back to top
10.6 C
La Plata
martes 2 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 10146

De Rosario a Costa Rica: Valeria Gómez hace historia

En 2019 el fútbol femenino en Argentina pasó a ser profesional, o al menos semi-profesional, teniendo en cuenta que no todas las jugadoras cuentan con contrato. En el transcurso de la última semana se dio un hecho histórico y Valeria Gómez fue la gran protagonista.

La capitana de Rosario Central se convirtió en nueva jugadora del Sporting Football Club de Costa Rica, y protagonizó el primer traspaso internacional de la historia del fútbol femenino del Interior, y uno de los primeros en AFA: el equipo costarricense negoció por su ficha con el elenco Canalla.

Si bien en el último tiempo una gran cantidad de futbolistas habían recalado en clubes del exterior, principalmente en España, en la gran mayoría de los casos las jugadoras en cuestión habían partido hacia su nuevo destino con el pase en su poder, en libertad de acción.

Esa fue y es una práctica recurrente a la hora de cambiar de institución en el fútbol femenino, teniendo en cuenta que los presupuestos que manejan las áreas de cada club son bastante acotados, y lo eran aún más antes de que AFA empezase a prestarle atención a la disciplina.

Así las cosas Valeria Gómez, a sus 34 años, escribió un capítulo importante entre los clubes del ámbito local. Ahora jugará en el fútbol tico en el Sporting FC de la ciudad de Pavas, ubicado en la provincia de San José, que milita en Primera División desde el año pasado.

Para mí fue un sueño. Siempre quise jugar en AFA y por el club del que soy hincha. No me quería ir, pero esta posibilidad no la podía dejar pasar. Me recomendó la DT y me ofrecieron algo que es único a mi edad, hoy no buscan gente grande ”, destacó la jugadora.

En este sentido Valeria Gómez remarcó la importancia de Rosario Central en esta chance y dijo: “Del club me llevo muchas cosas lindas, quiero agradecerle a mis compañeras y a mi entrenador porque sin ellas esto no hubiese pasado. A esto se juega en equipo ”.

Central Córdoba visitará al Pincha con bajas por Coronavirus

El fin de semana arrancó con malas noticias para Central Córdoba de Santiago del Estero, el próximo rival de Estudiantes, ya que en horas de la mañana se conoció que seis futbolistas de su plantel tienen Coronavirus y se perderán el cierre de la Copa Diego Maradona.

El Departamento Médico del club comunicó que en la mañana de este sábado se realizaron los hisopados semanales tanto al plantel como al cuerpo técnico, y que seis de los integrantes del equipo dieron positivo en el testeo. La identidad de los futbolistas no fue informada.

Se informa que los jugadores ya se encuentran realizando el aislamiento correspondiente y en todos los casos son asintomáticos y presentan un buen estado general de salud”, escribió Central Córdoba en el comunicado que dio a conocer a través de sus redes sociales.

Las bajas por Coronvirus para el Ferroviario ascenderán a ocho futbolistas: “Además también se aisló a dos integrantes más del plantel a modo de prevención por ser contactos estrechos. Los resultados del resto del plantel y cuerpo técnico arrojaron resultado negativo”.

Para colmo de males el plantel de Central Córdoba ya cuenta de por sí con la ausencia de varios futbolistas que sufrieron diversas lesiones. En total son cinco los que integran esa lista: Hugo Vera Oviedo, Ismael Quiles, Franco Sbuttoni, Francisco Cerro y Santiago Rosales.

Así las cosas la dupla técnica interina que conforman Alexis Ferrero y Sebastián Scolari no tendrá una tarea sencilla de cara al próximo lunes, pensando en definir los once titulares que visitarán a Estudiantes en UNO en el cierre de una copa floja para ambos.

Como sucede en el Pincha, y como también pasó en Godoy Cruz, el rival anterior de Estudiantes, en Central Córdoba la conducción actual está en manos interinas. Esto no es casualidad, teniendo en cuenta que junto a Patronato fueron los peores equipos de la copa.

