back to top
19 C
La Plata
martes 9 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 9429

Pilar: asaltó al actual novio de su ex y lo baleó en la espalda

Un joven de 22 años que desde hace tres semanas permanecía prófugo, fue detenido en el techo de una parrilla del centro del Pilar, acusado de haber baleado por la espalda al actual novio de su expareja, cuando los interceptó con fines de robo en un hecho ocurrido en la localidad bonaerense de La Lonja, informaron fuentes policiales y judiciales.

La detención del acusado Javier Matías Rivero (22) fue concretada ayer por efectivos de la comisaría Quinta de Pilar en el techo de una parrilla ubicada la intersección de las calles 11 de Septiembre y Bolívar, pleno centro de Pilar, a dos cuadras de la Municipalidad y seis de la fiscalía que lo estaba buscando.

TE PUEDE INTERESAR

Según las fuentes, tras una serie de tareas de inteligencia, la Policía descubrió que allí se refugiaba el imputado y, luego de un breve forcejeo, fue reducido y apresado.

Tras su detención, policías encontraron y requisaron el automóvil Citröen Picasso con el que el imputado se estuvo movilizando mientras estaba prófugo y luego allanó de urgencia un domicilio de la calle Paraguay al 400 del barrio Agustoni, de Pilar, donde aparentemente estuvo escondiéndose mientras estaba con pedido de captura.

Allí, según las fuentes, los pesquisas secuestraron la moto marca Honda y el casco usados por el acusado el día del hecho, un teléfono celular, municiones calibre .22 y cartuchos para escopeta calibre 16.

Rivero quedó detenido a disposición del fiscal Raúl Casal, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 de Pilar, acusado de “homicidio calificado por el empleo de arma de fuego en grado de tentativa”, y esta mañana se negó a declarar al ser indagado.

El hecho que se le imputa ocurrió la noche del 23 de abril en el cruce de las calles Pedro Pico y Los Aromos, de Del Viso, donde una pareja fue abordada por un “motochorro” armado que les exigió la entrega de sus pertenencias.

La mujer asaltada reconoció al ladrón como Rivero, su exnovio, lo increpó y se resistió al robo.

Siempre según la acusación del fiscal, al ver el robo frustrado y que la joven estaba con su actual novio, Rivero efectuó varios disparos con un arma de fuego, dos de los cuales impactaron en la espalda y un glúteo de Lucas Leonel Díaz.

El joven de 27 años estuvo internado en el Hospital de Pilar, pero se recuperó de las heridas y ya fue dado de alta, según confiaron las fuentes.

TE PUEDE INTERESAR

Berni: “No tengo dudas de que hay que bajar la edad de imputabilidad”

Para Sergio Berni, estadísticamente el delito estaría cayendo en la provincia de Buenos Aires pero, al mismo tiempo, propone la baja de imputabilidad de los menores que cometen delitos. “Si fuimos capaces de debatir una ley como la interrupción legal del embarazo, podemos discutir esto”, dijo en diálogo con LA CIELO.

El ministro de Seguridad de la provincia hizo un repaso de cómo encontró el ministerio tras los cuatro años del gobierno de María Eugenia Vidal y el exministro de esa cartera, Cristian Ritondo.

TE PUEDE INTERESAR

“Lo recibimos con los recursos humanos totalmente diezmados. Con mucho menos gente que en 2015. Con la gente que egresó totalmente sin entrenamiento y producto de esto se dieron casos como Chocobar”, expresó el funcionario de Axel Kicillof, en referencia al policía que mató de varios disparos por la espalda a un delincuente en 2016.

También, hubo palos para la gestión de Juntos por el Cambio en la provincia: “Durante la gestión de Vidal se compraban chalecos como nuevos y eran usados que se les cambiaba la funda. Eso fue un escándalo”, lanzó.

Según la palabra del ministro, esa realidad se está componiendo de a poco bajo su mando, recomponiendo el sueldo de la policía bonaerense y, sobre todo, equipando con nuevos móviles y herramientas. “El 3 por ciento de la población aceptaba mínimamente a la policía como una institución confiable”, estimó Berni, dando a entender que ese porcentaje subió en los últimos meses.

Después, el ministro de Seguridad de la provincia dejó una frase que busca sintetizar la lectura que el gobierno bonaerense le imprime a una coyuntura con más robos y delito, después de un año y medio de pandemia y crisis económica.

