back to top
10.3 C
La Plata
domingo 7 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 9505

Horror en Vicente López: apuñaló y mató a su padre

Un hombre de 31 años fue detenido en las últimas horas acusado de matar a su padre a golpes y de una puñalada en el cuello tras una pelea ocurrida en la localidad bonaerense de Vicente López, y por el crimen también detuvieron a la novia del hijo de la víctima en el barrio porteño de Núñez, informaron fuentes judiciales y policiales.

El hecho se registró el último viernes alrededor de las 21.50 en el cruce de las calles 25 de Mayo y Adolfo Alsina donde Luis Rojas, de 57 años, trabajaba en una garita como personal de seguridad del barrio.

TE PUEDE INTERESAR

En momentos en que Rojas de disponía a reemplazar en la guardia a otro custodio, llegó al lugar su hijo, con quien tenía problemas de antigua data, acompañado de su novia.

El hombre comenzó a ser increpado por la pareja y luego fue agredido físicamente por ambos, desde la esquina mencionada hasta la mitad de la calle Alsina.

El hijo del custodio siguió golpeando a su padre con un palo de un metro de largo aproximadamente, hasta que el hombre cayó al suelo.

En esas circunstancias, el agresor sujetó al empleado de seguridad barrial de los brazos y extrajo una cuchilla, tras lo cual le aplicó una puñalada en el cuello del lado derecho que le provocó la muerte en el acto, informaron fuentes judiciales.

Luego del crimen, la pareja huyó a pie hacia avenida Maipú, añadieron los informantes.

Efectivos de la comisaría Quinta de Vicente López acudieron al lugar tras ser alertados al 911 del hecho, y al llegar encontraron a Rojas tendido sobre el asfalto.

Un médico legista convocado constató el deceso de la víctima e informó de manera preliminar que Rojas murió como consecuencia de una herida corto punzante en el cuello que afectó las arterias aorta, yugular y subclavia, que provocó un colapso pulmonar acompañado de un shock hipovolémico.

Intervino en la causa el fiscal Alejandro Guevara, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) descentralizada de Vicente López Oeste, quien dispuso la presencia de los peritos de la Policía Científica en la escena del crimen y convocó a los detectives de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de esa jurisdicción para que trabajaran en conjunto con el personal de las comisarías de la zona en la búsqueda de los sospechosos del homicidio.

A partir del relevamiento de las cámaras de seguridad del Centro de Monitoreo de Vicente López, los efectivos establecieron que los acusados habían fugado hacia la Capital Federal, por lo que solicitaron la colaboración de sus pares de la Policía de la Ciudad.

Personal de la Comisaría Vecinal 13B se sumó a la búsqueda de la pareja de imputados y logró obtener nuevas imágenes, donde se observó a ambos subir a un colectivo en avenida Cabildo y Pico, con dirección hacia el centro porteño.

A raíz de ello, se irradió un alerta en la zona y finalmente fueron interceptados en la esquina de avenida Libertador y Vedia, en el barrio porteño de Núñez, donde fueron reducidos por oficiales de la Policía de la Ciudad sin ofrecer resistencia.

Los sospechosos fueron identificados por la Policía como Luis Jeremías Rojas (31) y su novia Celeste Miriam López (39) y de acuerdo a las fuentes, ambos tenían manchas aparentemente hemáticas en sus ropas y se les encontró un blíster con 25 pastillas.

El fiscal Guevara avaló la aprehensión en urgencia de la pareja por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, mientras que las actuaciones en la Ciudad de Buenos Aires fueron llevadas adelante por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 51, a cargo de la jueza Graciela Angulo de Quinn.

De acuerdo a los investigadores, Rojas y su hijo tenían una mala relación desde hacía varios años, que se agravó en el último tiempo.

En tanto, el fiscal Guevara pidió convertir en detención la aprehensión de Luis Rojas y su novia, mientras espera indagarlos a ambos en las próximas horas.

Asimismo, el funcionario judicial también aguardaba el informe preliminar de la autopsia al cuerpo del custodio.

