back to top
20 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 10010

Árbol: Tras cancelación del show, el público cantó

La legendaria banda de rock Árbol se encontró con la peor noticia minutos antes de arrancar a armar el escenario, para el show que tenían previsto hacer el miércoles 10 de febrero, en Capital Federal.

Árbol se iba a presentar anoche en este lugar pero, por un conjunto de factores, sufrieron la cancelación del show.

Árbol se iba a presentar anoche en este lugar pero, por un conjunto de factores, sufrieron la cancelación del show.

“Lamentamos tener que comunicarles que debido a problemas gremiales internos y de no cumplimiento de protocolos, sumado a descontrol por parte de público que asistió a shows estos últimos días, no cumpliendo las directivas de no pararse y juntarse…por todo eso no podremos realizar el show esta noche”, explicó Árbol en su cuenta de Instagram.

Te puede interesar

“Hemos intentado por todos los medios poder llevarlo adelante pero no hemos podido lograrlo. Antes de criticar sin saber cómo es el problema de fondo, consulten!”, continúa el posteo.

“Nos duele llegar a esta instancia, después del enorme esfuerzo que seguramente habrán hecho para acercarse al anfiteatro. Hemos hecho todo lo posible para ofrecerles un show y poder vernos cara a cara”, se sincera Árbol, ante la triste noticia.

Este recinto ha tenido la visita de innumerables bandas desde que volvieron los shows en vivo y con público. Pero, sumado a pormenores gremiales de los empleados del Anfiteatro, parece que el público asistente a los anteriores espectáculos no se habría ajustado a las exigencias y protocolos vigentes.

Árbol iba a tocar anoche en Parque Centenario

Árbol iba a tocar anoche en Parque Centenario

Pero lo interesante fue que anoche, luego de la suspensión del show de Árbol en Parque Centenario, parte importante del público se quedó esperando a los músicos para cantar todos juntos, haciéndole “el aguante” a la banda, en lo que fue un gran momento emotivo para todos los presentes.

El público de Árbol se quedó afuera del Anfiteatro del Parque Centenario y cantó junto a la banda, luego de que se suspendiera el recital, el miercoles 10 de febrero.

El público de Árbol se quedó afuera del Anfiteatro del Parque Centenario y cantó junto a la banda, luego de que se suspendiera el recital, el miercoles 10 de febrero.

Por último, y ante la imposibilidad de reprogramar el show, Árbol explicó los pasos a seguir para la devolución de los tickets adquiridos: “Para el reintegro de tu entrada, chequeá tu casilla que ya te llegó un mail de Livepass con las instrucciones. Cualquier inconveniente podes escribir a [email protected]”.

View this post on Instagram

A post shared by Àrbol Oficial (@arbolofc)

Las clases presenciales vuelven en todo el país

Las clases presenciales volverán en todo el país a partir de este miércoles 17 de febrero. Así lo estableció el Consejo Federal de Educación (CFE), que debido a la importancia de la vuelta a la presencialidad, contó con la participación del presidente Alberto Fernández.

En el encuentro que reunió a los ministros y ministras de Educación de las 23 provincias y de la ciudad de Buenos Aires en la Quinta de Olivos, se establecieron los protocolos básicos para que se puedan desarrollar las clases en las aulas, en el marco de la todavía pandemia de coronavirus.

TE PUEDE INTERESAR

Allí, el presidente sostuvo que “nada es más importante para nosotros que la salud y la educación de los argentinos, porque sin salud no hay presente y sin educación no hay futuro”. Para Fernández “la riqueza de las sociedades hoy en día no se mide por las riquezas naturales que un país tenga sino por la inteligencia que se logra desarrollar”.

“Una sociedad que retrasa su calidad educativa, es una sociedad que, en estos tiempos, poco a poco, se va quedando al margen del mundo y una sociedad que desarrolla la inteligencia a través de la educación es una sociedad que tiene una posibilidad de avanzar a pasos agigantados”, expresó el Jefe de Estado.

En tanto, el ministro de la Nación, Nicolás Trotta, confirmó que “están dadas las condiciones, con la particularidad de cada región, para tener presencialidad en las escuelas”.

“Nuestra responsabilidad es luchar para la mayor centralidad de la agenda educativa en cada uno de los gobiernos, por cuidar la escuela y lograr que los presupuestos educativos no solo no sufran recortes, sino que crezcan año tras año”, afirmó Trotta.