En qué municipios se aplicará el “toque de queda” sanitario

El gobierno de Axel Kicillof anunció la aplicación de restricciones para evitar la circulación del coronavirus en los municipios más complicados. Sólo 17 están en la fase más flexible y evitarán el cierre parcial, en tanto que 118 deberán aplicarlo.

Según comunicó la Provincia, los municipios que se encuentran en fases 3 y 4, tendrán un “toque de queda” sanitario. Esto significa que se suspenderá entre las 01.00 y las 06.00 horas toda actividad comercial, artística, deportiva, cultural, social y recreativa, exceptuando las actividades productivas manufactureras, agropecuarias y todas aquellas definidas como esenciales de acuerdo a la normativa vigente.

TE PUEDE INTERESAR

Además estableció que fiestas y reuniones que se lleven a cabo por fuera de las medidas, podrán recibir multas de hasta $3.364.000, tanto a los asistentes, organizadores como a los propietarios de los inmuebles donde se realicen.

Este es el listado de municipios:

Fase 3

Arrecifes, Balcarce, Bolivar, Lincoln, Lobería, Puán, Rauch, Salliqueló y Suipacha.

Fase 4

25 de Mayo, 9 de Julio, Adolfo Alsina, Alberti, Almirante Brown, Avellaneda, Ayacucho, Azul, Bahía Blanca, Baradero, Benito Juárez, Berazategui, Berisso, Bragado, Brandsen, Campana, Cañuelas, Capitán Sarmiento, Carlos Casares, Carmen de Areco, Chacabuco, Chascomús, Chivilcoy, Colón, Coronel Rosales, Coronel Dorrego, Coronel Suárez, Daireaux, Dolores, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría.

También Exaltación de la Cruz, Ezeiza, Florencio Varela, Florentino Ameghino, General Alvarado, General Alvear, General Arenales, General Juan Madariaga, General La Madrid, General Las Heras, General Pinto, General Pueyrredón, General Rodríguez, General San Martín, General Viamonte, General Villegas, Hipólito Yrigoyen, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Junín, La Costa, La Matanza, La Plata, Lanús, Laprida, Las Flores, Lobos.

Además Lomas de Zamora, Luján, Magdalena, Maipú, Malvinas Argentinas, Mar Chiquita, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Monte, Monte Hermoso, Moreno, Morón, Navarro, Necochea, Olavarría, Patagones, Pehuajó, Pellegrini, Pergamino, Pilar, Pinamar, Presidente Perón, Quilmes, Ramallo, Rivadavia, Rojas, Roque Pérez, Saavedra, Saladillo, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Nicolás, San Pedro, San Vicente, Tandil, Tigre, Tornquist, Trenque Lauquen, Tres Arroyos, Tres de Febrero, Tres Lomas, Vicente López, Villa Gesell y Zárate.

Fase 5

Adolfo Gonzales Chaves, Carlos Tejedor, Castelli, Coronel Pringles, General Belgrano, General Guido, General Lavalle, General Paz, Guaminí, Leandro N. Alem, Lezama, Pila, Punta Indio, San Cayetano, Tapalqué, Tordillo, Villarino.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia va por todo con Goltz, Weigandt y el Caco García

Gimnasia jugará mañana frente a Atlético Tucumán, buscando una victoria que le permita soñar con la Final de la Copa Diego Maradona. Para ese encuentro esta tarde dio a conocer la lista de convocados por el cuerpo técnico, que cuenta con 22 futbolistas.

En el Lobo saben bien que deben ganar o ganar, pero que además necesitan que Banfield y Talleres no lo hagan. La esperanza es lo último que se pierde, y la dupla técnica que comandan Leandro Martini y Mariano Messera ya tiene todo listo para el duelo de mañana.

Luego de la práctica de hoy los entrenadores de Gimnasia comunicaron los nombres de los 22 jugadores que buscarán acceder al partido decisivo frente al Decano, y en esa lista se destacan tres regresos como lo son los de Paolo Goltz, Marcelo Weigandt y Matías García.