TE PUEDE INTERESAR

El conmovedor adiós de Juan Minujín a Alcira Argumedo

Tras conocerse anoche la muerte de Alcira Argumedo, Juan Minujín le dedicó un sentido posteo a la intelectual y exdiputada y relató alguno de sus recuerdos junto a ella.

“Una parte de mi historia queda golpeada hoy con la pérdida de Alcira”, comenzó el actor. “Fue la hermana de la vida de mi mamá. Fue nuestra tía y sus hijos fueron mis hermanos durante todo el exilio en México y la vuelta a la Argentina”, continuó.

TE PUEDE INTERESAR

“Nos criamos yendo de una casa a la otra. Vivimos todas las aventuras que se pueden vivir en la infancia juntos. A mis hermanos y a mí Alcira nos hizo de comer, nos aupó, nos retó, nos contó historias, chistes, anécdotas, nos llevó a guardias de hospitales, nos convidó cigarrillos”, siguió el protagonista de El Marginal.

“Con mi mamá se acompañaron en momentos de la vida indescriptiblemente difíciles y también en alegrías inmensas”, sostuvo, y calificó a Argumedo como “una intelectual y una política como pocas veces hubo en la Argentina”.

“Siempre vas a estar en mi corazón querida Alcira. Ahora lloro, pero siempre que te recuerde me voy a reír pensando en tu sonrisa y en tu gracia inigualable para contar anécdotas”, cerró el actor, y le envió sus condolencias a Juan Pablo Olsson, hijo de la pensadora.

“La Gran Alcira!!!! Para siempre en el cuore Juanci”, comentó Nancy Dupláa en el posteo de Juan Minujín, junto a los saludos de Carla Peterson, Violeta Urtizberea y otras personalidades del mundo artístico.

“Ay qué noticia triste. Alcira fue además una gran docente. Todavía recuerdo una clase de 4 horas que dio una vez. Al final el alumnado aplaudió de pie 10 minutos. Real. Qué triste. Un abrazo”, escribió también en el post Paulina Cocina.

Juan Minujín le dedicó un posteo a Alcira Argumedo

Juan Minujín le dedicó un posteo a Alcira Argumedo

La muerte de Alcira Argumedo

La socióloga, docente y exdiputada nacional Alcira Argumedo falleció ayer por la tarde a los 80 años. “Acaba de fallecer, en paz y rodeada de afecto”, anunciaban horas atrás sus allegados en su cuenta oficial de Twitter.

Los restos de Argumedo serán velados en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, Salón Pasos Perdidos, a partir de las 12:00 de este lunes, “siguiendo las recomendaciones elaboradas en base a la situación epidemiológica actual”.

TE PUEDE INTERESAR

Fútbol femenino: la Champions League tiene a sus finalistas

En la jornada de ayer Chelsea y Barcelona dieron la nota en la Champions League de fútbol femenino, al imponerse frente al Bayern Munich y el Paris Saint Germain y avanzar a la Final en busca de su primer título. Ninguno de los dos clubes levantó la copa hasta el momento, pero para uno de ellos llegará la gloria.

Las inglesas habían caído en la ida en Alemania por 2-1, pero en la vuelta golearon 4-1 con dos goles de Frank Kirby, uno de Ji So-Yun y otro de Pernille Harder y se convirtieron en el segundo club inglés en alcanzar el partido decisivo. El otro había sido el Arsenal en 2007, cuando terminó levantando el trofeo.

Por su parte las españolas habían obtenido un valioso empate 1-1 en Francia ante el PSG, verdugo del Olympique de Lyon, pentacampeón defensor, y lo revalidaron con una victoria por 2-1 en territorio catalán gracias a un doblete de Lieke Martens. Ahora buscarán ser el primer club de España campeón de Europa en fútbol femenino.

Para Chelsea será su primera Final de Champions League, mientras que para Barcelona será la segunda, luego de haber sido subcampeonas en 2019. El que gane de los dos equipos no solo obtendrá su primer título, sino que se convertirá en el primer club en haber ganado la máxima copa europea tanto en hombres como en mujeres.

