back to top
3.5 C
La Plata
viernes 5 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 11767

En Hurlingham, el impacto de la Tarjeta Alimentaria ya descomprime la asistencia en los comedores

El intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta (Frente de Todos), explicó el impacto positivo de la Tarjeta Alimentaria en su distrito. La herramienta que lanzó el gobierno para que las personas más vulnerables económicamente puedan acceder a una Tarjeta exclusivamente para la compra de alimentos, está descomprimiendo la presencia en los comedores barriales.

“La tarjeta Alimentar está asegurando el derecho de que las familias puedan volver a comer como corresponde, que haya seguridad alimentaria en la Argentina”, sostuvo Zabaleta.

TE PUEDE INTERESAR

El jefe comunal agregó que desde su gestión observan “un impacto importante” de la Tarjeta Alimentaria: “Lo vemos en los merenderos y en los comedores de los barrios, que gracias a esta política del presidente Alberto Fernández, muchos chicos han vuelto a comer en su casa como corresponde”.

Por su parte, Zabaleta también destacó la ampliación del Servicio Alimentario Escolar (SAEA) para el próximo ciclo lectivo.

En un acto público que tuvo lugar en el Salón Oval del municipio, el intendente Juan Zabaleta supervisó junto a representantes de la comunidad educativa y a distintos oferentes la licitación del Servicio Alimentario Escolar (SAE) de Hurlingham para el ciclo lectivo 2020.

“Hicimos el proceso de apertura de sobres para brindar el servicio alimentario del nivel inicial, primario y secundario, que incluye alrededor de 30 mil alumnos”, dijo Zabaleta. “Vamos a garantizar el mejor servicio, estamos articulando esta política con el gobernador Axel Kicillof, la ministra de Desarrollo, Fernanda Raverta, y la de Educación, Agustina Vila”, completó.

En la licitación estuvieron presentes el secretario de Educación y Deportes, Martín Tufeksian; el secretario de Hacienda y Producción, Carlos Dichiara; y el presidente del Consejo Escolar, Jorge Verón.

TE PUEDE INTERESAR

Malas noticias: Marcos Rojo se lesionó y no estará ante River

El plantel tuvo hoy una nueva sesión de entrenamiento, aunque cambió el escenario: en esta oportunidad no trabajó en el Country Club de City Bell, sino que lo hizo en el Estadio Jorge Luis Hirschi.

El equipo sufrió una baja inesperada debido a la lesión  grado 2 en el posterior izquierdo de Marcos Rojo. Teniendo en cuenta esto, Gabriel Milito se refirió al tema en conferencia: “Marcos Rojo tuvo una lesión muscular en el posterior y para el partido del domingo NO vamos a poder contar con él”.

El defensor de Estudiantes sintió una molestia muscular que lo margina del duelo ante River, resta saber quién lo reemplazará. Lo que es un hecho es el ingreso de Mateo Retegui por Gastón Fernández. Ahora resta saber si el reemplazante de Rojo es Facundo Mura y la otra duda, es el ingreso de Nahuel Estévez en lugar de Martín Cauteruccio.

El equipo se perfila con: Mariano Andújar; Facundo Sánchez, Jonathan Schunke, Juan Fuentes y Facundo Mura; Iván Gomez, Javier Mascherano y Lucas Rodríguez; Ángel González, Martin Cauteruccio o Nahuel Estévez y Mateo Retegui.

Condenan a 11 años de prisión a un taxista que abusó sexualmente a una pasajera adolescente

Un taxista acusado de abusar sexualmente de una pasajera adolescente en la ciudad bonaerense de Junín fue condenado a la pena de 11 años de prisión, informaron fuentes judiciales.

La condena resultó de un juicio abreviado, en el que el imputado, Cristian Emiliano Petricio, de 35 años, se declaró culpable de los hechos ocurridos el 4 de noviembre de 2018.

TE PUEDE INTERESAR

La pena que fue impuesta por el delito de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una menor de 16 años, se dictó en el marco de la audiencia en la que la fiscal Paola Luján y la defensora del imputado, Violeta Raquel Muratorio, manifestaron haber avanzado en la concreción “de un acuerdo para imprimirle al proceso el trámite especial de juicio abreviado”.

Según las fuentes, la fiscal imputó al acusado por el delito de abuso sexual con acceso carnal y lesiones leves agravadas por violencia de género, en concurso real, y pidió la pena de once años de prisión; mientras que la defensora particular expresó conformidad con la calificación legal y la pena requerida, y así también lo hizo el acusado.

