Durante el mediodía de este jueves, en el predio Lionel Messi de Ezeiza, la Dirección Nacional de Arbitraje llevó adelante el Media Day, presentando así el plan de trabajo del arbitraje argentino de cara al segundo semestre del 2025. Con el acompañamiento de la Asociación Argentina de Fútbol y la Liga Profesional de Fútbol, Fernando Rapallini fue el encargado de la presentación y realizó importantes anuncios.
La jornada contó con la presencia de Federico Beligoy, titular de la Dirección General de Arbitraje, Mauro Vigliano, Jefe Técnico de Árbitros, Ezequiel Brailovsky, Jefe Técnico de Asistentes y la asistencia de una gran cantidad de periodistas acreditados que fueron los primeros en ser informadas acerca de las nuevas medidas y que incluso pudieron realizar preguntas para despejar dudas.
Los anuncios más importantes tuvieron que ver con nuevas directivas que influirán en el desarrollo de los partidos correspondientes al torneo Clausura, que comenzará este fin de semana con la disputa de la primera fecha. ¿Cuáles son? VAR público en cada partido, pelotas con conos para reanudar y firmeza en los descuentos.

Las nuevas medidas del arbitraje argentino
El VAR público será como se pudo observar durante el transcurso del Mundial de Clubes. Cada vez que el árbitro revise una jugada en el video de asistencia, deberá anunciarla en el estadio a través de su micrófono. De esta manera, se busca que haya mayor claridad respecto a la decisión tomada. Esta medida se implementará a partir de las fechas 3 o 4 del Clausura.
Los otros dos ítems tiene que ver con agilizar los partidos y mejorar el tiempo neto de juego de los mismos. Para ello, se implementará el uso de conos (tortugas de plástico), para llevar a cabo el sistema de múltiples balones de reposición al juego. Los alcanzapelotas seguirán estando pero no podrán pasarle la pelota directamente al jugador. Este último deberá tomarla por su cuenta de los conos, que estarán ubicados en lugares estratégicos del campo de juego. Se espera que sean al menos 12.
Por otro lado, se reforzaron conceptos generales del arbitraje y las reglas de juego, donde se hizo especial hincapié en los siguientes puntos:
- Cumplimiento de la zona de capitanes.
- Mejorar el tiempo efectivo de juego (dar cumplimiento a la regla de los 8 segundos del arquero).
- Atención rápida de jugadores lesionados (adición de tiempo perdido).
- Respeto por la distancia reglamentaria en las reanudaciones.
- Manejo de los bancos de suplentes y comportamientos de los cuerpos técnicos
- Uniformidad y consistencia personal y grupal a través de consideraciones claves.


