Llegó y generó cierta ilusión. De hecho, la Copa América de Estados Unidos 2024 le cortó el envión, porque hasta ahí su ciclo llevaba seis partidos, con cuatro triunfos, un empate y una derrota. Y de hecho, fue en esa con Barracas por 2-1, previo a que la Scaloneta fuera por el bicampeonato, que los jugadores se fueron del Bosque ovacionados, acaso por última vez. Pero todo cambió desde ahí, si bien su salida se dio recién el 30 de enero de este año. ¿Pues bien, qué hay de la vida de quien (por su aspecto físico) llegó a ser llamado el Pep Guardiola uruguayo?
Por lo pronto, Méndez no volvió a trabajar después de su experiencia en Gimnasia. Fue el primer técnico en dejar su cargo en el 2025, ya que su salida se dio a fines de enero, cuando el año recién comenzaba, pero su ciclo se había desgastado desde antes. Incluso, hay quienes aseguran que no debió arrancar la pretemporada ni manejar el mercado de pases de este año: su relación con los jugadores estaba resquebrajada.
El mismo lo reconoció en una de sus últimas apariciones públicas. Llegó a ese punto que en el fútbol es una máxima de no retorno, razón principal de cualquier fin de ciclo: “Ya no le estaba llegando al plantel como quería”, dijo. Y eso se había trasladado a los resultados. En efecto, de los últimos 17 partidos que dirigió, su equipo había ganado 2. Una agonía que se estiró, incluso, demasiado.

Como fuera, fue una realidad que su sucesor no pudo cambiar, porque Diego Flores también se fue en Gimnasia con apenas cuatro meses en el cargo, y es por eso que ahora el Lobo define por estas horas quién será su próximo entrenador.
Méndez, en la espera
La cuestión es que lo que podía ser un trampolín para su carrera, por ahora no fue tal. El fútbol argentino, ese salto que para los técnicos uruguayos siempre empuja a un futuro mejor, por ahora no le permitió volver a dirigir rápidamente. Su floja experiencia en Gimnasia tuvo impacto sobre su carrera, y no tuvo posibilidades interesantes para volver a dirigir.
Apenas algunos sondeos de equipos de su país (Defensor Sporting, por caso, donde ya estuvo en 2023) y desde afuera, pero no mucho más, nada que terminaran por darle forma a la continuidad de su carrera. En lo personal, de hecho, él quisiera volver a dirigir al exterior, algo que vivió en Argentina con Gimnasia y también en México, con San Luis, donde tampoco le fue bien (21 partidos dirigidos con el 31% de los puntos).
Por lo tanto, si bien ya digirió su salida del Lobo, todavía no volvió al ruedo…

