back to top
10.7 C
La Plata
lunes 1 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 10150

Coronavirus en Argentina: 13.835 nuevos casos y 146 muertes

El Ministerio de Salud de la Nación acaba de publicar su reporte diario vespertino, en el que informó 13.835 nuevos casos de Coronavirus en nuestro país, y el fallecimiento de otras 146 personas en las últimas 24 horas. Así, el total de muertes ascendió a 44.122 desde el inicio de la pandemia.

Con estos registros, suman 1.690.006 positivos en el país, de los cuales 1.484.794 son pacientes recuperados y 161.090 son casos confirmados activos.

TE PUEDE INTERESAR

La cartera sanitaria indicó además que son 3.559 los internados en unidades de terapia intensiva (UT), que representan un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54,7% en el país y del 59,6% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

En las últimas 24 horas fueron realizados 49.116 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 5.099.516 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 112.381 muestras por millón de habitantes.

En la Provincia de Buenos Aires, se informa un total de 709.333 casos confirmados de Coronavirus, de los cuales 607.809 pacientes se recuperaron, 22.647 fallecieron, 34.299 debieron ser internados y 1.784 recibieron cuidados intensivos.

Detalle por provincia (Nº confirmados hoy | Nº de acumulados)*:

Buenos Aires 5.319 | 709.333

Ciudad de Buenos Aires 1.556 | 181.989

Catamarca 29 | 2.998

Chaco 318 | 26.215

Chubut 490 | 34.328

Corrientes 210 | 13.050

Córdoba 956 | 131.459

Entre Ríos 587 | 32.088

Formosa 5 | 238

Jujuy 15 | 18.617

La Pampa 412 | 12.753

La Rioja 21 | 9.167

Mendoza 178 | 60.889

Misiones 9 | 1.175

Neuquén 592 | 44.064

Río Negro 457 | 40.582

Salta 69 | 22.578

San Juan 142 | 12.142

San Luis 49 | 16.446

Santa Cruz 461 | 26.160

Santa Fe 1.446 | 183.291

Santiago del Estero 167 | 18.199

Tierra del Fuego** 74 | 19.913

Tucumán 273 | 72.332

TE PUEDE INTERESAR

Allanan un campo y descubren un zoológico con 300 animales

Ante la denuncia por un zoológico ilegal de animales, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación decidió en las últimas horas allanar un campo en la localidad de Balcarce, por expreso pedido del Juzgado Federal de Mar del Plata. La sorpresa fue mayor apenas la Brigada de Control Ambiental pisó la estancia: dentro del campo vivían en cautiverio más de 300 animales vivos de fauna silvestre, entre ellos, tigres, búfalos y ciervos.

El procedimiento se desarrolló en un predio rural emplazado en la Ruta Nacional 226. Los inspectores del Ministerio de Ambientes constataron la transgresión de la normativa vigente (Ley n.° 22421) que regulan el manejo de fauna silvestre y la tenencia y comercialización de productos y subproductos de animales.

Encontraron entre los animales 2 tigres, 10 pumas, 14 ciervos colorados, 12 antílopes, 6 ciervos axis, 57 ciervos dama, un guanaco, 20 pavos reales, un gato montés, una llama, un búfalo, 150 muflones, 2 ñandúes, 9 jabalíes, una perdiz colorada, un loro hablador, un cardenal amarillo, una reina mora, un naranjero, un jilguero español, 3 corbatas comunes, un jilguero amarillo, un mirlo moñudo, 2 estorninos comunes y 2 cardenales copete rojo.

Además, se encontraron en el lugar con 25 trofeos de caza, de acuerdo con lo informado por el propio ministerio, entre ellos el cuero de un puma y la taxidermia de un ciervo. Secuestraron tres armas largas de fuego, un arma de aire comprimido, un arma corta y un celular.

