back to top
4 C
La Plata
viernes 5 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 10806

Un boxeador mató a golpes a su pareja embarazada

Una joven de 29 años, embarazada de 4 meses, perdió la vida esta madrugada luego se ser atacada a golpes en su vivienda ubicada en la localidad bonaerense de 9 de Julio, y por el femicidio fue detenido su pareja, un joven boxeador de 25 años, informaron fuentes policiales a INFOCIELO.

La agresión se produjo en una casa de la calle Joaquín V. González al numeral 223 cuando la víctima, identificada oficialmente como Micalela Sabrina Zalazar (29) sufrió fuertes golpes en la zona abdominal que le produjeron una intensa hemorragia.

TE PUEDE INTERESAR

La joven fue derivada al Hospital y los médicos detectaron que por la agresión había padecido la rotura del bazo y la pérdida del embarazo, y poco después el cuadro de salud se complicó y ocasionó el fallecimiento de Micaela.

Por el caso fue detenido horas después la pareja de la mujer, un joven de 25 años identificado oficialmente como Renzo Agustín Pancera, que según medios locales es boxeador.

Los investigadores pudieron determinar que Micaela había denunciado a Pancera por violencia de género en febrero y en octubre de 2019.

La mujer tenía dos hijos de parejas anteriores, y eso niños se encuentran ahora con sus padres.

El presunto agresor quedó imputado por homicidio calificado, violencia de género por vínculo y aborto en concurso real por el fiscal Luis Carcagno, titular de la UFI N°6 de la jurisdicción de Mercedes.

Desde el ministerio público pidieron que se realice la autopsia esta mañana. También se secuestró el celular de la víctima, que será peritado. Lo que diga ese teléfono será clave. Pancera, mientras tanto, será indagado este martes

Durante los primeros cinco meses de este año 161 mujeres denunciaron intentos de femicidios en la línea 144 de la provincia de Buenos Aires, según el relevamiento difundido por el Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense.

La principal modalidad de intento de femicidio fue la asfixia o ahorcamiento; seguida por el uso de arma blanca o armas punzocortantes; las palizas que terminan con el desvanecimiento: el intento de prender fuego a la mujer; el uso de arma de fuego y el intento de atropello con un automotor.

Así lo revela el Informe sobre los intentos de Femicidios Identificados en la Línea 144, según los llamados recibidos entre enero y mayo de este año.

TE PUEDE INTERESAR

Asesinaron a golpes en el rostro a un hombre en La Plata

Asesinaron esta madrugada a un hombre en La Plata cuyo cuerpo presentaba lesiones sangrantes en el rostro y por el crimen aún no hay detenidos, informaron fuentes policiales a INFOCIELO.

El brutal episodio sucedió en la localidad de Melchor Romero cuando un vecino escuchó unos gritos y al salir encontró a un hombre conocido tirado en la calle con heridas sangrantes en el rostro.

TE PUEDE INTERESAR

El hecho sucedió en 159 entre 34 y 34 bis y la víctima fatal fue identificada oficialmente como Reinaldo Javier Solis Silvero, de 38 años y de nacionalidad paraguaya.

El hombre se encontraba tendido en el piso y su vecino, de 41 años, los cargó en su auto particular y lo llevó al Hospital Alejandro Korn, ubicado en la localidad platense de Melchor Romero.

En la guardia médica los profesionales de la salud solo pudieron comprobar que el hombre herido ya estaba muerto.

En los bolsillos del fallecido se encontró una billetera con 2.420 pesos, dos cédulas y dos DNI de la víctima, y una tarjeta SUBE, y esos elementos ya están en poder de los investigadores policiales.

Al lugar del hecho se presentaron efectivos del Gabinete Técnico Operativo de la comisaría de Melchor Romero, los que golpearon las puertas de las casas de la cuadra en busca de testigos del sangriento episodio.

Los policías también analizan las cámaras de seguridad de la zona en busca de él o los agresores. Por el momento se descartó el robo como móvil, aunque la pesquisa recién comienza. No descartan un conflicto vecinal.

En el hecho tomó intervención la Unidad Funcional de Instrucciones N° 3 del departamento judicial de La Plata, del fiscal Marcelo Martini, quien calificó el caso como homicidio.

