back to top
11.5 C
La Plata
miércoles 3 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 11602

Se eleva a 13 la cifra de fallecidos por el Coronavirus: un nuevo caso en Neuquén

Un médico de la ciudad de Cipoletti (Río Negro), falleció en una clínica privada de Neuquén y se transformó en la víctima número 13 por el Coronavirus. El caso había transitado por confusiones, ya que en un primer test realizado en el Malbrán, dio negativo.

Sin embargo, ante la continuidad de los síntomas, el Laboratorio Central de Neuquén analizó una segunda prueba, que finalmente dio positiva. 

TE PUEDE INTERESAR

La víctima se trata de Alejandro Pasarelli, un reconocido médico de la ciudad de Cipoletti que hasta ahora poco se sabe si había mantenido contacto o no con una persona del exterior. Su hermana confirmó la noticia por las redes sociales, luego de que su fallecimiento haya sido desmentido en una primera oportunidad. 

El caso de Pasarelli se transformó en la primera víctima por Coronavirus en Río Negro. 

TE PUEDE INTERESAR

El gobierno le exige a las prepagas que no corten ni aumenten el servicio por 180 días

El gobierno nacional les exigió a las empresas de medicina prepaga que mantengan el servicio y no realicen cortes por al menos 180 días, para aquellas personas que no puedan pagarlo. Al mismo tiempo, les pidió que no aumenten las cuotas por el mismo.

La nueva medida se incorpora al compromiso con las grandes cadenas de alimentos para que los principales productos no aumenten, así como para que distinas empresas privadas no corten el servicio ante falta de pago, entre otras como el lanzamiento del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que otorgará 10 mil pesos por única vez para aquellas personas que trabajen informalmente o sean monotributistas de las categorías más bajas.

TE PUEDE INTERESAR

También, el gobierno de Alberto Fernández enviará al Congreso de la Nación un proyecto de ley para que los alquileres no aumenten por al menos tres meses. El tiempo que el Ejecutivo necesita para dar batalla sin cuartel contra el Coronavirus.

Ahora, el acuerdo que mantendrá con las prepagas también se da luego de que el sector recibiera una serie de beneficios en materia tributaria y de reducción de costos para la importación de insumos.

El Ejecutivo necesita del aporte invaluable del sector privado de la medicina, ya que según los datos, hay más de 6 millones de afiliados en las distintas prepagas. Si se hiciera real el peor panorama que el gobierno tiene como posibilidad, se necesitará la atención de unas 250 mil personas en todo el país, de las cuales 15 mil requerirán una internación en terapia intensiva.

Esto es, ante todo, la urgencia de contar con camas y respiradores. Según los datos oficiales, el país cuenta con 8.500 camas con respiradores, por lo que el ministerio de Salud está buscando la forma de que se consiga el resto de los artefactos faltantes.

Luego de que se destrabe un problema con la patente de los respiradores, cuya propiedad es de los Estados Unidos, el gobierno habría encontrado la forma de que empresas automotrices fabriquen la tecnología que falta. Una manera, además, de motorizar a una de las industrias más golpeadas por el Coronavirus.

TE PUEDE INTERESAR

La palabra de Mónica, la fotógrafa de Lobería que tiene coronavirus: “No contagiamos a nadie”

Tras ser diagnosticada con coronavirus luego de un viaje por Chile y Tierra del Fuego, una fotógrafa de San Manuel, partido bonaerense de Lobería, usó las redes sociales para llevar tranquilidad a sus vecinos y contar detalles sobre su estado de salud.

“Quiero asegurar que ni mi marido ni mi hija han andado en la calle, así que todo lo que pueden andar diciendo es erróneo. Queremos que estén tranquilos, que no se sientan con miedo”, comenzó Mónica Rojo en un video publicado en Facebook.

TE PUEDE INTERESAR

Según relató en la filmación, el único síntoma que despertó la alarma de la familia fue un pico de fiebre. “Bajó al toque”, aseguró, y adelantó: “Los cuidados son seguir en aislamiento y supuestamente me van a hacer hisopado cada 72 horas para ver cuándo me da negativo”.

Les pido a todos tranquilidad, que se cuiden mucho y que estén tranquilos, que no contagiamos a nadie. No hemos estado en contacto con nadie”, continuó la mujer. Y pidió: “Aquel que tiene ganas de decir cosas no tan lindas, que se abstenga de decirlo en las redes sociales, me cargan de energía todos los buenos deseos”. 

