back to top
18.5 C
La Plata
viernes 21 de noviembre de 2025
Causa elevada a juicio oral

Fútbol Para Todos: La letra chica de los contratos que complican a los funcionarios K

El 26 de mayo de 2014, la por entonces Legisladora Porteña, Graciela Ocaña realizó una denuncia sobre el contrato firmado entre el Gobierno Nacional, por intermedio de Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, y la Asociación del Fútbol Argentino “por la transmisión y explotación comercial del programa denominado Fútbol Para Todos”. no dejes de leer Restructuración en marcha:…

El 26 de mayo de 2014, la por entonces Legisladora Porteña, Graciela Ocaña realizó una denuncia sobre el contrato firmado entre el Gobierno Nacional, por intermedio de Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, y la Asociación del Fútbol Argentino “por la transmisión y explotación comercial del programa denominado Fútbol Para Todos”.

El foco inicial de la investigación, que tomó como base el dinero entregado por el Estado a la Asociación del Fútbol Argentino entre los años 2009 y 2016, se vio ampliado por nuevas declaraciones judiciales de Ocaña. Es decir, además del “cambio anual de precio por el contrato”, la Jueza Servini de Cubría investigó a los implicados por “manejo irregular de la pauta publicitaria”, por la “asignación discrecional de distintos canales de televisión para la transmisión o retransmisión de los partidos de Fútbol Para Todos…”; por sospechas de que “la AFA no cumpliría con la entrega dinero a los clubes para mejorar sus situaciones económicas, o bien dichas instituciones los desviarían sin el debido control estadual…”; por “la garantía otorgada por el Poder Ejecutivo Nacional a la AFA ya que el Estado Nacional no había realizado ninguna gestión para explotar comercialmente la transmisión y así recuperar parte del dinero establecido…”, y porque “a principios de 2010 el Gobierno Nacional había dejado de comercializar publicidad privada con terceros, quedando solo la oficial (no facturada), con la salvedad de la publicidad referida al sponsoreo de los torneos realizados por la firma fabricante de camiones y utilitarios IVECO Argentina SA”.

Luego de cuatro años de investigación judicial, y con intervención de las cuentas de la Asociación del Fútbol Argentino por tres veedores nombrados por la Jueza, Servini de Cubría elevó a juicio oral a: los ex Jefes de Gabinete Anibal Fernández y Jorge Capitanich; al ex coordinador del programa FPT, Gabriel Mariotto; al ex presidente de la AFA, Luís Segura; al ex presidente de San Lorenzo, Rafael Savino; al presidente de Defensa y Justicia, José Lemme, al ex Secretario General de la AFA, Miguel Angel Silva, al ex CEO de IVECO Antonio Rigano; Norberto Monteleone, Carlos Pandolfi, Raúl Pagano, Rubén Raposo y Sergio Marchi. Además decidió los sobreseimientos del ex Jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, del dirigente Eduardo Spinosa y de Marcus Adrián Cheistwer.

Al momento de argumentar las acusaciones sobre los 13 imputados, Servini de Cubría aclara que “de un análisis pormenorizado de los acuerdos firmados por la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, y la Asociación del Fútbol Argentino se desprendía que los principios rectores de este programa eran: la existencia de una relación contractual en forma de contrato asociativo entre ambos con los objetivos de: asegurar el acceso libre y gratuito a la televisión abierta a la población y el fortalecimiento de los clubes del fútbol argentino, mejorando sus ingresos ”. Aclarando que dichos objetivos “se repetían en los considerandos del contrato asociativo principal como en los de cada una de las diferentes adendas”, surgiendo de los mismos que “la AFA aportaba los derechos de TV y la JGM la estructura organizacional para que el fútbol pudiera ser visto en forma gratuita, y que ambos se comprometían a compartir el producido de la comercialización de los productos de la AFA, una vez alcanzada la cifra del mínimo anual garantizado…”.

LA DEFENSA DE LOS IMPUTADOS


El ex vicegobernador de la provincia desestimó las denuncias hacia los ex jefes de Gabinete del kirchnerismo, Aníbal Fernández y Jorge Capitanich, y defendió la televisación del programa que impulsó el fútbol gratuito.

En diálogo con Todo No Se Puede, por FM Cielo, Mariotto argumentó que “la denuncia es de la Diputada Gabriela Ocaña, que fue potenciada por medios de comunicación que tenían intereses en el fútbol y otros tenían intereses políticos en el fútbol. Allí se nos acusa de muchas cosas, entre ellos de no monitorear el ingreso del dinero a la Asociación del Fútbol Argentino, cosa que nosotros (Estados) no teníamos potestad para hacerlo porque no es un subsidio. Cuando el Estado entrega un subsidio a una institución tiene que recibir un informe de qué hizo con ese dinero, pero no en un contrato. El contrato inhabilita al Estado a auditar las cuentas de la AFA, una vez que el dinero ingresa allí”.

En otro momento de la entrevista, Mariotto relata que Servini de Cubría hace una mala interpretación del sponsoreo del Torneo, explicando que en la causa dice que “la AFA le vende el sponsoreo del torneo a la empresa IVECO Argentina SA. Una vez que vendió ese espacio, desde la AFA envían una nota a Jefatura de Gabinete de Ministros, que me llega a mi como director del Programa Fútbol Para Todos, diciendo que la empresa había pagado 4 millones de pesos en efectivo y 5 millones en camiones y que querían compartir los camiones con el Estado, porque este habían invertido 600 millones de pesos”, de esta forma Mariotto, por intermedio de sus abogados, argumentará en el Juicio que “el derecho de sponsoreo jamás fue cedido de la AFA al Estado, ni en este contrato ni anteriormente”.