El defensor y capitán Tripero volverá al equipo luego de perderse dos partidos por una lesión muscular, mientras que el lateral izquierdo luego de una suspensión de dos fechas tras haber visto la tarjeta roja ante Banfield en la segunda fecha de la Fase Campeonato.

Por su parte en el caso del Caco su regreso se dará luego de haber quedado al margen del plantel por haber dado positivo por Coronavirus. Ya recuperado de la enfermedad, el N°10 de Gimnasia volverá con todo con la ilusión de tener un partido más en esta competición.

Los tres que vuelven a la lista de convocados volverán también al once titular, ya que en la cabeza de Martini y Messera nadie puede sacarlos de la formación estando al ciento por ciento. Así el Lobo recupera tres valores fundamentales para un partido decisivo.

De este modo los once de Gimnasia serán: Jorge Broun, Marcelo Weigandt, Paolo Goltz, Germán Guiffrey, Matías Melluso; Víctor Ayala y Harrinson Mancilla; Eric Ramírez, Brahian Alemán y Matías García; y Nicolás Contín.

“Guasones volverá a tocar con las condiciones de antes”

Guasones tenía al sucesor de Hasta el final (2017) terminado, pero llegó la pandemia a La Plata y ese tesoro quedó guardado bajo siete llaves: “cuando volvamos a tocar, va a ser por la presentación del disco y con giras como las de antes”.

Damián

Damián “Starky” Celedón, baterista de Guasones en La Cielo 103.5

Guasones cuando vuelva a tocar, va a hacerlo con las condiciones de antes: con el público ahí abajo y sabemos que falta mucho para eso”, arrancaba diciendo Damián “Starky” Celedón el lunes 28 de diciembre, en vivo en el último programa del año de Rock Bonaerense, por La Cielo 103.5

Te puede interesar

“Tomamos la decisión de no hacer shows por streaming, de dejar todo hasta que esto pase porque no lo disfrutamos. Personalmente, no creo en los streaming, de hecho no miré ninguno. Tocás hoy, te va bien ¿y el sábado que viene que hacés? No podes hacer una gira por streaming. No hay nada nuevo ahí. Si la música se convierte en esto, se termina Guasones”, reflexiona el baterista que desde hace más de 25 años marca el ritmo de la banda platense que llegó a tocar en un Vive Latino, en México.

“Con Guasones nos juntamos en la sala pero a charlar, fumar, tomar algo y a esperar que todo pase. Tenemos un disco nuevo que esperemos salga este año. Tiene doce temas, pero todo puede cambiar. La banda siguió componiendo cada uno por su lado, Facu, Maxi, Pato, yo y puede cambiar todo.”

“Por ahí salga el disco tal cual lo grabamos o por ahí grabemos otras cosas. Todo depende de cómo se dé el 2021. Somos conscientes de que si lo sacamos vamos a salir a defenderlo, y la mejor forma de hacerlo es tocando en vivo con nuestro público, y no con estos auto conciertos, sino como antes”, confirma el “Starky”.

La banda tenía planeada una de sus giras más completas para presentar el nuevo álbum en el que participó el mismo productor que en Locales Calientes: Jimmy Rip. “Era la primera vez que teníamos una gira bien larga, internacional y pasó esto”.

Guasones tiene veinte familias detrás, a las que durante estos nueve meses no les entró dinero, “nos tuvimos que reinventar todos, sobrevivir con otras cosas”. El máximo de días en estos veinticinco años que la banda había estado parada fueron de diez a quince días, ya que los últimos diez años Guasones vivió prácticamente de gira.

“Ahora en enero de 2021 arrancamos con los ensayos, mucho tiempo sin prender los amplificadores”, finaliza Celedón. Escuchá a continuación, parte de la entrevista que realizó Gaby Engel en el programa Rock Bonaerense (lunes de 20 a 22 – La Cielo 103.5) al baterista de los Guasones.

Diego Poggi en Twitter: “Ser kirchnerista es una enfermedad mental”

Luego de haber compartido con sus seguidores este viernes una imagen con la repudiable respuesta que recibió por parte de su padre cuando le contó que está en pareja con un hombre, Diego Poggi mantuvo una discusión con un usuario de Twitter y cuestionó a quienes se identifican con el kirchnerismo, diciendo que ser kirchnerista es una “enfermedad mental”.