Hay una relación entre la criminalidad y la caída de un PBI del país ”, sostuvo Berni y agregó que “eso impacta directamente en los índices criminales”. “Hay un cóctel bastante importante que nos ha dejado la pandemia y estamos trabajando muy fuerte, para que esas consecuencias no impacten como en otras partes del mundo”, completó en diálogo con Marcela Feudale y Matías Lojo.

Sin embargo, el ministro de Seguridad de la provincia no aceptó que el delito esté creciendo exponencialmente en el territorio. “Por primera vez hemos logrado frenar esa inercia ascendente que tenían los delitos. Han bajado un 20 y 30 por ciento. Eso no quiere decir que el problema esté resuelto”, se defendió.

“La resolución de los problemas de seguridad tiene muchos componentes. Necesitamos que la justicia esté a la altura de las circunstancias. Que sea parte de la solución y no del problema”, dijo después, apuntándole al rol de la justicia.

En esa línea volvió a tocar el tema de la baja de imputabilidad de los menores que comentan delitos. Un punto que corta aguas al interior del oficialismo y también en la sociedad, principalmente porque algunos creen que así no se soluciona la delincuencia juvenil y que expone mucho más a la violación de los derechos humanos de los niños y niñas. Es decir, menores de edad. Por su parte, otra gran porción de la sociedad cree que no hay otra forma de frenar el problema.

No tengo ninguna duda de que hay que bajar la edad de imputabilidad de los menores. Ante los índices alarmantes, hay proteger a esos menores. Y la mejor manera es bajando la edad de imputabilidad”, aseguró Sergio Berni.

“Si fuimos capaces la ley de interrupción del embarazo, debemos discutir la baja de imputabilidad de los menores”, agregó después, evidenciando una postura distinta a la legalización del aborto, que también generó una honda grieta en la sociedad.

TE PUEDE INTERESAR

Imputan a un frigorífico por contaminar el Arroyo Rodríguez

Luego de realizar varias pruebas y constatar el vuelco de productos contaminantes en el Arroyo Rodríguez, La Municipalidad de La Plata labró un acta de contravención sobre el Frigorífico de Gorina, uno de los máximos exportadores de carne del país.

Según indicaron desde la Comuna, se aplicó sobre la empresa el artículo N°144 del Código Contravencional, que prevé multas cercanas al millón y medio de pesos, junto al posible arresto de los responsables hasta 30 días.

TE PUEDE INTERESAR

De acuerdo a la norma, es pasible de ser multado “el que arrojare cualquier tipo de objeto, sustancia química, basura o desechos de cualquier naturaleza en lagos naturales, artificiales, espejos de agua, fuentes o similares del dominio público”.

“El Municipio viene acompañando desde el primer día la preocupación de los vecinos frente a esta situación”, precisaron fuentes locales, y advirtieron que la firma fue imputada “para que la Justicia sancione a los responsables de la contaminación y que tengan las consecuencias del caso”.

Los vecinos del Arroyo Rodríguez viven afectados por los vuelcos ilegales

Los vecinos del Arroyo Rodríguez viven afectados por los vuelcos ilegales

El Arroyo Rodríguez y los vuelcos clandestinos

El malestar de quienes viven a la vera del Arroyo Rodríguez en La Plata no es nuevo. Se trata de una problemática de larga data con denuncias que recaen no solo sobre el Frigorífico de Gorina, sino también un criadero de cerdos y tres countries de la zona, acusados de desechar residuos cloacales e industriales de forma ilegal sobre el cauce de agua.

Según plantearon en reiteradas oportunidades los vecinos del barrio Villa Castells, “el hedor es tan intenso” que no les permite abrir las ventanas de sus viviendas ni salir al patio. “Hace imposible la vida”, aseguraron los damnificados, quienes vieron agravarse la situación el último diciembre, a partir del comienzo de los días de calor.

Los reclamos fueron hechos ante la Defensoría del Pueblo bonaerense, ya que el arroyo es jurisdicción provincial, y también en el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) y la Autoridad del Agua (ADA). Sin embargo, todavía no consiguieron darle una solución definitiva al conflicto.

Además, a fin del año pasado, el intendente Julio Garro mantuvo una reunión con los vecinos del barrio Nirvana, uno de los más afectados, en la que el Municipio se comprometió a avanzar en una denuncia penal para investigar a los responsables dela contaminación. También se avanzó en una mesa de trabajo entre damnificados, el ADA y el OPDS.

