back to top

Juan Sebastián Verón y el acuerdo con Foster Gillett: del debate por “la letra chica” al ejemplo de la pizzería

Estudiantes sigue puliendo detalles en el acuerdo con Foster Gillett para presentarlo ante sus socios. Juan Sebastián Verón volvió a hablar al respecto.

En Estudiantes vienen siendo días muy movidos, no solo por el mercado de pases en curso, sino también por todo lo que tiene que ver con el acuerdo que busca la dirigencia con el inversor Foster Gillett. Sobre este tema volvió a expresarse en las últimas horas Juan Sebastián Verón, presidente de la institución.

La Bruja dejó en claro que puertas hacia adentro las bases están claras, pero que todavía faltan varios puntos por trabajar: “Lo que se llevó a la mesa directiva es el acuerdo marco, porque la letra chica ni siquiera yo la sé”, afirmó en diálogo con Radio Provincia, dando cuenta de que todavía no se informó esa ‘letra chica’ porque no está definida.

En ese sentido uno de los puntos que mayor atención genera en el hincha tiene que ver con cómo estará repartida la sociedad comercial entre las partes, sobre lo cual explicó: “Todo lo que es porcentajes se está trabajando. No tengo idea todavía. Lo que sí tengo idea es que ese porcentaje, el que sea, va a valer más que el 100% que hoy tenemos”.

Te puede interesar
Ventaja domingo: la planificación para que el Clásico Platense se juegue ese día

Ventaja domingo: la planificación para que el Clásico Platense se juegue ese día

El Clásico entre Estudiantes y Gimnasia comienza a palpitarse en la ciudad y, aunque aún ambos tienen partidos por delante, la fecha para dicho encuentro ya es tema de debate, ¿qué día jugarán?

“No es que, bueno, vendemos plateas y se reparte en los distintos porcentajes que arroje la valuación o que nos vamos a dividir la plata de venta de jugadores por los porcentajes que nos correspondan. Eso se va a volver a reinvertir dentro del marco societario”, explicó luego, dejando en claro que el dinero seguirá circulando dentro de la sociedad.

A continuación agregó: “Lo que tenemos que hacer es que la sociedad tome valor. Esperamos que ese trabajo lleve a que el fútbol valga diez veces más. El inversor pone plata y va a ganar plata, no va a ganar otra cosa, pero para que eso pase vamos a tener que hacer un camino muy largo. No es que lo hacés valer de un día para el otro”.

No es que el inversor se lleva su porcentaje y listo. Se reinvierte, las dos partes por igual. Vamos a seguir reinvirtiendo en el fútbol. Sería muy mal negocio si no hacer eso. Lo que tenemos que hacer es que la sociedad tenga un mayor valor al que hoy tiene”, enfatizó al explicar por dónde irá la ganancia de las dos partes.

Juan Sebastián Verón, presidente de Estudiantes, volvió a hablar sobre el acuerdo con Foster Gillett.

Juan Sebastián Verón, presidente de Estudiantes, volvió a hablar sobre el acuerdo con Foster Gillett.

¿Qué pasa si el socio se quiere ir de Estudiantes?

Uno de los mayores temores que expresaron los hinchas, al menos en las redes sociales, tiene que ver con lo que puede suceder si el inversor, en este caso Foster Gillett, desea irse del club. Al respecto Juan Sebastián Verón explicó que para eso deberá vender la parte que le pertenezca de la sociedad.

En ese sentido el presidente aclaró que ese escenario solo será posible si el vínculo comercial tiene éxito: “El socio va a vender si esto funciona. Si no se va a tener que disolver. Ahora, el día de mañana quiere vender su parte, y el primero que va a tener la posibilidad de comprar su parte va a ser el club”.

“Si pasa que nosotros no compramos, hay cuestiones que se tienen que trabajar, pero habrá que ver a quién se lo quiere vender”, afirmó luego. Así las cosas el club tendrá la prioridad en ese escenario para volver a hacerse dueño del total de las acciones de la sociedad, y en caso de no hacerlo, tendrá voz a la hora de definir quién sí lo hará.

En ese punto la Bruja aclaró: “La persona que quiera entrar va a tener que cumplir ciertas cuestiones de idoneidad para poder meterse en un proyecto como el que tiene Estudiantes. No es que le va a poder vender a cualquiera, a Pablo Escobar, y que quedamos atrapados en eso. En esa parte va a tener que ver el club”.

Juan Sebastián Verón y el ejemplo de la pizzería

“Vos cuando te asociás con alguien, ¿le ponés fecha? Digamos que abrís una pizzería, ¿te asociás por diez años? Esto sería lo mismo. Ponerle límite a una sociedad no tiene sentido”, sostuvo la Bruja al explicar la lógica de pensamiento detrás del vínculo comercial que persiguen con Foster Gillett.

Luego detalló: “Lo que sí hicimos fue ponerle un límite a la primera etapa, que son 30 años. Lo que abarca la primera inversión tiene que ver con todo el club. Eso es en lo que nosotros hicimos hincapié para que no nos quede nada afuera, para que los deportes puedan crecer y para que la parte social y la educativa también. Esa es la primera parte. Pero no es que son 150 millones por 30 años. Porque en definitiva te estarías quedando corto, no te sirve una inversión de tan poca plata para el fútbol”.

