Un día como hoy, pero de 1982, el estadio Camp Nou le abría las puertas al debut de Diego Armando Maradona a los mundiales de fútbol. El Mundial de España sería el primero de los cuatro que iban a jugar Pelusa y el inicio de una búsqueda insaciable por unir la camiseta de la Selección Argentina con la Copa del Mundo.
El escenario futbolístico parecía ser inmejorable, aquella Selección dirigida por César Luis Menotti mantenía buena parte de la base del equipo que había sido campeón del mundo en Argentina y les sumaba a varias figuras del inolvidable equipo juvenil Sub 20 que logró el título en Japón y que tenía a Diego Maradona y a Ramón Díaz como máximo exponentes de la nueva era de la celeste y blanca.
no dejes de leer
Sin embargo, la idea de repetir el título y darle el paso a la nueva camada quedó en un sueño. Maradona era la estrella juvenil del momento no sólo había conquistado Japón, sino que había sido clave para el título Metropolitano del 81´con Boca y comprado por el Barcelona como la gran promesa mundial que era. En medio de todo eso, el país era atravesado por la Guerra de Malvinas.
El inicio del recorrido de Maradona en los mundiales
Con toda la atención sobre sus espalda y con la persecución férrea de sus rivales, Diego fue recibido por una derrota ante Bélgica por 1 a 0 en una tarde que dejó una icónica foto que auguraba lo que venía para el de Fiorito. Aquellos seis jugadores belgas, todos y cada uno de ellos tomando posición para controlar a Maradona, fueron los primeros de muchos que lo intentarón luego.
La esperanza se haría presente en la segunda jornada donde Argentina se impuso 4 a 1 ante Hungría. Esa jornada en Alicante tendría los dos primeros goles de Maradona en un Mundial. La cuenta la abrió Bertoni a los 26 y Diego pondría el 2 a 0 minutos más tarde de cabeza, tras tomar un rebote largo del arquero. Ya en la segunda etapa llegaría el tercero de Argentina y el segundo de la cuenta personal, con un zurdazo a la carrera imposible para el arquero. Osvaldo Ardiles le pondría el broche al mejor partido del equipo.
Aquella primera ronda dejaría a Argentina clasificado para la segunda etapa tras la victoria 2 a 0 frente a El Salvador. El segundo puesto en el grupo, detrás de Bélgica lo llevaría a un escenario absolutamente desafiante donde esperaban Italia y Brasil para lo que sería la segunda ronda de aquel extinto esquema de disputa. El debut de Diego parecía encaminarse.
Maradona, la Selección y una segunda ronda de pesadilla en el debut mundialista
Italia, a la postre el campeón de aquel Mundial, y Brasil esperaban por una Argentina que iba por todo. Sin embargo, pese a que la Selección se brindó por entera no pudo, ni con la Azurra que lo venció 2 a 1 con goles de Tardelli y Cabrini en la tarde que será recordada marca personal por toda la cancha a cargo de Claudio Gentile para con Diego.
Lo que iba a venir tampoco era bueno. Pese a la posibilidad de medirse frente al clásico rival Maradona fue absorvido por el contexto adverso (la Selección caía por tres goles) y terminó expulsado por el árbitro tras un planchazo descalificador a Batista. “Me equivoqué… Yo le quería pegar a Falcao”, dijo Diego años recordadndo el hecho con risas: “Cuando vi a Falcao parado me dije: ‘¡qué hiciste estúpido! ¡Le erraste al que querías pegar! Una cosa terrible”.
Diego Armando Maradona se fue del mundial con un inesperado debut pero tendría pronta revancha. Tras la salida de César Luis Menotti llegarían los años de Carlos Bilardo como técnico de la albiceleste y con él la Copa del Mundo en México 86´y el subcampeonato en italia 90´. Con el Narigón jugaría los 14 partidos mundialistas restantes tras España 82´. Su adiós se daría en USA 94´, pero esa, esa es otra historia.