La cuenca del arroyo Rodríguez limita al norte con el Río de La Plata -en el cual desemboca-, al oeste con la cuenca del arroyo Carnaval, al este con la cuenca del Arroyo del Gato y al sur con la del río Samborombón. Con una superficie aproximada de 54 kilómetros cuadrados, abarca parcialmente los partidos de Ensenada y La Plata e incluye parte de las localidades de Abasto, Melchor Romero, Gorina y City Bell.

TE PUEDE INTERESAR

Negociación con el FMI: parlamento chino apoyó a Argentina

En las últimas horas se conoció el fuerte respaldo del parlamento chino a la Argentina frente a las negociaciones para la reestructuración de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Fue durante una reunión por videconferencia entre el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y su par de China, Li Zhanshu.

Massa estuvo acompañado por Máximo Kirchner, jefe del Bloque de Diputados Nacionales del FDT, y Germán Martínez, legislador que preside el Grupo Parlamentario de Amistad Argentina-China.

TE PUEDE INTERESAR

Mientras que el presidente del Parlamento chino o Asamblea Popular Nacional (APN), Li Zhanshu, estuvo acompañado por: Zou Xiaoli, embajador de China en la Argentina; Yang Zhenwu, secretario General del Comité Permanente de la APN; Zhang Yesuli, presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la APN y Xie Feng, viceministro de Relaciones Exteriores.

Durante el encuentro, las autoridades parlamentarias chinas transmitieron su fuerte respaldo a la Argentina en su negociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional.

“Aprovecho esta ocasión para reiterar que la parte china apoya las negociaciones de Argentina con el Fondo Monetario Internacional sobre la deuda valorada en 44 mil millones de dólares, porque esto contribuye a la estabilidad económica y financiera de Argentina. Las autoridades pertinentes de ambos países pueden mantenerse en comunicación al respecto”, afirmó Li Zhanshu, titular de la APN.

Sergio Massa y su par de China, Li Zhanshu, dialogaron sobre la negociación de Argentina con el FMI

También, se dialogó sobre la relación comercial y la importancia de promover el ingreso de productos argentinos con valor agregado a China.

Coincidieron en seguir construyendo lazos y profundizar la diplomacia parlamentaria a partir del Grupo Parlamentario de Amistad Argentina-China.

En materia sanitaria, se destacó que ambos países coincidieron en priorizar la vida y la salud de los ciudadanos. Y se remarcó la cooperación de China desde el comienzo de la pandemia.

Este viernes en Roma, el presidente Alberto Fernández finalmente pudo reunirse con la directora del FMI, Kristalina Georgieva. Tras el encuentro, el mandatario nacional manifestó que “la vocación es encontrar un acuerdo lo más rápido posible, pero no cualquier acuerdo”, y añadió que es “optimista” sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo en el corto plazo para la renegociación de la deuda, pero “no a cualquier precio”.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia y Ayala: momento de esperar y barajar de nuevo

Antes de que finalice la edición de la Copa de la Liga Profesional, desde Gimnasia se mantuvo un encuentro informal con Víctor Ayala para ir semblanteando su deseo con respecto al futuro de su carrera profesional. Se llegó a hablar de duración de contrato y no mucho más, ya que la comunicación no volvió a repetirse.

Actualmente, Ayala se encuentra en Paraguay junto a su familia, a la cual no veía desde que regresó a la Argentina a luego de pasar un tiempo allí y de entrenarse, primero solo con un preparador físico personal, y luego con sus compatriotas que juegan en el fútbol argentino bajo las ordenes de Eduardo Berizzo, DT de la Albirroja.

Volvió a nuestro país sin su familia producto de la pandemia, y ahora se reencontró con ellos una vez que finalizó la participación de Gimnasia en la Copa de la Liga. Su idea es permanecer allí hasta el 7 de junio, día señalado para retomar los entrenamientos en el predio de Estancia Chica junto al resto del plantel.

En caso de que no haya una definición con respecto a su futuro en este lapso de tiempo, CIELOSPORTS.COM accedió a la información de que Ayala se presentará a entrenar en Abasto, ya que cumplirá su contrato con Gimnasia el cual lo vincula hasta el 30 de junio.

Inicialmente se barajó la posibilidad de un nuevo contrato por 1 año y medio con el Lobo, es decir hasta diciembre del 2022, pero es una idea que por ahora quedó solo en eso ya que tampoco se habló de los detalles contractuales y económicos, por los cuales no se avanzó.