Retomando el ejemplo de la pizzería, las redes sociales aportaron su parte y fue un usuario de X, @AlbertoAsato, quien profundizó sobre el ejemplo que brindó el presidente. El hincha en cuestión trazó un paralelismo entre la sociedad entre Estudiantes y Foster Gillett y aquella que un pizzero y un inversor conforman para llevarla a cabo. A continuación, el hilo de su publicación:

El hilo de un usuario de X, retomando el ejemplo de la pizzería, que se viralizó en Estudiantes.

El hilo de un usuario de X, retomando el ejemplo de la pizzería, que se viralizó en Estudiantes.

Ventaja domingo: la planificación para que el Clásico Platense se juegue ese día

El Clásico entre Estudiantes y Gimnasia comienza a palpitarse en la ciudad y, aunque aún ambos tienen partidos por delante, la fecha para dicho encuentro ya es tema de debate, ¿qué día jugarán?

Carrillo, la gran figura de Estudiantes que está en debe con el gol: ¿cuánto hace que no convierte?

El de Magdalena es clave en el equipo, pero viene torcido con la red. Tiene, por caso, menos goles que Cavani en la temporada, súper cuestionado en Boca. Acá, el lado B del goleador...

Racing metió un truco de magia y Rojo quedó habilitado para el Clausura: ¿podría cruzarse contra Estudiantes?

El central, que no podía disputar el torneo, fue autorizado para jugar en las últimas seis fechas de la fase regular. La razón que la Academia sacó de la galera y cómo sigue...

Sacar ventaja de la localía: el objetivo de Estudiantes para la recta final

Por esas cuestiones de un calendario tan particular como el del fútbol argentino, cuatro de los seis partidos que le quedan a Estudiantes serán en UNO. Hacerse fuerte ante su gente será una obligación.

Ventaja domingo: la planificación para que el Clásico Platense se juegue ese día

El Clásico entre Estudiantes y Gimnasia comienza a palpitarse en la ciudad y, aunque aún ambos tienen partidos por delante, la fecha para dicho encuentro ya es tema de debate, ¿qué día jugarán?

Cambio de arquero en Gimnasia: un nuevo capítulo a dos días del partido contra Sarmiento

Alejandro Orfila probó otra vez variantes en el arco, en una decisión que parecía tomada y que aún no tiene una definición.

UTEDYC denunció a Gimnasia y pidió una audiencia con el Ministerio de Trabajo

La asociación sindical acusó al Club de descontar adicionales a aquellos empleados que hicieron retención de tareas por la demora en el pago de sueldos de agosto.

Luis Ingolotti volverá al arco del Lobo: cómo le fue en los partidos que atajó

Alejandro Orfila sorprendió con la decisión del cambio de arquero y el jugador surgido de Aldosivi volverá a tener su chance tras ocho meses.

Ventaja domingo: la planificación para que el Clásico Platense se juegue ese día

El Clásico entre Estudiantes y Gimnasia comienza a palpitarse en la ciudad y, aunque aún ambos tienen partidos por delante, la fecha para dicho encuentro ya es tema de debate, ¿qué día jugarán?

No los baja nadie: Estudiantes y Gimnasia siguen en la cima del “anti Fair Play”

La tabla de Fair Play contempla a los equipos que menos amarillas y rojas suman a lo largo de todo el año, pero Estudiantes y Gimnasia están exactamente del otro lado: son los dos que más acumularon en 2025.

“Así se juega al fútbol…”, la reacción del Mellizo tras el golazo de su equipo

Guillermo Barros Schelotto tuvo una reacción fiel a su estilo. Después del “yo no hago trampa”, dejó una perlita más tras la victoria de Vélez ante Atlético Tucumán.

Con la tarjeta fácil: Estudiantes y Gimnasia, al frente de una estadística llamativa en Liga Profesional

Entre el Torneo Apertura y las seis fechas que se disputaron hasta ahora por el Clausura, tanto Estudiantes como Gimnasia lideran la tabla de cantidad de tarjetas amarillas acumuladas.

Tang Feiji, influencer de aviación, muere en vivo al estrellar su helicóptero ultraligero

El influencer chino Tang Feiji, conocido en redes como “Tang Aeronave”, murió el 27 de septiembre de 2025 tras perder el control de su helicóptero ultraligero durante una transmisión en vivo en Douyin, la versión china de TikTok. El accidente ocurrió en el condado de Jiange, en la ciudad de Guangyuan, provincia de Sichuan, y quedó registrado ante cientos de espectadores que seguían su vuelo en directo.

M2Propio: la innovación de Yacoub Developers para que los jóvenes accedan a su primer departamento

Yacoub Real Estate & Developers desarrolló una propuesta disruptiva y accesible que ya genera gran interés entre los más jóvenes.

Dos bajas en el Lollapalooza 2026: Cómo es el line-up completo día por día

Con más de 100 bandas y 5 escenarios, ya se conoció el lineup día por día del Lollapalooza Argentina 2025.

¿Qué dice tu café preferido sobre vos? Descubrí tu perfil según la taza que elegís cada día

En el Día Mundial del Café, exploramos las personalidades detrás de cada elección: ¿sos un clásico del espresso o te identificás más con un latte con leche vegetal? Un repaso con humor (y algo de verdad) sobre lo que revela tu bebida favorita.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055