back to top
20 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 9423

Fútbol femenino: Barcelona conquistó Europa

Barcelona y Chelsea se enfrentaron ayer por la tarde en la Final de la Champions League de fútbol femenino, y el que festejó fue el equipo catalán luego de una primera mitad arrolladora. Fue 4-0 para las flamantes campeonas de España, que convirtieron todos sus goles en los primeros 35 minutos de juego.

De entrada el equipo culé marcó con una carambola que Melanie Leupolz tuvo la mala fortuna de mandar al fondo de su propio arco, pero luego refrendó la ventaja con un ritmo aplastante: a los 11 Alexia Putellas extendió la ventaja de penal, a los 20 Aitana Bonmatí marcó el tercero y a los 35 Carolina Graham-Hansen anotó el cuarto.

En el complemento el Barcelona se limitó a controlar la ventaja y esperar bien replegado los embates del Chelsea, que no pudo descontar. La holandesa Lieke Martens manejó los hilos del fútbol femenino catalán, mientras que la danesa Pernille Harder, elegida como la mejor jugadora de Europa, no encontró con quién asociarse en el equipo inglés.

El título en esta Champions League no solo es el primero para el Barcelona sino para el fútbol de España en general: hasta el momento Alemania la había ganado 9 veces (Frankfurt -4-, Wolfsburgo -2-, Turbine Potsdam -2- y Duisburgo -1-), Francia 7 (Olympique de Lyon -7-), Suecia 2 (Umea -2-) e Inglaterra 1 (Arsenal).

El presente de Barcelona es, sin dudas, inmejorable. El flamante campeón de la Champions League antes de conquistar Europa se había asegurado su segundo título consecutivo en el fútbol femenino local. Sobre un total de 26 partidos disputados ganó literalmente todos, con 128 goles convertidos y solamente 5 recibidos.

SÍNTESIS

BARCELONA (4): Sandra PAÑOS; Marta TORREJÓN, Patricia GUIJARRO, Mapi LEÓN y Leila OUAHABI; Aitana BONMATÍ, Kheira HAMRAOUI y Alexia PUTELLAS; Caroline GRAHAM-HANSEN, Jennifer HERMOSO y Lieke MARTENS. DT: Lluís CORTÉS.

CHELSEA (0): Ann-Katrin BERGER; Millie BRIGHT, Sophie INGLE, Jess CARTER y Melanie LEUPOLZ; So-Yun JI, Fran KIRBY y Magdalena ERIKSSON; Sam KERR, Niamh CHARLES y Pernille HARDER. DT: Emma HAYES.

GOLES: PT: 1’ Leupolz e/c (B), 11’ Putellas (B), 20’ Bonmatí (B) y 35’ Graham-Hansen (B).

CAMBIOS: ST: 0’ Guro REITEN x Leupolz (C), 17’ Mariona CALDENTEY x Graham-Hansen (B), 26’ Vicky LOSADA x Putellas y Asisat OSHOALA x Hermoso (B), 28’ Bethany ENGLAND x Kerr y Erin CUTHBERT x Ji (C), y 37’ Melanie SERRANO x Torrejón y Maria CRNOGORCEVIC x Ouahabi (B).

ÁRBITRA: Riem HUSSEIN (Alemania).

ESTADIO: Gamla Ullevi (Gotemburgo, Suecia).

Bahía Blanca: pintada antisemita en la Asociación Israelita

Pintadas con tinte antisemita volvieron a aparecer en las instalaciones de la Asociación Israelita de Bahía Blanca. Esta mañana, el frente de la sede ubicada en calle Lavalle 54 amaneció con una frase amenazante y de total desprecio: “Ratas judías, los vamos a matar”.

No es la primera vez que la institución sufre este tipo de actos de discriminación y vandalismo. Si bien la policía se encuentra investigando su autoría, a partir de las cámaras de seguridad, se presume que puede tener algún tipo de relación con el conflicto en Medio Oriente, que enfrenta a Israel y Palestina.

TE PUEDE INTERESAR

La entidad emitió un comunicado condenado estos hechos, y señalando que “nuevamente expresiones de intolerancia salen a la luz demostrando la cobardía del anonimato”.

Un encapuchado, el autor de las pintadas antisemitas en Bahía Blanca

Un encapuchado, el autor de las pintadas antisemitas en Bahía Blanca

Que se trata de un mensaje “repleto de xenofobia y discriminación” que atenta contra la “convivencia pacífica y la coexistencia” entre todos los integrantes de la sociedad.