Así las cosas, Víctor Ayala se encuentra en su país a la espera de novedades. Mientras en la ciudad de La Plata, la dirigencia junto a Gabriel Perrone, Coordinador de Inferiores que tendrá injerencia y será fuente de consulta con respecto a la conformación del plantel, siguen evaluando y analizando los diferentes casos a tratar, en comunicación directa con Leandro Martini y Mariano Messera, que ya avisaron que desean contar con Ayala.

Azul: estafan a una jubilada en un cuento del tío

Una jubilada de 77 años fue víctima de un cuento del tío en las últimas horas en la localidad bonaerense de Azul y al ser engañada por una joven que se hizo pasar por una sobrina perdió 168.000 pesos, informaron fuentes policiales.

El ardid delictivo sucedió en una casa ubicada en la calle Guido Spano al 700 cuando la mujer atendió un llamado telefónico. De acuerdo a lo que relató en la denuncia, una joven dijo que era su sobrina, que necesitaba plata y que un amigo iba a pasar a buscarla.

TE PUEDE INTERESAR

La jubilada no dudó y con la intención de ayudar a su familiar puso sus ahorros, 168.000 pesos, en una bolsa y esperó la llegada del joven, cosa que pasó casi de inmediato.

El hombre se llevó el dinero y poco después la mujer de 77 años se dio cuenta de que había sido estafada.

En el hecho tomó intervención personal policial de la comisaría Primera de Azul en un hecho caratulado como estafa.

TE PUEDE INTERESAR

Cambios en WhatsApp: el Gobierno investiga a la aplicación

La Dirección Nacional de Protección de Datos Personales inició una investigación de oficio a WhatsApp LLC ante la entrada en vigencia de sus nuevos términos y condiciones este sábado 15 de mayo.

En este marco, la dirección realizó varios requerimientos de información a la empresa a los fines de verificar si la actualización de las Condiciones y Política de Privacidad del servicio de mensajería instantánea resulta compatible con ciertas normativas.

TE PUEDE INTERESAR

Estas normativas son la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales, el Decreto reglamentario 1558/01 y la Ley 27.483 que aprueba el Convenio para la Protección de las Personas con respecto al Tratamiento Automatizado de Datos de Carácter Personal, del Consejo de Europa.

“La Ley 25.326 de Protección de los Datos Personales reconoce y garantiza los derechos de los titulares de datos personales. En caso de incumplimientos, se puede realizar una denuncia ante la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales”, recordaron desde la Agencia de Acceso a la Información Pública al dar a conocer la medida.

Los cambios en la privacidad de WhatsApp entrarán en vigencia este sábado

Los cambios en la privacidad de WhatsApp entrarán en vigencia este sábado

Cambios en la política de privacidad de WhatsApp

Luego de que WhatsApp mandara un mensaje masivo a los usuarios de la aplicación para pedirles que aceptaran sus nuevos términos y condiciones antes del 8 de febrero si pretendían seguir usando la app en 2021, las redes sociales se llenaron de mensajes de internautas preocupados por haber dado el visto bueno sin siquiera leer los ítems vinculados a la privacidad.

El revuelo que generó el texto enviado por la plataforma de mensajería instantánea -que incluía información cobre cómo las empresas podrían compartir más datos con su matriz, Facebook-, sumado al éxodo masivo de usuarios a otras aplicaciones como Signal o Telegram, hizo que la empresa aplazara la fecha límite hasta el 15 de mayo.

Si bien en un principio se rumoreaba que las cuentas que no aceptasen la nueva política de WhatsApp serían eliminadas, la firma desmintió en reiteradas ocasiones esta información. Lo que sí ocurrirá será que se irán desactivando algunas de sus funcionalidades de forma paulatina.

TE PUEDE INTERESAR

Cambio de horario y de “las dominadas” para Guido Kaczka

Arrecian los vientos de cambio en el horario central del Canal 13 del Grupo Clarín, probablemente por un bajón en los niveles de audiencia, pero también por los problemas que viene arrastrando el programa de Guido Kaczka en el “Prime Time”.

Es que desde los escándalos por los retrasos en dar los premios a sus participantes ganadores del que se diera cuenta desde hace un par de meses hasta el presente, el rating no terminó de acompañar al conductor de las noches de “eltrece”, Guido Kaczka, quien debió recurrir al “juego de las dominadas” para apuntalar la audiencia mostrando jóvenes con sus torsos desnudos haciendo flexiones en una barra y compitiendo por dinero en eternos “desafíos”.

