back to top
15.1 C
La Plata
lunes 8 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 9779

Gmail y Google provocaron un fallo masivo en teléfonos con Android

Varios usuarios de Android de repente vieron aparecer notificaciones en sus dispositivos que decían que las aplicaciones habían dejado de ejecutarse. Muchas de las aplicaciones que arrojan errores repentinamente no se podían abrir, e incluyen algunas muy importantes como Gmail, varias aplicaciones bancarias, Google Pay y otras.

Hay usuarios quejándose del problema en los sitios y redes sociales “DownDetector” , “Reddit” y “Twitter”, y el panel de estado de la nube de Workspace de Google confirma que están al tanto de los problemas con la aplicación Gmail en Android. Según el mensaje de estado, habría una actualización sobre el problema a las 8:05 p.m. (horario de Greenwich).

Tenga la seguridad de que la fiabilidad del sistema es una de las principales prioridades de Google y estamos realizando mejoras continuas para mejorar nuestros sistemas” dijo uno de los representantes de prensa de Google en una nota en el panel de estado del espacio de trabajo.

Quien haya tenido este problema, una, solución que funciona para muchas personas es ir a Google Play Store en su dispositivo y desinstalar la última actualización de una aplicación del sistema llamada ” Android System WebView”.

Es la aplicación que proporciona una representación del navegador similar a Chrome dentro de las aplicaciones y, según los desarrolladores y los usuarios, muchos de los errores indican que el problema reside allí.

La desinstalación de las actualizaciones hizo que muchos teléfonos se “calmaran” y volvieran a la normalidad. Como se indica a continuación, Google ha confirmado un problema con WebView y está trabajando en una solución ahora.

Google confirmó el problema relacionado a la aplicación de “sistema” llamada WebView. Según un portavoz, “Somos conscientes de un problema con WebView que provoca el bloqueo de algunas aplicaciones en Android. Actualmente estamos trabajando para chequear completamente el alcance del fallo y estamos intentando una solución en curso”.

ACTUALIZACIÓN :

La página de estado de Google indica a los usuarios afectados que abran Play Store y descarguen la última actualización de WebView y Google Chrome para evitar errores porque ya está corregida.

Bajo porcentaje: Estudiantes logra menos de lo que busca

Hasta el momento, Estudiantes lleva 10 goles marcados en las 6 fechas que se llevan disputadas de la Copa de la Liga Profesional, por lo cual integra el lote de equipos con más goles detrás de los 13 de Boca, los 12 de River y Racing, los 11 de Defensa y Justicia y comparte lugar con los 10 de Central Córdoba, Aldosivi e Independiente.

Pero más allá de esto, en un repaso que realizamos en CIELOSPORTS.COM, Estudiantes tiene un bajo porcentaje de anotación si tenemos en cuenta las chances que generó. Estamos hablando de que sobre 27 ocasiones marcó 10 tantos, es decir, tiene un 37% de efectividad cada vez que queda de cara al arco.

Analizando los partidos, en el más efectivo fue el de Arsenal en Sarandí a quien le marcó 5 goles sobre 7 ocasiones generadas, lo que le dio un alto porcentaje de acierto. El cotejo en el que más llegadas tuvo fue ante Godoy Cruz en Mendoza, donde generó 8 pero acertó solo 2 de ellas.

Luego le sigue el partido ante River en lo que fue el estreno de Estudiantes en la Copa, donde en el encuentro que se disputó en UNO, capitalizó las 2 últimas jugadas de un partido en el que generó 5 en total, lo que casi lo deja en un 50% de efectividad. La pasada presentación ante Central Córdoba en Santiago del Estero, lo tuvo convirtiendo 1 gol sobre 4 ocasiones generadas.

Si vamos a las peores presentaciones del equipo de Ricardo Zielinski en cantidad de llegadas, las dos tuvieron lugar en UNO y fueron ante Racing y Colón. Más allá de que fueron los dos partidos en los que no pudo marcar goles, ante la Academia llegó 2 veces, mientras que frente al Sabalero lo hizo solo en 1 oportunidad. Ahora espera por San Lorenzo el lunes desde las 19.00 también en 1 y 57, equipo ante el cual buscará elevar su porcentaje de acierto en el arco rival.

Víctor Hugo Morales con coronavirus: “No llegué a la vacuna”

Víctor Hugo Morales tiene coronavirus pero sigue haciendo su programa de radio. Aislado en su casa, contó cómo atraviesa sus días con Covid-19 y cómo se siente por haberse contagiado.