El caso fue confirmado el último miércoles por el Intendente Juan José Fioramonti, junto al secretario de Salud y Desarrollo Social, Francesco Fioramonti, y el Director del Hospital Municipal, Oscar Eliseche. “Acá no hay delincuentes, hay una situación de alguien que contrajo el virus a quien tenemos que acompañar y cuidar”, sostuvo el jefe comunal, quien pidió que no haya “condena social”.  

TE PUEDE INTERESAR

Aysa distribuye agua potable en el Delta

La presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), Malena Galmarini, estuvo al frente del operativo que se comenzó, a primera hora de la mañana, en la zona del canal de San Fernando y se extendió por las islas del Delta en Tigre y San Fernando.
 
Con el propósito de brindar el acompañamiento a las vecinas y vecinos isleños, en el marco de la situación de emergencia sanitaria y la medida de aislamiento obligatorio decretada por el Gobierno Nacional, la titular de AySA junto a sus trabajadores, supervisó la entrega de más  de 15.000 litros de agua potable en un barco que recorrió los canales del Delta.  
 
La actividad fue coordinada en conjunto entre la Presidenta de AySA, Malena Galmarini, el intendente de San Fernando, Juan Andreotti, y la Prefectura Naval Argentina que escoltó a la embarcación durante la recorrida.
 
Malena Galmarini agradeció a los trabajadores y  resaltó: “Quiero agradecer al intendente Juan Andreotti, quien nos llamó con esta idea. Nosotros ya veníamos pensando, desde la empresa, cómo acercarles agua segura a nuestras vecinas y nuestros vecinos del Delta. Es importante, no solo en este momento de crisis sanitaria en que peleamos contra la pandemia, sino también hacia adelante, que no tengan que llegar hasta el continente para tener un recurso tan esencial”. 
 
Por otra parte, destacó: “Quiero agradecer infinitamente a la Prefectura Naval Argentina que nos acompaña para asegurar que nuestros vecinos se cuiden y mantengan las medidas de cuidado básicas que el presidente Alberto Fernández, el ministro González García y el comité de expertos nos recomiendan. Dos metros de distancia, lavarnos las manos con agua y jabón, limpiar nuestro hogar, estornudar o toser en el pliegue del codo y ante síntomas, nunca automedicarse sino consultar al sistema de salud”. 
 
En la entrega estuvieron presentes Mayra Mariani, Directora de Relaciones Institucionales de AySA y concejal de Tigre; Sebastián Cañellas, Director de Prensa y Comunicación de AySA;  y Rodrigo Álvarez, concejal del Municipio de Tigre.

TE PUEDE INTERESAR

TE PUEDE INTERESAR

Desábato: “Después de Racing no dormí y no volví a mi casa”

El fútbol se encuentra detenido en Argentina y en el mundo por culpa del Coronavirus, y mientras espera por la reanudación, Leandro Desábato pasó por el aire de LA CIELO. Allí el actual entrenador de Estudiantes analizó el presente futbolístico.

Después del partido con Racing esa noche no dormí. No volví a mi casa, me quedé en el Country. Tenía ilusión de revertir si bien eran tres o cuatro días de un golpe duro que venían los chicos ”, reconoció sobre el duelo frente a la Academia.

Respecto de ese encuentro, que marcó su debut al frente del primer equipo, explicó: “Ellos no nos generaron muchas situaciones, aunque sí nos manejaron la pelota. El resultado fue un golpe y nos fuimos con mucha bronca ”.

Cuando se suspendió el partido con Defensa y Justicia recobré fuerzas, porque los jugadores podían empezar a entender la idea y todos habíamos liberado la cabeza ”, observó, admitiendo que fue buena para el grupo la postergación.

Sobre el clima dentro de la hinchada el Chavo analizó: “La gente de Estudiantes está exigente. Mucha gente vio muchos años muy buenos de Estudiantes donde yo fui parte y donde llegamos a las finales de todos los campeonatos ”.

Hoy el club tiene la cancha y está bueno que te exijan, pero siempre sacando una radiografía del equipo ”, destacó, poniendo el foco primero en la materia prima, para luego reconocer: “ Hay plantel para estar mejor de los que estamos ”.