El fiscal sumó a la investigación al personal del Gabinete de Homicidios de la DDI local.

TE PUEDE INTERESAR

Fútbol femenino: ¿Qué plantel tiene hoy Villa San Carlos?

El fútbol femenino de Villa San Carlos se encuentra entrenando actualmente con ambos planteles en conjunto. Como los trabajos todavía se vienen realizando de manera virtual, y no hay ejercicios en campo, Juan Cruz Vitale eligió junto a su grupo de trabajo no hacer distinciones.

De este modo la Reserva Sub 20 y la Primera División se preparan en simultáneo y con los mismos ejercicios, con una agenda que consta de dos prácticas grupales por Zoom a la semana, y rutinas individuales para cada jugadora en el resto de la semana.

En total son 35 futbolistas, con un grupo que está compuesto por 2 arqueras, 12 defensoras, 13 mediocampistas y 8 delanteras. A ellas se sumarán las incorporaciones futuras que decida el cuerpo técnico que lidera Vitale una vez que tengan la posibilidad de probar jugadoras.

La división definitiva entre cada plantel, es decir entre qué jugadoras serán parte del plantel de Primera y cuáles jugarán el torneo de Reserva se llevará a cabo más adelante, una vez que el regreso a la competición tenga un horizonte claro en cuanto a su fecha de regreso.

Hoy el plantel incorporó a Ana Clara González Codony, mientras que tiene 14 bajas: Agustina Aguilera, Magdalena Alberti, Ariana Alcober, Justina Cattoni, Leila Encina, Florencia Gaetán, Magalí González, Brisa Jara, Agustina Matas, Paula Montes de Oca, Agustina Plazzotta, Camila Ranua, Paulina Tévez y Alma Tulez.

El fútbol femenino de San Carlos espera por la vuelta a los entrenamientos.

El fútbol femenino de San Carlos espera por la vuelta a los entrenamientos.

Así es el plantel que conduce Vitale:

ARQUERAS: Nicole DURSO DE LEÓN y Emilia MADAGARÁN.

DEFENSORAS: Yésica ARRIÉN, Solange BENÍTEZ, Liz DALL’AGLIO, Luisina GARCÍA, Micaela GONZÁLEZ, Milagros GUANUCO, María Belén LUJÁN, Sofía MARTÍNEZ, Yanina MIÑANA, Pilar MONTIEL, Magalí OVIEDO y Lucila TARASEVICZ.

MEDIOCAMPISTAS: Ludmila ANGELI, Emilia BRAGA, Analía CASTRO, Gisele DÍAZ, Ana Clara GONZÁLEZ CODONY, Leonela MIRANDA, Lucía MORZILLI, Paulina PÉREZ, Malén ROSELL, Samira SALINA, Noemí SERRUDO, Nazarena VILLARREAL y Brisa VISCUSSI.

DELANTERAS: Mara GÓMEZ, Camila MILOCCO, Raquel MIRANDA MORENO, Agustina NIZ, Maite PERAZZO, Cecilia RODRÍGUEZ, Eliana SAIRE y Florencia TORRES.

Weigandt y Gimnasia: testeo, estudios y viaje a La Plata

Gimnasia y Boca acordaron a fines de la semana pasada, la llegada a préstamo de Marcelo Weigandt, el lateral derecho de Boca con quien se llegó rápidamente a un entendimiento entre los clubes, a lo que se sumó el deseo del jugador.

Luego del primer acuerdo, llegó el momento de la parte administrativa de la operación, la cual cursó sin mayores inconvenientes tal cual estaba estipulado. Esto tiene que ver con los papeles del nuevo contrato que lo ligará a Gimnasia.

Desde el Lobo ya le mandaron el contrato con sus términos al representante de Marcelo Weigandt, y Boca hizo lo propio con Gimnasia. Ahora resta que en la jornada de mañana, el lateral termine con la cuarentena en la concentración del elenco Xeneize.

Luego de cumplir con el período correspondiente de 14 días tras los casos positivos de Coronavirus en el plantel, en Gimnasia fueron notificados de que Boca le hará un nuevo testeo sumado a un estudio médico general.

