Gimnasia volverá a Estancia Chica hoy en horas de la tarde para iniciar una nueva semana de entrenamientos, sin descanso luego de la derrota que sufrió ayer por la noche frente a Banfield en el Sur por la segunda fecha de la Fase Campeonato de la Copa Diego Maradona.
La práctica para el conjunto Tripero en esta oportunidad se desarrollará en horario vespertino, luego de haber terminado su partido casi a la madrugada. La intención será pasar de página rápidamente y ponerse a pensar en el duelo del lunes que viene ante Talleres.
Para Gimnasia será una semana de entrenamientos particular, al igual que para el resto de los clubes del fútbol argentino, ya que tendrán que pasar la Navidad en el medio sabiendo que el fin de semana volverán a jugar, a diferencia de lo que sucede año a año.
Por ese motivo el cronograma de trabajo en el Lobo contempla que, si bien hoy los futbolistas entrenarán en Estancia Chica sin días libres, el viernes 25 no tendrán actividad. Previamente tanto el miércoles 23 como el jueves 24 trabajarán por la mañana.
La semana no será sencilla para la dupla técnica que comandan Leandro Martini y Mariano Messera, ya que tendrán que rearmar la defensa luego de un partido muy costoso ante Banfield, con dos bajas por lesión y una por suspensión que se suman a la de Maxi Coronel.
Paolo Goltz y Germán Guiffrey debieron dejar el terreno de juego con visibles muestras de dolor y en las próximas horas se realizarán estudios médicos, pero en ambos casos se teme un desgarro. Además Marcelo Weigandt fue expulsado y por él se perfila Leonardo Morales.
En caso de que el grado de las lesiones se confirme, en los entrenamientos en Estancia Chica el cuerpo técnico deberá probar a sus reemplazantes, y los que aparecen son el juvenil BrunoPalazzo y el volante Patricio Monti, que ya ha jugado en el fondo. Tomás Fernández, otro de los centrales, también está en recuperación tras una lesión.
Tres delincuentes empujaron a una anciana, la que cayó y sufrió la fractura de un fémur, en un robo cometido en las últimas horas en la localidad balnearia de Ostende, informaron fuentes policiales a INFOCIELO.
El violento robo se produjo en la noche del domingo, cerca de las 21, cuando la mujer de 79 años se encontraba en su vivienda ubicada en calle La Plata al 15.
De pronto aparecieron tres desconocidos que violentaron la puerta y se colaron a la vivienda. La anciana, de 79 años e identificada oficialmente como María V. se acercó para ver qué pasaba y resultó empujada.
María cayó al piso sufrió una fractura, por lo que quedó en el piso inmersa en dolor mientras los delincuentes revisaron el domicilio y se alzaron con 90.000 pesos y una cadenita de oro.
Luego, los asaltantes escaparon con el botín y la damnificada pudo pedir ayuda.
Una ambulancia trasladó a la anciana al Hospital local para su atención.
La causa fue caratulada como robo y lesiones con intervención de la comisaría de Ostende, la DDI de Dolores y la UFI en turno de l aúltima localidad mencionada.
Los detectives buscan información de los delincuentes en las cámaras de seguridad y esperan los resultados de las muestras de rastros tomadas por la Policía Científica en el lugar del hecho.
La vicepresidenta de la nación, Cristina Fernández, envió un mensaje a modo de balance de fin de año al Instituto Patria y a su vez esbozó algunas perspectivas para lo que se viene de cara el 2021. Asimismo, remarcó la dificultad del 2020 en el marco de la pandemia de coronavirus y llamó a superar la situación.
El Instituto Patria difundió un audio en el que se escucha la voz de la ex presidenta y mandó saludos a quienes formaban parte de la “Quinta Peña” que se llevó a cabo el domingo con la participaron artistas, dirigentes y militantes delFrente de Todos. “En esta quinta peña 2020 del Instituto Patria quiero saludarlos a todas y a todos los que están participando virtualmente de ella”, dijo.