TE PUEDE INTERESAR

Junto con el cambio de horario, que parece más una degradación para un envío que había sabido ser la “nave insignia” de las noches del Canal 13, soplan otros aires que también incluyen modificaciones en las reglas del juego estrella que le permitió mantener índices de encendido no tan bajos como otros de sus entretenimientos.

Es “El juego de las dominadas”, una competencia de fuerza y resistencia en dónde hombres jóvenes deben realizar la clásica demostración de colgarse de una barra fija y levantarse la mayor cantidad de veces posible.

Sin embargo este entretenimiento levantó muchísima discusión en redes y entre los especialistas en educación física quienes marcaban una y otra vez que lo que se estaba haciendo en el programa de Guido Kaczka no tenía nada que ver con el ejercicio popularmente denominado “dominadas”.

Es que en la variante televisiva, la consigna no exige bajar hasta extender los brazos y volver a subir para provocar el movimiento completo de “las dominadas” como se las entiende desde siempre en los manuales que manejan los profesores de educación física y los Personal Trainers.

En la modalidad “Kaczkiana”, los participantes sólo se cuelgan de la barra y hacen un exótico movimiento de cabeza de abajo a arriba y viceversa, que les permite sumar “repeticiones”, en un ejercicio que también requiere fuerza y resistencia, pero que en nada se parece al clásico movimiento de las archi conocidas dominadas.

Quizás por eso el conductor de “Bienvenidos a bordo”, hace dos días le explicó a la pareja triunfadora hasta el momento, que una vez superado el millón de pesos acumulados por ellos, “las reglas van a cambiar” sin especificar como ni por qué.

Solo habló Guido Kaczka de las “muchas presiones recibidas” para la modificación de las reglas del juego bautizado como “de las dominadas”.

Ante la sorpresa y ansiedad de la pareja a vencer que integran “el carpintero y Antúnez”, Guido le metió suspenso y hasta ahora no explicó en que variaran las reglas que esas “presiones” le obligaron a cambiar.

¿Será que ahora les exigirán hacer las dominadas como corresponde, será que le cambiarán el nombre al juego, o será que la salida del horario “Prime Time” los obligará a modificaciones aún mas profundas?

TE PUEDE INTERESAR

Vacunas: empieza la distribución de casi 200 mil dosis en la Provincia

Entre hoy y mañana llegará a todas las jurisdicciones una nueva partida de 489.600 vacunas Sputnik V del componente 1 con el objetivo de dar continuidad al plan de vacunación que despliega el Gobierno nacional en todo el país para combatir el coronavirus.

De acuerdo al criterio de distribución dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación en base a la cantidad de población de cada distrito, a la provincia de Buenos Aires le corresponden 193.200 dosis, a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 33.600, a Catamarca 4.800, a Chaco 13.200, a Chubut 6.600, a Córdoba 41.400, a Corrientes 12.600 y Entre Ríos 15.000.

TE PUEDE INTERESAR

A su vez, a Formosa llegarán 6.600, a Jujuy 8.400, a La Pampa 4.200, a La Rioja 4.200, a Mendoza 22.200, a Misiones 13.800, a Neuquén 7.200, a Río Negro 8.400, a Salta 15.600, a San Juan 8.400, a San Luis 5.400, a Santa Cruz 4.200, a Santa Fe 39.000, a Santiago del Estero 10.800, a Tierra del Fuego 1.800 y a Tucumán 18.600.

Las vacunas llegarán entre hoy y mañana a todas las jurisdicciones

Las vacunas llegarán entre hoy y mañana a todas las jurisdicciones

Ayer por la mañana arribó el decimoquinto vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de la Federación Rusa con 500 mil dosis de vacunas Sputnik V contra el coronavirus.

La aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, con el número AR1081, tocó tierra a las 6,16, luego de haber despegado del aeropuerto internacional de Sheremetievo el miércoles a las 13.38 hora argentina (19.38 de Rusia), donde permaneció cinco horas para la estiba de la carga. El vuelo fue recibido en Ezeiza por el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani.

Este embarque posibilitará terminar de inocular con una dosis a todos los mayores de 60 años que se inscribieron a lo largo del país.

Según el Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, hasta esta mañana fueron distribuidas 11.373.872 vacunas y las aplicadas totalizan 9.704.364: 7.953.562 personas recibieron la primera dosis y 1.750.802 ambas.

TE PUEDE INTERESAR