Ante este panorama, en el Lobo creen que para el día jueves por la mañana, el lateral estará presente en la ciudad de La Plata, y dependiendo los resultados que arroje el hisopado, estará firmando su contrato con Gimnasia para luego poder sumarse a los entrenamientos en el predio de Estancia Chica.

Su vínculo será a préstamo hasta diciembre del 2021 con la posibilidad de que, en junio, Boca pueda solicitar su retorno debido a que se puede quedar sin alternativas en ese puesto del equipo producto de las posibles partidas de Julio Buffarini y Leonardo Jara.

Weigandt, de 20 años, se sumará al Lobo de Diego Maradona para competir con Leonardo Morales en el carril derecho, un sector con pocas variantes luego de la salida de Maximiliano Caire. Detrás de ambos se ubica un juvenil: Bautista Barros Schelotto.

Clima primaveral: así estará el tiempo los próximos días

Comienza una nueva semana en medio de la cuarentena por la pandemia del coronavirus. La Provincia será escenario de temperaturas casi primaverales, que rondarán entre los 20 y 22 grados de máximas en varias localidades bonaerenses. INFOCIELO te adelante cómo estará el clima los próximos días.

Este lunes 14 de septiembre estará despejado en gran parte del territorio bonaerense. El Servicio Meteorológico Nacional informó que este 14 de septiembre la mínima será de 4 y la máxima de 16 grados. El viento predominará del sector sur y rotará al noreste durante la noche a una velocidad de 7 a 22 kilómetros por hora.

TE PUEDE INTERESAR

El martes 15 de septiembre el clima estará despejado por la mañana y algo a parcialmente nublado por la tarde/noche. Se esperan mínimas de 6 y máximas de 18 grados. Vientos del sector norte a una velocidad de 7 a 22 kilómetros por hora.

Por su parte, el miércoles 16 de septiembre sube la temperatura, dando lugar a un clima casi primaveral. Con mínimas de 10 y máximas de 18 grados y el cielo parcialmente nublado. Con vientos del sector sureste por la mañana rotando al este por la tarde/noche a una velocidad de 7 a 12 kilómetros hora.

Cabe recordar que, en el marco de la pandemia por el COVID-19, el Servicio Meteorológico Nacional fortalece su vigilancia generando informes especiales detallando la evolución esperada de la temperatura y la probabilidad de ocurrencia de fenómenos tales como precipitaciones o tormentas que pudieran generar escenarios de riesgo.

  • Mirá cómo estará el clima esta semana en tu ciudad:

TE PUEDE INTERESAR

Monte Hermoso: propietarios pueden pedir turno para viajar

Mientras la tensión entre propietarios no residentes de la Costa Atlántica sigue creciendo debido a su preocupación por el estado de las viviendas, deshabitadas desde hace más de seis meses, el Gobierno de Monte Hermoso activó este lunes la reserva de turnos para permitir un ingreso controlado a la ciudad a partir del 21 de septiembre.

Los turnos solo podrán solicitarse de manera telefónica a los números (02921) 41047, 482306 y 482770 de lunes a viernes de 8:00 a 16:00. Luego, el interesado recibirá un mail que especificará el día que podrá viajar, el número del turno, la patente del vehículo y otros datos que pedirá el Municipio al momento de la reserva.

TE PUEDE INTERESAR

De este modo, la semana próxima podrán entrar hasta 200 autos por día, con un máximo de dos ocupantes por vehículo, quienes deberán contar con la documentación requerida por las autoridades del municipio bonaerense. El horario de ingreso será desde las 8:00 hasta las 18:00 y podrán permanecer hasta las 10:00 del día siguiente.

Los turnos para que los propietarios no residentes puedan viajar a Monte Hermoso se piden de forma telefónica

Los turnos para que los propietarios no residentes puedan viajar a Monte Hermoso se piden de forma telefónica

Tras el anuncio de la llegada de propietarios no residentes a Monte Hermoso, el secretario de Salud, Jorge Busca, advirtió que, adelantándose a cualquier inconveniente que pueda ocurrir a nivel sanitario, se incorporó al Hospital Municipal un sector con dos respiradores.