En ese sentido, manifestó que “ha sido un año muy difícil para todos y todas, nosotros particularmente estábamos acostrumbramos a afrontar tareas difíciles y también enfrentar y sufrir persecuciones y hostigamientos”.
“Nadie estaba preparado para dejar de ver a sus seres queridos, para encerrarse, para no poder caminar libremente por las calles y las plazas, y lo que es peor aun para no poder abrazarse, tomarse de la mano o darse un beso”, añadió.
Más adelante, resaltó que fue “todo muy pero muy difícil” y lanzó: “Dicen los que han superado situaciones terribles y dramáticas que, cuánto más difícil uno ha tenido que afrontar las cosas, es la mejor manera para entrenarse y lograr lo imposible”.
Finalmente, Cristina Fernández manifestó: “Quiero hacerles llegar todo mi cariño y mi fuerza para enfrentar lo que viene. Estoy segura, absolutamente convencida, que lo vamos a hacer”.
Días atrás, la vicepresidenta participó de un acto en el Estadio Único de La Plata junto al presidente, Alberto Fernández, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, la vicegobernadora, Verónica Magario, y todo el gabinete del Frente de Todos. Allí, dejó un claro mensaje hacia los ministros que luego resonó en la Casa Rosada.
“Todos aquellos que tengan miedo o que no se animan, por favor, hay otras ocupaciones además de ser ministro, ministra, legislador o legisladora. Vayan a buscar otro laburo, pero necesitamos gente en los sillones que ocupen de ministro, ministra, de legislador o legisladora sean para defender definitivamente los intereses del pueblo”, había señalado CFK.
El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, se reunió el lunes con con intendentes bonaerenses del Frente de Todos con el objetivo de analizar la situación epidemiológica en el Área Metropolitana de Buenos Aiers (AMBA). Al mismo tiempo, abordaron la planificación del operativo vacunación contra el Covid 19.
El ministro González García recibió a los alcaldes Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Andrés Watson (Florencio Varela), Mayra Mendoza (Quilmes), Juan Zabaleta (Hurlingham) y Mariano Cascallares (Almirante Brown).
Al respecto, a través de su cuenta de Twitter, Cascallares manifestó que “evaluamos la situación epidemiológica y avanzamos en la planificación del operativo de vacunación contra el Covid”.
En tanto, Mendoza sostuvo que el encuentro fue “con el objetivo de reforzar la coordinación del trabajo y seguir cuidando a nuestra población del COVID”. Asimismo, Zabaleta contó que fue “para planificar la vacunación contra el COVID 19 y analizar la situación epidemiológica en el territorio”.
De la reunión también participaron también el jefe de Gabinete del Ministerio de Salud, Lisandro Bonelli, y su par bonaerense, Salvador Giorgi, entre otros funcionarios de ambas carteras.
El Ministro de Salud, Ginés González García, e intendentes del peronismo analizaron la situación en el AMBA
Horas antes, el gobernador Axel Kicillof se refirió a la situación epidemiológica y aseguró que “todo es susceptible a modificarse respecto a la situación sanitaria” y no descartó que se puedan restringir algunas actividades en el marco de temporada de verano: “Si la salutaciones se vuelven incontrolables, habrá que retroceder e impedir que sigan funcionando”.
Entonces, expreso que “se detuvo la tendencia decreciente” de contagios y que “se empezó a ver un crecimiento que no parece explosivo”.
Más adelante, consideró que “depende de nosotros. Probablemente se relajaron las medidas de prevención y de cuidado y entonces se generan más contagios porque el virus sigue actuando de la misma manera de antes. Es un buen llamado de atención con la temporada para poner la energía y la atención en todas las medidas de cuidado”.
Finalmente, advirtió: “Si vemos que hay actividades donde no se respetan las indicaciones o porque dado el crecimiento de los contagios cambia el contexto, se modificarán las decisiones”.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer que el nivel general del índice del costo de la construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires correspondiente a noviembre de 2020 registró, en relación con las cifras de octubre, una suba de 12,4% y 41,9% interanual. En tanto, los materiales subieron 7,5% mensual; gastos generales 10%; y de mano de obra, 17,9%.