Incluso el intendente Héctor Gay manifestó su repudio, y señaló que “no vamos a tolerar este tipo de actos que atentan contra la comunidad israelita y el resto de la sociedad.

“Promover la violencia, el odio y la discriminación nunca será el camino”, consideró el jefe comunal.

TE PUEDE INTERESAR

Leo Farinella, la cola, las preguntas y su excitación de fan

El resultado final del SuperClásico, los errores arbitrales y la euforia propia del después del partido más importante del año en el torneo local, provocaron que el periodista de TyC Sports, Leo Farinella, protagonizara ayer uno de esos momentos que quedará en el recuerdo y el archivo de programas como Bendita o Sobredosis de TV.

Como aquella vez que Alejandro Fabbri le dijo payado mediático a Horacio Pagani en esa misma pantalla, en esta ocasión un fragmento de uno de esos programas de polémica futbolera, otorgará estos exabruptos de Farinella a los anales de la TV no sólo dedicada al deporte.

Es que el hincha fanático de River devenido en periodista deportivo, no pudo ordenar sus prioridades a la hora de realizar su panegírico televisafo, ni tampoco en su editorial escrito, y explotó con una frase que se hizo viral a los pocos minutos.

“Con 15 bajas por Covid, se plantó en la cancha de Boca, se bancó haber sido robado de entrada con un gol escandaloso y fue revirtiendo hasta empatar y LLENARLE LA COLA DE PREGUNTAS hasta en los penales”, fue el modo de reseñar el partido que tuvo Leo Farinella, al fragor de la ira que aún le duraba mientras escribía.

El polémica mensaje de Leo Farinella con la frase que se viralizó sobre la cola y las preguntas

El polémica mensaje de Leo Farinella con la frase que se viralizó sobre la cola y las preguntas

Si bien pudo haber tenido razón en varios de sus argumentos, a todos los lectores les dio la sensación que había traspasado el límite del decoro y de la fanatizacion por uno de los sectores en disputa del superclásico, y así se lo hicieron saber, algunos más educadamente y otros relamiéndose por verlo “sangrar por la herida” al haber quedado su equipo fuera de competencia ante su clásico rival.

Además del exabrupto de la cola y las preguntas, al aire Farinella se había mostrado muy enojado por el arbitraje de Tello, sintiendo que River se lo perjudicó

Previamente ya había tenido una participación en la que habia desafiado a su alter ego boquense, Marcelo Palacios, enrostrándole que en la misma situación, pero de haberse dado a la inversa, estaría tan o más exaltado de lo que el propio Leo Farinella estaba a esa altura del programa.

“Tello debería ser castigado porque sus errores fueron decisivos para el partido. Dirigió horrible el Clásico y ya viene de comerse un penal anterior. Si hubiera sido al revés, vos estarías parado encima de la mesa (le dijo a Marcelo Palacios) denunciando un escándalo. Eso es lo que pasa habitualmente en los medios. […] Es un escándalo, viejo. Es un escándalo el arbitraje”, dijo ofuscado previo al exabrupto en el editorial de “la cola y las preguntas”.

Alemán, en la mira de un equipo importante del continente

El mercado de pases en Gimnasia ya se encuentra en movimiento, y la Comisión Directiva se encuentra trabajando puntualmente en la renovación o no de los contratos de aquellos futbolistas que finalizan vínculo el 30 de junio. En paralelo otros integrantes del plantel como Brahian Alemán no tienen el futuro asegurado.

El volante uruguayo ya tiene un equipo interesado en sumarlo a sus filas de cara a la próxima campaña. Más allá de su deseo de jugar en Peñarol de Uruguay, club del cual es hincha, es una de las opciones que manejan en Alianza Lima de Perú, club que viene de zafar de un descenso histórico en los escritorios.

Alemán está dentro de una carpeta de candidatos para sumarse al equipo peruano, aunque por el momento no se iniciaron gestiones formales. Alianza Lima se encuentra en plena participación en el Apertura de la Liga 1 de Perú, al cual le queda una fecha y en el que no tiene chances de acceder a la Final.

Por su parte desde Gimnasia están abiertos a la posibilidad de que llegue un ofrecimiento, sea por él o por otro futbolista, pero siempre y cuando tenga la posibilidad de obtener un rédito económico. Desde el cuerpo técnico aceptaron que puede haber salidas, pero solicitaron que por cada jugador que se vaya llegue un reemplazo.