El operativo fue motivado por denuncias anónimas recibidas por parte del Ministerio de Ambiente nacional, que aseguraban la presencia de fauna silvestre en la zona. En ese contexto, la cartera inició una investigación administrativa y giró las actuaciones a la Justicia, quien ordenó el allanamiento. El mismo se realizó de forma conjunta con personal de la Unidad Operativa Federal Mar del Plata, exdelegación Mar del Plata, de la Policía Federal Argentina.

Se secuestraron todos los animales, los considerados trofeos y tres armas largas de fuego, además de un arma de aire comprimido, otra arma corta de fuego y un teléfono celular.

?start=5

Soltó a su hijo en un robo y la tildaron de mala madre

Un nene de dos años quedó envuelto en un robo de motochorros que quisieron asaltar a su madre y a su abuela en la localidad bonaerense de Monte Chingolo. El lamentable hecho ocurrió este miércoles en la calle Bolaños al 3.500, en la mencionada localidad del partido de Lanús.

Tres mujeres y el niño caminaban por la vereda cuando fueron abordadas por tres jóvenes que iban a bordo de una moto y que buscaban robarles los celulares y otras pertenencias.

TE PUEDE INTERESAR

Al ver a los ladrones, dos de las mujeres corrieron hacia adelante, mientras que la restante tomó el camino contrario.

En el medio de la situación se ve que por el miedo, las mujeres empiezan a correr, dejando atrás al niño, que, según se ve por las cámaras, queda solo, sin saber bien qué hacer.

Las redes sociales no tardaron en criticar el accionar de la madre por soltar a su hijo en una situación como esa. Al respecto, explicó en declaraciones a la prensa: “Atinamos a correr, ellos hicieron como que estaban armados. No lo hice intencionalmente. Si me hubiese quedado con él (por su hijo), hubiesen venido todos contra nosotros”.

“En un segundo salió todo el barrio por los gritos que estábamos pegando nosotras. Gracias a ellos, que los persiguieron supimos de donde eran”, aseguró la mujer.

“Me da bronca que hablen y digan que soy una mala madre, cuando nadie puede hacerlo porque no me conocen. Estoy las 24 horas con mi hijo, trabajo todos los días para darle de comer y un hogar. Nadie puede decir que soy una mala madre”, insistió Micaela en referencia a los comentarios que leyó en las redes.

“¿Por que no se ponen en mi lugar? Nadie habló de lo que pasó realmente”, señaló. “A mi mamá le pusieron la traba, se cayó al piso y le pegaron la cabeza contra una reja. No nos dijeron nada, nos atacaron directamente. A mi ya me robaron hace un año por esta zona”, contó a los medios este jueves por la mañana. En cuanto al menor, la mujer aseguró que se encuentra bien.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia: Radaelli quedó colgado y Bernay espera un llamado

Gimnasia le comunicó a Marcelo Ramos que no querían que continúe en el cargo varios meses antes de que su vínculo con el club llegara al final. Desde entonces, algunos dirigentes emprendieron la búsqueda para dar con un nuevo Coordinador de Divisiones Juveniles.

Si bien el objetivo inicial era finalizar el 2020 con el reemplazante de Ramos en el cargo, la historia se fue complicando, cambió varias veces de escenarios y sumó protagonistas que no estaban en un comienzo. Pero sobre todo, encontró una nueva pelea entre dirigentes con vos de mando y toma de decisiones en este tipo de asuntos.

Llegó el 2021 y lejos de traer certezas, las complicaciones y las diferencias de criterio entre los dirigentes llevó a que se dilate aún más la elección del coordinador de Divisiones Juveniles. A diferencia del año pasado, Bernay aventaja a Radaelli.

Después de un inicio con varios nombres, varios dirigentes se reunieron con Fabio Radaelli, entre los cuales estuvo Gabriel Pellegrino. La reunión fue muy buen, según le explicaron de ambas partes a este medio, y el presidente quedó en comunicarse con el coordinador de Aldosivi a los pocos días. Pero el llamado nunca llegó, pese al pedido de respeto pedido, pasaron varias semanas y el celular de Radaelli no recibió ninguna comunicación.