Por su parte, el intendente Alejandro Dichiara manifestó: “Yo siempre dije que para ser intendente de una ciudad hay que tener dos cosas, audacia y sentido común, y hoy voy en contra de ambas. No hay sentido común en pedirle a toda una comunidad que hizo las cosas bien y que aguantó estoicamente toda esta situación, que no tenemos circulación viral y estamos en fase 5, que dejemos entrar gente de afuera cuando sabemos que el virus viene de afuera hacia adentro”.

Además, pidió “empatía y solidaridad” a los no residentes para que viajen solo si “realmente lo necesitan” y advirtió: “En el caso que esta apertura traiga contagios y corrida viral en la ciudad, no me va a temblar el pulso en volver todo para atrás”.

Vale recordar que, semanas atrás, una caravana de alrededor de 100 vehículos con propietarios no residentes partió desde Bahía Blanca a Monte Hermoso con la intención de volver a ocupar su segundo domicilio y Dichiara montó un fuerte operativo para evitarlo, con un retén que incluyó un vallado sobre la ruta 78 y un camión municipal sobre la banquina.

Tras dejar pasar a una comitiva de 10 autos para mantener una reunión con el secretario de Gobierno, Hernán Arranz, y el secretario de Legal y Técnica, Mariano Prieto, se acordó la puesta a disposición de un teléfono para solicitar turnos de ingreso.

¿Qué tener a mano al momento de pedir el turno?

  • Nombre y DNI del titular y acompañante.
  • Dirección/es y N° de Partida/s del inmueble/s.
  • Celular y mail de contacto.
  • N° de patente del vehículo en el que se trasladará.

Por consultas, los interesados pueden enviar un correo electrónico a [email protected].

TE PUEDE INTERESAR

Rolando Ortiz prepara para su desembarco en Estudiantes

Rolando Ortiz fue anunciado como refuerzo de Estudiantes a préstamo desde Olimpia hace ya varios días, y su arribo se produjo a comienzos de este mes. Sin embargo todavía no pudo incorporarse a los entrenamientos en City Bell, y recién se espera que lo haga el día jueves.

Esto tiene que ver con que su arribo desde Paraguay se produjo el 2 de septiembre, y teniendo en cuenta los 14 días de cuarentena obligatoria que deben realizar todos los que lleguen desde el exterior por el Coronavirus, recién estará disponible el jueves 17.

Lógicamente antes de poder incorporarse a los trabajos y ponerse bajo las órdenes de Leandro Desábato el ex defensor de Olimpia se realizará el testeo PCR correspondiente, y para tener el visto bueno el resultado del mismo deberá dar negativo.

La llegada del defensor del Sub 17 de Paraguay se cocinó a fuego lento, ya que se empezó a gestar a finales del mes de junio con un primer acercamiento entre las partes y recién se terminó concretando en los primeros días de septiembre, más de dos meses después.

En el medio, el 19 de agosto, el futbolista cumplió 18 años e ingresó en la mayoría de edad, y ese fue un punto importante: antes de esa barrera etaria los jugadores no pueden ser transferidos en el plano internacional, e incluso está mal visto que se entable contacto.

Rolando Ortiz, con la camiseta de Paraguay.

Rolando Ortiz, con la camiseta de Paraguay.

Una vez que pasó esa fecha y firmó su primer contrato con Olimpia, y recién ahí se procedió a conversar entre las partes. Finalmente el préstamo se cerró por 18 meses, hasta diciembre de 2021, sin cargo y con una opción de compra cuyo monto no trascendió.

Ortiz llega a Estudiantes como una apuesta a futuro, sin haber debutado en la Primera del conjunto paraguayo, pero con grandes desempeños en las categorías previas y sobre todo con un gran Mundial Sub 17 en 2019, en donde Paraguay llegó a Cuartos de Final.

Berni contra los organismos de Derechos Humanos: “son puro bla-bla”

Sergio Berni volvió a encender la polémica: a una semana de la revuelta policial que lo puso en el centro de la escena y lo dejó expuesto, el ministro de Seguridad de la provincia apuntó contra los organismos de Derechos Humanos y los trato… ¿De vagos?

En una entrevista que dio para A24, el ministro dijo que en su experiencia al frente de Seguridad, intentó trasladar Asuntos Internos de la policía al área de Derechos Humanos del Estado, pero que allí se negaron.