Vale recordar que en el mercado de pases anterior por esa misma vía se dieron las salidas de Matías García, Paolo Goltz y Jorge Broun, por quienes recibió una compensación monetaria debido a sus salidas anticipadas con rumbo al Juárez de México, a Colón de Santa Fe y a Rosario Central respectivamente.

Desde lo contractual la situación de Alemán hoy indica que el volante uruguayo tiene contrato con Gimnasia por un año más, hasta junio del 2022, por lo que para lograr su salida de la institución deberá contar con la aprobación de la dirigencia.

Alemán en acción con la camiseta de Gimnasia.

Alemán en acción con la camiseta de Gimnasia.

Reforma Judicial: presiones y escraches en Diputados

En un clima de tensión entre el oficialismo y la oposición, la Cámara de Diputados avanzará firme esta semana con la reforma del Ministerio Público Fiscal, y allanara el camino para desplazar al procurador interino Eduardo Casal. Mañana se firmará el dictamen de mayoría, con el apoyo del mendocino José Luis Ramón, un aliado clave del Frente de Todos en la Cámara baja.

Ya sin mucho por hacer (el oficialismo asegura que tiene las firmas necesarias para el dictamen de mayoría), Juntos por el Cambio apeló a Twitter para presionar a los diputados que podrían colaborar con el Frente de Todos. Esta mañana, el ex embajador en China durante la gestión de Cambiemos, Diego Guelar, escrachó en la red social a Graciela Camaño (Consenso Federal).

TE PUEDE INTERESAR

“Graciela Caamaño, diputada nacional, integrante del bloque del Dr. Lavagna….importante dirigenta del Peronismo, su voto decide si el Gobierno arrasa con la justicia o se preserva la independencia del Poder Judicial…ELLA DECIDE CON SU VOTO….”, escribió en su cuenta de Twitter y acompañó el posteo con una foto de su rostro.

La respuesta de la peronista no se hizo esperar: “Veo que también supones que escrachándome para que los fanáticos, xenófobos que te siguen se diviertan, resolvés el problema. La vejez es sabiduría no pelotuduria. (Fíjate los últimos acuerdos de tu bloque) o pensás que esta puerta la abrimos nosotros?”.

Lo curioso es que ninguno de los integrantes del bloque de Consenso Federal va a votar a favor de esta iniciativa. Ya lo habían manifestado en público y en privado. El que sí acompañará y será clave para la firma del despacho mañana, y para la la votación en el recinto es el mendocino José Luis Ramón.

El jueves este diputado se reunión con el ministro de Justicia, Marín Soria. Tras el encuentro entre ambos dirigentes se conoció que Ramón acompañaría, junto con los cinco diputados que forman parte del Interbloque Federa para el Desarrollo que él lidera. Para Ramón, también hubo escrache del macrismo.

“José Luis Ramon, diputado mendocino, tiene bloque propio -8diputados (son seis en el interbloque)- no es oficialista ni opositor…hoy puede definir si el gobierno arrasa con la justicia o se mantiene la justicia independiente…EL DECIDE…”, señaló, con el mismo modus operandi, Guellar.

En tanto, el mendocino Luis Petri (UCR) suplicó hoy: “Yo le pido a Ramón que todavía pueden cambiar la votación, que lo piensen un poco porque está en juego la Justicia para los próximos 20 años”.

“Muchos que dijeron que querían ir al Congreso para evitar que tomen por asalto la corrupción para defender los intereses de Mendoza, se olvidaron de eso y hoy le van a votar con las dos manos esta ley de impunidad al Gobierno”, dijo Petri en alusión a Ramón. “Van a terminar votando una ley de superpoderes que daña al federalismo y a Mendoza. Esta ley no es más que entregarle la llave de la Justicia al kirchnerismo y quebrando su independencia”, agregó.

A Juntos por el Cambio no le queda mucho por hacer. Mañana en el plenario de las comisiones de Justicia y Asuntos Constitucionales presentará un un dictamen de rechazo a la media sanción, que será de minoría. Y en la eventual sesión no darán quórum para intentar frenar el tratamiento de esta medida.

Sin embargo, el Frente de Todos cuenta para mañana con los escaños necesarios para tener un dictamen de mayoría. Lo que resta saber es si alcanzarán los votos para aprobarlo. El bloque oficialista tiene 117 propios y necesitan 129. De los doce que faltan, seis llegarán del interbloque de Ramón y aun no hay indicios de qué sector llegará el resto de las voluntades.

Atrás de esta tarea está el propio presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, según pudo averiguar INFOCIELO.