Lo hizo durante la apertura de su programa en AM750 -que desde el inicio de la pandemia hace desde su casa- cuando manifestó que, tras el diagnóstico de coronavirus que recibió el sábado, se encuentra en buen estado de salud y que no presenta más síntomas que la pérdida del olfato, pero que no tuvo “ni fiebre ni nada”.

TE PUEDE INTERESAR

“Qué gusto saludarlos, acompañarlos, con coronavirus lamentablemente”, dijo el conductor este lunes cuando comenzó “La Mañana”. “No sabía qué hacer con mi mañana, un poco porque me siento muy bien dentro de las características del coronavirus, y otro por el deseo de participar de tantos temas”.

Sobre su estado de salud, detalló: “El oxígeno en sangre está en 97”. Los indicadores dan bien, excepto la pérdida del olfato”, destacó Víctor Hugo Morales, tras aclarar también que no sufrió la pérdida del gusto.

Victor Hugo Morales no llegó a darse la vacuna y ahora tiene coronavirus.

Victor Hugo Morales no llegó a darse la vacuna y ahora tiene coronavirus.

El conductor y relator también se refirió a su contagio y habló sobre la vacuna que no llegó a darse: “Siento que me ahogué en la orilla, no llegué a la vacuna y esto determinó que pegue con el COVID-19″. Es que según explicó, hasta su reincorporación a la televisión, cumplió el aislamiento: “Buena parte del año estuve encerrado, pero me abrí de a poco, al canal y a las salidas con protocolos”, explicó.

“Llegué a creerme que tenía defensas especiales, me lo inventé, y yo me equivoqué”, confesó el periodista. Sobre su contagio en plena campaña de vacunación masiva, el relator dijo: “Yo tengo coronavirus y tengo la sensación de que me ahogué en la orilla, hice todo el cruce del Río de la Plata -no sé nadar mucho, es metáfora pura-, y cuando llegué al otro lado de la orilla, me ahogué. No llegué a la vacuna, y vaya a saber en qué circunstancia pegué con el coronavirus”, remarcó.

TE PUEDE INTERESAR

“Gimnasia es uno de los mejores equipos”

De Lucca vivió la previa en CIELOSPORTS.

Gimnasia y Dock Sud se miden desde las 22.00 en la cancha de Temperley en la continuidad de los 16vos de final de la Copa Argentina, buscando el pasaje a 8vos donde los espera Argentinos Juniors, quien viene de eliminar a Colón.

Gimnasia quiere seguir adelante en la competición en la que supo ser finalista en diciembre del 2018, pero para ello deberá eliminar a Dock Sud, un equipo cuyo entrenador no desconoce las virtudes del elenco dirigido por Leandro Martini y Mariano Messera, pero al que aseguró, tiene un porcentaje a favor para ganarle.

Teniendo en cuenta esto, Guillermo De Lucca comenzó avisando: Intentaremos hacer el partido lo más complicado para Gimnasia, sabiendo que hay mucha diferencia, pero nuestra intención por lo menos, con el poco porcentaje que tenemos para pasar es hacerlo valer y tratar de hacer un partido difícil”. A la hora de hablar del material con el que cuenta el Docke, De Lucca aseguró:Lo bueno es que tenemos gente de experiencia que ha tenido pasado en primera, entonces estos partidos los saben jugar. Nos tocó pasar con Unión pasándolo muy bien, aunque fuimos a penales, lo pasamos muy bien desde el juego”.

Pensando en el Gimnasia que venció a Sportivo Barracas en referencia al que se muestra hoy, los diferenció al explicar: Ahora es una realidad distinta la de Gimnasia a la que venía jugando, para mi es uno de los mejores equipos que están jugando, y nosotros tenemos que rearmarnos un poco y tratar de hacer un buen planteo para acrecentar el porcentaje de pasar”.

“Veíamos un equipo más lento antes con algunas falencias defensivas, hoy atacan, tienen juego por los costados, tiene remate de afuera, los centros son peligrosos y están mucho más dinámicos. Por ende, está jugando bien a veces el golpe por golpe que hacen en primera”, completó diciendo.

Por último, De Lucca volvió a referirse a sus dirigidos de más experiencia: El ritmo distinto de primera lo tienen, otra técnica que se nota y nosotros lo que tenemos que hacer es que esa diferencia no se note tanto, tenemos gente de experiencia como Caruso, Tula, Oberman y Matías Giménez que con pasado en primera esos partidos los motivan, pero la diferencia física existe”.