En el medio, otros dirigentes acercaron a Víctor Bernay, ex ayudante de campo de Pedro Troglio, y quien se desempeñaba como coordinador de Juveniles en Cerro Porteño. Antes de fin de año mantuvieron una reunión, y las partes quedaron conformes.

Esas dos situaciones, el no llamado a Radaelli y la reunión con Bernay, generaron una mayor distancia y enojo entre Gabriel Pellegrino y Jorge Reina y la definición quedó suspendida en el tiempo.

En los últimos días, Víctor Bernay recibió diferentes mensajes para un nuevo encuentro, pero las horas fueron pasando y esa comunicación, que a priori asomaba como final, no llegó.

Marcelo Ramos terminó su vínculo con Gimnasia, Fabio Radaelli regresó a Buenos Aires mientras esperaba una definición de la dirigencia y Víctor Bernay espera ansioso un nuevo llamado. En el medio de una disputa del presidente contra el vicepresidente, Pellegrino parece tener la decisión final y el ex ayudante de Troglio tiene todos los números puestos para quedarse con ese cargo.

Toque de Queda: También habría restricciones para los vuelos

Entre las restricciones al transporte y la circulación que analiza implementar el Gobierno nacional también se encuentra una disminución a la frecuencia de los vuelos internacionales que arriban al aeropuerto de Ezeiza.

Aunque todavía se espera por el Decreto de Necesidad y Urgencia que hará oficial el ya confirmado “toque de queda” en todo el país, aún no se conocen las demás restricciones que se implementarán. En las últimas horas trascendió que una de las posibilidades que evalúa el Gobierno es limitar la cantidad de vuelos que ingresan al país.

TE PUEDE INTERESAR

“Vamos a tomar las decisiones que se tengan que tomar, no hay especulación electoral. Sabemos que son medidas antipáticas”, aseguró hoy el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero quien junto al ministro de Salud, Ginés Gonzalez García, anunció desde el Instituto Malbrán que habrá nuevas restricciones nocturnas.

También surgió como posibilidad aumentar la nómina de países con las fronteras aéreas cerradas, que hoy integran Reino Unido, Australia, Dinamarca, Italia y Holanda, por la nueva cepa británica del coronavirus que vuelve más contagiosa la enfermedad. Esta vez, las restricciones podrían incluír a todo Europa, y a los Estados Unidos.

Una de las medidas firmes, en el mes con más viajes por vacaciones, será desincentivar los viajes al exterior. Aunque no se prohibirían, se endurecerían los protocolos y serán a riesgo de los viajantes: no habrá más vuelos de repatriación, como ocurrió a partir de marzo luego de que cerraran la frontera aérea.

Para los vuelos de cabotaje dentro del país no habría mayores restricciones, pero sí se evalúa que se comience a exigir el test PCR negativo para ingresar a las provincias, especialmente en los destinos con mayor número de casos. Con la temporada de verano iniciada, y luego de un gran incentivo por parte del Gobierno Nacional, que invirtió más más de $36.500 millones para sostener al sector, quieren sostener al máximo posible el turismo nacional.

TE PUEDE INTERESAR

Shows: Preocupación entre los músicos por nuevas medidas

En las próximas horas se dará a conocer el DNU con las nuevas medidas que buscan frenar el avance del covid 19. Desgaste y preocupación entre los artistas que ya habían fijado sus shows en vivo.

Los empresarios teatrales se encuentran en “extrema alerta”. Para comunicar su preocupación, AADET expresó su preocupación ante las nuevas medidas implementadas por el gobierno que afectarán directamente a las producciones artísticas.

Te puede interesar

“El teatro y la música son seguros, de noche y de día”. Así expresa el comunicado de la Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales, publicado en la tarde del jueves en las redes sociales y en el que se declaran en “EXTREMA ALERTA ante la potencial decisión de impedir la circulación de personas en horario nocturno”.