TE PUEDE INTERESAR

Qué dijo “La Chabona” sobre Hernán de Mala Fama

Luego de que Hernán Coronel fuera acusado de abuso de menores en las redes sociales, María Palacios, cuyo representante viralizó el video que desató la polémica, publicó un descargo para defender al líder de Mala Fama.

“Yo puedo dar mi testimonio porque yo estuve ahí”, comienza Palacios, conocida popularmente como “La Chabona” en la web, haciendo referencia al episodio que generó repudio, donde se lo ve al músico abrazando por debajo de la remera a una de sus nietas mientras la sostiene en su regazo.

TE PUEDE INTERESAR

“El chabón está remal”, expresa la instagramer durante la filmación de casi un minuto y medio. Y agrega: “En ningún momento el chabón se zarpó, manoseó a la criatura o manoseó a su nieta. Es más, había una banda de pibitos, de nenitos ahí, y el chabón le mostraba cariño como a cualquiera”.

El video que dio inicio a la controversia fue registrado el sábado por la noche durante una cena que Coronel y Palacios compartieron en la casa del cantante del grupo de cumbia. En un principio fue publicado por el representante de la influencer, Christian Manzanelli, y aunque luego lo borró, se viralizó rápidamente.

Yo no lo voy a permitir, porque yo sé lo que se siente ser mamá. Tengo a mi hijo, Junior, y yo lo amo y doy la vida por mi hijo. Yo no lo permitiría”, agrega Palacios.

Más tarde, resalta: “Nos brindó la puerta de su casa, compartimos guiso, compartimos una banda de cosas. Y ahora todo por este mambo, todas estas cosas que están haciendo, corte que el chabón está remal. Están juzgando a un pibe queque es muy humilde y está remal. Yo doy mi testimonio porque estuve ahí”.

“La Chabona” salió a defender a Hernán de Mala Fama en un video

Luego de volverse tendencia en Twitter el fin de semana, Hernán Coronel se defendió en comunicación telefónica con Crónica TV. “Todo lo que pasó ahí es un acto de amor y de paciencia. A esa niña yo no la estaba manoseando, a esa niña yo la crío desde que nació y es mi mayor orgullo. Lo mejor que hice en mi vida fue cuidarla, amarla y protegerla porque yo toda la vida voy a estar”, sostuvo.

“La crié y la protegí de las ratas, de los accidentes y de los degenerados”, agregó en diálogo con el canal de televisión acerca de la nena, y cerró: “Yo no me merezco esto, mi gente no se merece esto y están hablando de malicia porque nunca vinieron a mi casa, no me conocen y tampoco saben la historia que yo tengo con mis nietas y con mi gente”.

A pesar de los descargos, el músico sigue estando entre las tendencias de la red social del pajarito y cosecha decenas de críticas por parte de los usuarios. “La Chabona”, quien saltó a la fama con un video en el que llama “pedazo de drácula” a otra mujer de su barrio, también es blanco de duros cuestionamientos debido a su intento por defender a Coronel.

TE PUEDE INTERESAR

Riquelme: Tevez, Gallardo, Cardona, Maradona y duras réplicas

Si hay una palabra autorizada para hablar de Boca esa es la Juan Román Riquelme. El ícono xeneize rompió un largo silencio tras la victoria xeneize frente a River por penales por los cuartos de final de la Copa de la Liga. El último 10 tocó todos los temas: tuvo elogios para Tevez (“es nuestra estrella, figura y capitán”) y Cardona, habló sobre su racha como dirigente frente a River, tuvo elogios para Gallardo y también se tomó un tiempo para hablar de Maradona.

Las esperadas declaraciones tuvieron un efecto inmediato en público general pero no fueron pocas las voces que salieron a cruzarlo una vez terminada la charla otorgada en el campo de juego a la transmisión de TNT Sports. Uno de ellos fue el amigo y biógrafo de Diego Maradona, Daniel Arcucci y el otro fue el ídolo de River, Norberto “Beto” Alonso.

