Gimnasia tiene un desafío primordial oeste domingo: ganarle a Atlético Tucumán por una nueva fecha de la Liga Profesional. Pero más allá de eso, el equipo de Marcelo Méndez buscará cortar con la pobreza que demuestran sus números en la concreción de goles, más allá de Rodrigo Castillo.
Entre Copa Argentina y Liga profesional, Gimnasia jugó 26 partidos en lo que va del semestre y solamente en cinco encuentros logró marcar más de dos goles. Fue en los partidos ante Vélez (3-1), ATU (2-1, Banfield (3-0), Barracas (2-1) y Unión (2-3). Ganó cuatro de esos cinco partidos y perdió, insólitamente, ante el Tatengue.
no dejes de leer
El resultado con el que Gimnasia más partidos ganó fue 1 a 0. En total fueron cinco partidos. La otra curiosidad es que el equipo marcó goles en 17 partidos de los 26 que jugó.
Los números descubren que el equipo fue uno durante la primera parte del torneo y luego, con la venta de Domínguez y la lesión de Abaldo, perdió poderío ofensivo. El goleador es Castillo, que marcó 6 goles, pero fue muy pobre la producción de resto que apenas aportaron un puñados de goles más.
Rodrigo castillo volvió a marcar con la camiseta de Gimnasia
Cómo convirtió Gimnasia en el torneo
Por detrás de Rodrigo Castillo en la tabla de goleadores aparece Matías Abaldo, a quien le ha costado tener continuidad por una pubalgia que lo tiene a maltraer desde hace tiempo. El uruguayo lleva tres gritos en la actual Liga con la camiseta del Lobo en los 14 partidos que ha disputado. Sin embargo, su mejor versión se vio allá por el inicio de la misma, cuando le convirtió a Vélez, Banfield e Instituto.
Detrás de Abaldo en la lista aparece uno que ya no está con el grupo como Benjamín Domínguez, y dos referentes, Lucas Castro y Pablo De Blasis, todos con dos festejos. El hoy por hoy jugador del Bologna les convirtió a Barracas y a Racing. El Pata, por su parte, a Banfield y Belgrano, mientras que el ex Eibar, a Argentinos y a Unión.
Con un grito, cierran la nómina: Nicolás Colazo (a Vélez), David Zalazar (a Estudiantes), Norberto Briasco (a Tigre) y Franco Troyansky (a Sarmiento). El restante gol convertido de Gimnasia en el marco de la Liga Profesional llegó por cortesía de Samuel Lucero, en contra, en aquella igualdad 1-1 ante Defensa y Justicia por la fecha 2.
Así se reparten los 20 goles de Gimnasia en la Liga Profesional
- Rodrigo Castillo: 6 goles en 22PJ
- Matías Abaldo: 3 goles en 14PJ
- Benjamín Domínguez: 2 goles en 11PJ
- Pablo De Blasis: 2 goles en 16PJ
- Lucas Castro: 2 goles en 18PJ
- Norberto Briasco: 1 gol en 6PJ
- Franco Troyansky: 1 gol en 6PJ
- Nicolás Colazo: 1 gol en 14PJ
- David Zalazar: 1 gol en 22PJ
- Goles en contra: 1

