back to top
19.2 C
La Plata
martes 9 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 9140

El rival de Estudiantes: ¿Cómo llega Lanús?

Después de más tres semanas de pretemporada finalmente el plantel de Estudiantes tendrá actividad futbolística contra otro equipo esta mañana cuando reciba a Lanús en el Estadio de UNO. El amistoso en cuestión contará con un partido de titulares y otro de suplentes, que durarán sesenta minutos. La actividad iniciará a las 10.

El equipo de Luis Zubeldía llega en una situación similar a la del Pincha a este partido preparatorio: para el Granate también será su primera prueba ya que previamente no disputó ningún amistoso, más allá de que al igual que el elenco Albirrojo tiene otros cruces programados para las próximas jornadas.

Lanús cuenta con la particularidad de que viene trabajando con tres bajas importantes como lo son Lautaro Morales, Tomás Belmonte y Pedro De la Vega, quienes se encuentran junto al Sub 23 de la Selección Argentina en plena preparación para los Juegos Olímpicos que se estarán desarrollando durante el próximo mes.

La agenda del Grana luego de enfrentar a Estudiantes en UNO continuará luego con dos amistosos más intercalados entre los trabajos de pretemporada. El primero será el próximo sábado 3 de julio frente a Racing en Avellaneda y el segundo el sábado 10 de julio ante Talleres en el Polideportivo Lorenzo D’Angelo.

LANÚS Y EL MERCADO

Mientras el plantel de Lanús se prepara para el próximo campeonato la CD lo hace también fuera de la cancha buscando reforzar el plantel. Por ahora incorporaron a Jorge Morel, a préstamo desde Guaraní de Paraguay, y a Ignacio Malcorra, quien llega libre después de pasar por el Atlas de México.

Además se encuentra muy cerca de regresar al club Diego Braghieri, libre de San Lorenzo, e interesan el volante Ezequiel Piovi y el atacante Brian Blando. La gran baja del rival de Estudiantes en esta pretemporada fue Nicolás Orsini, quien pasó a Boca, mientras que Lucas Vera y José Luis Gómez pasaron a Huracán.

Estudiantes y Lanús se verán las caras en UNO.

Estudiantes y Lanús se verán las caras en UNO.

Berisso: cayó Boquita, acusado de vender drogas desde un almacén

Un joven de 26 años al que le dicen Boquita fue detenido en las últimas horas en la localidad bonaerense de Berisso acusado de comercializar drogas desde un almacén que usaba de pantalla, informaron fuentes policiales.

El procedimiento se realizó en 126 entre 20 y 21 del barrio Villa Progreso luego de una pesquisa de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas La Plata tras una denuncia anónima.

TE PUEDE INTERESAR

Los detectives certificaron la veracidad de los dichos del denunciante y con el aval judicial correspondiente allanaron dos objetivos, entre ellos el almacén.

En los registros incautaron envoltorios con cocaína, casi 10 gramos, y más de medio kilo de marihuana, además de celulares, dinero y documentación de interés para la causa.

La UFI N° 18 del fiscal Hugo Tesón imputó a Boquita por el delito de tenencia de estupefacientes para su comercialización.

TE PUEDE INTERESAR

Alberto Fernández participa del Foro mundial sobre Género

El presidente Alberto Fernández participará este miércoles de la apertura del Foro Generación Igualdad 2021, que organiza Francia bajo el paraguas de las Naciones Unidas. El mandatario fue invitado por su par francés Emmanuel Macron.

La participación de Alberto Fernández en el Foro que se realiza en París será durante la apertura del evento, a las 11.35 hora argentina desde la Residencia de Olivos. Allí, expondrá junto a líderes políticos y de la sociedad civil en el Foro que busca lanzar una serie de acciones concretas para lograr un progreso inmediato e irreversible hacia la igualdad de género.

TE PUEDE INTERESAR

En la oportunidad, también expondrán la canciller de Alemania, Angela Merkel; los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y de México, Andrés Manuel López Obrador; el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau; la vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris; la ex secretaria de Estado de ese país, Hillary Clinton, y el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres.

El evento es convocado por ONU Mujeres y organizado por los gobiernos de México y Francia, en colaboración con entidades de la sociedad civil y juventudes. El foro comenzó en Ciudad de México, en marzo, y culminará en París, con el evento que se desarrollará desde hoy y hasta el viernes 2 de julio.

El presidente Alberto Fernández participa de un foro mundial sobre género

El presidente Alberto Fernández participa de un foro mundial sobre género

Por su parte, Alberto Fernández expondrá en el panel “Garantizando la salud y los derechos sexuales y reproductivos”, junto a su par de Francia; a la Fundadora del movimiento “Huelga de Mujeres de toda Polonia”, Klementyna Suchanow, y a la Directora Ejecutiva del Fondo de Población de las Naciones Unidas, Natalia Kanem.