Durante el encuentro del Consejo Federal de Educación se establecieron las prioridades de los grupos estudiantiles para el regreso a las aulas. Así, la sala de 5 del nivel inicial (jardín) y el primer y último año del nivel primario y del nivel secundario, serán los sectores a los que se buscará sostener la presencialidad con mayor énfasis.

Desde el lunes, las clases presenciales vuelven en todo el país

Desde el lunes, las clases presenciales vuelven en todo el país

Según informaron fuentes oficiales, en esa lista de prioridades también estarán los sectores escolares que no hayan podido mantener una continuidad pedagógica durante el 2020, así como niños y niñas con discapacidades que no formen parte del grupo de riesgo.

Por su parte, el personal docente y no docente que sea considerado de riesgo, podrán quedar exceptuados, pero en la provincia de Buenos Aires, por ejemplo, el gobernador Axel Kicillof dispuso que los mismos sean reemplazados por suplentes, quienes pasarán a cobrar el salario de un titular.

TE PUEDE INTERESAR

Tras el paro de UTA, se inundaron varias zonas de Pinamar

En Pinamar, el descontento de la gente se acrecentó luego de que la Unión de Trabajadores Automotor (UTA) decretara un paro del transporte y afectara a cientos de usuarios de la ciudad, así como a muchos turistas. Pero, para agregarle más problemas, la lluvia intensa de ayer y de hoy, llegó a inundar varias zonas.

El video que compartieron alguno de los turistas que pasan sus días en la localidad balnearia, muestra como la avenida Bunge se encuentra parcialmente cortada por la cantidad de agua que cayó entre la madrugada y la mañana de hoy.

TE PUEDE INTERESAR

Así, en un mismo día, los pinamarenses se vieron afectados por el corte del transporte y también por las complicaciones que produjo la lluvia.

El paro que mantiene UTA afecta principalmente a la empresa Costa Azul desde este jueves, luego de que los trabajadores reclamaran por aumentos y falta de pago. Aun así, vale aclarar que se mantuvo el servicio entre Pinamar y Villa Gesell.

TE PUEDE INTERESAR

“La idea es reactivar las ganas de salir a ver bandas”

La idea es que los viernes de febrero en Casa Pulsar toquen bandas y solistas, luego de un 2020 desolador para los espectáculos con público. Todo transcurre en el patio del lugar, con distanciamiento y estrictos protocolos sanitarios.

Pirrero toca este viernes 12 de febrero en el Ciclo al aire libre, de Casa Pulsar.

Pirrero toca este viernes 12 de febrero en el Ciclo al aire libre, de Casa Pulsar.

“Este ciclo nace por la necesidad de reactivar la escena platense, las bandas y los solistas ahora puedan volver a tocar”, relata a este portal Tomás San Juan, periodista y productor de estos eventos.

Te puede interesar

Casa Pulsar es un lugar que siempre se caracterizó por abrirle las puertas al arte en general, no solamente a la música. Otra característica importante de este recinto es que no hace distinción a la hora de armar las fechas: rock, pop, electrónica, indie, folclore, todos los géneros conviven en este espacio”, explica y agrega que “esta reactivación no solo es para los músicos sino que se reflotan puestos de trabajo que con la pandemia y la ausencia de espectáculos en vivo, desaparecieron”.

Ramiro Sagasti y Kubilai Medina son parte de Gah Gah, la banda encargada de abrir este ciclo de música en vivo en Casa Pulsar.

Ramiro Sagasti y Kubilai Medina son parte de Gah Gah, la banda encargada de abrir este ciclo de música en vivo en Casa Pulsar.

“En principio va a ser todos los viernes de febrero. Lo abrió una de las bandas de Ramiro Sagasti y Kubilai Medina, que se llama Gah Gah. Este viernes 12, será el turno de Pirrero: un solista que participo de muchas bandas platenses como Peligrosos Gorriones y Paseo. El 19 se presentará Ginebra, que es una artista nueva y por último, el 26 va a tocar Mamba Suite”.

“La idea es abrirles las puertas a todos y que se reactiven las ganas de salir a ver bandas”, concluye Tomás y aclara que “Casa Pulsar tiene un patio al aire libre en donde se llevan a cabo todos los protocolos y los cuidados, mientras que en los espacios que sean cerrados (baños) se deberá ingresar con barbijo”.

Las entrada salen 200 pesos y la capacidad es limitada, solamente se permite el ingreso de 45 personas. Además, cada viernes habrá un encargado de musicalizar, esta noche antes de Pirrero, se podrá disfrutar de la selección musical de Turi Crespo.