Por último dijo: “Yo agarré el plantel con (Marcos) Rojo, (Juan) Fuentes, (Martín) Cauteruccio, (Enzo) Kalinski lesionados. A algunos de ellos les tocó estar desde el inicio, desde la parte que a mí me toca, y sabiendo que estando bien levantan el nivel del equipo ”.

Robó un celular y 300 pesos y al intentar escapar en moto chocó contra un volquete y murió

Un joven de 19 años murió este jueves al impactar contra un volquete en la localidad bonaerense de Morón cuando escapaba junto un cómplice luego de robarle un celular y 300 pesos a un joven, informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió a la madrugada en la esquina de las calles Ortíz de Rosas y e Ingeniero Ernesto Boatti, cuando a ese lugar acudieron efectivos de la comisaría Primera de Morón tras un llamado al 911 que alertaba sobre un robo en la vía pública.

TE PUEDE INTERESAR

Los agentes encontraron tendido en el suelo a un joven al que identificaron como Nicolás Ponce (19), junto a una moto Honda Biz 125 blanca.

Ponce tenía una lesión en el tórax, producto de haber impactado previamente contra un volquete situado en esa cuadra, informaron fuentes policiales.

Los uniformados también se entrevistaron en el lugar con un joven de 24 años, quien les señaló que había sido sorprendido mientras caminaba por dos “motochorros”, quienes lo amenazaron y le sustrajeron 300 pesos y un teléfono celular.

Tras robarle, los delincuentes intentaron escapar y a los pocos metros colisionaron contra el mencionado volquete, que estaba ubicado sobre el asfalto.

La víctima del robo dijo que Ponce quedó tirado en el suelo, mientras que su cómplice escapó a la carrera, añadieron los informantes.

El asaltante fue trasladado al Instituto de Haedo, con un politraumatismo grave de tórax, y finalmente murió mientras era operado.

Investiga el hecho personal de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 del Departamento Judicial de Morón, que dio instrucciones tendientes a intentar localizar al ladrón prófugo.

TE PUEDE INTERESAR

¿Hay feriado puente? Así quedó el calendario con los cambios por la cuarentena obligatoria

Aunque el presidente Alberto Fernández había anunciado que el 30 de marzo quedaría instalado como feriado puente en el marco de las modificaciones vinculadas a la emergencia sanitaria, el Ministerio de Trabajo aclaró finalmente que el lunes será día laboral, aunque se deberá respetar la cuarentena

“Al igual que el resto de los días del período de aislamiento social preventivo y obligatorio, todos los trabajadores estarán dispensados de concurrir a sus lugares de trabajo y estar disponibles, en la medida de lo posible, para la prestación de tareas de manera remota, excepto aquellos que presten tareas para las actividades consideradas esenciales”, comunicaron desde la cartera encabezada por Claudio Moroni.

TE PUEDE INTERESAR

Según reza el artículo 9 del Decreto 297/2020, el día 30 solo “se otorga asueto al personal de la Administración Pública Nacional”, mientras que el artículo 7 establece que “por única vez”, el martes 31 será considerado feriado, al trasladarse el 2 de abril, fecha en que se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

TE PUEDE INTERESAR

Hallan a un hombre muerto en la vía pública con un disparo en el pecho y buscan al asesino

Un hombre de 32 años fue asesinado de un disparo al pecho en las últimas horas cuando caminaba por las calles de la localidad bonaerense de González Catán y por el crimen buscan a un individuo que tiene el apodo de “El Rata”, informaron fuentes policiales.

El homicidio sucedió en las calles de Andonaegui y Lavalleja, lugar al que acudieron efectivos policiales del Comando de Patrullas por una denuncia que indicaba de la presencia de un hombre herido.

TE PUEDE INTERESAR

Los agentes hallaron a la víctima, pero ya estaba muerta con señas de haber recibido un disparo en el pecho. El hombre fue identificado oficialmente como Alejandro Costa Salinas (32).

De acuerdo a las primeras averiguaciones los detectives orientaron la investigación a un crimen movilizado por una disputa de vieja data con otro hombre, al que conocen con el alias de “El Rata”, a quien buscan intensamente.

La pesquisa quedó a cargo de la comisaría Primera de González Catán y de la DDI de La Matanza

En la escena del crimen trabajaron los peritos de la Policía Científica y los investigadores analizan las cámaras de seguridad en la zona para intentar identificar al homicida.