El mandatario argentino iba a participar de forma presencial pero el fin de semana le remitió una carta a su par francés, explicándole que “lamentablemente” no viajaría a París ante “el agravamiento de la situación sanitaria” en la Argentina por la pandemia del Covid-19 y en esa dirección puso énfasis en “el gran esfuerzo del pueblo argentino para contribuir a combatir este flagelo que significa el Sars-CoV-2”.

Se trata del encuentro mundial de género más importante de los últimos 25 años, después de la histórica Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing, China, donde con 189 Estados presentes y 30.000 activistas procedentes de todo el mundo, se adoptó la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing para la defensa internacional de la igualdad de género.

TE PUEDE INTERESAR

Día de despedida: Ayala entrena y se va de Gimnasia

El plantel de Gimnasia cumple hoy con una nueva práctica en el predio de Abasto donde transita su cuarta semana de pretemporada de cara a la Liga Profesional de Fútbol que comenzará el 16 de julio, y para la que ya no contará con la presencia de Víctor Ayala.

Esto tiene que ver con que el de la jornada de hoy, es el último entrenamiento de Ayala como jugador de Gimnasia, por lo que luego del mismo recogerá sus cosas y dejará la institución luego de 3 años, y tras no haber llegado a un acuerdo para renovar su vínculo el cual vence en la jornada de hoy.

Gimnasia estuvo lejos de ofrecer lo que pretendía el mediocampista paraguayo, que según supo CIELOSPORTS.COM, tiene grandes posibilidades de seguir su carrera en Paraguay, donde lo tiene en carpeta y ya avanzó por él, en Sol de América. Mi contrato finaliza el 30 de junio y me voy a presentar cuando sea dependiendo de los viajes. Yo vine unos días ahora con mi familia, pero todo puede pasar, había señalado el mediocampista paraguayo en diálogo con CIELOSPORTS, antes de retornar al país para comenzar la pretemporada.

Vale recordar que Ayala llegó a Gimnasia a mediados del 2018, en el inicio del tercer ciclo de Pedro Troglio como entrenador del plantel profesional, y desde aquel primer semestre se convirtió en un habitual titular en la zona media de la cancha.

Desde ese momento disputó 66 partidos durante su paso por Gimnasia, contando no solo el torneo de Primera División sino también Copa Superliga, Copa Argentina y Copa de la Liga Profesional, donde fue una fija para Leandro Martini y Mariano Messera.

Durante esa cantidad de encuentros disputados marcó 4 goles, con la particularidad de que dos de ellos fueron en un mismo partido, y ambos de tiro libre, frente a Godoy Cruz en Mendoza con Diego Maradona en el banco de suplentes.

Anmat prohibió la venta de chocolates Nestlé

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este miércoles la venta en todo el país de dos chocolates de reconocidas marcas, luego del robo del camión que los transportaba.

A través de la disposición 471/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial, el organismo dio de baja la comercialización de los productos:

TE PUEDE INTERESAR

  • Chocolate con leche con maní tostado marca Garoto/ AMENDOIM, RNPA 27-21-121011, Lote 106112941G, vencimiento 02/01/2022, Origen Brasil.
  • Chocolate con leche con copos de arroz marca Nestlé – Crunch, RNPA 27-21-114435, Lote 10851294, vencimiento 26/01/2022, Origen Brasil.
La Anmat prohibió la venta de ambos lotes de chocolate en todo el país

La Anmat prohibió la venta de ambos lotes de chocolate en todo el país

Las actuaciones se iniciaron a raíz de la notificación de una denuncia que realizó la firma Nestlé Argentina S.A. por el robo de un camión que transportaba los productos importados desde Brasil. Fueron 2432 cajas de la primera variedad y unas 112 de la restante.

Según reza en los considerandos de la publicación, “los productos fueron ingresados al país por la Aduana de Paso de los Libres de la provincia de Corrientes y al momento del hecho se encontraban en tránsito interno con destino el Parque Industrial Garín de la provincia de Buenos Aires.

La medida se tomó “a fin de proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales, toda vez que se trate de productos alimenticios robados, ya que no es posible asegurar el transporte y almacenamiento en las condiciones exigidas por el Código Alimentario Argentino (CAA), motivo por el cual no pueden garantizarse su trazabilidad”.

TE PUEDE INTERESAR

Pronóstico del tiempo para el 30 de junio en La Plata

Mientras las bajas temperaturas no dan tregua en La Plata y la región, la capital bonaerense amaneció este miércoles 30 de junio con 3°C y cielo algo nublado.

De acuerdo al reporte emitido por la Dirección de Hidrometeorología local, el tiempo continuará de “muy frío a frío” y la jornada estará algo a parcialmente nublada, con viento moderado del norte.