Delincuentes golpean y atan a un comerciante anciano en un robo en Necochea

Tres delincuentes armados redujeron en las últimas horas a un anciano de 83 años cuando cerraba su comercio en la localidad balnearia de Necochea, luego de maniatarlo y golpearlo se fueron con dinero, informaron fuentes policiales.

El violento caso de inseguridad se produjo en el mercado situado en la avenida 59 al 3454 en momentos que los desconocidos sorprendieron a Iginio Gómez (83).

TE PUEDE INTERESAR

Los delincuentes obligaron al hombre a ingresar al local, lo ataron y golpearon para que indicara dónde tenía más dinero.

Con una importante suma de dinero y un celular los asaltantes escaparon y poco después Gómez fue asistido por vecinos.

Tras llamados al 911 personal policial llegó al lugar y comprobaron que el anciano había sufrido lesiones leves.

Efectivos del Gabinete Técnico Operativo de la comisaría Primera empezaron con la investigación para dar con los asaltantes.

El hecho fue caratulado robo calificado y lesiones.

TE PUEDE INTERESAR

Martini: “Llegamos bien y estamos convencidos”

En la mañana de hoy, Leandro Martini junto a Mariano Messera tomaron contacto con la prensa luego de la práctica en el predio de Estancia Chica, en la previa del debut en la Copa Liga Profesional, donde Gimnasia se medirá ante Boca en La Bombonera el domingo desde las 19.20.

Teniendo en cuenta esto, Leandro Martini se encargó de dejar en claro que el equipo llega de la mejor manera luego de lo que fue la preparación: Llegamos bien y como estaba todo establecido en la programación inicial. Fue una continuación del torneo en vez de una pretemporada en cuestión de cargas y partidos amistosos“.

Pensando en lo que fue la preparación, y en relación al material con el que se cuenta, Martini remarcó: “Se han potenciado los jugadores que quedaron. Estamos convencidos con lo que tenemos, estamos conformes, pero podemos agrandar un poco más al equipo”.

En este sentido, uno de los DT de Gimnasia se metió en el marcado de pases en base a los jugadores que se fueron y pensando en lo que puede llegar para completar el plantel: “Estamos en comunicación permanente con la dirigencia para concretar refuerzos. Lo importante es el grupo que va a salir a defender la camiseta el domingo”. Estamos convencidos que con lo que tenemos podemos mejorar lo que hicimos el torneo pasado. Pero todavía podemos aumentar el plantel, completó diciendo Martini sobre los jugadores y el mercado.

Por último, también se tomó un tiempo para referirse a la noticia que recibió el cuerpo técnico, sobre la posibilidad de poder contar con Matías Melluso y Harrinson Mancilla, luego que desde la Liga se haya decidido dejar sin efecto las penas que acarreaban de la Copa Diego Maradona: “Mancilla y Melluso son jugadores importantes, poder utilizarlos nos da un problema bueno para decidir teniendo a todos a disposición“.

Messera: “Ayala y Alemán son importantes y pieza clave en Gimnasia”

Gimnasia trabaja en Estancia Chica y ultima detalles de cara al estreno en la Copa 2021 de la Liga Profesional ante Boca, cuando deba visitarlo el próximo domingo.

Mariano Messera y Leandro Martini están encima de cada jugador, ante cada detalle, deseosos de que cada uno de lo mejor y así empezar con el pie derecho en la competencia.

Dentro del armado del plantel, la dupla técnica confía mucho en los jugadores de experiencia y se apoya en ellos para el aporte que necesitan los más jóvenes en sus primeras experiencias. En ese grupo están: Lucas Licht, Maximiliano Coronel, Brahian Alemán y Víctor Ayala principalmente.

En diálogo con CIELOSPORTS, Mariano Messera fue consultado por el presente de dos de ellos y la sociedad que pueden generan dentro del once titular. El entrenador no dudo y fue elogioso de Alemán y Ayala.

“Son jugadores re contra importante y fueron pieza clave para el torneo pasado para nosotros. Pero por sobre todas las cosas lo importante está en el compromiso que ellos tienen y cómo entrenan y afrontan cada partidos”, empezó diciendo Messera.

Y agregó: “además de ellos estamos conformes y contentos con todo el grupo por cómo han trabajado y la predisposición que tienen”.

Al puntualizar en Brahian Alemán, quien iniciará la Copa 2021 de la Liga Profesional como titular, Mariano Messera destacó que “nos pone contento porque no venía jugando anteriormente y entendíamos que le podía dar algo diferente al grupo, lo entendió, se sintió importante y respondió”.