El periodista había utilizado las redes sociales para visibilizar cuál fue la respuesta de su padre cuando le comentó que está saliendo con un hombre y que se irían juntos de vacaciones.

TE PUEDE INTERESAR

“Le acabo de contar a mi viejo que estoy de novio (con un chico) y que me voy de vacaciones con él. Que tipo agradable” había publicado Poggi junto con una captura de pantalla en la que se ve la contestación de su padre al audio que le envió: “Linda noticia, no la quería escuchar nunca. Que seas muy feliz, olvidate de que tenés papá”, dice el mensaje.

Entre los distintos mensajes de respaldo que recibió, un usuario (@sebasierra90s) le manifestó su apoyo y le propuso que reflexione sobre su posición política: “Salir del closet con tu familia es un cambio trascendental en la vida de cualquier persona LGBTIQ+. Literal te cambia la forma de pensar y ver la vida. Ojalá esto te haga dar cuenta que es MUY importante apoyar espacios políticos que promuevan la visibilidad y ampliación de ddhh

Twitter”>

La respuesta de Diego Poggi, periodista de Todo Noticias especializado en tecnología, que en reiteradas oportunidades se manifiesta como un férreo antikirchnerista, no tardó en llegar y tuvo el mismo nivel de intolerancia que él mismo reprochaba por parte de su padre.

“Vos me estás diciendo que debería ser K y militar solamente por contarle a mi viejo que salgo con pibes? La homosexualidad no es una enfermedad mental, pero ser kirchnerista sí”, contestó Poggi, despertando una serie de cuestionamientos en su contra por denostar a las personas que tienen una orientación política distinta a la suya.

La actriz Anabel Cherubito fue una de las tantas personas que reprobaron los dichos del periodista. “Qué pena leer esto. Te mandé mensaje con la mejor, pero decir que alguien es un enfermo mental por pensar políticamente distinto a ti es hacer lo mismo que tu papá. Tendrás tu también que evolucionar y aceptar lo diferente a ti. Es hora de respetar al otro y movernos con más empatía”, manifestó en su cuenta de Twitter Cherubito, citando el comentario de Poggi.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia entrenó y tiene el once para recibir a Atlético

Gimnasia está abocado de lleno a sumar de a tres mañana domingo cuando reciba a Atlético Tucumán en el Estadio del Bosque, con la ilusión de poder meterse en la final de la Fase Campeonato de la Copa Diego Maradona si se dan algunos resultados.

Con ese objetivo en mente los futbolistas Triperos contaron hoy con su quinta sesión de entrenamientos de la semana en Estancia Chica, luego de haber regresado el martes sin descanso luego de su triunfazo ante el primer equipo de San Lorenzo en el Bajo Flores.

Gimnasia se dio una vida más ante el Ciclón, y ahora apuesta a ganar frente al Decano y a que tanto el Taladro como la T no puedan imponerse sobre San Lorenzo y Colón respectivamente. En caso de darse eso podrá jugar por el título frente al vencedor de la otra zona.

Por lo pronto los jugadores del Lobo trabajaron hoy a partir de las 9:30 en Estancia Chica, en donde el cuerpo técnico que conducen Mariano Messera y Leandro Martini lideró una nueva sesión de entrenamientos en la que buscaron trabajar con el equipo titular.

Víctor Ayala será titular mañana en Gimnasia ante Atlético Tucumán

Víctor Ayala será titular mañana en Gimnasia ante Atlético Tucumán

Pensando en el once que se verá en cancha cuando Gimnasia reciba al equipo tucumano en el Bosque se esperan tres cambios. Por un lado Marcelo Weigandt regresará en el lateral derecho, luego de haber estado ausente en los últimos dos partidos tras recibir una suspensión de dos fechas.

Por su parte, también podrá regresar Paolo Goltz, quien se perdió de igual modo los últimos dos juegos pero en su caso por una lesión. El defensor trabajó con normalidad ayer y hoy, y será una fija para la definición de la zona.