Las frases de Riquelme tras la victoria de Boca frente a River

– “No tengo dudas de que tenemos el mejor equipo del país. Ganamos dos campeonatos merecidamente. Es el tercer clásico que jugamos y nos está costando definir el partido después de hacer un gol”

– “El triunfo es merecido. Ellos no patearon al arco. El arquero nuestro no atajó. Lo que queremos es jugar mejor, pero el clásico se gana. Necesitábamos ganar el mano a mano y lo hicimos”

– “Nuestros jugadores tienen que saber que están a dos partidos de algo histórico: lograr tres títulos consecutivos por primera vez en nuestra historia”

– “Al final, vos te acordás de quién gana. Y hoy, muchos muchachos del club puede decir por primera vez ‘al fin, les ganamos’. Se sacaron una mochila. A partir de ahora podemos jugar mucho mejor”

– “Nosotros somos afortunados. Para mí, Maradona fue lo más grande. Para mi hijo Agustín es Messi. Yo tuve la suerte de jugar con los dos. Los argentinos tenemos la idea de que Maradona un día va a aparecer. Es nuestro héroe, nuestro Superman”

– “Yo creo que el año que viene Cavani va a estar con nosotros. Sigo hablando con él. En diciembre me dijo que tenía muchas ganas de venir. Le dije que lo único que teníamos para ofrecerle de distinto es que nuestra cancha se mueve cuando está llena”

– “No hay un jugador como Cardona en el país. Es un crack”

– “Admiro el trabajo de Gallardo. Creo que a los hinchas de River les debe pasar algo parecido a lo que nos pasa a nosotros con Bianchi. Y para cada uno el suyo será el mejor, y está bien”

Las duras respuestas a Riquelme del Beto Alonso y Daniel Arcucci

Las declaraciones de Román tras la victoria ante River generaron respuesta inmediata. Uno de los que fue al cruce fue el ídolo riverplatense Norberto “Beto” Alonso que le mandó un tiro por eliminación a Riquelme: “(Los jugadores) estuvieron a la altura, al punto de que algunos que no suelen hacer declaraciones, salieron a hablar para disfrazar de heróico a un empate de local contra un plantel diezmado”.

Por su parte el periodista lo atendió en redes tras hablar de Maradona: “Se acordó un poco tarde de “nuestro ídolo, nuestro héroe y nuestro Superman”. Tal vez si Diego vuelve a aparecer en la Bombonera, cómo sobreactúa que sucederá, lo reciba mejor que aquella vez del partido contra Gimnasia, cuando en su casa le hicieron el peor homenaje de todos”, dolido, el biógrafo de Maradona lo tildó de “doble vara”.

“Ya lo dijo Bilardo”: la unidad del FDT en clave fubolera

¿Es posible unir en una sola frase el temor ante una inminente eliminación mundialista, el escenario electoral en medio de una pandemia y la diversidad de opiniones dentro de un espacio político? Con un poco de inspiración, todo es posible. Así lo entendió el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, inspirado por el mismísimo Carlos Salvador Bilardo.

El Frente de Todos parece decidido a mostrarse unido de cara a un año que, además de los desafíos de gestión -una economía que no levanta y el coronavirus que no afloja-, contiene las elecciones legislativas, vitales para garantizar la gobernabilidad de los próximos dos años y la continuidad más allá de 2023.

TE PUEDE INTERESAR

Así lo entendió Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas, que recogió una frase de Carlos Salvador Bilardo, el DT campeón del mundo con la Selección Argentina en México 86, para hablar de la unidad del oficialismo, cruzada por opiniones divergentes que, por ahora, no agrietan al Gobierno.

“No se la demos a los de amarillo, ya lo dijo Bilardo”, comentó Katopodis, entrevistado en C5N y en clara referencia a la célebre charla técnica del “Doctor” durante el entretiempo del partido frente a Brasil, en los octavos de final de Italia 90.

Gabriel Katopodis parafraseó a Bilardo para hablar de la unidad del oficialismo

Por entonces, la albiceleste la pasaba mal y parecía que “los de amarillo” se llevarían el triunfo. Bilardo, según contó él mismo y sus dirigidos, guardó silencio durante el entretiempo. Justo antes de salir al campo dio la única indicación, que Katopodis parafraseó en clave política.

“Pase mal dado en este momento termina en gol. Tenemos que estar más concentrados, más ordenados, que podemos explicar mejor la confrontación política que tiene que tener la Argentina, desde un lugar mucho más afin a los intereses de la gente”, insistió el Ministro y ex intendente de General San Martín, continuando la analogía futbolera.

La anécdota del entretiempo frente a Brasil, contada por el mismísimo Bilardo

TE PUEDE INTERESAR

Profundo dolor en el Rugby por la muerte de “Pochola” Silva

El mundo del deporte nuevamente recibe un fuerte golpe por parte de la pandemia que acosa al mundo. En este caso se cobró la vida del ícono del rugby argentino, Héctor “Pochola” Silva quien se destacó jugando para el Club Los Tilos para luego hacer historia con la camiseta de Los Pumas.

