El automovilismo y sobre todo la Fórmula 1 son sinónimos de adrenalina. Los pilotos arriesgan sus vidas corriendo a cientos de kilómetros y tomando curvas cerradas en cada una de las carreras que llevan adelante a lo largo de un extenso calendario en cada una de las categorías. Sin embargo, Max Verstappen, uno que acostumbrado al peligro, encontró algo que le genera más temor que pilotear su auto de la escudería Red Bull.
El neerlandés, actual campeón de la Fórmula 1, dijo que resulta “más peligroso” atravesar la ciudad de Nueva York “en bicicleta” que conducir un vehículo de la máxima categoría del automovilismo mundial. “Creo que hay más posibilidades de tener un accidente cruzando Nueva York en bicicleta que piloteando en la F1”, bromeó Verstappen en una entrevista a la revista Sports Illustrated Kids, dirigida a los niños, que reprodujo posteriormente el diario Marca.
TE PUEDE INTERESAR
El joven corredor aseguró también que “en todo hay algo de fortuito, y depende de cómo se vean las cosas. También es fácil resbalar en la ducha”, completó en otra comparación que llamó la atenció.
Con respecto a la seguridad en las competencias de F1, cada vez más estrictas, Verstappen subrayó que con las nuevas reglamentaciones de las competencias “crece” la seguridad. Y al recordar sus inicios como corredor de karting junto a su padre en Hasselt, el actual campeón de la F1 dijo que “cuando era niño me ilusionaba con estar corriendo en lo más alto del automovilismo y estar tan cerca del suelo y sentir el olor a gasolina de los autos”.
Al igual que varios otros pilotos, Verstappen, de 24 años, se encuentra actualmente aprovechando el receso de vacaciones de la F1 hasta la próxima competencia, la cual se disputará el 28 de agosto, en lo que será el Gran Premio de Bélgica.