Luego del ataque de un grupo de personas a la Municipalidad de Lomas de Zamora, algo que desde allí catalogaron como un intento de toma, desde el PJ Bonaerense salieron a respaldar al intendente, Martín Insaurralde, y aseguraron que se trató de un “falso conflicto teñido de oportunismo electoral”.
“El ataque perpetrado contra la Municipalidad de Lomas de Zamora por un grupo minúsculo de violentos, de ningún modo constituye un reclamo justo ni una petición constitucional a las autoridades públicas. Son resabios de la vieja metodología funcional a los enemigos del pueblo que aprovechan estos hechos para desacreditar una gestión de gobierno en épocas electorales”, marcaron desde el PJ.
TE PUEDE INTERESAR
Según el relato del propio Insaurralde, los manifestantes ingresaron, rompieron vidrios y molinetes y llegaron hasta la primera parte del hall central y poco después cuando llegó la policía, comenzaron a prender fuego allí. Las escenas quedaron registradas a través de videos y la denuncia penal fue radicada.
“La mayoría bonaerense conoce la tarea desempeñada por los intendentes, la Gobernación de la provincia de Buenos Aires y el Gobierno Nacional quienes estuvieron en todo momento asistiendo a los más perjudicados por la pandemia”, sostuvieron desde el partido.
Por lo que aseguraron que con este episodio en el municipio “pretenden generar un falso conflicto, oportunista y electoral, que no se inscribe en la realidad cotidiana de los sectores vulnerables, a los cuales asistimos permanentemente”.
“Manifiestan una forma de hacer política reñida con los valores de la democracia que son la sana convivencia, la resolución de los conflictos en forma pacífica, la superación de las injusticias con trabajo y justicia social”, subrayaron.
¿Qué pasó en Lomas de Zamora?
El conflicto comenzó en la tarde del jueves luego de que un grupo de manifestantes se concentraran en las puertas de la Municipalidad en reclamo de más asistencia a los comedores populares, trabajo para las cooperativas y la realización de obras hídricas para proveer agua potable, prevenir inundaciones y extender la red cloacal, entre otras.
El reclamo estuvo liderado por el Movimiento Teresa Rodríguez (MTR), aunque también convocaron a la manifestación el Frente de la Resistencia, el Foro Hídrico – Igualdad Social, la Izquierda Latinoamericana Socialista, el MTR 12 de abril, el MTL Rebelde y otras organizaciones sociales.
Con el paso de las horas, el conflicto se agudizó y un grupo de manifestantes intentó ingresar al recinto por lo que la policía bonaerense respondió dispersando la iniciativa con balas de goma, y se generó un tenso y violento momento.
Luego de los hechos, los intendentes e intendentas de la Tercera Sección Electoral repudiaron lo sucedido y brindaron su apoyo al Jefe comunal, marcaron que “la violencia nunca es el camino y es repudiable desde cualquier sector que provenga” y llamaron a “resolver esta situación por lo carriles del diálogo y el consenso, que son los que nuestra democracia demandan”.
TE PUEDE INTERESAR