La edición 2020/21 del máximo certamen del fútbol femenino europeo será la primera desde la que tuvo lugar en la temporada 2006/07 en la que no habrá un equipo alemán ni uno francés en el duelo decisivo. El encuentro se llevará a cabo en Suecia, en el Estadio Gamla Ullevi de la ciudad de Gotemburgo, el domingo 16 de mayo.

Para llegar a esta instancia en la Champions League el Chelsea debió dejar en el camino a Benfica (5-0 y 3-0), al Atlético Madrid (2-0 y 1-1) y al Wolfsburgo (2-1 y 3-0), antes de eliminar al Bayern. Barcelona, en tanto, superó al PSV Eindhoven (4-1 y 4-1), al Fortuna Hjorring (4-0 y 5-0) y al Manchester City (3-0 y 1-2) antes de cruzarse con el PSG.

Barcelona y Chelsea jugarán la Final de la Champions League de fútbol femenino.

Barcelona y Chelsea jugarán la Final de la Champions League de fútbol femenino.

Con Juana Viale ver TV puede ser perjudicial para la salud

Hablar por hablar. Hablar sin saber. Repetir frases hechas del “sentido común” sin ningún sustento estadístico, científico o comprobado siquiera empíricamente es el deporte nacional argentino. Tener “la posta“, la frase justa que resume nuestros problemas e inconvenientes económicos, sociales, culturales o políticos, nos encanta para lucirnos como los preclaros en una reunión, en el taxi o en cualquier lugar en donde otras personas nos presten atención. La TV refleja muchas veces ese deseo tan argentino de decir frases que parezcan irrebatibles para quedar como el o la “iluminada“. Así sucedió este fin de semana con Juana Viale, la nieta de Mirtha Legrand que conduce su programa desde el comienzo de la Pandemia.

En realidad es lo que viene pasando casi siempre con ella, que en ese ítem de repetir consignas que “la gente dice en la calle” ha seguido muy bien y a rajatabla todo aquello de lo que su abuela Mirtha hizo bandera durante su carrera en los almuerzos.

TE PUEDE INTERESAR

Lo que llama la atención es que una persona joven como Juana Viale ya haga uso de esa reiteración automatizada de consignas incomprobables pero “que la gente repite”, desde una etapa temprana en su vida, en la cual aún puede pedírsele algo de reflexión autogenerada antes de recostarse en el facilismo de la frase hecha de la señora mayor, cuyo poder de procesamiento propio de las verdades cotidianas (puede inferirse) ya se encuentra alterado, y algo desconectado de la realidad.

Desde ya que la reflexión, la palabra certera, el informarse previamente a abrir la boca para lanzar una “verdad”, no es exclusiva de una edad determinada.

Alcira Argumedo, por ejemplo, fallecida ayer, a sus 80 años jamás hubiera lanzado (ni en TV, ni fuera de ella) una aseveración basada en el “me parece”, “me dijeron”, o “la gente anda comentando que”.

Juana Viale, con 50 años menos… Sí.

El último ejemplo que logró viralizarse de estas reflexiones “floja de papeles” de la nieta de Mirtha se produjo en la mesa a la cual fueron invitados los periodistas Sergio Lapegüe, Juan Micelli, la cheff youtuber “Paulina Cocina” y el ex futbolista “Turco” García.

En medio de las charlas, comentarios y participaciones que van y vienen, Lapegüe propuso 3 ítems que según su óptica no se estaban respetando en el momento presente y acusando de ello a la gestión gubernamental.

Juana Viale agrega sus conclusiones inchequeables a la opinión de Sergio Lapegüe en el programa de Mirtha

“Educación, salud y seguridad” fue la triada que comenzó enumerando el periodista de TN recientemente recuperado del coronavirus luego de haberla pasado muy mal. Y agregó a manera de sentencia: “tres puntos claves de la Constitución que no se están respetados”.

Siguiendo el hilo de la afirmación de Lapegüe y ante la atenta mirada de Paulina y Juan Micelli, Juana Viale tomó la palabra para brindar esa reflexión que hace que mirar la televisión se vuelva un pasatiempo (o un trabajo para quien escribe esta reseña), de índole insalubre.