De esa manera, el Indec precisó que el resultado surge como consecuencia del alza de 7,5% en el capítulo “Materiales”, de 17,9% en el capítulo “Mano de obra” y de 10,0% en el capítulo “Gastos generales”.
En cuanto a la mano de obra, se incorporaron los nuevos valores establecidos por el acuerdo salarial de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), aplicable a las categorías laborales previstas en el Convenio Colectivo de Trabajo nº 76/75 desde noviembre de 2020.
Asimismo, el aumento en las categorías laborales impactó en el capítulo “Gastos generales”, debido a que este capítulo contiene el ítem “Sereno”, que se encuentra enmarcado dentro de la resolución mencionada.
#DatoINDEC El costo de la construcción subió 12,4% en noviembre de 2020 respecto de octubre y 41,9% interanual: el de los materiales, 7,5% mensual; de gastos generales, 10%; y de mano de obra, 17,9% https://t.co/7PlcYqtJREpic.twitter.com/eMleOSdvn0
Sobre el capítulo Mano de obra, la actividad de la construcción presentó varios tipos de organización empresarial. Para este indicador se consideró aquel en que la empresa constructora asume parte de los trabajos y otros los subcontrata. A los efectos del cálculo, se ha supuesto que las tareas de albañilería y hormigón armado son ejecutadas por una empresa constructora con personal propio y dichas tareas son supervisadas por un capataz de primera, mientras que se subcontrata la mano de obra de yesería, pintura y la de las instalaciones sanitarias, contra incendios, de gas y eléctricas.
Los valores de este capítulo corresponden al costo de la mano de obra de obras civiles de arquitectura ubicadas en la región de cobertura del indicador, esto es, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los 24 partidos del conurbano bonaerense.
Entonces, en noviembre de 2020 registró una suba de 17,9%. Este resultado surge como consecuencia de las alzas de 20,4% en “Mano de obra asalariada” y de 6,4% en “Subcontratos de mano de obra”.
Gimnasia perdió ante Banfield en un partido en el cual fue protagonista, mereció mejor suerte y sufrió varias bajas pensando en la continuidad de la Copa. El equipo que conducen Leandro Martini y Mariano Messera hizo el desgaste para ganarlo, pero falló en ofensiva, cometió errores en defensiva y por eso se quedó sin nada en el Sur.
Luego de la derrota 2 a 1, Martini habló en conferencia de prensa, pidió no hablar del arbitraje, el cual estuvo cargada de una serie de polémicas, y destacó el rendimiento y entrega de su equipo.
“El análisis que hacemos, aunque nos gustaría después ver tranquilos el partido, es que jugamos bien. Vinimos a jugar una final, a buscarlo y en gran parte del partido lo hicimos”, empezó diciendo el entrenador.
Y agregó: “nos faltó la puntada final, pero tuvimos muchas situaciones. Sabíamos que Banfield es un equipo intenso y muy vertical, pero en gran parte manejamos el partido”.
Respecto de lo que perdió Gimnasia ante Banfield, el entrenador se refirió a la expulsión de Weigandt y la lesión de Goltz. “Esta noche y en este partido nos pasaron todas. La lesión de Paolo (Goltz) nos desacomodó, tuvimos que posicionar a Leo Morales, quien lo hizo muy bien, pero el partido se quiebra con la expulsión de Marcelo Weigandt”, explicó el DT.
Ante el diagnóstico de las bajas, Martini dejó en claro que Guiffrey pidió el cambio pero que no está lesionado. “Germán nos pidió salir, pero tiene una contractura. Venía de un tiempo sin jugar y costó”.
Al ser consultado por el arbitraje en la noche, el DT Tripero aclaró: “tendría que ver el partido de nuevo, no me gusta hablar de los árbitros, pero algunas jugadas me dejaron dudas. Ya lo veremos”.