TE PUEDE INTERESAR

La máxima para hoy será de 11°C y para los próximos días se espera un leve ascenso de la temperatura.

Según el pronóstico, se espera tiempo frío para este miércoles

Según el pronóstico, se espera tiempo frío para este miércoles

Recomendaciones por tiempo muy frío

En el marco de las jornadas frías que se viven en la capital bonaerense y buena parte de la Provincia, desde el Municipio recomendaron abrigarse bien, usando preferentemente cuello alto o bufanda, guantes y gorro.

También aconsejaron beber frecuentemente infusiones calientes y no tomar alcohol para entrar en calor. Para los bebés, es primordial la alimentación a pecho.

En pos de evitar intoxicaciones con monóxido de carbono, se sugirió mantener una ventilación mínima de los ambientes calefaccionados a gas y vigilar que las llamas de los artefactos sean siempre de color azul.

A su vez, se recomendó evitar fumar en ambientes cerrados y prescindir del uso de braseros en los mismos; y no utilizar hornallas ni hornos para mantenerlos calientes.

Por otro lado, remarcaron la importancia de corroborar el buen funcionamiento de los sistemas de calefacción (calentadores, estufas y caloventores); y examinar las salidas al exterior de hornos, calefones, estufas y calderas.

Cómo ingresar a los paradores

Vale recordar que en La Plata funcionan tres paradores destinados a personas en situación de calle que necesiten protegerse de las bajas temperaturas. En total, hay más de cien camas disponibles.

En cada uno de estos espacios, psicólogos brindan asistencia individual. Además, se articulan acciones con el área de Adicciones de la Comuna para aquellas personas que lo requieran.

Para ingresar a los paradores se deben cumplir algunos requisitos:

  • Ser mayor de 18 años
  • No poseer recursos económicos, como subsidios o planes destinados a garantizar el pago del espacio físico de alojamiento.
  • No ser propietario de vivienda única.

La permanencia es de carácter transitorio. Aquellos que deseen ingresar, pueden acercarse a las oficinas del área en calle 10 entre 49 y 50 N° 876, de lunes a viernes en el horario de 8 a 20. Además, los vecinos pueden solicitar asistencia o notificar acerca de alguna persona que la necesite enviando un mensaje de WhatsApp al 2216099407.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia se entrenó en Abasto y mañana se suma el Pulga

El plantel de Gimnasia volvió el lunes a los entrenamientos y trabajó por la mañana en Estancia Chica en el inicio de su cuarta semana de pretemporada. La fórmula se repitió ayer con un nuevo ensayo matutino, y volvió a ser válida para lo que sucedió este miércoles, con una práctica más por la mañana.

Hoy los futbolistas Triperos volvieron a trabajar en el predio del club a partir de las 9:30 con un ensayo a único turno, como está estipulado para suceder también tanto el jueves como el viernes de acuerdo a lo que diagramó la dupla técnica que conforman Leandro Martini y Mariano Messera junto a su grupo de trabajo.

La gran novedad de la semana en Gimnasia tiene que ver con la llegada del Pulga Rodríguez, figura de Colón en su camino al título en la última Copa de la Liga. El atacante no pudo estar ayer en los entrenamientos en Estancia Chica ni pudo hacerlo hoy, ya que no recibió autorización del Sabalero, con el que termina contrato hoy.

De este modo la práctica de mañana sería la primera con el nuevo refuerzo del plantel tomando parte de la misma. Habrá que ver si la dupla considera que el sábado está para tener algunos minutos en el amistoso que tendrá lugar ante Independiente o elige preservarlo para que tenga una buena puesta a punto.

GIMNASIA Y EL MERCADO

El gran objetivo del mercado de Gimnasia era el Pulga Rodríguez, y ya lo tiene cerrado con un contrato por 18 meses hasta diciembre de 2022. Mañana se sumará a los entrenamientos en Estancia Chica, tal y como sucedió con los otros dos refuerzos del plantel, Nicolás Colazo y Guillermo Fratta, en las últimas semanas.

Ahora el objetivo principal de la CD del Lobo será definir por sí o por no la posible llegada de Cristian Vega, volante de Central Córdoba de Santiago del Estero. Del mismo modo resulta igual de importante en Gimnasia la búsqueda de un nueve que con gol que pueda acompañar al Pulga en el frente de ataque.

Gimnasia se prepara con todo en Estancia Chica

El plantel de Gimnasia volvió el lunes a los entrenamientos y trabajó por la mañana en Estancia Chica en el inicio de su cuarta semana de pretemporada. La fórmula se repitió ayer con un nuevo ensayo matutino, y volverá a ser válida para lo que sucederá este miércoles, con una práctica más por la mañana.