“Tenemos buenos jugadores y tenemos buen pie y cuando tenes la posibilidad de juntar estos jugadores, tenes más chances de jugar mejor que rival, y si lo haces, por lo general, vas a tener más chances de ganar”, concluyó uno de los entrenadores de Gimnasia, quien trabaja sobre cada detalle del plantel pensando en el estreno ante Boca.

Estudiantes y la delantera: entre el presente y el ideal

El mercado de pases de Estudiantes estuvo movido, y en los próximos días arrojará más novedades, pero en defensa. Respecto del ataque, una zona siempre importante, la dirigencia, el Departamento de Fútbol y el Cuerpo Técnico coincidieron en mantener lo que tienen.

La última imagen del Pincha en el fútbol argentino fue muy mala. La mayoría de los jugadores quedó bajo la mirada crítica del hincha y los delanteros no se salvaron de las mismas.

Martín Cauteruccio, Leandro Díaz y Federico González son las principales opciones que tiene Ricardo Zielinski para el ataque de Estudiantes, pero detrás de ellos aparecen nombres del club: Francisco Apaolaza y Gaspar Di Pizio.

Si bien los rendimientos de los delanteros Albirrojos estuvieron muy lejos de lo esperado en el último tiempo, el Ruso Zielinski confía en sus capacidades y trabajó en la pretemporada específicamente sobre ellos para recuperarlos y es por eso que no pidió refuerzos para la ofensiva.

El entrenador de Estudiantes tiene un gran conocimiento sobre el fútbol argentino, y si bien solamente había dirigido a Leandro Díaz en Atlético de Tucumán, conoce muy bien a Martín Cauteruccio y a Federico González.

La pretemporada le sirvió a Ricardo Zielinski para probar, analizar y tomar decisiones. Hoy, a pocos días del estreno ante River por la Copa 2021, de jugar con un solo delantero lo haría con González.

Ricardo Zielinski en la práctica de Estudiantes, junto a uno de sus colaboradores

Ricardo Zielinski en la práctica de Estudiantes, junto a uno de sus colaboradores

Pero el entrenador piensa variantes y en caso de modificar el esquema, y utilizar el tradicional 4-4-2 lo hará con las presencias de Leandro Díaz y Federico González en el ataque.

Hasta ahora los números de los delanteros en el Pincha no son alentadores y el rendimiento que han mostrado en el último tiempo tampoco. Pero Zielinski confía en ellos y desde el domingo tendrán una nueva oportunidad en el León.

Cauteruccio disputó 13 partidos y convirtió 3 goles desde que llegó a Estudiantes en el 2019. Por su parte, González tiene la misma cantidad de goles, pero en 27 encuentros. El último en llegar fue Díaz, quien contabiliza un gol en 11 partidos disputados.

Federico González y Nazareno Colombo, los autores de los goles de Estudiantes ante Atlético de Tucumán

Federico González y Nazareno Colombo, los autores de los goles de Estudiantes ante Atlético de Tucumán

Sin Matías García, así está Gimnasia para la Copa

El próximo domingo Gimnasia visitará a Boca en la Bombonera en el estreno de la Copa 2021 de la Liga Profesional del Fútbol Argentino. En ese encuentro, presentará el recambió que tuvo el plantel en el presente mercado de pases.

La primera salida que sufrió el Lobo fue la de Matías García, quien al finalizar la Copa Diego Maradona viajó a México para sumarse a su nuevo club. La dirigencia embolsó dinero y el Cuerpo Técnico se quedó con lo que tenía en el plantel.

La confianza de Leandro Martini y Mariano Messera de no buscar ningún reemplazante para el Caco radica en lo que tienen día a día en Estancia Chica, ya que confían en el presente de cada jugador y en lo que pueden dar en la próxima competencia.

Según probaron en los amistosos, Martini y Messera saben que allí pueden contar con Matías Pérez García, Brahian Alemán, Matías Miranda y José Paradela. En el caso del uruguayo, hoy parece tener un puesto asegurado en el tridente de mediocampistas.

Con una base que se mantiene, Gimnasia sufrió bajas importantes en este mercado de pases, ya que a la de García se le suman las de Paolo Goltz y Jorge Broun.