Por último, Martini dejó en claro que “las bajas duelen, pero tenemos tiempo para trabajar y ya veremos qué decisiones tomamos pensando en el próximo partido”. Y agregó: “el equipo tiene una identidad y nos vamos orgullosos por como lo juegan los jugadores”.
La visita deGimnasia al estadio Florencio Sola le terminó costando mucho más cara que la derrota que sufrió ante Banfield en el minuto 96 del partido. Un expulsado y dos lesionados, condicionan el futuro inmediato.
El equipo que conducen técnicamente Mariano Messera y Leandro Martini fue protagonista en el Sur, pese a empezar perdiendo desde el minuto dos del encuentro y perder a Paolo Goltz por una lesión tres minutos más tarde.
Gimnasia mereció mejor suerte ante Banfield, pero falló en las que tuvo, convirtió en figura al arquero rival y se pasó de revoluciones en momentos determinantes. Así fue como Marcelo Weigandt se fue expulsado y como Patricio Monti cometió un penal cuando se apagaba el partido.
La historia de la derrota del Lobo es difícil de explicar porque hizo mucho méritos para quedarse con los tres puntos, pero el gol de Agustín Fonatana a los 2 minutos del partido, le permitió al Taladro jugar con la ventaja en gran parte de los 96 minutos de juego.
Sumado a ese gol tempranero llegó la lesión de Paolo Goltz, a quien mañana le van a hacer estudios en el recto de la pierna derecha para determinar la gravedad de la misma. En el complemento, el Lobo encontró el gol y el desahogo, pero la historia fue igual de adversa.
Matías Melluso en la visita de Gimnasia a Banfield
Gimnasia
Cuando Gimnasia era protagonista y estaba cerca de darle vuelta el encuentro a Banfield, Marcelo Weigandt se pasó de revoluciones, le entró muy mal a Urzy se fue expulsado. Un rato más tarde, Germán Guiffrey sintió una molestía y pidió el cambio.
Con una defensa improvisada, conformada por Ayala, Morales, Monti y Melluso, el Lobo llegó al final del encuentro en el estadio Florencio Sola. Pero en el minuto 96 Patricio Monti bajó a Urzy en el área y Jesús Dátolo decretó de penal la derrota del Lobo.
La excursión le terminó saliendo muy cara al plantel que conducen Martini y Messera, quienes tendrá mucho trabajo en la semana para conformar una defensa nueva pensando en Talleres.
Gimnasia llegó al estadio Florencio Sola con la ilusión de poder continuar en la senda de la victoria, después de imponerse por 2 a 0 ante Colón en Santa fe, pero en el Sur la historia fue diferente.
El conjunto que conducen técnicamente Leandro Martini y Mariano Messera empezó en desventaja al inicio del encuentro, por el gol que convirtió Agustín Fontana al minuto de juego.
El tiro libre que ejecutó Bordagaray, el rechazo que no pudo conectar de buena manera Weigandt y el remate final de Fontana, ilustraron la previa del gol que sufrió Jorge Broun.
El arquero Tripero llegó al partido ante Banfield con un record de cuatro partidos sin recibir goles, producto de sus buenas actuaciones y la de los defensores en general.
Gimnasia había conseguido un record de más de 360 minutos sin recibir goles, ya que había pasado los encuentros ante Patronato, Vélez, Huracán y Colón de Santa Fe sin recibir goles.
Agustín Fontana marcó el primer gol del partido en Banfield Vs. Gimnasia
Twitter
El anterior gol que le habían convertido a Fatura Broun fue el 15 de noviembre, cuando el Lobo perdió 3 a 2 ante Huracán, por la tercer fecha del grupo 6 de la Copa.
Desde entonces, el arquero Tripero mantuvo el cero en su arco durante 370 minutos, hasta que hoy a la noche volvió a sufrir con el gol que le marcó Agustín Fontana al minuto dos del partido.
De aquel gol de Nicolás Cordero a los 82 minutos en el estadio Tomás Adolfo Ducó a hoy, el arco Tripero estuvo bien cerrado, siendo uno de los pilares de este equipo en esta Copa Diego Maradona.