Viale afirmó: “y están ligados ¿no?. El año pasado la educación, en la deserción que hubo en la educación (sic), se refleja también en la inseguridad que hay hoy en día ¿no?”.

Frente a tal “ligazón” incomprobable, inchequeable e irresponsable sólo nos deja a los televidentes una opción que también “liga” a la salud, el otro punto introducido por Lapegüe: para salvaguardar nuestro equilibrio mental la única chance es darle apagado al televisor, o al menos cambiar de canal.

Lástima que ya no está “Sin Codificar” para poner su segmento “Hablemos sin saber”, con el inefable “Natalia Natalia” y al menos tomarnos con humor la misma lógica aplicada de Juana Viale.

TE PUEDE INTERESAR

Kicillof se metió en la pelea entre Guzmán y Basualdo

El gobernador de la provincia, Axel Kicillof, se metió en la interna que por estas horas sobrecarga de tensión al gobierno: las diferencias que nacieron al interior del ministerio de Economía, entre el ministro Martín Guzmán y el subsecretario de Energía, Federico Basualdo.

Federico Basualdo fue funcionario en mi época, un excelente funcionario. Más allá de los rumores, me parece que regular un incremento inferior de dos dígitos es una forma de salir de este problema”, sugirió Kicillof, en algún momento también al frente del ministerio de Economía que hoy conduce Guzmán.

TE PUEDE INTERESAR

La pelea entre el ministro de Economía y el subsecretario de Energía pasa básicamente por la decisión de aumentar o no las tarifas. En un contexto de pandemia y de grave crisis económica, que golpea naturalmente a los más pobres y a las clases medias.

Mientras Guzmán busca aumentar segmentadamente para que los subsidios no generen inflación, Basualdo se opone directamente a dar el aval para que las empresas de energía aumenten el servicio.

La tensión dentro del Palacio de Economía, abrió un sinfín de versiones que finalmente fueron desmentidas: se hablaba de que Guzmán había dispuesto su renuncia en caso de que el presidente Alberto Fernández, no le pidiera el apartamiento a Basualdo. Finalmente, voceros de Guzmán lo desmintieron y aseguraron que el presidente le pedirá la renuncia a Basualdo, pero no inmediatamente.

De todas formas, hay un trasfondo que pone en evidencia un conflicto de larga data y que deja al subsecretario de Energía un tanto expuesto. En diciembre de 2019, a días de llegar a la Casa Rosa, Guzmán le dio la misión a Basualdo para que sementara las tarifas para así evaluar un sistema de aumentos acorde a la inflación. Luego de 18 meses, el subsecretario de Energía no cumplió con esa tarea. Ese habría sido uno de los motivos por el cual Guzmán pidió su renuncia.

Ahora, la voz de Axel Kicillof –que se posiciona en favor de Basualdo- busca en todo caso, desactivar la decisión del presidente Fernández para que finalmente el funcionario que responde a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, no sea apartado del gobierno.

Federico Basualdo y Martín Guzmán

Federico Basualdo y Martín Guzmán

Este lunes, el gobernador de la provincia no solo se refirió a ese conflicto que hoy enmaraña los pasillos de la Casa Rosada, sino que volvió a plantear la necesidad de una mayor “coordinación” entre el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta y la provincia de Buenos Aires, en el marco de las medidas para detener los contagios de coronavirus.

“El problema que tenemos es que seguimos estando en una emergencia sanitaria y compartimos 40 municipios con Ciudad de Buenos Aires en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) y, con las alternativas que da la epidemia, debería haber una coordinación entre ambos lados de la General Paz”, dijo Kicillof en declaraciones formuladas esta mañana a El Destape Radio.

El gobernador advirtió que “tomar decisiones distintas en el AMBA da resultados contraproducentes” y cuestionó al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por “no cumplir con la ley”, al no acatar el decreto presidencial sobre las nuevas restricciones por el aumento de casos de coronavirus.