ANÁLISIS DE VEEDORES


Alicia López, veedora de la AFA por pedido de Servini de Cubría, dialogó con CIELOSPORTS, en FM Cielo y recordó que por su trabajo conoció que “el contrato era un contrato asociativo. Por lo cual no era un contrato de compra-venta, que era lo que decía AFA. Al ser asociativo, se juntaban el Estado y la AFA, que tenía el monopolio de la televisación”. De esta forma, contrapone los dichos de Gabriel Mariotto.

Además López agregó que “no recuerdo bien el número pero por intermedio de una resolución la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación creó una Comisión para el seguimiento de determinadas cuestiones, entre ellos los fondos que iban a la AFA”.

EL CEO QUE COMPLICA A LOS POLÍTICOS


Natale Rigano, el ex CEO de la empresa IVECO Argentina SA, declaró ante la Jueza Servini de Cubría y su testimonio sirvió en la causa para despuntar la trama respecto del contrato de sponsoreo que unió a la empresa con Jefatura de Gabinete y la Asociación del Fútbol.

Pese a lo que dijo Gabriel Mariotto, el ex CEO también elevado a juicio oral, contó ante la Jueza que “pedímos el sponsoreo del fútbol, el naming del torneo, porque éramos la única empresa argentina que fabricaba camiones”. Y agregó: “Tuve reuniones también con (Juan Manuel) Abal Medina, (Jorge) Capitanich y con sus jefes de gabinete. Cuando ya estaba todo arreglado, las negociaciones se referían a los aumentos y a la cantidad de camiones en proporción al precio”, en declaraciones judiciales que reveló el portal El Intransigente.

Estudiantes hizo fútbol en UNO y Domínguez sorprendió con una prueba en ataque

El Barba dispuso un ensayo futbolístico en el Hirshi donde dio indicios claros pensando en el domingo. Esto sucedió.

Con el título de la polémica, Rosario Central superó a Estudiantes en festejos locales

Al ser nombrado Campeón de la Liga 2025, el Canalla llegó a 12 consagraciones y pasó al Pincha que quedó con 11. Más condimento a una previa caliente de cara a los Octavos...

De no creer: Toviggino desmintió a Estudiantes con un acta que prueba que no hubo votación

Pablo Toviggino, mano derecha de Claudio Tapia, pretendió desmentir a Estudiantes compartiendo un acta que prueba justamente que, como dijo el club, no hubo votación alguna. Mirá…

Aparecieron todos: otro de los secuaces de Tapia le pegó a Verón y criticó a Estudiantes

Luego del comunicado de Estudiantes desmintiendo a la AFA, los principales adláteres de Claudio Tapia salieron a fustigar al club y en particular a su presidente, Juan Sebastián Verón. Mirá…

Gimnasia sigue en deuda con sus empleados: ¿asoma una nueva protesta en calle 4?

Si bien desde el Club se le pagó al staff médico, no sucedió lo mismo con los empleados de planta. El presente institucional, la contracara de lo futbolístico...

Con la flechita para arriba: Gimnasia, por primera vez en Playoffs, llega en su mejor momento del 2025 al choque en Santa Fe

Luego de tres victorias al hilo, algo que no logra desde 2022, el Lobo se las verá con Unión. Los de Fernando Zaniratto quieren aprovechar el envión...

Cumbre tripera en Italia: el encuentro entre Benja Domínguez y Tomás Etcheverry en Bolonia

El ex jugador del Lobo fue a darle su apoyo al tenista, fanático de Gimnasia, en el cruce por Copa Davis. Hubo intercambio de camiseta y raqueta y foto para las redes...

Primos y ¿compañeros?: el sueño de Manuel Panaro de compartir equipo con Ignacio Miramón

El oriundo de Bolívar confesó que tiene diálogo diario con el volante de Boca y que le gustaría poder compartir plantel en el Lobo.

Breve y conciso: el comunicado de Estudiantes por la resolución que dictaminó a Central campeón

En medio de la polémica que desató la coronación de Rosario Central como campeón de Liga 2025, el Pincha se expresó en redes respecto al procedimiento que se llevó a cabo AFA, donde estuvo presente su Vice Caiella.

Ahora sí: LPF hizo oficial todas las competencias que tendrá el fútbol argentino en 2026

Luego del escándalo que se generó a partir del reconocimiento a Rosario Central como campeón de Liga, la Liga Profesional de Fútbol publicó en detalle los títulos que estarán en juego la próximo temporada. Mirá...

Árbitros confirmados: quiénes dirigirán a Estudiantes y a Gimnasia en la fecha 15 del Clausura

Liga Profesional dio a conocer los pitos para los cruces con Tigre y Vélez, respectivamente. Repasá a los elegidos y sus antecedentes...

Milagro en el fútbol argentino: después de más una década en 2026 se repetirá formato en Primera División

La temporada 2026 de la Liga Profesional se prepara para romper una increíble racha de 12 años en los que, con más o menos cambios, nunca se repitió calcado el formato de competencia de un año a otro.

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

Quién es Aldana Masset, la argentina favorita en Miss Universo 2025 que cautivó al público en Tailandia

La modelo entrerriana de 25 años se posicionó entre las grandes candidatas del certamen tras su viral desfile preliminar y su historia de autenticidad al visibilizar que convive con alopecia desde su nacimiento.

El fascinante video de Mar del Plata que abrió un debate: ¿eran delfines o toninas?

El registro del usuario @frankieusuna enamoró a todos y se volvió viral. Además abrió un debate inesperado: ¿la especie que lo acompañó en la navegación frente a las costas de Mar del Plata eran delfines?

El video que desató una causa judicial por una patada criminal en un Fútbol 5 de Merlo

Una pelea previa y golpe criminal desencadenaron una causa judicial en Merlo. Los agresores están identificados, y el menor, con uba conmoción pero fuera de peligro

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055