Gimnasia llegó hasta el estadio Florencio Sola con la ilusión que le dio la victoria por 2 a 0 ante Colón en Santa Fe, pero la historia ante Banfield arrancó muy complicada yPaolo Goltz lo sufrió.
Al minuto del encuentro en el Sur, el conjunto local consiguió un tiro libre, y por esa vía, y tras un rebote en el área Tripera, apareció Agustín Fontana para poner el 1 a 0. Pero ese no era el único golpe para el equipo que conducen Leandro Martini y Mariano Messera.
A los 5 minutos, Paolo Goltz se tomó su pierna derecha, se tiró al piso y ya no se paró hasta que se retiró del campo de juego. La experiencia llevó al defensor a pedir el cambio al instante que sintió el dolor.
Con hielo en el recto anterior de la pierna derecha, el defensor central de Gimnasia se sentó en el banco de suplentes visitante, mientras que Leonardo Morales saltó al campo de juego para reemplazarlo.
El dolor que sintió Paolo Goltz generó mucha preocupación en los integrantes del cuerpo técnico y por recomendación de los médicos, quien lo seguirán estudiando desde mañana, salió de manera anticipada en el segundo partido que disputó Gimnasia en la Fase Competencia de la Copa Diego Maradona.
La salida del central presupone un gran problema en el Lobo, ya que en el anterior encuentro, cuando el equipo superó a Colón en Santa Fe, Maximiliano Coronel pisó mal y sufrió un esguince ligamentario en una de sus rodillas.
Agustín Fontana marcó el primer gol del partido en Banfield Vs. Gimnasia
Twitter
Con la baja de Coronel, el cuerpo técnico Tripero mandó al equipo a Germán Guiffrey, pero ante la ausencia de Paolo Goltz tuvieron que improvisar a Leonardo Morales, lateral derecho, en la zaga central, un puesto que conoce, pero el cual no le es natural.
Si bien aún la lesión no fue confirmada, los gestos de dolor que mostró el ex defensor de Boca llevan a pensar en un desgarro y mediante estudios mañana quedará confirmado. De ser así, el equipo sufre otra baja importante en tan solo una semana.
Gimnasia le ganó a Colón, en Santa Fe, en el estreno del Grupo B de la Fase Competencia y la ilusión con la que viene transitando la Copa Diego Maradona se incrementó. Así llegó hasta el estadio Florencio Sola.
Por la segunda fecha del Grupo B de la Fase Competencia, el equipo que conducen técnicamente Leandro Martini y Mariano Messera buscó una victoria para quedar solo en lo más alto de la tabla, pero empezó sufriendo en su visita a Banfield.
En el inicio del encuentro, el local facturó la ventaja y desde entonces apostó a defenderse y golpear de contra. La visita fue claramente superior, arremetió, buscó y en el complemento consiguió la igualdad en el gol de Matías García. El Lobo terminó con Marcelo Weigandt expulsado y con Paolo Goltz y Germán Guiffrey afuera por lesiones. Arboleda fue la figura del partido y Jesús Dátolo selló la victoria final en el minuto 96 del partido.
La derrota del Lobo terminó siendo más que numérica, ya que perdió casi toda su defensa para el próximo partido ante Vélez. Los protagonistas del conjunto Tripero terminaron el partido cara a cara contra el árbitro reclamándole dos penales en el encuentro.
A los dos minutos del partido, Fabian Bordagaray se hizo cargo del tiro libre y Juan Álvarez conectó de cabeza en el área, pero el balón quedó picando y tras un rechazo malo de Weigandt, apareció Agustín Fontana para empujar y poner el 1 a 0 para Banfield.
Agustín Fontana marcó el primer gol del partido en Banfield Vs. Gimnasia
Twitter
El encuentro arrancó tan mal para Gimnasia que tres minutos más tarde de sufrir la caída en su arco, Paolo Goltz se tiró el piso y pidió el cambio. En un claro gesto de mucho dolor, el experimentado defensor se fue del campo de juego en reemplazo de Leonardo Morales, quien ingresó como un central improvisado.
