse.

En este sentido destacó las fortalezas que tiene el rival de turno, y observó: “Central es un buen equipo que fue de los que más se reforzó, con jugadores de experiencia y calidad. Imagino un partido muy disputado ”.

Era el único invicto y le toco perder con Vélez, pero hizo merito para no perderlo. En muchos partidos fue superior y demuestra que es un gran equipo ”, dijo por último, advirtiendo que es un equipo muy difícil de vulnerar.

Maradona: “Hay errores que no podemos cometer más”

Gimnasia visitará a Newell’s hoy en el Parque Independencia, en un partido que estará marcado por el regreso de Diego Maradona a ese estadio, en el que supo jugar algunos partidos en su etapa de futbolista.

Sin embargo, más allá del gran recibimiento que se espera que tenga en Rosario, el Diez tiene la cabeza lejos de los homenajes, como dijo fechas atrás, y apunta a poder sumar los puntos que necesitan como el agua.

Estamos dando ventaja y hay errores que no podemos cometer más ”, se sinceró en la antesala del encuentro de hoy en el Estadio Marcelo Bielsa, sobre una estadística que es una realidad: la mayoría de las derrotas llegaron por errores propios.

Las próximas semanas serán claves para el futuro de Gimnasia, con seis rivales directos en las últimas seis fechas de 2019, y Maradona lo tiene bien claro: “Nos jugamos muchísimo en lo que se viene ”.

Cada vez más cerca: el emoji del mate llegó a los usuarios de iPhone con la última actualización

La nueva actualización del sistema operativo de Iphone cortó con la espera de muchos argentinos: incorporó el emoji del mate, el ícono de la infusión preferida de los argentinos creada por un grupo de periodistas y diseñadores.

La imagen ya estaba disponible en Windows 10 y en la versión web de Twitter. Ahora, podrán compartirla los usuarios de móviles Apple con la versión 13.2 de iOS y se espera que para fin de año se extienda hasta el resto de los equipos y aplicaciones.

TE PUEDE INTERESAR

TE PUEDE INTERESAR

Sánchez: “Esperemos que haya sido el punto de partida”

Estudiantes se jugará mucho esta tarde cuando se enfrente a Rosario Central, buscando continuar por la senda de la victoria, un camino que pudo transitar nuevamente ante Central Córdoba la fecha pasada.

En la previa de ese encuentro uno de los que habló fue el autor del gol del triunfo en Santiago del Estero, Facundo Sánchez, quien al igual que el resto del equipo no viene mostrando su mejor nivel en el torneo.

Ahora hay que seguir trabajando más tranquilos, hay mucho por mejorar. Tenemos un nuevo desafío en casa ”, apuntó el lateral derecho del equipo que conduce técnicamente Gabriel Milito, reconociendo las falencias.

En este sentido valoró la victoria frente al Ferroviario, y deseo que sea finalmente el momento de despegue: “Esperamos que haya sido el punto de partida para sacar esto adelante y terminar bien el semestre“.

Dos hombres se pelearon con armas blancas en la calle: uno murió y al otro lo detuvieron

Una pelea entre dos hombres de 58 y 59 años armados con cuchillos en plena vía pública en la localidad bonaerense de Berisso terminó con uno de ellos muerto y el otro detenido, informaron fuentes policiales.

El violento caso se produjo el último domingo a la noche, mientras que el deceso sucedió este lunes en el Hospital Larrain.

TE PUEDE INTERESAR

La riña brutal tuvo lugar en 8 entre 144 y 145 y los protagonistas fueron identificados oficialmente como José Rafael Gauna, de 58 años, y Gustavo Luis Ovando, de 59.

Ovando, quien era chofer de taxi, recibió una herida punzante en el abdomen y al rato fue derivado por una ambulancia al nosocomio, pero horas después falleció.

Gauna fue detenido por personal del Comando de Patrullas de Berisso. El hombre adujo en principio que se había defendido de un intento de robo pero luego habría confesado la verdad de los hechos.

Por los testimonios que recibió el fiscal Marcelo Romero, la pelea la habría buscado Ovando y al parecer sería por una mujer.

En el caso, caratulado como homicidio, colaboran los detectives de la comisaría Cuarta de Berisso.

TE PUEDE INTERESAR

La Matanza y Vicente López siguen siendo el Boca-River de la política bonaerense

Además de trabajar para su espacio político, cada intendente busca, en paralelo, revalidarse con la mayor cantidad de votos posibles. Cuánto más alta es su cosecha de votos más su autonomía y chances de negociación con el gobernador de turno, sean oficialistas u opositores.  Por eso, todos quieren los más elegidos.

El Frente de Todos tuvo sus campeones en el Conurbano bonaerense, lo que explica también, en parte, la victoria de Alberto Fernández. Allí se destaca Mario Secco, que en Ensenada consiguió el 70,7%. El segundo quedó a un abismo de distancia: Gustavo Asnaghi, de Cambiemos, sacó el 23%.

