El uruguayo Matías Abaldo ingresó sobre el final del encuentro entre Defensor Sporting y Liverpool, sumó ocho minutos en lo que fue su regreso a las canchas tras su convulsionada salida de Gimnasia.
Matías Abaldo volvió a jugar profesionalmente al fútbol, el uruguayo ingresó a los 81 minutos de partido con el dorsal número diez, en reemplazo de Francisco Ginella. De esta manera, tras una salida conflictiva del Lobo y diferentes declaraciones polémicas de su representante, el juvenil uruguayo regresó a las canchas y buscará su mejor forma deportiva.
La salida de Abaldo del Lobo fue conflictiva porque se fue de la pretemporada tripera en Uruguay, tras un entrenamiento decidió tomar sus pertenencias y ausentarse. Posteriormente su representante en diferentes declaraciones radiales, explicó que el jugador sufría problemas de salud mental.
Abaldo regresó a las canchas tras más de cuatro meses ya que su último partido oficial había sido el 24 de octubre de 2024, en el encuentro de Copa Argentina entre Gimnasia y Boca disputado en Rosario. Tras ese encuentro el jugador comenzó con un tratamiento especial para recuperarse de una pubalgia que lo aquejaba y la cual superó para iniciar la pretemporada 2025 a la par del plantel principal tripero.
El juvenil uruguayo arrancó la pretemporada 2025 con el Lobo y era parte del esquema titular de Marcelo Méndez, hasta su salida de la concentración. Tras ese hecho y las diferentes declaraciones de su representante, comenzó una larga negociación entre Gimnasia y Defensor Sporting, para definir el futuro de Abaldo.
El acuerdo entre Gimnasia y Defensor Sporting para la salida de Matías Abaldo
El acuerdo entre Gimnasia y Defensor Sporting indica que el Lobo deberá pagar 500 mil dólares, en cuatro cuotas a lo largo de este 2025. La deuda del conjunto tripero data de noviembre por lo que no se pudo negar a abonar, ya que el conjunto uruguayo podría haber reclamado en FIFA por falta de pago y obligar al club platense a realizar el pago en una cuota.
Por su parte, con el nuevo acuerdo, el Lobo no pagará la cuota de 500 mil dólares que debía abonar en marzo, por lo que finalmente se quedará con el 34,5 % de los derechos económicos del jugador y abonando en total 1.1 millones de dólares. Por su parte el club uruguayo le firmó contrató a Abaldo por tres temporadas.
Otro de los puntos del acuerdo indica que en caso de una futura venta, el club contará con el 34,5% de lo que se pague por su transferencia pero con un detalle no menor: si el jugador llega a ser vendido por menos de 3.3 millones de dólares, al Lobo le van a reconocer 800 mil dólares de base a modo de compensación.