Gimnasia sintió el golpe del gol, pero salió con intención de revertir la historia. Después de varias aproximaciones, sin riesgo, apareció Nicolás Contín solo en el área del Taladro, pero sacó un débil y defectuoso cabezazo que controló Mauricio Arboleda. A los 19 minutos, el Lobo tuvo el empate.
Un minuto más tarde, se presentó en el partido Víctor Ayala, quien con una extraordinaria pegada de tiro libre obligó al arquero rival a estirarse bien arriba y contra el ángulo derecho a despejar el balón que se dirigió con mucha fuerza y precisión.
Gimnasia terminó el primer tiempo siendo superior a Banfield, pero erró las situaciones que tuvo y se fue al descanso en desventaja por aquel gol en el inicio del encuentro.
El Lobo fue más que el Taladro en la primera parte, pero errores en la definición y la buena actuación de Arboleda lo obligaron a sufrir. En el inicio del complemento, el arquero local volvió a aparecer en escena con una doble tapada, primero ante Melluso y luego ante Ayala.
Víctor Ayala en la visita de Gimnasia a Banfield
Gimnasia
Pero el conjunto visitante encontró la alegría a los 2 minutos, cuando Lolo falló en la salida y tras un gran centro de Brahian Alemán, Matías García apareció por el primer palo para poner la cabeza y marcar el empate.
Después de estar al margen del partido durante más de un tiempo, Jorge Broun volvió a entrar en juego a los 21 minutos del complemento para desactivar una jugada de mucho riesgo contra su arco. Esa fue la primera situación que encontró el local después de haber marcado el gol en el comienzo del encuentro. Dos minutos más tarde el Lobo respondió con un remate de Alemán marcando que estaba vigente en el duelo.
A los 27 minutos el Lobo volvió a sufrir en el partido, esta vez por la expulsión de Marcelo Weigandt. El lateral derecho tuvo una muy mala entrada contra Urzi y vio el cartón rojo de movida y así dejó al equipo con un jugador menos.
Gimnasia y Banfield repartían puntos, pero en el sexto minuto adicionado en el Sur, Monti fue mal abajo en el área ante Urzi y el árbitro marcó penal. Jesús Dátolo se hizo cargo y venció a Jorge Broun para una victoria agónica en favor de su equipo.
SÍNTESIS:
FORMACIONES:
BANFIELD (2): Mauricio ARBOLEDA; Emanuel CORONEL, Alexis MALDONADO, Luciano LOLLO y Claudio BRAVO; Jorge RODRÍGUEZ, Giuliano GALOPPO y Juan ÁLVAREZ; Mauricio CUERO, Agustín FONTANA y Fabián BORDAGARAY. DT: Javier SANGUINETTI.
GIMNASIA (1): Jorge BROUN; Marcelo WEIGANDT, Paolo GOLTZ, Germán GUIFFREY y Matías MELLUSO; Víctor AYALA y Harrinson MANCILLA; Brahian ALEMÁN, José PARADELA y Matías GARCÍA; Nicolás CONTÍN. DT: Leandro MARTINI – Mariano MESSERA.
GOLES: PT: 2´Agustín FONTANA (CAB). ST: 2´ Matías GARCÍA (GELP) y 52´ Jesús DÁTOLO (CAB)
CAMBIOS: PT: 7´ Leonardo MORALES x Paolo GOLTZ (GELP). ST: 4´ Jesús DÁTOLO x Fabián BORDAGARAY (CAB) y Gaston URZI x Juan Pablo ÁLVAREZ (CAB), 18´ Eric RAMÍREZ x Nicolás CONTÍN (GELP), 41´ Patricio MONTI x Germán GUIFFREY (GELP), Johan CARBONERO x Brahian ALEMÁN (GELP) y Matías MIRANDA x José PARADELA (GELP).
INCIDENCIAS: ST: 27´ Marcelo WEIGANDT vio la tarjeta roja (GELP), 44´ Mariano MESSERA expulsado (GELP).