La Plata: cayó un abogado por estafar a un preso

Un abogado platense de 36 años fue detenido en las últimas horas en la capital provincial acusado de estafar a familiares de un preso, al afirmar que patrocinaba al recluso y cobró una importante suma de dinero a la pareja y otros allegados, informaron fuentes policiales.

El procedimiento fue efectuado por detectives de la DDI La Plata luego de la denuncia radicada por el preso el 26 de noviembre pasado en una causa en la que interviene la UFI N° 8.

TE PUEDE INTERESAR

De acuerdo al recluso, el abogado se presentó en la comisaría y le propuso patrocinarlo, pero él rechazó la oferta.

Siempre de acuerdo a la denuncia, el preso advirtió días después que su pareja había sido engañada por el letrado y que le había cobrado por sus honorarios.

Un vocero policial indicó que al avanzar en la pesquisa se pudo comprobar que familiares del preso también le habían dado dinero al abogado.

Los detectives pudieron identificar al abogado y con los testimonios recabados el fiscal dispuso su detención. La aprehensión se efectivizó el viernes pasado en el microcentro platense y el letrado quedó imputado por el delito de estafa.

TE PUEDE INTERESAR

Lanata y Wiñazki, la becaria y su “lindo culito”

Los periodistas de TN se refirieron a una trabajadora de 18 años allegada al exintendente de Avellaneda y actual ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi por haber sido vacunada contra el Coronavirus. Lanata dijo “Lindo culito la becaria de Ferraresi “, y Wiñazki festejó la “humorada” con su clásica media sonrisa.

Los conductores emblema del Grupo Clarín lo hicieron sin ninguna vergüenza ni temor de ser denostados por actitud machista.

TE PUEDE INTERESAR

El diálogo comenzó con Jorge Lanata diciendo: “¿Viste la becaria de Ferraresi? ¿La mostraron? ¿Viste la foto?”, para luego agregar: “Digamos la verdad, en la que está con la camiseta de Racing tiene un lindo culito“.

Lanata, Wiñazky y un comentario machista digno de “La Revista Dislocada”

Nicolás Wiñazki sin sumarse con más palabras abiertamente machistas acompañó con risas al estilo que su público conoce y apuntó: “la explicación oficial es que tiene 18 años”.

Luego, Jorge Lanata, advirtiendo que estaba en pantalla la colega de ellos de apellido Amoroso, intentó una pequeña justificación acerca de sus dichos y se dirigió a ella, quien es la co-conductora del segmento de noticias con Wiñazki, a la cual se la notó con un gesto de incomodidad frente a la charla de sus compañeros, pero sin embargo tampoco esbozó crítica alguna.

Jorge Lanata atinó a decir, como por compromiso, una frase para quedar bien y bajarle el tono a su comentario digno de la Revista Dislocada de 1966: “Le pido disculpas a Carolina por mi comentario patriarcal y machista”, espetó el periodista en tono burlón.

A todo esto la joven reportera, convalidó amistosamente con una frase justificadora, cuabdo entre risas expresó: “Está bien, estás en proceso de deconstrucción, como Wiñazki“, un hecho al que la realidad parece no darle la razón.

Hace pocas semanas, más específicamente el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, el canal TN se jactó de incorporar una editora de género a quien promovía de este modo

TN y eltrece tendrán editora de género En coincidencia con el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la dirección de noticias de ARTEAR anunció que la periodista Marina Abiuso será quien lleve adelante la tarea. El objetivo es generar contenidos de calidad y brindar capacitaciones para acompañar estos tiempos de transformación”.

Será interesante observar si estos comentarios de Lanata, festejados por Wiñazki y perdonados por Amoroso, merecen alguna condena por parte de Marina Abiuso, a 15 días de su asunción al nuevo puesto jerárquico.

TE PUEDE INTERESAR

Elección de la UCR: la Junta Electoral llamó a sus miembros

Tras confirmar el triunfo de la lista que encabeza Maximiliano Abad, la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires de la Unión Cívica Radical (UCR) ahora convocó a todos sus miembros para hablar sobre los resultados de los comicios. De esta manera, la interna suma un nuevo capítulo en medio de los reclamos que realizó el sector liderado por Gustavo Posse.