Además, luego de los últimos estudios de PCR realizados a todo el plantel de Gimnasia, se constató que Matías García ya no tiene Coronavirus, por lo que estará a disposición, y seguramente integre el equipo titular.

Con estas modificaciones el equipo sería: Jorge Broun, Marcelo Weigandt, Paolo Goltz, Germán Guiffrey, Matías Melluso; Víctor Ayala y Harrinson Mancilla; Eric Ramírez, Brahian Alemán y Matías García; y Nicolás Contín.

Estudiantes entrenó en UNO y Quatrocchi paró el equipo

El plantel de Estudiantes volvió al ruedo el miércoles por la mañana, luego de haber jugado el martes frente a Godoy Cruz, y luego de tener el jueves libre y de entrenar ayer en UNO, si guió la puesta a punto en el Estadio de 1 y 57.

Nuevamente la práctica fue en horario matutino, con la intención de pasar de página y pensar en Central Córdoba, el rival final del Pincha en su espinoso camino por la Copa Diego Maradona, en la que solo pudo ganar una vez sobre diez presentaciones.

Los futbolistas del León regresaron a UNO para afrontar una nueva sesión de entrenamientos bajo las órdenes de Pablo Quatrocchi, quien dirigirá su tercer y último partido en este segundo interinato que le tocó afrontar al comando de Estudiantes.

El martes no pudo rescatar al menos un punto en Mendoza frente al Tomba por fallar en el rubro de la definición. Por esto, durante parte de la semana se puso el foco en este aspecto.

David Ayala para la pelota en la práctica que tuvo el plantel de Estudiantes en UNO

David Ayala para la pelota en la práctica que tuvo el plantel de Estudiantes en UNO

Esta mañana, el cuerpo técnico encabezado por Quatrocchi, aprovechó para hacer fútbol formal, y paró el equipo que piensa poner desde el inicio el lunes ante Central Córdoba.

Si bien se creía que cambiaría algunos futbolistas y le daría la oportunidad a algunos juveniles teniendo en cuenta que este partido no cambia nada, el entrenador optó por repetir los mismos jugadores que estuvieron en los dos partidos anteriores.

Teniendo en cuenta esto, los once serían: Mariano Andújar; Leonardo Godoy, Mauricio Guzmán, Nazareno Colombo y Nicolás Pasquini; David Ayala; Darío Sarmiento, Lucas Rodríguez, Diego García y Ángel González; y Leandro Díaz.

Los jugadores Albirrojos cerrarán la Copa en UNO ante el Ferroviario luego de un certamen complicado en el que, a pesar de no haber descensos, perdieron a su entrenador Leandro Desábato luego de diez partidos al frente sin poder ganar siquiera uno solo.

La intención del plantel de Estudiantes será despedirse con una alegría en su cancha, en donde no ganan desde el mes de febrero por la Superliga (3-1 vs. Unión), y con esa meta en mente trabajaron hoy buscando el equipo en los entrenamientos en UNO. También existe la chance de que concentre por primera vez el central Fernando Tobio.

La Plata: ceden tierras a la comunidad indígena “Iwi Imenb”

La Municipalidad de La Plata realizó hoy el acto de reconocimiento y toma de posesión de las tierras que, a partir de ahora, serán de la comunidadIwi Imenb” IMENB” , que significa “Hijos de la Tierra”. Las mismas están ubicadas en calle 506 entre 221 y 224, en la localidad de Abasto.

Tras una serie de negociaciones que llevó adelante la Comuna con las organizaciones aborígenes que reclamaban los terrenos que el Club de Gimnasia y Esgrima La Plata cedió para reserva fiscal en 1980, se llegó a un acuerdo de relocalización que contempla la cesión de tres predios emplazados en 506 entre 221 y 224, correspondientes a la localidad de Abasto.

TE PUEDE INTERESAR

Antes de concretar el acuerdo, que beneficiará a 42 familias de la comunidad, la Comuna dispuso un operativo a los fines de verificar y garantizar que el espacio estuviese libre; al tiempo que hoy se llevó adelante el acto de reconocimiento y toma de posesión de las mismas.

