El presidente de Estudiantes de La Plata, Juan Sebastián Verón, tiene una postura muy marcada y visible sobre lo que viene siendo el desarrollo de los campeonatos en el fútbol argentino, con un foco critico a lo que es la gestión de Claudio Tapia al frente de la AFA, con un torneo muy desmejorado y una economía que no ayuda.
Lo concreto es que cada vez que es consultado al respecto, el mandatario pincharrata es categórico en su opinión. “El fútbol argentino, así como está, no da más”, cargó la Brujita, volviendo a cuestionar la situación actual del deporte más apasionante en el país.
Para Verón, y para muchos otros, el diagnóstico es de un sistema que se considera colapsado, con clubes endeudados, ingresos en caída y una AFA que, según él, no ofrece las herramientas necesarias para desarrollarse.

“Hoy la AFA no te da una herramienta para poder crear algo. El club argentino trabaja para el próximo semestre, viendo qué jugador puede vender. Así no se puede crecer”, afirmó el titular albirrojo.
Un problema de fondo
Para la Brujita, el problema no es coyuntural sino de fondo. Las instituciones, asegura, funcionan en un esquema que impide el ingreso de capital privado y limita cualquier intento de profesionalizar la gestión. “No necesariamente hay que ser una Sociedad Anónima Deportiva, pero sí permitir la entrada de inversión. El fútbol argentino necesita liquidez y planificación, no parches”, subrayó en diálogo con Bloomberg Línea.
Verón también comparó la realidad argentina con la de Brasil, donde los clubes avanzaron hacia modelos mixtos con fuerte presencia privada y resultados sostenibles tanto en lo deportivo como en lo económico. “Podés competir con el fútbol brasileño, pero en instancias finales necesitás capital. Y eso el club argentino no lo tiene”, sostuvo.