Hoy los futbolistas Triperos volverán a trabajar en el predio del club a partir de las 9:30 con un ensayo a único turno, como está estipulado para suceder también tanto el jueves como el viernes de acuerdo a lo que diagramó la dupla técnica que conforman Leandro Martini y Mariano Messera junto a su grupo de trabajo.

La gran novedad de la semana en Gimnasia tiene que ver con la llegada del Pulga Rodríguez, figura de Colón en su camino al título en la última Copa de la Liga. El atacante no pudo estar ayer en los entrenamientos en Estancia Chica ni podrá hacerlo hoy, ya que no recibió autorización del Sabalero, con el que termina contrato hoy.

De este modo la práctica de mañana sería la primera con el nuevo refuerzo del plantel tomando parte de la misma. Habrá que ver si la dupla considera que el sábado está para tener algunos minutos en el amistoso que tendrá lugar ante Independiente o elige preservarlo para que tenga una buena puesta a punto.

GIMNASIA Y EL MERCADO

El gran objetivo del mercado de Gimnasia era el Pulga Rodríguez, y ya lo tiene cerrado con un contrato por 18 meses hasta diciembre de 2022. Mañana se sumará a los entrenamientos en Estancia Chica, tal y como sucedió con los otros dos refuerzos del plantel, Nicolás Colazo y Guillermo Fratta, en las últimas semanas.

Ahora el objetivo principal de la CD del Lobo será definir por sí o por no la posible llegada de Cristian Vega, volante de Central Córdoba de Santiago del Estero. Del mismo modo resulta igual de importante en Gimnasia la búsqueda de un nueve que con gol que pueda acompañar al Pulga en el frente de ataque.

Martini y Messera esperan novedades del mercado de Gimnasia.

Martini y Messera esperan novedades del mercado de Gimnasia.

Continúa la búsqueda de la kitesurfista: pidieron colaboración a embarcaciones uruguayas

La búsqueda de la kitesurfista que desapareció el último sábado frente a las costas de la localidad balnearia de San Clemente del Tuyú continuaba a través de medios aéreos, acuáticos y terrestres, y en el marco del operativo se solicitó la colaboración de las embarcaciones uruguayas que navegan por el Río de La Plata y su desembocadura, ante posibles avistajes, informaron fuentes marítimas.

La desaparición de la mujer, identificada como Victoria Pardo, de 30 años, lleva más de tres días y las autoridades navales argentinas pidieron a la Dirección de Tráfico Marítimo de Uruguay, dependiente de la Prefectura Nacional Naval de ese país, que alertara sobre la búsqueda a los navegantes que transitan cerca de la zona.

TE PUEDE INTERESAR

Fuentes de Prefectura Naval Argentina (PNA) dijeron que, si bien los buques pesqueros y mercantes están notificados por protocolo desde el primer día sobre la desaparición de la joven frente a Punta Rasa (al norte de San Clemente, donde el Río de la Plata desemboca en el Océano Atlántico), se notificó formalmente a la autoridad marítima uruguaya, bajo la órbita de la Armada Nacional, para reforzar el aviso a los navegantes ante posibles avistajes, debido a fuertes vientos reportados en el área de búsqueda.

El operativo frente a las costas de San Clemente, y en toda la Bahía de Samborombón, continúa y a las embarcaciones que realizaban patrullajes, como el Guardacostas GC-79 “Río Deseado” y vehículos semirrígidos de la PNA, se sumó desde el mediodía de ayer el helicóptero PA-42 de la fuerza, que llegó desde la Ciudad de Buenos Aires.

A partir de la mejora en las condiciones de visibilidad, retomó el patrullaje aéreo el avión PA-73, de la Estación Aérea Mar del Plata.

Además, personal de la Dirección de Defensa Civil del Partido de La Costa continuó junto a bomberos y policías la recorrida por las playas en vehículos todo terreno, en búsqueda de rastros de la mujer.

El operativo para tratar de localizar a Pardo se inició el sábado por la tarde, luego de que un amigo y una amiga suyos que se encontraban con ella denunciaron que se había hundido en el mar y la habían perdido de vista frente a las costas, en la zona donde el Río de la Plata desemboca en el Océano Atlántico.

La joven desaparecida es oriunda del barrio porteño de Villa Devoto y había llegado al lugar en la mañana del sábado junto a sus amigos, y de acuerdo a la información que ellos brindaron, “tenía su traje de neoprene y chaleco salvavidas” cuando desapareció mientras practicaba kitesurf.

En la investigación del hecho, caratulado preliminarmente como “averiguación de paradero”, interviene la Unidad Funcional de Instrucción 1 de La Costa, a cargo del fiscal Gustavo Mascioli.

TE PUEDE INTERESAR