El hecho ocurrió el domingo 4 de noviembre de 2018 cuando una menor de 16 años tomó un taxi conducido por Petricio en la puerta de la confitería Brook, de Junín y fue abusada sexualmente por el chofer.

TE PUEDE INTERESAR

La reserva Tripera se quedó con las ganas en un partidazo

Gimnasia e Independiente terminaron igualando 2 a 2 en Villa Domínico en un partido que además de goles, tuvo dos expulsados e innumerables ocasiones de gol en una mañana intensa.

El Lobo comenzó mejor el duelo que se hizo de ida y vuelta. Tanto Ivo Mammini como Matías Miranda tuvieron cada uno, una chance clara de gol que llegó a los 38 minutos tras una buena jugada individual de Bautista Barros Schelotto que habilitó a Mammini que marcó de cabeza.

En el final de la primera etapa, el que lo tuvo para el Lobo fue Tomás Fernández, pero el travesaño repeló la pelota enviada con su cabeza. El equipo de Martini y Messera había terminado mejor el primer tiempo.

Para colmo, a los 12’ del complemento Independiente se quedó con uno menos por la expulsión de Fernando Chávez. A los 28’ llegó el 2 a 0 gracias a Bruno Palazzo que ganó de cabeza dentro del área.

Sin embargo, a los 31’ llegó el descuento de uno los aspirantes al título a través de Renzo Bacchia, de penal. Los minutos pasaron y Gimnasia comenzó a fallar y el arquero del Rojo se comenzó a lucir.

Sobre el final el duelo se volvió a romper ya que fue llegó el empate del local gracias a la aparición de Emanuel Mercado a los 46’. A los 48’ se fue expulsado Nahuel Manganelli por cortar un avance lejos del arco y en la última, Tomás Muro no alcanzó a empujar una pelota cruzada por Agustín Ramírez.

FICHA:

INDEPENDIENTE (2): Renzo BACCHIA; Facundo LANDO, Patricio OSTACHUK, Enrique COSTA y Alan VELAZCO; Fernando CHÁVEZ y Juan PACCHINI; Ricardo LEZCANO y Juan DA ROSA; Diego MERCADO y Mauro MOLINA. DT: Marcelo GÓMEZ.

GIMNASIA (2): Nahuel MANGANELLI; Bautista BARROS SCHELOTTO, Bruno PALAZZO, Tomás FERNÁNDEZ y Rodrigo GALLO; Tomás ROMERO, Patricio MONTI y Matías MIRANDA; Agustín RAMÍREZ, Ivo MAMMINI y Jesús VARGAS. DT: Leandro MARTINI y Mariano MESSERA.

GOLES: PT: 38’ Ivo MAMMINI (GELP). ST: 28’ Bruno PALAZZO (GELP), 30’ Renzo BACCHIA (I) y 46’ Emanuel MERCADO (I).

CAMBIOS: ST: 20’ Tomás MURO x Ivo MAMMINI (GELP) y 34’ Leandro MAMUT y Zago ZEGARRA x Jesús VARGAS y Tomás ROMERO (GELP).

EXPULSADOS: ST 12’ Fernando CHÁVEZ (I).

PREDIO: Villa Domínico.

Cayeron a otros tres venezolanos por el asalto en el shopping Soleil donde balearon a un hombre

Otros tres venezolanos, dos hermanos y la novia de uno de ellos, fueron detenidos acusados de haber participado del asalto en el shopping Soleil de San Isidro en el que un hombre fue baleado delante de su hija y quedó parapléjico, informaron fuentes judiciales.

Con estos tres nuevos sospechosos, son cuatro los apresados que tiene la causa, ya que la semana pasada había sido detenido el presunto líder de la banda, también de origen venezolano, y se secuestró el auto usado en el hecho.

TE PUEDE INTERESAR

Las detenciones fueron realizadas anoche por detectives de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de San Isidro en una casa de la calle Santiago de Compostela, entre Naciones Unidas y Buenos Aires, de la localidad bonaerense de José C. Paz, por orden del fiscal Sergio Szyldergemejn, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Boulogne.

“En una línea investigativa iniciada a partir de la detención del conductor de la banda, logramos identificar a los otros partícipes del hecho y ubicar su domicilio donde se realizó un allanamiento de urgencia”, explicó una fuente judicial.

Los detenidos fueron identificados como Jeferson Rodney Chirinos Pérez (28) y su pareja Ferkelin Yisela Reyes Casares (25) -a quienes los investigadores sindican como los “marcadores” de víctimas de la banda-, y Enderson Johaz Chirinos Pérez (25), hermano del primero, quien se cree pudo ser el autor material del disparo.