Silva se encontraba internado en el Sanatorio Ipensa de La Plata (donde en su momento había sido operado Diego Maradona) padeciendo las consecuencias de haberse contagiado coronavirus. En los últimos días el cuadro había desmejorado y este mediodía se supo sobre la trágica noticia de la muerte del reconocido “Hombre de la vincha”

Pochola Silva, sinónimo de rugby, sinónimo de Los Pumas.

Pochola Silva, sinónimo de rugby, sinónimo de Los Pumas.

La conmoción por la muerte de Silva se extendió rápidamente en todo el ambiente de la ovalada que lo esperaba afuera tras conocerse su internación. “Pochola” fue el capitán del seleccionado argentino que venció por primera vez en la historia a los Juniors Sprinboks en la mítica gira de 1965.

Cadena de oraciones y respeto por el ídolo

Para dimensionar la historia que precede a Silva hay que recordar que no sólo fue icónico para Los Pumas sino que la cancha número 1 del Club Los Tilos lleva su nombre. Hace unos días sus hijos habían llamado a una cadena de oración por su salud y esta había sido replicada por otra de las leyendas platenses del rugby como Eliseo Branca que al anoticiarse de la internación de Pochola dijo: “Es un faro para todos. Un ejemplo. Es lo m{as grande que ha generado el rugby argentino. Hemos compartido alegría y tristeza”.

Pochola Silva, sinónimo de rugby, sinónimo de Los Pumas: la cancha 1 de Los Tilos lleva su nombre.

Pochola Silva, sinónimo de rugby, sinónimo de Los Pumas: la cancha 1 de Los Tilos lleva su nombre.

Pochola fue único como jugador y también cómo técnico de Los Pumas y su simbiosis con la casaca se dio desde el primer contacto: “La primera vez que me miré en el espejo con la camiseta puesta sentí orgullo. No sabía bien de qué se trataba ser Puma, pero sólo de pensarlo me estremecía. Nadie es capaz, por sí solo y con las palabras justas, de encontrar la definición exacta de lo que siente un hombre de rugby cuando es convocado para un seleccionado nacional”, escribió en su libro autobiográfico, “Pasión y coraje”.

Vacunas: aplicación a mayores de 18 llegaría en septiembre

Siempre en un cálculo estimativo y bajo este ritmo de llegada de vacunas, el gobierno de la provincia de Buenos Aires cree que el grupo etario que va de los 18 a 40 años sin enfermedades preexistentes, podría inmunizarse para el mes de septiembre de este año.

Así lo confirmó el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, teniendo en cuenta el actual ritmo de vacunación y las expectativas con la posibilidad de producir las vacunas Sputnik y Sinopharm en nuestro país.

TE PUEDE INTERESAR

“En la provincia de Buenos Aires, todos los mayores de 40 años con comorbilidades ya se están vacunados. En septiembre probablemente comenzará la vacunación general para mayores de 18 años sin comorbilidades”, se animó a proyectar el ministro.

De todas formas, lo que sí está garantizado es que –siempre y cuando el ritmo de llegada de vacunas se caiga abruptamente- para fines de este mes se terminará de vacunar a “la totalidad de la población mayor de 70 años inscripta en la campaña” y también se avanzará a inmunizar a casi todos los adultos mayores de 60 con comorbilidades.

Otro de los logros que resalta el gobierno de Axel Kicillof es que antes del invierno, todo “el universo de los trabajadores de la salud ya está cubierto” con la vacuna anti Covid.

Vacunas: Gollan dijo que el gobierno de la provincia podría vacunar a la población de 18 a 40 años para antes de septiembre

Vacunas: Gollan dijo que el gobierno de la provincia podría vacunar a la población de 18 a 40 años para antes de septiembre

A su vez, Gollan anunció que “la próxima semana llegan a la Provincia de Buenos Aires otras 3 millones nuevas dosis de vacunas” y estarán destinadas para la población mayor a 60 años con enfermedades preexistentes.

En tanto, el ministro de Salud destacó el nivel de vacunación que tiene el Estado provincial. “Aplicamos una cantidad de entre 80.000 y 90.000 vacunas por día”, explicó Daniel Gollan, que tuvo que aclarar que ese número no se refleja siempre en el sistema nacional, porque existe un “delay” debido a la “enorme cantidad de cargas por día” que se hacen desde la provincia.

TE PUEDE INTERESAR