Pero en el caso del mediocampo, Leandro Martini y Mariano Messera saben que cuentan con Eric Ramírez en un gran nivel, le devolvieron la confianza a Brahian Alemán, quien les pagó con una gran pretemporada, y hoy Matías Pérez García ocupará el sector izquierdo. Por delante, Nicolás Contín,

Detrás de estos nombres, aparecen los de Matías Miranda y José Paradela, dos de los jóvenes que tiene el plantel y a los cuales el Cuerpo Técnico ha ido fogoneando en la Copa Diego Maradona para que hoy sean una realidad. Si bien a priori no parten desde el comienzo, son una alternativa pensando en la competencia.

Matías Melluso, Brahian Alemán y Matías Pérez García en Gimnasia

Matías Melluso, Brahian Alemán y Matías Pérez García en Gimnasia

El Dipy habia hecho un tema contra la Sputnik, ahora la exige

En declaraciones que desconcertaron a sus seguidores y provocaron ira en sus detractores, Dipy, el mediático cantante de cumbia y corredor de automovilismo volvió a realizar declaraciones que se contradicen de plano con lo que afirmaba sobre la vacuna Sputnik V hasta hace pocos días.

Es que el 27 de diciembre, y luego de que el ex mandatario Mauricio Macri retwiteara uno de sus mensajes que exponía las contradicciones de Alberto Fernández, Dipy había realizado una letra especial atacando a la vacuna Sputnik V con la música de otra canción de su autoría.

TE PUEDE INTERESAR

Ayer, convirtiéndose él en el sujeto de contradicción, reclamó públicamente que se consiga la vacuna Sputnik en mayores cantidades porque sino va a llevar “14 años poder aplicársela a toda la población argentina”.

“Lo de las vacunas es un circo”, dijo el cantante de cumbia en diálogo con un programa de la señal TN del Grupo Clarín.

Y continuó: “Que sale el avión, que viene, que llora la azafata… Y al paso que vamos, van a dar la vacuna a todo el país en 14 años. Les gusta el show. Este Gobierno es un show”.

Sin embargo hace menos de dos meses su posición era absolutamente opuesta a la actual, en relación a la Sputnik.

Antes del fin de año del 2020 publicó en su cuenta de Twitter la nueva versión de un tema que dice: “Ya no hay excusas, no importa lo que digan. Fueron a buscar la rusa, que no la aprobó la Anmat. Ustedes se abusan de mi pobre Argentina. Ya no roban con carpuza, a la vista de todos está. Ya pónganse a trabajar, porque la gente se va a enojar”.

Luego, continúa: “Andá a la p… que te parió. Vení, militame ésta. El hambre de la gente no puede esperar. No queda nada por chorear, ahora hay que laburar. Todas las mentiras se les van a acabar”.

Por lo tanto sólo le bastaron 45 días para pasar de objetar en rimas al gobierno por traer una vacuna supuestamente no autorizada, a volver a criticarlo, ahora, porque no es la cantidad suficiente.

Dipy, que señala contradicciones del presidente Fernández, cayó esta vez en su propia telaraña.

Pero eso no fue todo.

En el mismo programa de anoche por la señal de Clarín, Dipy se despachó contra el kirchnerismo atacando a Máximo Kirchner por no tener estudios al igual que él, y contra el ex intendente de Morón y ex titular del organismo AFSCA, Martín Sabatella por las mismas razones.

En un marcado odio hacia la militancia peronista, Dipy expresó:

“A mí me dicen que soy un desclasado. Me mandan a estudiar porque, como tuve que salir a laburar, no pude hacer la secundaria. Y Máximo (por Kirchner) aumentó su patrimonio un 50%, cobra 292 palos y no tiene estudios. Sabbatella (por Martín) no tiene estudios y fue intendente de Morón”.

Pero el “gafe” más destacado en redes sociales fue cuando en una especie de sincericidio quiso defenderse y malinterpretó la pregunta del conductor del ciclo.

Leuco hijo quiso preguntarle si a él no le hubiera ido profesionalmente mejor de haber sido oficialista y tener acceso a más shows y ayuda del gobierno, pero Dipy lo entendió para el lado contrario, y dejó a Leuco en una incómoda posición.

Dipy, como se puede ver en el video, expresó: “Si estuviera del lado de Macri, seguramente tendría una casa a mi nombre y no estaría alquilando”, con lo cual, en lugar de ayudar a la hipótesis del periodista de Clarín de la posible militancia por dinero en el kirchnerismo, hundió sus argumentos en medio del fango, afirmando exactamente lo opuesto: que esos beneficios los tendría de ser abiertamente macrista.

TE PUEDE INTERESAR