Si bien no se secuestró ningún arma, ni la cadena de oro que está acreditado le robaron a Sebastián Domínguez (35) antes de balearlo, en el allanamiento fueron secuestrados cuatro celulares, chips y otros elementos de interés para la causa.

“Tenemos las prendas de vestir que usaban los imputados el día del hecho. Algunos de ellos quedaron filmados dentro del shopping siguiendo a la víctima y, por ello, sabíamos cómo estaban vestidos”, contó uno de los investigadores.

Los tres nuevos detenidos serán indagados en las próximas horas por el fiscal Szyldergemejn por los delitos de “robo calificado por el uso de arma apta para el disparo y por haber sido cometido en poblado y en banda, en concurso con homicidio criminis causa en grado de tentativa”.

Con estas detenciones, los investigadores confirmaron su hipótesis inicial, es decir, que a Domínguez atacó y baleó una banda que se dedica a “marcar” a sus víctimas dentro del shopping para robarles cadenas, pulseras, relojes o anillos de oro.

El hecho ocurrió el 5 de febrero pasado a las 20.20, en el estacionamiento del shopping Soleil, ubicado en el cruce de la autopista Panamericana y el camino del Buen Ayre.

Domínguez -quien tiene domicilio en Moreno, trabaja como encargado en una fábrica textil y se encuentra internado en el Hospital de San Isidro-, había ido a ese centro comercial a comprarle un regalo a su padre y, cuando caminaba por el estacionamiento junto a su hija de 10 años de regreso hacia su auto, donde lo esperaban su hermana y otro hijo de 4, fue abordado por un ladrón que le arrancó una cadena de oro y le disparó.

La bala ingresó por el hombro derecho, pasó por el cuello y quedó alojada en el hombro izquierdo; y por la onda expansiva del recorrido del proyectil, la médula quedó afectada y quedó parapléjico, sin sensibilidad del pecho hacia abajo.

Los investigadores saben, por los videos de las cámaras de seguridad, que los delincuentes luego escaparon en un Chevrolet Prisma.

La identificación del auto fue clave para que el 11 de este mes, la Policía de la Ciudad lo localizara en Parque Patricios por el pedido de captura que pesaba sobre el vehículo, no sólo en esta causa sino también en el marco de la investigación de otro asalto en Capital Federal cometido por la banda de los “robaturistas” que asesinaron al inglés Matthew Gibbard el 14 de diciembre en Puerto Madero.

Allí fueron detenidos un venezolano identificado como Samuel Zerpa Meneses (20), quien tenía cédula azul de autorización para conducir el Prisma, y cuatro argentinos que los acompañaban, dos hombres y dos mujeres.

De todos ellos, sólo Meneses fue imputado, indagado y quedó detenido en la causa por el ataque en el shopping Soleil. Además, quedó preso por la causa de Capital Federal, mientras que los otros cuatro argentinos fueron liberados.

TE PUEDE INTERESAR

El IPS confirmó el cronograma de pagos de febrero para jubilados y pensionados bonaerenses

El Instituto de Previsión Social Bonaerense (IPS) dio a conocer que los jubilados y pensionados de la Provincia de Buenos Aires percibirán los haberes correspondientes al mes de febrero entre los días jueves 27 y viernes 28.

 

TE PUEDE INTERESAR

Aquellos beneficiarios que cobran por cajero automático se encuentran incluidos en las fechas de pago, según terminación del número de documento.

La fecha de vencimiento del pago de los haberes de febrero por ventanilla será el 25 de marzo de 2020.

TE PUEDE INTERESAR

Con el corazón dividido: Mascherano vs. Enzo Pérez

El domingo Estudiantes recibirá a River en el Estadio de UNO, y en la cancha se enfrentarán no solo dos equipos con mucha historia, sino con varios nombres de peso. Entre ambos planteles hay dos que destacan por sobre el resto, por la historia que tienen con el rival de turno.

Se trata ni más ni menos que de Javier Mascherano por el lado del Pincha y de Enzo Pérez por el costado Millonario. Uno inició su carrera en Núñez y hoy está en La Plata, y el otro se hizo un nombre en el fútbol argentina en la ciudad de las diagonales y hoy lleva la banda en el pecho.

Ambos se conocen bien, además, ya que coincidieron en la Selección Argentina y fueron protagonistas de dos mundiales, el de Brasil 2014 y el de Rusia 2018, siendo ambos titulares en la recordada Final frente a Alemania de la mano de Alejandro Sabella.

Mascherano es muy querido por buena parte de los hinchas de River, a pesar de que algunos le recriminan no haber regreso antes, mientras que Enzo es adorado por la parcialidad Albirroja, luego de ser pieza vital de la Copa Libertadores 2009 y del Apertura 2010.