TE PUEDE INTERESAR

“Asuntos internos es un lugar muy complicado. Cuando yo asumí se lo di al sector de los Derechos Humanos. ¿Sabés qué me dijeron? Que no aceptaban ¿Sabés por qué no aceptaron?, porque hay que trabajar”, contestó tajante, el ministro.

Berni acusó además a los integrantes del área que se ocupa de las violaciones a los Derechos Humanos de tener “sueldos mucho más altos” que los de la policía bonaerense y llegó incluso a definirlos como “Puro bla bla”.

Sergio Berni le apuntó a los organismos de Derechos Humanos

Sergio Berni le apuntó a los organismos de Derechos Humanos

“Se la pasan viajando dando conferencia pero que nunca aportan nada”, dijo y cruzó especialmente al “sector de (Horacio) Verbitski”, el reconocido periodista e intelectual que dirige al Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). “El sector de verbitsky que siempre tiene un reproche a la bonaerense, bueno, les damos el lugar, vengan y arréglenlo. Comprométanse”, arremetió Berni.

La semana pasada, Berni quedó bajo dos fuegos: el de la policía bonaerense que reclamó su cabeza y el de cierto sector progresista dentro del gobierno del Frente de Todos, que lo identifica como un hombre por lo menos polémico.

Esto se acrecentó aún más con el caso Facundo Astudillo Castro, cuya investigación está empezando a develar que la policía fue la responsable o al menos parte de su desaparición seguida de muerte. Algo que para Berni todavía “no hay conexión” y llegó incluso a defender públicamente a los uniformados que están implicados en el caso.

LA RESPUESTA DE LOS ORGANISMOS DE DDHH

Si bien hasta entonces no hubo una respuesta masiva de algunos organismos de Derechos Humanos, muchos de ellos niegan que tal ofrecimiento haya sido real. “Desmentimos que lo que Berni dijo haber ofrecido sea cierto”, le contestaron algunos referentes de Derechos Humanos a este portal.

En tanto, La Liga Argentina por los Derechos Humanos sacó un breve y contundente comunicado rechazando al ministro y pidiendo su renuncia.

“Berni ha cruzado tres rayas, primero cruzó la raya de avalar una posible desaparición forzada de persona en el caso Facundo Astudillo Castro, deberían haberlo echado; segundo, cruzo la raya de convalidar una sedición policial con su silencio, su pasividad y su discurso pro gatillo ´fácil, pro mano dura que empoderó a la más feroz Policía del Mundo y tercero ahora acaba de cruzar la raya de agraviar la lucha histórica del pueblo argentino de Memoria, verdad y justicia. Igual que Bullrich, apoya la doctrina Chocobar, igual que Macri habla del Curro de los DDHH. Exigimos la inmediata expulsión del gobierno del Ministro Berni. Ya no hay excusas”, manifestó Jose Schulman, Presidente de la Liga Argentina por los Derechos Humanos

TE PUEDE INTERESAR

Gobierno de Kicillof brinda un nuevo parte del coronavirus

En una semana que será decisiva para saber cómo seguirán las disposiciones sanitarias en el AMBA desde el 21 de septiembre, se espera con mucha expectativa las palabras de esta mañana de los ministros de Axel Kicillof, Carlos Bianco (Jefe de Gabibete) y Daniel Gollan (Salud), quien tendrán a cargo la actualización epidemiológica de esta mañana sobre el coronavirus en territorio bonaerense.

La conferencia de prensa de los funcionarios está pautada para las 10:00 en el Salón Dorado de Gobernación, en La Plata y será un repaso de las acciones del combate contra el coronavirus.

TE PUEDE INTERESAR

Como informó INFOCIELO, la gestión de Kicillof dio a conocer la situación del avance del coronavirus en los distritos: desde este lunes solamente hay 18 municipios en fase 5, 73 en la etapa 5 y 44 continúan en la 3.

A pesar del seguimiento del coronavirus, en el Gobierno de Kicillof aún están frescos los incidentes de la semana pasada, los que incluyeron protestas policiales que generaron mucha inquietud.

“Esa imagen de la noche del lunes rodeando la casa del gobernador con móviles del Estado y armas del Estado. La verdad es que por lo menos tenemos que interpelar que fue todo esto”, dijo Teresa García, ministra de Kicillof, en declaraciones al diario Página 12.

