back to top
15.1 C
La Plata
lunes 8 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 10402

De Troglio a Maradona: “Prefiero recordarte en un abrazo”

El mundo llora la muerte de Diego Maradona. Nadie estaba preparado para ese momento. Varias veces, el mejor jugador de todos los tiempos, coqueteó con la desgracia, pero un día llegó. Hasta los más íntimos, aún no lo creen. Ver a Pedro Troglio es ver ese dolor.

El ex entrenador de Gimnasia, compartió una amistad de años con el último entrenador del Lobo. La misma empezó en el fútbol, y en Italia. Se potenció en la Argentina, y pese a la distancia recorrió el mundo.

A horas de conocer la muerte de su amigo, Pedro Troglio tuvo que dirigir a su equipo. Luego del mismo, abrió sus sentimientos y conmovió a propios y extraños con su relato y recuerdo sobre Diego Maradona.

“Esta situación que nunca iba a pasar, y pasó. Es muy difícil. Tengo imágenes, recuerdos, de un abrazo con él en Italia. Recuerdo las navidades que pasé en su casa”, empezó diciendo el entrenador argentino.

Y agregó: “mi familia lo adora a él y a toda su familia. Me tocó justo estar concentrado, pero era un día ideal para estar en mi casa, pero uno es profesional y nada mejor que rendir homenaje donde a él le gustaba estar. A partir de ahora va a ser difícil, no va a ser igual, pero para todos los que los amamos siempre va a estar con nosotros. Eso no se cambia nunca”.

Pedro Troglio sufrió mucho este año. Diferentes pérdidas, lo fueron golpeando. “Este 2020 para mí ha sido una desgracia. He perdido a mi padre, perdí a Diego y a mi familia que durante seis meses no la pude ver. Son golpes muy grandes, me vuelvo atrás cuando perdí a mi viejo. Para mí es un familiar, es un hermano”, describió el entrenador.

Por último eligió un momento, un instante, para recordar por siempre a Diego Maradona: “es muy difícil, muy triste, es un dolor muy fuerte al corazón. Prefiero acordarme aquel abrazo ante Italia en Nápoles. Me quedo con eso”.

Dólar blue: cuánto bajó esta semana

El dólar blue cayó este viernes por sexta jornada consecutiva y registró un retroceso de $16 en las últimas dos semanas, de acuerdo a un relevamiento de Ámbito en cuevas de la city porteña. De esta manera, el cayó en cuatro de las últimas cinco semanas.

Con escasas operaciones, el billete finalizó esta jornada en los $156, un peso por debajo del jueves, por lo cual la brecha cambiaria con el dólar oficial mayorista culminó en el 92,4%, el nivel más bajo desde el 10 de noviembre.

TE PUEDE INTERESAR

Vale recordar que la cotización marginal había subido con fuerza en la segunda semana del mes hasta un máximo de $172, ante la reaparición de la demanda, que no encontró respaldo en la oferta genuina. Sin embargo, desde ese nivel comenzó a retroceder.

La cotización del dólar oficial finalizó hoy en $ 86,61 en promedio, con una suba de ocho centavos respecto al cierre de ayer y de 71 centavos a lo largo de la semana, con un incremento acumulado de 0,82%

TE PUEDE INTERESAR

Sergio Berni se pelea con el PRO por la caja de seguridad

El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, decidió desplazar de su cargo al jefe de la policía bonaerense en La Plata, Sebastián Martínez Pass, y al jefe de la Policía Local, Pablo Moracca. La decisión fue un baldazo de agua fría para el municipio de Julio Garro, que dejó trascender su enojo.

“Se volvió a tensionar todo con la Provincia”, indicaron a este medio fuentes cercanas al intendente platense. Desde el grupo de intendentes de Juntos por el Cambio sostienen que no saben exactamente qué ocurrió, aunque lo intuyen. “No hubo ningún tipo de situación que amerite el cambio”, indicaron a INFOCIELO desde La Plata. Por su parte, desde la cartera de Seguridad sostienen que fue parte de una reestructuración interna, y esas decisiones del Ministerio “no se consensúan”.

TE PUEDE INTERESAR

La sorpresa opositora tiene que ver con que desde hace varios meses compartían una mesa de trabajo con el Ministerio de Seguridad. Allí coordinaban la agenda de cada municipio en materia de seguridad y consensuaban las diferentes políticas y lineamientos. En cada encuentro, señalan, había buen ambiente y una agenda propositiva. Hasta que la buena relación se cortó de forma imprevista tras una acalorada discusión entre el intendente Jorge Macri y el propio Berni.

El conflicto, según averiguó este medio, tiene dos puntos centrales. El primero, y más importante, tiene que ver con el reparto de fondos de seguridad. Por un lado, los que Nación le giró a la Provincia. Son $10.000 millones, de los cuales le tocan $2.500 a la Provincia, y el reparto de lo demás entre los 135 municipios: unos $462 millones a Lanús, $400 millones a La Plata, $344 a Tres de Febrero, y $267 millones a Vicente López. Los intendentes reclaman que todavía no vieron un peso.