El de este fin de semana será un duelo especial para Masche, dado que será la segunda ocasión en la que enfrente a River, la primera en el fútbol de AFA. Para Pérez, en tanto, se tratará de su primera vez jugando ante el Pincha en La Plata.

Desde que el volante de 33 años regresó al fútbol argentino el Millonario nunca visitó la ciudad, por lo que, seguramente, se llevará una ovación similar a la de los principales referentes del plantel actual. Para él entonces será también un encuentro especial.

Vándalos se llevaron dinero, joyas y hasta la reja de una casa: las víctimas denuncian zona liberada

Los delincuentes no necesitaron realizar demasiada “inteligencia”. Se dieron cuenta que en la casa no había moradores por la acumulación de panfletos publicitarios en la puerta. Estiman que ese dato sirvió para que decidieran meterse en la propiedad y desvalijarla.

Todo sucedió en la madrugada del jueves en una vivienda ubicada en diagonal 96 entre 43 y 44, en el barrio La Loma de La Plata. Los ladrones no tomaron recaudos. Se tomaron su tiempo y sin disimulo. Con un criquet levantaron las rejas de una ventana que da a la vereda, hasta arrancar los fierros de la pared y así poder levantar la cortina.

TE PUEDE INTERESAR

Afuera, un auto con el motor encendido, el conductor esperó más de una hora mientras sus cómplices revisaban cada rincón del domicilio.

Los intrusos conformaron el botín con objetos chicos: dinero, joyas, una Tablet, herramientas costosas, cámaras de fotos, artículos audiovisuales, y descartaron los electrodomésticos de grandes dimensiones.

Tranquilos, sin premura, los atracadores escaparon del lugar. Juan Manuel, hijo de los dueños de la propiedad asaltada, se quejó por la falta de prevención policial.

“Hasta hace un tiempo atrás había un patrullero en la esquina casi todo el tiempo. Ahora, desde hace dos meses ya no se ve. En la manzana hubo al menos cinco asaltos. Con los vecinos estamos desesperados. Da la sensación de que los delincuentes hacen lo que quieren a sabiendas de la pasividad de la Policía”, señaló el hombre.

El robo es investigado por personal de la comisaría Cuarta.

TE PUEDE INTERESAR

Revuelo por fajos olvidados en caja abierta del Instituto Provincial de Lotería y Casinos

“En el transcurso de la mañana, momentos antes de las 11.00, mientras buscaba un expediente, encontró que la manija de la caja fuerte se encontraba hacia abajo y al querer enderezarla se abrió, advirtiendo en ese momento que en el interior de la misma había dinero en bolsas transparentes, y sobre las mismas una bolsa color negra”. La frase es la transcripción de lo dicho ante la fiscal por M.R.B., personal de seguridad del organismo, y quedó registrada en un acta de procedimiento que duró más de 4 horas en el Instituto Provincial de Lotería y Casinos en La Plata.

Fajos de plata olvidados por la gestión anterior, dentro de una caja fuerte color negra que permanecía abierta y a la vista, ubicada en una oficina contigua a la que ocuparon, durante la gestión de María Eugenia Vidal, el Presidente y vice de la entidad. El hecho ocurrió en enero último, pero no trascendió hasta hoy.

TE PUEDE INTERESAR

El hermetismo y la cautela con que se manejó la situación, genera dudas. Sobre todo porque la explicación que se encontró al dinero “olvidado” despierta sospechas: se trata de efectivo incautado en procedimientos contra el Juego ilegal que debió haber sido depositado en cuentas oficiales que la entidad tiene a tal fin, en el banco público de la Provincia. De mínima una evidente irregularidad que saltea el protocolo para la conservación de ese tipo de incautaciones.

Desde el Ejecutivo bonaerense confirmaron a INFOCIELO el hallazgo, y remarcaron que el procedimiento judicial derivo de una denuncia oficial que hizo la actual gestión, y que ahora investiga el fiscal platense, Marcelo Martini.

El acta de procedimiento dejó registrado que en el pasado 7 de enero, a las 14:30hs, se procedió al secuestro de “14 paquete de plástico transparentes, conteniendo dinero en billetes y monedas, de distinta denominación, con rotulación que en principio haría referencia a distintos procedimientos, indicando nombre de lugares, y ciudades”.

En efecto, según pudo reconstruir este portal, en los fajos secuestrados se pueden leer inscripciones del tipo: “Secuestro localidad de: 9 de julio, Club Español”; “Danubio 4890 I. Casanova”, “Club Alem $2160 Bolívar”, entro otros, algunos de ellos supuestamente incautados en procedimientos que se realizaron en Berisso.