En dicho documento, los empresarios solicitan que se tenga en cuenta que “la actividad teatral y música en vivo se desarrolla bajo el extremo cumplimiento de protocolos y pautas de cuidados de artistas, trabajadores y públicos y bajo limitaciones de aforo muy restrictivas”. Por otra parte, resaltan que se ha demostrado que las actividades de su rubro no contribuyen al aumento de casos.

Cabe recordar, que el teatro y la música no pudieron volver en forma integral, debido al daño irreparable en términos creativos y de sustentabilidad que sufre el sector luego de diez meses de inactividad completa.

En este sentido, piden que se permita el desarrollo de la actividad teatral y musical con protocolos vigentes y sin restricciones de horario.

Por el lado del rock, uno de los integrantes de la legendaria banda de punk Attaque 77, Luciano Scaglione, compartió en sus redes sociales un cartel en rojo que dice “No más limitaciones adicionales a la cultura”. La banda del bajista dio hace cuatro semanas un “Autoshow”, en el Hipódromo de Palermo, con público y a la noche.

Ayer mismo, la productora Gonna Go confirmó cuatro shows de rock que marcan el regreso a la actividad nocturna del Teatro Sala Ópera, en la ciudad de La Plata. Este sábado 9 de enero Louta es el encargado de arrancar con la seguidilla de shows en vivo (Kapanga, Cielo Razzo y Muerdo), con protocolos y público reducido (no más de 250 personas en un teatro para casi 900) a las 21hs. Desde la organización, se habla de un posible cambio de horario en todas las funciones, adelantándolas.

Con los cuidados sanitarios correspondientes y entradas limitadas, el Teatro Ópera de La Plata regresa a los shows presenciales.

Con los cuidados sanitarios correspondientes y entradas limitadas, el Teatro Ópera de La Plata regresa a los shows presenciales.

Además, la banda Sueño de Pescado tiene planeado dar dos funciones el sábado 16 de enero en San Justo, las cuales se encuentran agotadas hace días.

Lo cierto es que mañana habrá nuevas restricciones y desde la medianoche no se podrá circular hasta las seis de la mañana. Si bien el gobierno busca no perjudicar la temporada de verano, con sus espectáculos a cuesta, habrá que ver como se aplicará el toque de queda sin dejar gente “tirada” y sin trasnporte público a la salida de un show, al que pagó para ver en un horario que a partir de ahora, será dudoso.

La NASA advirtió por la colisión de un asteroide en 2022

La NASA descubrió un nuevo asteroide llamado 2009 JF1 que tiene un alto potencial de impacto contra el planeta tierra. Según la agencia espacial estadounidense, la roca espacial tiene un diámetro de 0.013 kilómetros, pesa alrededor de 6 kg, y llegaría a la Tierra el 6 de mayo de 2022, a una velocidad de 23.92 kilómetros por segundo.

Las probabilidades de que el asteroide 2009 JF1, considerado por la agencia estadounidense como “potencialmente peligroso”, impacte ese día contra la Tierra es de una entre 3.800, lo que equivale a un 0,026 %, según la escala de Palermo.

TE PUEDE INTERESAR

A pesar del posible riesgo de un posible impacto con la tierra la agencia espacial estadounidense tiene planes de contingencia para evitar la colisión.

Entre los posibles planes de la NASA para mitigar los daños del asteroide está el de enviar una nave para desviar el curso o atacar el asteroide con una carga nuclear y explotarlo en el espacio antes de que entre en la atmósfera terrestre.

Este asteroide es el más cercano en fecha para impactar en la tierra pero la preocupación está puesta en uno de mayores dimensiones y que podría impactar con nuestro planeta en el año 2880.

La NASA advirtió por la colisión de un asteroide en mayo de 2022

La NASA advirtió por la colisión de un asteroide en mayo de 2022

TE PUEDE INTERESAR