Por el otro, las partidas incluidas en el presupuesto 2021, que los intendentes reclaman de manera firme como algo innegociable. “Entendemos que el 16% de los fondos tienen que ser coparticipados de lo que entra a la Provincia, y que se deben coparticipar también los fondos de seguridad”, sostuvo un vocero del Grupo Dorrego, que apuntó directamente al Ministro. “Berni no quiere”, aseguró.

La respuesta desde el Ministerio es que no está en sus manos. “Si hay fondos coparticipables, no lo definimos nosotros, como tampoco el rango de la coparticipación. Y si es un acuerdo con los intendentes, es parte de un acuerdo global que no hace el Ministerio. Nosotros actuamos según lo que dice el Gobierno central de la Provincia”, señalaron desde la cartera de Seguridad a INFOCIELO.

El segundo punto tiene que ver con las políticas de seguridad. Desde el entorno de Berni creen que los intendentes de Juntos por el Cambio les agarraron el codo, dejaron de responder a la Provincia y avanzaron con políticas de seguridad municipales. “La seguridad es una política única. Vos podes ser un municipio con suerte y tener más presupuesto, pero no por eso decidís la política de seguridad de la provincia”, comentó un vocero.

El detonante final fue la aprobación el 12 de noviembre del proyecto que ingresó al Concejo Deliberante de La Plata para la compra y uso de pistolas Taser. “Los que definen las políticas publicas de seguridad son los Ministros”, había sentado postura Berni en octubre, cuando se puso en agenda el tema. El Grupo Dorrego, que está a favor del uso de las pistolas eléctricas, cree que el conflicto se remonta incluso más atrás, concretamente a la rebelión de la Bonaerense y el piquete en Casa de Gobierno y la Quinta de Olivos.

A partir de allí escaló la tensión, y los jefes Martínez Pass y Moracca, que habían sido propuestos por el propio Julio Garro y asignados por convenio, pagaron los platos rotos. Sus reemplazos ya están confirmados. Gustavo Martín Novelino será el nuevo Jefe de la Policía Bonaerense en la departamental de La Plata, y Juan Luis Muñoz encabezará a la Policía Local.

TE PUEDE INTERESAR

Terror en una casa de Campana en la que irrumpieron tres ladrones armados

Un hombre de 45 años quedó a merced de tres ladrones armados con cuchillos que irrumpieron en su casa de la localidad bonaerense de Campana y perdió varios objetos de valor, informaron fuentes policiales.

El hecho de inseguridad sucedió en una propiedad situada en Falucho entre Iriarte y Bertolini cuando tres hombres se metieron por la fuerza y redujeron a Carlos Raúl F., a quien amenazaron para que entregue objetos valiosos.

TE PUEDE INTERESAR

Tras unos minutos de tensión, los ladrones se alzaron con una moto marca Honda Twister, celulares, billetera y dinero.

Ni bien pudo recuperarse, la víctima llamó al servicio de emergencias 911 y en minutos llegaron al lugar efectivos del Comando de Patrullas de Campana.

Los policías organizaron un operativo cerrojo pero no pudieron dar con los asaltantes.

La UFI en turno calificó el hecho como robo calificado y ordenó el análisis de las cámaras de seguridad de la zona con intención de identificar a los agresores.

TE PUEDE INTERESAR

Barrilete Cósmico: Así será el homenaje a Diego en las canchas

Al igual que cuando falleció José Luis Brown, campeón del mundo en México´86 en la Selección el fútbol argentino le rendirá un emotivo y especial homenaje a Diego Armando Maradona cuando se reinicie la fecha de la Copa que ahora lleva su nombre. Pese a los rumores de suspensión la fecha se jugará y sólo se reprogramaron los partidos del viernes.

Por supuesto que para el fútbol la pérdida física de Diego Armando Maradona y desde que se conoció la noticia de su fallecimiento se llevó a cabo un respetuoso minuto de silencio previo a los inicios de todas las prácticas de fútbol de los distintos clubes argentinos y cuando comience la quinta fecha de la rebautizada Copa Maradona comenzaran los recuerdos para homenajear al 10

La 10 de Diego en cada cancha. El homenaje buscará estar a la altura de su figura.

La 10 de Diego en cada cancha. El homenaje buscará estar a la altura de su figura.

Así será el homenaje a Diego Maradona en las canchas del fútbol argentino

– En cada uno de los partidos, los jugadores de ambos equipos ingresarán al campo de juego con la camiseta de Argentina, la cual lucirá en el pecho un logro de Diego. En la parte de atrás de la casaca estará el nombre Maradona y el 10.

– Luego de que se realice la foto del equipo, los jugadores más la terna arbitral formarán un círculo en el centro de la cancha y en el medio habrá un atril con una foto de Maradona. En ese momento todos aplaudirán durante un minuto acompañados por la canción que había compuesto Rodrigo, “La Mano de Dios”.

– Para el cierre queda uno de los momentos más emocionantes se vivirán durante el minuto de aplauso, ya que en determinados partidos, se soltará un globo de helio que tendrá la forma de una pelota y un barrilete, haciendo alusión al barrilete cósmico.

Diego Maradona falleció el 25 de noviembre de un paro cardiorrespiratorio en lo que era su nuevo hogar en el barrio privado de San Andrés, donde estaba llevando adelante su rehabilitación, dejando un vacio enorme y una despedida imborrable en la memoria popular.