Fuentes judiciales que intervinieron en la causa aclararon, no obstante, que la mayor parte de los fajos secuestrados contenían “billetes de $10 y hasta de $5”, es decir de baja denominación -aunque también otros con billetes de $100- y estaban rotulados con el lugar del procedimiento en el que habían sido incautados. Lo llamativo es que no existe acta para confrontar los hechos.

Sin registro oficial de respaldo, ¿por qué alguien no podría haber descartado sólo el ‘cambio chico’?. Sobre todo porque, se sabe, el negocio del juego clandestino genera pingues ganancias, y tiene alto nivel de recaudación. Al fin y al cabo, como se dijo, la conservación de ese botín que apareció en una caja de seguridad del Instituto y que nadie de la anterior gestión supo explicar por qué, evidencia de mínima una evidente irregularidad de procedimiento: esas incautaciones, por protocolo, se depositan en una cuenta bancaria.

Esas dudas son las que investiga ahora la Justicia, y aunque el total del dinero incautado en el procedimiento aleja el descubrimiento del rótulo de escándalo como el que se disparó en Nación con los u$s 10 mil dólares encontrados en el despacho del ex secretario de Coordinación del Ministerio de Producción, Rodrigo Sbarra, a la postre procesado, la Provincia intenta aclarar la situación que podría involucrar a ex funcionarios de la gestión de María Eugenia Vidal

TE PUEDE INTERESAR

Dos muertes por sarampión y dengue: ¿cómo prevenir el contagio de estas enfermedades?

En la última semana, una mujer de 50 años de La Matanza falleció por sarampión en un hospital porteño, mientras que un hombre de 73 años, oriundo de Avellaneda, murió por dengue.

En este contexto de alerta sanitaria, el Ministerio de Salud de la Nación brindó una serie de recomendaciones para prevenir el contagio de estas enfermedades en la población.

TE PUEDE INTERESAR

¿Qué es?

Es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas les transmite esta enfermedad.

El contagio solo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna. Sin embargo, aunque es poco común las mujeres embarazadas pueden contagiar a sus bebés durante el embarazo.

Recomendaciones a la población

  • Eliminar recipientes en desuso que puedan acumular agua (latas, botellas, neumáticos).
  • Dar vuelta objetos que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua cuando llueve (baldes, palanganas, tambores).
  • Cambiar diariamente el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días.
  • Usar en los floreros productos alternativos (geles o arena húmeda) en lugar de agua.
  • Mantener los patios y jardines desmalezados y destapar los desagües de lluvia de los techos.
     

SARAMPIÓN

¿Qué es?

Es una enfermedad viral muy contagiosa. Afecta sobre todo a los niños y niñas y en algunos casos puede ser letal. La vacunación es la única manera efectiva de prevenir el sarampión.

Recomendaciones a la población

  • Toda la población debe verificar y completar su esquema de vacunación de acuerdo a su edad y consultar de forma inmediata ante la presencia de fiebre y erupción cutánea.
     

Siguen vigentes las siguientes indicaciones ampliadas de vacunación contra el sarampión para personas que residan o transiten en los municipios de las Regiones Sanitarias V,VI, VII y XII de la Provincia de Buenos Aires:
 

  • Niños de 6 a 11 meses de vida: deben recibir una dosis de vacuna doble viral o triple viral (“dosis cero”). Esta dosis no tenida en cuenta como esquema de vacunación de calendario.
  • Niños de 12 meses: una dosis correspondiente al calendario.
  • Niños de 13 meses a 4 años inclusive: deben acreditar al menos dos dosis de vacuna triple viral.
  • Mayores de 5 años, adolescentes y adultos: deben acreditar al menos dos dosis de vacuna con componente contra el sarampión (monovalente, doble o triple viral) aplicada después del año de vida o confirmar a través de un estudio de laboratorio la presencia de anticuerpos contra sarampión (serología IgG+ contra sarampión).
  • Quienes nacieron antes de 1965 son consideradas inmunes y no deben vacunarse.
  • Mujeres embarazadas y personas inmunosuprimidas no debe recibir vacunación con doble o triple viral.
     

Se desaconseja viajar hacia un área con transmisión del virus de sarampión a las embarazadas sin antecedentes comprobables de vacunación o sin anticuerpos contra el sarampión y los niños menores de 6 meses puesto que en ellos la vacuna triple viral está contraindicada y es el grupo etario de mayor vulnerabilidad.

TE PUEDE INTERESAR