Al respecto, la Secretaria de Planeamiento Urbano, María Botta, expresó: “Junto a representantes de la Comunidad Iwi Imenb, la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires y el Consejo Provincial de Asuntos Indígenas bonaerense se firmaron dos documentos que dejan constancia del acta de posesión de la comunidad de las parcelas”, y precisó que “se le destinará a la comunidad indígena un total de 29.390 metros cuadrados”.

Cabe destacar que los procedimientos realizados contaron con la participación de distintas áreas municipales, entre las cuales se encuentran las Secretarías de Planeamiento Urbano, Convivencia y Control Ciudadano, Seguridad y Legal y Técnica; al tiempo que también estuvieron presentes las áreas de Catastro y de Tierras y Vivienda.

“En estas tierras el objetivo será trabajar en un proyecto urbanístico, que también involucre a la Universidad Nacional de La Plata y a diversos organismos provinciales, de modo tal que mejore integralmente la zona”, detalló Botta, quien anticipó que “el área contará con una salita de salud y espacios educativos”.

Asimismo, se prevé que los predios que fueron cedidos a la comunidad sean utilizados agroecológicamente por las familias que la integran para su propio sustento.

TE PUEDE INTERESAR

Las medidas anti coronavirus de Kicillof: multas y restricción de 1 a 6

Después de la tensa reunión con los intendentes de la Costa, Axel Kicillof avanzó en la restricción a la circulación por el incremento de casos de coronavirus en el país y en la provincia. Multas millonarias, restricción de una a seis de la mañana en los distritos más complicados y expectativa por la reunión del lunes en donde se podrían ampliar aún más las medidas.

En principio, ante la fuerte negativa de Guillermo Montenegro (General Pueyrredón) y Martín Yeza (Pinamar), el gobernador bonaerense decidió avanzar en una primera tanda de medidas que entrarán en vigencia el lunes 11 de enero a partir de la una de la madrugada.

TE PUEDE INTERESAR

“Se continuará empleando el sistema de fases vigente para la habilitación de actividades y servicios en los 135 distritos de la provincia, de acuerdo con su situación epidemiológica y sanitaria”, sostienen desde la gobernación, al tiempo que aclaran: “En la actualidad, 17 municipios se encuentran en Fase 5, 109 en Fase 4 y 9 en Fase 3”.

De acuerdo a las nuevas disposiciones, “en los municipios que se encuentran en fases tres y cuatro se suspenderá entre la una y las seis de la mañana toda actividad comercial, artística, deportiva, cultural, social y recreativa; exceptuando las actividades productivas manufactureras agropecuarias y todas aquellas definidas como esenciales de acuerdo a la normativa vigente”.

Se reducirá además el máximo de personas permitidas para reuniones “sociales, recreativas y familiares” en espacios cerrados y abiertos que pasará a tener un tope de diez personas, al tiempo que se restringirá una vez más el uso del transporte de pasajeros urbano a trabajadores esenciales.

“En el caso de fiestas y/o reuniones que vulneren lo permitido legalmente en el marco de las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio y de distanciamiento social, preventivo y obligatorio en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, además de las sanciones previstas en el artículo 205 del Código Penal, podrán aplicarse multas de hasta tres millones trescientos sesenta y cuatro mil pesos ($3.364.000), tanto a los asistentes, organizadores como a los propietarios de los inmuebles donde se realicen”.

Las autoridades provinciales apelan a la responsabilidad de los vecinos, para quienes se habilitará una línea dispuesta por el Ministerio de Seguridad que funcionará viernes, sábados y domingos de 22 a seis de la mañana, en donde podrán denunciar de forma anónima la realización de actividades no permitidas. Las denuncias de fiestas clandestinas se recibirán tanto en el 911, como en la línea (221) 429-3386.

Las medidas tendrán sólo un día de vigencia, dado que ese mismo lunes habrá una nueva reunión con los intendentes para definir mayores restricciones en base a la situación epidemiológica y sanitaria de cada municipio que serán anunciadas el martes.

TE PUEDE INTERESAR