El presente de Matías Abaldo, y sobre todo la indefinición de su situación, sigue generando capítulos. En las últimas horas, Mariano Messera habló en exclusiva con La Cielo y comentó que el tratamiento del tema, en Gimnasia, había quedado personalizado en la figura del presidente, Mariano Cowen, dejando en claro la importancia que tenía para el club. La cuestión es que en estas horas, el que pegó duró fue el representante del jugador, que acusó de “falta de humanidad” a las dirigencias del Lobo y del Defensor. Y luego, llegó el comunicado oficial de la CD tripera, explicando la situación…
“Como hemos informado días atrás, Matías Abaldo dejó la concentración unilateralmente, sin previo aviso, aludiendo situaciones de salud. Desde ese entonces, Gimnasia ha respetado la condición del jugador y, al mismo tiempo, ha mantenido conversaciones con Defensor Sporting, club que pretende incorporarlo y que, además, es propietario de un porcentaje de sus derechos económicos”, arranca la publicación del club.
“En ese marco, Defensor Sporting ha realizado dos propuestas que fueron rechazadas por nuestro club, y Gimnasia ha enviado contrapropuestas que actualmente están siendo analizadas. Desde Gimnasia coincidimos en que el jugador continúe su carrera en su país, donde podrá contribuir a mejorar su rendimiento y desarrollarse en un entorno que considere adecuado”, sigue el comunicado.
“No obstante, entendemos que la institución ha sufrido un perjuicio significativo al haber adquirido un futbolista del cual, por una situación excepcional, no ha podido seguir contando con sus servicios. Por esta razón, entendemos que es necesario alcanzar una resolución que contemple los intereses de todas las partes”, afirma.
“Como muestra de buena voluntad, Gimnasia otorgará a Defensor Sporting el permiso para que el jugador se entrene y promueva, destacando, como siempre, que la salud del deportista es nuestra prioridad. Entendemos que la práctica del deporte contribuirá positivamente al bienestar del jugador, pero también subrayamos que, antes de alcanzar un acuerdo definitivo, Gimnasia continuará defendiendo los intereses que le corresponden”, finaliza el comunicado.
¿Qué dijo el representante de Abaldo?
“Estoy un poco triste con la falta de humanidad de algunos dirigentes, en principal de Gimnasia y algunos de Defensor. La plata la podemos hacer con otro jugador. Que me lleven a la FIFA”, disparó con todo Edgardo Lasalvia, en radio Carve.
Las posiciones de Gimnasia y Defensor en la negociación
Gimnasia ya pagó 600 mil dólares por el extremo y restan pagar dos cuotas de 500 mil dólares. Una de esas cuotas está vencida y la idea es poder reformular la forma de pago de esa cuota y evitar pagar la siguiente, que vence en marzo. De esta manera Gimnasia quiere pagar 1.100.000 dólares y también adecuar el porcentaje final a comprar, qué sería del 33% de los derechos económicos del uruguayo.
La traba ahora radica en que Gimnasia quiere cobrar algo de dinero por el préstamo del delantero y Defensor no quiere que Gimnasia termine de pagar el dinero que adeuda en 2026, como esbozó la dirigencia albiazul en la negociación en curso. ¿Cuál será la solución? En principio que Defensor pague un mínimo préstamo por el jugador y que Gimnasia se quede con el 33% de la ficha completando el pago adeudado a noviembre del año pasado. en un lapso no tan extenso como el propuesto inicialmente.