A través de un comunicado, se confirmó que el presidente de la Junta Electoral de la UCR, Federico Carozzi, envió un mensaje a cada miembro para citarlos a una reunión. El temario: tratar sobre los resultados de las elecciones internas.

TE PUEDE INTERESAR

La convocatoria al encuentro implica un nuevo episodio en la disputa electoral encarnada por las listas de Abad y Posse. Es que tras el triunfo anunciado del diputado provincial, el armado del intendente de San Isidro puso el grito en el cielo y cuestionaron las formas en las que se dio a conocer.

De hecho, Alexia Caruso y Alejandro Magneti (dos de los miembros de la Junta Electoral) criticaron la decisión de los otros tres miembros por haber publicado que la lista que encabeza Abad había ganado en la Provincia las elecciones internas.

Abad fue proclamado ganador de la elección de la UCR y Posse reclamó

Abad fue proclamado ganador de la elección de la UCR y Posse reclamó

La denuncia efectuada por Caruso y Magnetti señala que “es improcedente porque se emitió sin que vencieran los plazos del escrutinio provisional, ninguno de los dos vio ningún acta de escrutinio, no se encuentran vencidos los plazos de escrutinio y no se realizó reunión alguna de la Junta Electoral Provincial”.

En tanto, el lunes la Junta Electoral Provincial proclamó ganador a Abad y lo confirmó como titular del Comité Provincia de la UCR bonaerense. La misma dio cuenta de un resultado de 52 a 48, con un margan de 5 mil votos a favor del legislador bonaerense sobre Posse.

Rápidamente, el intendente de San Isidro desconoció el resultado y lanzó: “Es tan ínfima la diferencia con la otra lista (se trata del 0.5% de los votos), lo que impide que cualquiera dé cifras serias por el momento”.

En este marco, la votación que convocó a 105 mil afiliados, el 16 por ciento del padrón bonaerense radical, suma un nuevo episodio en la disputa por la conducción del partido, su orientación de cara a las elecciones y la construcción de la alianza con el PRO, la CC-ARI y sectores del peronismo.

TE PUEDE INTERESAR

Ayuda en las calles platenses: Asociación de Callejeros Nocturnos

Hoy martes en 7 y 49, pleno centro de La Plata, a las 18 hs, voluntarios de la Asociación Callejeros Nocturnos se juntan como hace ya tres años para comenzar a “callejear” como ellos dicen con el objetivo de brindan ayuda a personas que viven en situación de calle.

La Asociación se define como un grupo que se acerca a personas en situación de calle, con una mirada diferente, sin prejuicios, paciente, con oídos atentos y corazón dispuesto a ayudar. Actualmente tiene 15 voluntarios y está abierta a quién quiera participar y sumarse con la causa.

TE PUEDE INTERESAR

Susan Vargas, su fundadora de la Asociación Callejeros Nocturnos, se encontraba en nuestro país estudiando una maestría en Relaciones Internacionales cuando le surgió la iniciativa de cocinar viandas para personas que estuviesen en situación de calle. En estos tres años ya lograron sumarse otras 15 personas a su labor y todos los martes del año salen desde el centro platense a las 18 hs a recorrer las calles de la ciudad.

Callejeros Nocturnos, un grupo que brinda ayuda en La Plata

Callejeros Nocturnos, un grupo que brinda ayuda en La Plata

El objetivo no es solo brindar un plato de comida sino también un acompañamiento, charlar con ellos, ayudarlos a hacer trámites como gestionar DNI, inscribirse a colegios. “Los acompañamos a que salgan de esa situación, y una vez que salen ayudarlos y seguirlos acompañándolos en geriátricos o en las pensiones” declaró Susana Vargas a La Cielo. Y agregó “la idea es que esa solución sea sostenible y acompañarlos para que no vuelvan a la situación de calle. Seguir con ellos en cada nueva etapa, que es un nuevo comienzo. Es importante esa contención, el acompañamiento y el apoyo”.

Comúnmente suelen recorrer las zonas céntricas, la terminal de La Plata y plazas principales como la San Martín (7 y 51). Cuando cuentan un vehículo propio recorren el Hospital de Gonnet, en donde han detectado varias personas que viven en situación de calle. “La gente valora el que volvamos y no que sea solo de una noche y nada más” explicó Susana a La Cielo.

Según el relevamiento que ellos mismos realizan, hay entre 80 y 90 personas en situación de calle en el centro platense.

Para conocer más sobre el trabajo que realizan podes visitar su página de Facebook, clickeando acá.

TE PUEDE INTERESAR