“Esperemos que esta situación se resuelva, porque el virus sigue sin entender que de un lado gobierna el PRO y por el otro el Frente de Todos”, enfatizó Kicillof.

TE PUEDE INTERESAR

Cuándo es el próximo feriado después del Día del Trabajador

Luego del Día del Trabajador, que se conmemoró el pasado sábado 1° de mayo, los argentinos deberán esperar varias semanas para un descanso extra: de acuerdo al calendario nacional, el próximo feriado tendrá lugar el martes 25 por la Revolución de Mayo, y generará un fin de semana largo.

Según indica el Ministerio del Interior en su página web, la fecha llegará acompañada por un feriado con fines turísticos el lunes 24. Además, solo para los habitantes que profesen la Religión Islámica, el 13 de mayo será un día no laborable por la la Fiesta de la Ruptura del Ayuno del Sagrado Mes de Ramadán.

TE PUEDE INTERESAR

Vale recordar que la diferencia entre un feriado y un día no laborable está aclarada en la Ley de Contratos de Trabajo: en los días feriados nacionales rigen las mismas normas legales que sobre el descanso dominical -por lo que en caso de ser trabajados se recompensará con un 100 por ciento más la remuneración habitual-, mientras que en los días no laborables es el empleador quien define si los trabajadores deben o no asistir a sus puestos, salvo en las administraciones públicas nacional, provincial y municipal, donde no hay actividad, al igual que en bancos y seguros.

Según el Calendario Nacional, en tres semanas llega un nuevo fin de semana largo

Según el Calendario Nacional, en tres semanas llega un nuevo fin de semana largo

Cuáles son los feriados del 2021

Culminado el mes de mayo, el calendario nacional establece para el 2021 los siguientes feriados:

  • Feriados inamovibles: 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano), 9 de julio (Día de la Independencia), 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María) y 25 de diciembre (Navidad).
  • Feriados trasladables: 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del Gral. Güemes), que se celebrará el 21 de junio, el 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín) al 16 de agosto, el 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) al 11 de octubre y el 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional).
  • Feriados con fines turísticos: 8 de octubre y 22 de noviembre.

A estas fechas, a su vez, habría que agregarles los tradicionales asuetos a la administración pública los días 24 y 31 de diciembre, que este año caerán viernes.

TE PUEDE INTERESAR

Marina Calabró dio positivo de covid: “Estoy muy angustiada”

La ola de contagios sigue expandiéndose y los trabajadores de los medios de comunicación como la radio y la televisión tienen cada vez más casos de Covid 19 en sus programas. Muchos famosos y famosas van dando a conocer los resultados de los hisopados a través de redes sociales, y muchos otros deben aislarse reiteradamente por contactos estrechos.

Ayer por la tarde se dio a conocer la noticia de que Marina Calabró, panelista de “Tv nostra” y de Radio Mitre, dio positivo, luego de que Rolando Barbano, periodista de “Lanata sin filtro” fuera diagnosticado positivo de Covid 19. Todos sus compañeros debieron aislarse y es por eso que en los últimos días la participación de Calabaró había sido de forma virtual.

TE PUEDE INTERESAR

Finalmente ayer se supo también que Gonzalo Sánchez y Martin Tetaz también están contagiados.

En diálogo con el portal Teleshow, la panelista de TV Nostra (América) expresó: “Por suerte estoy sin síntomas por ahora, pero muy angustiada”. Y es que sabemos que tanto el aislamiento como la enfermedad generan preocupación y angustia, más aún si los síntomas aparecen con fuerza y la persona contagiada la pasa mal a nivel salud. Esperemos que no sea el caso de Calabró.

La primicia la dio Rodrigo Lussich en El Show de Los Escandalones (América) de este domingo 2 de mayo. “Ella está bien, no está presentando síntomas”, adelantó el conductor antes de develar el nombre de la panelista.

Luego agregó: “Su angustia tiene que ver, un poco por la familia. Y por otro lado, también preocupada por compañeros de trabajo. Hay algunos compañeros que están contagiados en una de sus burbujas laborales, porque pudo haber tenido algún cruce”.

TE PUEDE INTERESAR