TE PUEDE INTERESAR

Igualmente, en términos de cantidad de sufragios, se destaca La Matanza, donde Fernando Espinoza se consagró jefe comunal con el 64% y medio millón de apoyos. En la Tercera además, se destaca el 65% de Juan José Mussi en Berazzategui (que sucede a su hijo Juan Patricio) y el 63,5% de Alejandro Granados en Ezeiza.

Acá sí vale el dicho de los últimos serán los primeros: tanto “el Sheriff” como “El Doctor” fueron los que más demoraron en confirmar su pertenencia al FDT que estaban armando Alberto Fernández con Cristina Kirchner

En la Primera, en tanto, el mejor resultado fue para Leonardo Nardini, que accedió a otro mandato con el 68,17%. En la zona norte, lo siguió Gustavo Menéndez, de Merlo, con 63,4%.

En el interior, se suben al podio Francisco Echarren (Castelli), con 65%; y Alejandro Acerbo (Daireaux) y Javier Gastón (Chascomús), con 64%.

Por el lado de Cambiemos, Vicente López fue otra vez el bastión PRO: Jorge Macri se alzó con el 62,5%, 111.805 votos. Pero el primer puesto indiscutible fue para el radical Miguel Ángel Gargaglione, que en San Cayetano revalidó su poder con el 73,9%. Claro, son sólo 4 mil sufragios. No obstante es una muestra importante de liderazgo.

A un tercer escalón del macrismo, se suben Guillermo Pacheco con 64% en Pellegrini y Claudio Rossi en Rojas con 62%. Por magnitud, no obstante, no es nada despreciable el 47,8 de Gustavo Posse en San Isidro.

TE PUEDE INTERESAR

Tinelli y Alberto, el intercambio de tuits que causó revuelo en Twitter después de las elecciones

Luego de que Marcelo Tinelli felicitara al Alberto Fernández por su triunfo en las elecciones del último domingo, el flamante presidente electo le contestó y desató un gran revuelo entre los usuarios.

“Ojalá que tengamos a partir de hoy un país más justo, más igualitario, más equitativo, más digno, con más trabajo, donde se premie el esfuerzo y no la especulación financiera ”, había escrito el conductor.

TE PUEDE INTERESAR

“Vamos a trabajar con muchísimo esfuerzo para lograr ese país que bien describís, que es el que los argentinos y las argentinas merecen. Me alegra saber que contamos con vos ”, le contestó el líder del Frente de Todos.

El intercambio de tuits generó decenas de reacciones y críticas en la red social del pajarito: el hilo ya cuenta con más de 1200 comentarios y 9,5 mil likes. Además, anoche, durante la emisión del Bailando 2019, Tinelli bromeó con la posibilidad de invitar a Fabiola Yañez, pareja del referente peronista, a la edición 2020 del popular show televisivo

TE PUEDE INTERESAR

Súper cepo al dólar: el Banco Central dio a conocer quiénes quedan exceptuados de la medida

Tras la derrota del presidente, Mauricio Macri, el gobierno nacional rápidamente tomó una medida que antes de asumir había criticado duramente: el cepo al dólar. Con la divisa extremadamente volátil, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) resolvió limitar la compra de la moneda extranjera a un máximo de 200 por mes con cuenta bancaria y solo 100 en efectivo para personas físicas. Ahora, detallaron quiénes quedan exceptuados de la misma.

A través de la Comunicación “A” 6815/2019, la autoridad monetaria aclaró a quienes alcanza y quienes quedan exceptuados de esta decisión. Desde este lunes, el límite para la adquisición de divisas alcanza a 200 dólares para aquellas personas que hagan la operación vía homebanking, pero para las compras en efectivo, sólo se podrán adquirir 100.

TE PUEDE INTERESAR

 

A su vez, los que quedan exceptuados son:

  • Organismos internacionales e instituciones que cumplan funciones de agencias oficiales de crédito a la exportación.

 

  • Representaciones diplomáticas y consulares y personal diplomático acreditado en el país por transferencias que efectúen en ejercicio de sus funciones.

 

  • Representaciones en el país de Tribunales, Autoridades u Oficinas, Misiones Especiales, Comisiones u Órganos Bilaterales establecidos por Tratados o Convenios Internacionales, en los cuales la República Argentina es parte, en la medida que las transferencias se realicen en ejercicio de sus funciones.

 

  • Las transferencias al exterior a nombre de personas humanas que sean beneficiarias de jubilaciones y/o pensiones abonadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), por hasta el monto abonado por dicho organismo en el mes calendario y en la medida que la transferencia se efectúe a una cuenta bancaria de titularidad del beneficiario en su país de residencia registrado.

TE PUEDE INTERESAR