 

TE PUEDE INTERESAR

Un partido peculiar: así se vivió la previa de Gimnasia-Banfield

Gimnasia y Banfield fueron los encargados de dar el puntapié inicial a la Copa Superliga, con un empate 0-0 en el que hasta ahora es el único partido de ese torneo para ambos equipos. Sobre ese duelo habló Lucas Licht.

Se tendría que haber tomado antes la decisión y no jugar ese partido, pero no una hora antes. Eso fue lo complicado, porque estamos todos de acuerdo que no debería haberse jugado la fecha ”, observó el Bochi en CIELOSPORTS.

Al respecto recordó: “Antes de salir de la Casona, hablo con Nacho Fernández y los chicos de Banfield y es difícil tomar una decisión a dos horas de un partido de un nuevo Torneo, porque era algo que nos podía complicar ”.

En el vestuario nos juntamos con los chicos de Banfield, con (Julio) Falcioni, Diego (Maradona) y el Gallego (Méndez). Era una decisión que teníamos que tomar nosotros y que no tenía que perjudicar al club ni a lo que estamos peleando. Después los Presidentes se comunicaron con Tapia y Tinelli ”, consideró.

En este sentido agregó: “ Estamos comprometidos con el descenso y la decisión de no jugar nos podía traer complicaciones. Se tendría que haber tomado a la mañana o la noche anterior. Podríamos haber parado pero era el primer partido, después terminaron todos jugando menos River ”.

No podíamos ver qué pasaba y regalar tres puntos y comernos una sanción. Lo primero que nos dijeron es que estaban dadas las circunstancias para que se juegue ”, reflexionó, pensando en un riesgo que era demasiado alto para la situación que vive el club.

Por último dijo: “Se decidió jugar faltando 30 minutos y nos molestó que Banfield haya arrancado a hacer la entrada en calor y que hayan sacado ventaja mientras nosotros seguíamos discutiendo si jugábamos o no. Cada uno saca la ventaja desde donde puede ”.

Ingreso Familiar de Emergencia: arrancó la preinscripción para cobrar el bono de 10 mil pesos

Para paliar la difícil situación económica de los sectores económicamente más golpeados durante la pandemia por coronavirus, comienza este viernes 27 de marzo la pre-inscripción para cobrar el bono de 10 mil pesos anunciado por el Gobierno nacional como Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).

Tomando como criterio de base los últimos números de DNI, el cronograma difundido por ANSES para anotarse a través de su página web es el siguiente:

TE PUEDE INTERESAR

  • DNI terminados en 0 y 1: viernes 27 de marzo.
  • DNI terminados en 2 y 3: sábado 28 de marzo.
  • DNI terminados en 4 y 5: domingo 29 de marzo.
  • DNI terminados en 6 y 7: lunes 30 de marzo.
  • DNI terminados en 8 y 9: martes 31 de marzo.

 

Cabe destacar que, para evitar la congestión del sitio online, la Administración Nacional de la Seguridad Social solicitó que los interesados “respeten estrictamente las fechas indicadas”.

Una vez finalizada la inscripción, la entidad realizará un relevamiento de datos de la información recibida y solicitará información complementaria (por ejemplo, sus números de cuentas bancarias).

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo o por Embarazo, en tanto,deberán abstenerse de realizar esta pre-inscripción, ya que están automáticamente incluidos en el IFE y cobrarán el dinero en la misma cuenta en la que reciben pagos todos los meses.

¿A quiénes les corresponde?

  • Trabajadores y trabajadoras informales.
  • Trabajadores y trabajadoras de casas particulares.
  • Monotributistas sociales.
  • Monotributistas de las categorías A y B.

 

¿Cuáles son los requisitos?

  • Ser argentino nativo o naturalizado y residente, con una residencia legal en el país no inferior a 2 años.
  • Tener entre 18 y 65 años de edad.
  • Que el titular o su grupo familiar no tenga ingresos provenientes de:
    • un trabajo en relación de dependencia en el sector público o privado.
    • ser monotributista de categoría C o superior, o del régimen de autónomos.
    • una prestación de desempleo.
    • jubilaciones, pensiones o retiros contributivos o no contributivos nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
    • planes sociales, salario social complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales.

TE PUEDE INTERESAR