La presentación llega en momentos donde la tensión entre el Frente de Todos y Cambiemos toca su pico más alto desde el comienzo de la pandemia. Es más, ayer fue una jornada de marchas “contra el Gobierno” –según la consigna- en todo el país.

En tanto, aún siguen las repercusiones de la carta que publicó Mauricio MAcri en el diario La Nación, en la que acusa al Poder Ejecutivo de “desplegar una serie de medidas que consisten en el ataque sistemático y permanente a nuestra Constitución para poder gobernar sin límites”.

La respuesta del peronismo no tardó en llegar. Primero fueron los intendentes que salieron a fustigar duro al expresidente y lo llamaron “fracasado” y “conspirador”. Y más tarde llegó el contraataque de Kicillof a Macri

Desde Twitter, Kicillof expresó: “Cuando les tocó gobernar rompieron todo, lo decíamos ya en 2018. Ahora Macri, como oposición, dice que está dispuesto a seguir rompiendo…. hasta el silencio”.

En Legislatura bonaerense, en tanto, se abrió otro frente de conflicto por la decisión de Juntos por el Cambio de avanzar igual con aprobación de los pliegos de jueces que había enviado María Eugenia Vidal antes de dejar el poder.

TE PUEDE INTERESAR

El Presidente lanza Precios Cuidados para la Construcción

El presidente Alberto Fernández presentará este lunes el nuevo programa Precios Cuidados para la Construcción en el partido bonaerense de San Fernando. De esta manera, el Gobierno nacional brinda una nueva medida con el objetivo de impulsar la creación de viviendas, refacciones y el empleo.

La actividad que encabezará el presidente Alberto Fernández está prevista para las 11.30 en la planta de la empresa de griferías Hidromet. El Poder Ejecutivo lanzará Precios Cuidados para la Construcción en un momento en el cual se aspira a la recuperación económica tras los efectos causados por la pandemia de coronavirus.

TE PUEDE INTERESAR

En ese marco, días atrás, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer que la actividad de la construcción retrocedió 12,9% en julio respecto de igual mes de 2019. La misma se vio afectada por las medidas de aislamiento preventivo dispuestas para combatir el avance del coronavirus.

No obstante, tras el cierre casi total de abril y mayo, junio y julio mostraron una recuperación respecto a los meses previos. En el acumulado enero-julio de este año respecto a igual período de 2019, la construcción acumuló una baja de 34%. Por ese motivo, el objetivo del presidente Alberto Fernández es darle un impulso a la actividad que viene golpeada.

El Presidente busca impulsar la construcción

El Presidente busca impulsar la construcción

En cuanto a los datos del consumo aparente de los insumos para la construcción en julio de 2020 mostraron, con relación a igual mes del año anterior, bajas de 67,6% en hormigón elaborado; 62,8% en asfalto; 48,6% en mosaicos graníticos y calcáreos; 38,0% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); 30,9% en yeso; 13,5% en cemento portland y 5,3% en hierro redondo y aceros para la construcción.

Mientras tanto, se observaron subas de 25,3% en ladrillos huecos; 20,9% en pinturas para construcción; 18,5% en pisos y revestimientos cerámicos; 17,1% en cales; 10,0% en placas de yeso y 4,7% en artículos sanitarios de cerámica.

Por su parte, si se analizan las variaciones del acumulado durante los siete meses del año en su conjunto en relación a igual período del año anterior, se observaron bajas de 69,7% en asfalto; 69,0% en hormigón elaborado; 54,1% en mosaicos graníticos y calcáreos; 43,1% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); 42,5% en yeso; 32,7% en hierro redondo y aceros para la construcción; 28,0% en cemento portland; 23,5% en artículos sanitarios de cerámica; 17,8% en pinturas para construcción; 14,9% en ladrillos huecos; 14,5% en placas de yeso; 11,6% en pisos y revestimientos cerámicos y 8,3% en cales.

El presidente Alberto Fernández arranca la semana con un nuevo anuncio y luego del apoyo que recibió por parte del gobernador, Axel Kicillof, los intendentes del conurbano bonaerense y legisladores tras la reaparición pública de Mauricio Macri.

TE PUEDE INTERESAR